Los mejores móviles de gama media en 2023
Si buscas un móvil de gama media porque no quieres gastar mucho, te traemos los mejores móviles de la gama media.
Actualizado el

Muchos de vosotros, a la hora de comprar un nuevo móvil, tenéis en la cabeza un precio que no queréis sobrepasar. Hace no mucho tiempo, ese precio estaba en los 200 euros, y poco a poco ha ido subiendo de forma generalizada y entendemos que pagar hasta algo más de 400 euros en un gama media es una buena inversión. Vamos a darte las claves de los mejores móviles de gama media para este 2023.
Tabla de contenidos
- OnePlus 10T: el mejor gama media
- Xiaomi 13 Lite: el gama media más equilibrado
- Nothing Phone (1): la elección de este 2023
- Redmi Note 12 5G: el mejor en relación calidad-precio
- Samsung Galaxy A54: el mejor Samsung de la gama media
- Realme 9 5G: conectividad 5G a buen precio
- Redmi Note 12 Pro 5G: el mejor gama media de Xiaomi
- Google Pixel 7a: el mejor móvil de gama media para hacer fotos
- POCO F5 Pro: el mejor gama media-alta
Vamos allá con una lista de esas de las que estáis esperando todos: los mejores móviles gama media que podéis comprar. La verdad es que después de hablaros de varios teléfonos y hacer muchas listas, nuestra favorita es la de los mejores móviles calidad precio, y queremos darle una vuelta y ofrecer una alternativa para aquellos que buscáis móviles más afines a la gama media, auqellos que sin gastar mucho dinero tienen grandes especificaciones para los más exigentes.
En esta lista os contaremos lo que necesitáis saber de los móviles gama media de 2023, os diremos las similitudes y diferencias entre ciertos modelos como si de una comparativa de móviles de gama media se tratase. La verdad es que el 2023 está siendo un año complicado para los smartphones, y muchos de los mejores móviles gama media 2023 son en realidad modelos del 2022, pero no pasa nada, porque siguen siendo grandes compras. Así que vamos allá con esta lista sobre los mejores moviles gama media, una buena relación de móviles baratos y buenos para todos los bolsillos.
Productos mencionados en esta lista
OnePlus 10T: el mejor gama media

Volvemos con otro modelo del 2022, y también del grupo BBK, formado por Realme, OnePlus, OPPO y vivo. En este caso, cuando hablamos del OnePlus 10T, tenemos que hablar de un modelo equilibrado por encima de todo, y una de las mejores compras de la gama media.
Si miramos el diseño tenemos unas líneas muy bonitas, con un aspecto que parece traído directamente de la más alta gama, y ese es uno de los detalles que nos gustan. La fabricación es correcta, y aunque no destaca y creo que nadie se enamorará de este teléfono por su calidad de construcción está bien resuelto y es bastante bonito.
Equilibrio es la palabra que resume a este dispositivo
La relación con Qualcomm sigue viento en popa, y aquí OnePlus ha optado por una de las opciones más potentes, y el Snapdragon 8+ Gen 1 ha demostrado que el es un procesador increíblemente solvente. Además de esto tenemos una batería de 4.800 mAh, correcta para el día a día y una carga rápida de 150 W.
A este rendimiento hay que sumarle el gran trabajo en software de la marca, y tener OxygenOS bien optimizado ayuda a que en el día a día sintamos que el dispositivo funciona bien y va fluido.
Por último los apartados multimedia, y aquí es donde tenemos también buenas noticias. Por un lado tenemos un panel AMOLED de 6,7 pulgadas y resolución FHD+. Cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo algo escaso, de 800 nits, pero lo bueno viene de la mano de su calidad, es un buen panel. Por otro lado, en el apartado fotográfico, tenemos el sensor IMX766 en la cámara principal, con sus 50 megapíxeles es uno de los mejores sensores del mercado y lo tenemos en un modelo que no supera los 450 euros.

OnePlus 10T 5G
Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 · 8GB · 128GB · Fluid AMOLED 6,7"
Xiaomi 13 Lite: el gama media más equilibrado

Una lista de los mejores móviles de la gama media nunca podrá no incluir un Xiaomi. La compañía triunfa año tras año con su serie Redmi Note, más económica, pero igualmente de la gama media; aunque esta vez vamos con uno de los últimos integrantes de la serie número por excelencia: el Xiaomi 13 Lite, la versión más barata de la última generación de la compañía.
El diseño de este Xiaomi 13 Lite es de lo mejorcito de la gama media: con acabados muy estilosos, es un dispositivo fino, ligero y elegante. Además, podemos elegir entre una gama de colores bastante completa con brillo, mate e incluso un patrón texturizado.
En la parte delantera de este fantástico gama media encontramos un panel OLED de 6,55 pulgadas con resolución FHD+, una tasa de refresco de 120 Hz y lo más importante, dos cámaras selfie: una principal de 32 megapíxeles y un sensor de profundidad de 8 MP. Gracias a ello, este Xiaomi es una de las mejores opciones para selfies este 2023.
Y si miramos el interior, Xiaomi equipa el Snapdragon 7 Gen 1, una opción bastante potente teniendo en cuenta su precio, que nos aporta un gran rendimiento, además de su RAM de 8 GB y una batería de 4.500 mAh con una carga rápida de 67 W y cargador incluido en la caja, algo que todavía vemos en la gama media, y menos mal.
Para acabar, tenemos las cámaras: una principal de 50 megapíxeles acompañada de un ultra gran angular de 8 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. Es el trío calavera de la gama media, uno de los que más frecuentan su segmento de precios, ofreciendo un buen rendimiento en casi cualquier situación, además de una gran versatilidad.

Xiaomi 13 Lite
Qualcomm SM7450-AB Snapdragon 7 Gen 1 · 8GB · 128GB · AMOLED 6,6"
Nothing Phone (1): la elección de este 2023
El teléfono del hype llegó el año pasado para redescubrir la gama media. El primer teléfono de Nothing llegó con un diseño único y se convirtió rápidamente en una de las mejores opciones del 2022 y también para este 2023, ya que todavía ninguna marca ha sabido igualar un teléfono como este.
Lo más destacado del Nothing Phone (1) es su diseño trasero: un conjunto de sinuosas líneas LED iluminan el teléfono en función de lo que esté ocurriendo, de tal forma que se iluminará de distinta forma si te llaman o si recibes un WhatsApp. A esta interfaz la han llamado Glyph, y es lo que hace único este Phone (1).
Además, tenemos un panel OLED con un tamaño de 6,55 pulgadas, una resolución FHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz, además del procesador Snapdragon 778G+, que aunque no es de los más potentes, sí que funciona tremendamente bien en el Nothing Phone (1), y su interfaz es conocida por estar muy bien cuidada y pulida.
Para terminar, las cámaras. Este gama media cuenta con el mítico IMX766 de 50 megapíxeles acompañado de un JN1 de 50 MP también de Samsung. Nothing se ha ganado la fama de ofrecer en su Phone (1) una fidelidad muy alta en la naturaleza de los colores de sus cámaras. Si a esta fotografía le sumas una batería de 4.500 mAh con carga rápida de 33 W e incluso inalámbrica de 15 W, tenemos el mejor gama media al que puedes optar este 2023.

Redmi Note 12 5G: el mejor en relación calidad-precio
Aunque el Xiaomi 13 Lite se ha ganado las primeras posiciones, la compañía pone todo su empeño en los Redmi Note si hablamos de la mejor gama media, y la última generación llega cargada de buenos terminales con especificaciones increíbles a unos precios que sí, han subido, pero que siguen siendo una de las mejores opciones si buscamos un móvil bueno, bonito y no muy caro.
En ese sentido, el Redmi Note 12 Pro 5G es la opción más equilibrada de la familia, con un diseño similar al de sus hermanos mayores, cómodo, bonito y de aspecto casi premium, con un gran panel AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución FHD+, 120 Hz de tasa de refresco y un pico de brillo de 1.200 nits para quienes priorizan el contenido multimedia por encima de cualquier otra cosa.
En el interior, contamos con el Snapdragon 4 Gen 1, suficiente para el día a día gracias también a sus 4 GB de RAM. Aunque no hay mucho que destacar en el aspecto ténico del rendimiento de este dispositivo, donde sí que tenemos un gran trabajo de Xiaomi es en sus cámaras.
Su fotografía cuenta con tres sensores de 48, 8 y 2 megapíxeles. De nuevo, una configuración que ofrece versatilidad para casi cualquier situación, y que redondea esta experiencia de un Redmi Note que, habiendo salido este año, ya apunta a una de las mejores opciones para el 2023 si buscas un Xiaomi buenosin pagar demasiado.

Xiaomi Redmi Note 12 5G
Qualcomm SM4375 Snapdragon 4 Gen 1 · 4GB · 128GB · AMOLED 6,7"
Samsung Galaxy A54: el mejor Samsung de la gama media

Hay muchos móviles Samsung de gama media, pero este Samsung Galaxy A54 es la definición perfecta de lo que le supone este segmento de precios al fabricante coreano. La verdad es que lleva generaciones dando una de cal y otra de arena, y parece que en el 2023 va a seguir un poco igual.
Sobre el papel tenemos un teléfono solvente pero que tampoco tiene nada en exceso para destacar, y la realidad es que a veces va más allá del simple número.
Primero, nos ha gustado bastante su diseño, es un teléfono bien fabricado, con un acabado increíble en la trasera que le queda bastante bien y que se siente cómodo a la mano. Es cierto que Samsung no se ha arriesgado nada, pero para el día a día en su gama de precios es correcto.
Las cámaras y la experiencia de Samsung son claves
Dentro de las claves tenemos que citar tres que son claramente importantes: la primera es que tenemos una batería de 5.000 mAh, unido a una pantalla más pequeña y un procesador bastante solvente nos ofrece una autonomía realmente muy positiva.
Además tenemos un sistema de cámaras a la altura de los más exigentes, siendo este Samsung Galaxy A54 uno de los mejores exponentes a nivel fotográfico de esta lista, un top 3 podríamos decir de todos los móviles que tenemos por aquí. La cámara principal funciona realmente muy bien en todas las situaciones, y el gran angular es solvente.
Por último, y no menos importante un intangible a veces difícil de reconocer, y es que tenemos One UI. La familiaridad y lo acostumbrados que están muchos usuarios a Samsung, ya se ha convertido en la referencia de Android, hace que la capa de personalización propia del fabricante coreano sea más importante que casi cualquier otro elemento que podamos pensar.
Realme 9 5G: conectividad 5G a buen precio

Nos encanta el trabajo que está haciendo Realme estos últimos años, ya que la marca está siendo capaz de ofrecer grandes móviles en la gama media. Tanto es así, que ha conseguido que varios modelos estén en esta lista de mejores móviles gama media 2023. Empezando por el Realme 9 5G, que es para mí ahora mismo el mejor móvil gama media 2023 con 5G barato, o al menos que se pueda comprar este año.
Tiene un diseño algo continuista, un poco simple si lo comparamos con lo que nos tiene acostumbrados la compañía, pero alfin y al cabo es un terminal muy bonito en su forma y acabados. Además, tenemos más que suficiente para el día a día y una comodidad tremenda a pesar de ser un modelo grande (aunque a su favor diremos que es la tendencia actual del mercado).
A nivel de pantalla, rendimiento, carga rápida y autonomía, es un dispositivo de otra gama
Lo mejor que nos encontramos en este Realme 9 5G es que usa el procesador Snapdragon 695, una opción todavía potente en un terminal que cuesta menos de 150 euros. La verdad es que en ese sentido nos ha gustado mucho, y nos parece que tiene un rendimiento excelente y muy bien optimizado por parte de la marca. Además nos encontramos con una batería de 5.000 mAh, una capacidad más que suficiente para un día de uso en casi cualquier situación, y a eso hay quesumarle una carga de 18 W.
Su pantalla también es otro de esos apartados que nos encantan, y aquí tenemos un panel LCD de 6,6 pulgadas. Tiene una tasa de refresco de 120 Hz y resolución FHD+. Gracias a esta pantalla, podremos disfrutar de cualquier serie o película con una calidad fnatástica y a una velocidad de internet de infarto.
Las cámaras no son gran cosa, pero sí que es cierto que en una gama media cada vez más limitada en este sentido, nos hemos encontrado un buen vídeo en 4K y un rendimiento correcto en fotografía para las situaciones más habituales.

Redmi Note 12 Pro 5G: el mejor gama media de Xiaomi

Aunque quizás algunos podéis pensar que el Redmi Note 12 Pro 5G podría ser un dispositivo de algo más que gama media, la verdad es que me parece que con la tendencia actual de los precios lo podemos poner en esta lista. Además de esto, los nuevos modelos de Xiaomi para este 2023 han mejorado bastante sus prestaciones.
En este caso, el Redmi Note 12 Pro 5G es un dispositivo bastante bien fabricado. Sé que hay muchos usuarios a los que visualmente les resulta atractivo, y esa trasera con ese acabado mate le da un toque elegante. Quizás está un poco por delante de algunos dispositivos de esta lista si hablamos de "transmitir buenas sensaciones a la mano". Un detalle que sé que muchos vais a valorar.
Es una experiencia de gama alta llevada a un precio más contenido
Por lo demás, aquí Xiaomi ha decidido usar el procesador Dimensity 1080, un procesador increíblemente potente y uno de los mejores dentro de la gama media. La realidad es que tenemos un buen rendimiento, aunque quizás algo inferior a los top, pero claro, estamos en la gama media, y para mí el rendimiento es más que suficiente para cualquier usuario.
Después, tiene una gran batería de 5.000 mAh y una muy buena carga rápida de 67 W. La autonomía no será un problema en ninguno de los casos.
En los apartados multimedia Xiaomi no se la ha jugado y ha tirado por lo "sencillo", una pantalla solvente con un panel AMOLED de 6,67 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, que en general se ve bastante bien. Y por otro lado, una cámara principal de 50 megapíxeles más que correcta y un apartado de software fotográfico muy bien trabajado, en vídeo, en modo noche o en opciones en general. Una experiencia completa sin un solo punto débil.

Google Pixel 7a: el mejor móvil de gama media para hacer fotos

Como cada año, Google nos ha bendecido con el que consideramos es el mejor móvil de la gama media que puedes comprar si lo que quieres es la mejor fotografía a un precio totalmente permisible. Además de estar muy bien fabricado y ser bonito, el Google Pixel 7a es un móvil pensado para la fotografía, y eso hace que todo gire en torno a la experiencia con las cámaras, y en especial a lo que es capaz de ofrecer con un gran cámara principal. Al igual que sus hermanos más potentes, el pixel 7a, utiliza el sensor IMX787 de Sony, una opción con 64 megapíxeles de resolución, y que en esta gama de precios es una alternativa increíble.
Un gran apartado de cámaras, tanto por hardware como por software
Pero claro, no todo se puede acabar ahí, porque ya hemos visto que hay modelos similares, y es que este Google Pixel 7a tiene además un gran apartado de software a nivel de foto. Muchos dispositivos de esta gama de precios no tienen modo noche con todas las cámaras, este sí. Muchos modelos de estos precios no tienen 4K estabilizado de calidad, este sí que lo tiene. Otros tienen pocas funciones extra a nivel de software, aquí tenemos incluso opciones de larga exposición. Muchos pequeños detalles que te permiten hacer fotos increíbles con la cámara principal, en las otras está un poco debajo de otros modelos de esta lista, pero cada uno con lo suyo.
Por lo demás, es un móvil bastante correcto. El diseño es de la gama alta, tiene una pantalla AMOLED buena y un procesador propio de Google con 5G. La batería se queda en 4.385 mAh, y la carga en 20 W, pero para mejorar esas especificaciones tendríamos que pagar mucho más..

POCO F5 Pro: el mejor gama media-alta

Podríamos hablar de varios modelos en esto de los mejores móviles gama media alta del 2022, pero la verdad es que nos hace especial ilusión hablar de una opción de POCO. Después de tiempo trabajando bastante bien, pero sin acabar de dar con la tecla, el POCO F5 Pro es un cambio de tendencia y un modelo realmente interesante.
Lo primero en este terminal es un elemento que hace que pase de ser un dispositivo de gama media más a darle un extra: la fabricación. Tenemos un chasis de aluminio, bien fabricado y un tamaño y un peso bien logrados. Entendemos las virtudes de los teléfonos grandes, pero encontrar soluciones con semejante equilibrio a veces es una maravilla. Aquí tenemos poco más de 8 mm de espesor y también un peso de 205 gramos.
Su principal atractivo es que se trata de un dispositivo de aspecto muy premium
Pero no todas las virtudes se acaban ahí, y es que este POCO F5 Pro tiene más cosas positivas. Lo primero es que me encanta que tenga el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm, es una opción potentísima, y ya hemos dicho en otros terminaless, es versátil y la más rápida del mercado actualmente, y sirve para todo lo que podamos necesitar. Además, tenemos una batería que supera los 5.100 mAh, lo que nos permite un día de uso. ¿Quieres más? Sus 67 W de carga rápida nos ayudarán a solventar cualquier problema.
Tenemos también una muy buena pantalla, un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución WQHD+. una tasa de refresco de 120 Hz compatible con HDR10+, espacio de color DCI-P3 y ojo, un pico de brillo máximo de 1.400 nits.
Para las cámaras han buscado una solución de gama alta en un dispositivo como este. Por un lado, una cámara principal de 64 megapíxeles con un sensor de Omnivision muy grande, en superficie es más grande que el IMX 766 de Sony que tanto nos gusta, y después tenemos un gran angular de 8 megapíxeles y una lente macro de 2 MP.

Opinión del editorLa opinión del editor
Pues hasta aquí todo este repaso de los mejores móviles gama media del mercado. La verdad es que casi parece una comparativa de móviles de gama media, a ver qué modelo tiene qué cosas, cuál no tiene aquellas. Lo bueno es que hay varios fabricantes que tienen mucha personalidad y que intentan ofrecer dispositivos diferentes. Opciones como el POCO F5 Pro a ese precio, alternativas con las cámaras del Samsung Galaxy A54, experiencias como las del OnePlus 10T o diseños como los del Google Pixel 7a son realmente interesantes, y en muchos apartados no tienen nada que envidiarles a modelos más caros, así que se convierten en las opciones a escoger por muchos. No hace falta pagar tanto para tener una gran experiencia.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles de la gama media
¿Mejor móvil de gama media 2023 calidad precio?
Para nosotros hay dos opciones para esta pregunta. Por un lado, el Redmi Note 12 5G de Xiaomi es un terminal grande y muy potente con una gran pantalla; y por otro lado, el OnePlus 10T es el más equilibrado de este segmento de precios. Bonito, buena carga rápida, pantalla correcta, un gran rendimiento y muy buena cámara principal.
¿La mejor cámara móvil 2023 gama media?
Aquí siempre tenemos dudas, y además el mercado cada vez nos lo deja más complicado porque hay dos fabricantes en una corriente, y los demás en otra. Si queréis la mejor cámara de la gama media, os diría que el Google Pixel 7a. No hay experiencia más completa: ofrece una muy buena cámara y un gran vídeo, o sino el Xiaomi 13 Lite si lo que buscas son las selfies.
¿Los móviles de gama media con buena cámara 2023?
Vamos a hablar de varios modelos, son tres alternativas interesantes llegadas en el 2023 al mercado. La primera es el Google Pixel 7a, un móvil muy completo con un gran sistema de cámaras. Después iría el Samsung Galaxy A54 5G, una opción con muy buen vídeo y una cámara excelente, y por último, el Xiaomi 13 Lite, capaz de competir con todos los modelos de la gama alta aunque cueste menos.