Las mejores cámaras que puedes comprar en un smartphone de 600 a 800 euros
Si quieres disfrutar de las mejores cámaras de la gama alta, has llegado al sitio correcto
Actualizado el

Porque para algunos tener una gran cámara es algo obligatorio, pues aquí tenemos las mejores cámaras que puedes comprar por encima de los 600 euros.
Nos empezamos a poner serios en este pequeño repaso que estamos haciendo a las mejores cámaras que puedes encontrar en un móvil según su segmento de precios, y vamos a subir un escalón. Dejamos atrás la gama de entrada, la gama baja y la gama media para ir un paso más allá.
Nos situamos en esos dispositivos que están cerca de la gama alta, pero que no llegan para ser un referente en el mercado, que suelen tener un “hermano mayor” que tiene más que ofrecer. Muchas veces ese extra es un mejor apartado de cámara, pero eso no limita a estos cuatro dispositivos, de los cuales os voy a hablar hoy, de ser auténticas bestias en el apartado fotográfico por un precio algo más razonable que los tope de gama.
Estas son las mejores cámaras que puedes comprar en un smartphone de 600 a 800 euros:
Apple iPhone 12 Mini

El único iPhone de la última generación por menos de 800 euros. Está en el límite de nuestro precio, pero ya lo encontramos por menos de 800 euros en alguna tienda. Hay que reconocer que en esta generación Apple ha dado en el clavo, y al fin tenemos un sistema de cámaras a la altura y sin cosas extrañas. Dejamos atrás esos problemas de los colores, la temperatura de color, las pieles y tenemos una imagen mucho más consistente y real.
Además de esto, hay dos detalles diferenciales en todo iPhone 12. Por un lado, un muy buen vídeo, de lo mejor que hemos visto. Y, por otro lado, una muy buena integración con las redes sociales, porque si estás en Menorca pasándolo bien, todos deberían saberlo con la mayor calidad posible.
OPPO Find X3 Neo

Una de las sorpresas del año tenía que estar aquí, y más al precio actual. Tenemos un muy buen rendimiento en el global, no hemos notado que nos falte nada y eso es clave.
De partida tenemos una muy buena cámara principal, pero no sin renunciar a un gran angular más que solvente. Es el único dispositivo de esta lista que tiene teleobjetivo, un casi obligatorio en estos precios. Además, es solvente y siempre da un extra tener esa focal superior.
No nos podemos olvidar de todas las funciones de software que tiene OPPO en su aplicación de cámara. Una opción muy completa, versátil y a un buen precio.
OnePlus 9

Enamorado me tiene la cámara de los OnePlus 9. No solo por esa colaboración con Hasselblad, que le ha sentado de maravilla a nivel de procesado, detalle, colores y entendimiento de la escena. Sino también por su aplicación. No hablo del sonido del obturador, que también me gusta, sino del rediseño que necesitaba, y que ha sido más que positivo.
Lo más importante de este OnePlus 9 es su gran angular. Seguramente el mejor del mercado junto con un par de terminales más. Una cámara muy buena en cualquier situación, y un cambio en el juego importante, de esos que se dan cada par de años. La cámara principal es correcta, pero tampoco nos sorprenderá.
Xiaomi Mi 11

La apuesta por la fotografía de Xiaomi ha sido muy similar en los dos últimos años. Un sensor principal de 108 megapíxeles que ofrece muy buena calidad, y después añadidos hasta completar el precio que nos encaja. Es una fórmula que para ellos parece tener sentido y que, para muchos usuarios, también. Prefieren tener una cámara muy buena, y poder aprovecharse de eso, a tener varios sensores con pequeñas limitaciones.
El resto del apartado fotográfico está bien: buen gran angular, sin destacar, y buena cámara delantera. Lo que sí que ha aportado Xiaomi este año es un apartado de software muy completo. En la aplicación tenemos muchos modos y funciones que no vemos en otros fabricantes.
La verdad es que me gusta mojarme pero aquí es difícil porque son mis dos dispositivos favoritos de los últimos meses: el OPPO Find X3 Neo y el OnePlus 9. Hay terminales mejores, pero estos ofrecen una calidad fotográfica por un precio bastante inferior que las soluciones que sé que son mejores de verdad. En este caso hay dos factores diferenciales que me encantan. El primero es que el OPPO Find X3 Neo tiene tres sensores en la zona trasera muy buenos en casi cualquier situación. El segundo es que el OnePlus 9 tiene una cámara gran angular espectacular. Si tengo que decidirme, me quedaría con el OnePlus 9 porque me gusta que mi teléfono suene como una Hasselblad, llamadme romántico si queréis.