Los mejores móviles de gama media en 2023
Si buscas un móvil de gama media porque no quieres gastar mucho, te traemos los mejores móviles de la gama media.
Actualizado el

Muchos de vosotros, a la hora de comprar un nuevo móvil, tenéis en la cabeza un precio que no queréis sobrepasar. Hace unos años, ese precio estaba en torno a los 200 euros, y poco a poco ha ido subiendo de forma generalizada. Ahora, pagar hasta 400 euros por un gama media es una buena inversión. Vamos a darte las claves de los mejores móviles de gama media para este 2023.
Tabla de contenidos
- OnePlus 10T: el mejor gama media
- Xiaomi 13 Lite: el gama media más equilibrado
- Nothing Phone (2): la elección de este 2023
- Redmi Note 12 Pro 5G: el mejor en relación calidad-precio
- Samsung Galaxy A54: el mejor Samsung de la gama media
- realme 11 Pro 5G: conectividad y diseño a buen precio
- Google Pixel 7a: el mejor móvil de gama media para hacer fotos
- POCO F5 Pro: el mejor gama media-alta
Vamos con una de las listas más complicadas del año: los mejores móviles gama media. La verdad es que después de hablaros de muchos teléfonos y hacer muchas listas, nuestra favorita es la de los mejores móviles calidad-precio, pero queremos darle una vuelta y ofrecer una alternativa para los que buscáis móviles más de la gama media, aquellos que sin gastar mucho dinero tienen grandes especificaciones para los más exigentes.
En esta lista os contaremos lo que necesitáis saber de los mejores móviles de la gama media, os diremos las similitudes y diferencias entre ciertos modelos casi como si fuese una comparativa. Algunos de los mejores móviles gama media 2023 son en realidad modelos del 2022, pero siguen siendo grandes compras. Vamos allá con esta lista sobre los mejores moviles gama media, una buena relación de móviles baratos y buenos para todos los bolsillos.
Productos mencionados en esta lista
OnePlus 10T: el mejor gama media

Empezamos con un modelo del grupo BBK del 2022, formado por realme, OnePlus, OPPO y vivo. En este caso, cuando hablamos del OnePlus 10T, tenemos que hablar de un modelo equilibrado por encima de todo, y una de las mejores compras de la gama media.
En el diseño tenemos unas líneas muy bonitas, con un aspecto que parece traído directamente de la más alta gama, y ese es uno de los detalles que más nos gustan, que mantiene todavía el OnePlus 11. La fabricación es buena, y aunque no destaca y creo que nadie se enamorará de este teléfono por su calidad de construcción, está bien resuelto y es bastante bonito.
Equilibrio es la palabra que resume al OnePlus 10T
La relación con el fabricante de procesadores Qualcomm sigue viento en popa, y aquí OnePlus ha optado por una de las opciones más potentes del pasado año. El Snapdragon 8+ Gen 1 nos ha demostrado que es un procesador increíblemente solvente. Además, tenemos una batería de 4.800 mAh y una carga rápida descomunal de 150 W.
A este rendimiento hay que sumarle el gran trabajo en software de la marca, ya que tener OxygenOS tan bien optimizado ayuda a que en el día a día sintamos que el dispositivo funciona bien y va fluido.
Por último, los apartados multimedia, que es donde tenemos las mejores noticias. Por un lado, un panel AMOLED de 6,7 pulgadas y resolución FHD+. Cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz y un pico brillo algo escaso, de 800 nits, pero lo bueno viene de la mano de su calidad, ya que es un buen panel. Por otro lado, en el apartado fotográfico, tenemos el sensor IMX766 en la cámara principal, con sus 50 megapíxeles. Es uno de los mejores sensores del mercado y lo tenemos en un modelo que no supera los 400 euros.

OnePlus 10T 5G
Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 · 8GB · 128GB · Fluid AMOLED 6,7"
Xiaomi 13 Lite: el gama media más equilibrado

Una lista de los mejores móviles de la gama media nunca podrá no incluir un Xiaomi. La compañía triunfa año tras año con su serie Redmi Note, la más económica, pero igualmente de la gama media; aunque esta vez vamos con uno de los últimos integrantes de la serie número por excelencia: el Xiaomi 13 Lite, la versión más barata de la última generación de la compañía.
El diseño de este Xiaomi 13 Lite es de lo mejorcito de la gama media: con acabados muy finos, es un dispositivo ligero y elegante. Además, podemos elegir entre una gama de colores muy completa con brillo, mate e incluso una versión con la parte trasera texturizada.
En la parte delantera de este fantástico gama media encontramos un panel OLED de 6,55 pulgadas con resolución FHD+, una tasa de refresco de 120 Hz y lo más importante, dos cámaras selfie: una principal de 32 megapíxeles y un sensor de profundidad de 8 MP. Gracias a ello, este Xiaomi es una de las mejores opciones para selfies este 2023.
Y si miramos el interior, Xiaomi equipa el Snapdragon 7 Gen 1, una opción bastante potente teniendo en cuenta su precio, que nos aporta un gran rendimiento, además de su RAM de 8 GB y una batería de 4.500 mAh con una carga rápida de 67 W y cargador incluido en la caja, algo que todavía vemos en la gama media, y menos mal.
Para acabar, tenemos las cámaras: una principal de 50 megapíxeles acompañada de un ultra gran angular de 8 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. Es el trío más sonado de la gama media, uno de los que más frecuentan su segmento de precios, y nos ha demostrado un buen rendimiento en casi cualquier situación, además de una gran versatilidad.

Nothing Phone (2): la elección de este 2023

El teléfono del hype llegó el año pasado para redescubrir la gama media. El primer teléfono de Nothing llegó con un diseño único y se convirtió rápidamente en una de las mejores opciones del 2022 y este 2023 la cosa mejor (y bastante) con la segunda generación: el Nothing Phone (2).
Lo más destacado del Nothing Phone (2) es su diseño trasero: un conjunto de sinuosas líneas LED iluminan el teléfono en función de lo que esté ocurriendo, de tal forma que se iluminará de distinta forma si te llaman o si recibes un WhatsApp. A esta interfaz la han llamado Glyph, y es lo que hace único este Phone (2).
Además, tenemos un panel AMOLED LTPO con un tamaño de 6,7 pulgadas, una resolución FHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, además del procesador Snapdragon 8+ Gen 1, una de lasopciones que más equipan en lagama alta, y su interfaz es conocida por estar muy bien cuidada y pulida.
Para terminar, las cámaras. Este terminal del último escalón de la gama media cuenta con el mítico IMX890 de 50 megapíxeles acompañado de un JN1 de 50 MP también de Samsung. Nothing se ha ganado la fama de ofrecer en su Phone (1) una fidelidad muy alta en la naturaleza de los colores de sus cámaras, y la historia se repite en este Phone (2).
Si a esta fotografía le sumas una batería de 4.700 mAh con carga rápida de 45 W e incluso inalámbrica de 15 W e inversa de 5 W, tenemos el mejor gama media al que puedes optar este 2023.

Nothing Phone (2)
Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 · 8GB · 128GB · OLED 6,7"
Redmi Note 12 Pro 5G: el mejor en relación calidad-precio

Aunque el Xiaomi 13 Lite se ha ganado las primeras posiciones, la compañía pone todo su empeño en los Redmi Note si hablamos del mejor gama media, y la última generación llega cargada de buenos terminales con especificaciones increíbles a unos precios que sí, han subido en el lanzamiento, pero que actualmente son de las mejores opciones si buscamos un móvil bueno, bonito y no muy caro.
En ese sentido, el Redmi Note 12 Pro 5G es la opción más equilibrada de la familia, con un diseño similar al de su hermano mayor, cómodo, bonito y de aspecto casi premium, con un gran panel AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución FHD+, 120 Hz de tasa de refresco y un pico de brillo de 1.200 nits. En la review nopareció que está hecho para quienes priorizan el contenido multimedia por encima de cualquier otra cosa.
En el interior, tenemos el MediaTek Dimensity 1080, de lo mejor en este segmento gracias también a sus hasta 12 GB de RAM. Aunque no hay mucho que destacar en el aspecto ténico del rendimiento de este dispositivo, donde sí que tenemos un gran trabajo de Xiaomi es en sus cámaras.
Su fotografía cuenta con tres sensores de 50, 8 y 2 megapíxeles. De nuevo, una configuración que ofrece versatilidad para casi cualquier situación, y que redondea esta experiencia de un Redmi Note que, habiendo salido este año, ya está en las primeras posiciones algunas de las mejores opciones para el 2023 si buscas un Xiaomi bueno sin pagar demasiado.

Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G
MediaTek Dimensity 1080 · 6GB · 128GB · AMOLED 6,7"
Samsung Galaxy A54: el mejor Samsung de la gama media

Si buscamos Samsung en gama media, tenemos mucho dónde elegir, pero este Samsung Galaxy A54 es la definición perfecta de lo que le supone este segmento de precios al fabricante coreano. Este móvil nos ha demostrado una vez más que la compañía lleva generaciones dando una de cal y otra de arena.
Sobre el papel tenemos un teléfono solvente pero que tampoco tiene nada en exceso para destacar, y la realidad es que a veces va más allá del simple número. Nos ha gustado bastante su diseño, es un teléfono bien fabricado, con un acabado increíble en la trasera que le queda bastante bien y que es cómodo en la mano. Es cierto que Samsung no se ha arriesgado nada, pero para el día a día en su gama de precios es correcto.
Las cámaras y la experiencia de Samsung son la clave
Dentro de este Galaxy A54 tenemos una batería de 5.000 mAh, unido a una pantalla más pequeña y un procesador bastante solvente nos ofrece una autonomía realmente muy positiva. Además, contamos con un módulo de cámaras a la altura de los más exigentes, siendo uno de los mejores a nivel fotográfico de esta lista, en el podio de todos los móviles que tenemos por aquí. La cámara principal funciona realmente muy bien en todas las situaciones, y el gran angular es correcto.
Por último (aunque no menos importante), el motivo por el que casi todos los usuarios repiten con Samsung: su capa de personalización One UI. La familiaridad y lo acostumbrados que están muchos usuarios a ella la han convertido en una referencia de Android.

realme 11 Pro 5G: conectividad y diseño a buen precio

Nos encanta el trabajo que está haciendo realme estos últimos años, ya que la marca está siendo capaz de ofrecer grandes móviles en la gama media. Tanto es así, que alguna vez ha conseguido que varios modelos estén en esta lista. Este realme 11 Pro 5G es para mí ahora mismo uno de los mejores móviles de la gama media con 5G barato, o al menos que se pueda comprar este año.
Tiene un diseño único, inspirado en la capital de la moda, Milán. La compañía china nos tiene acostumbrados a estos diseños, pero al fin y al cabo es un terminal muy bonito en su forma y acabados. Además, tenemos más que suficiente para el día a día y una comodidad tremenda a pesar de ser un modelo grande (aunque a su favor diremos que es la tendencia actual del mercado).
En pantalla, rendimiento, carga rápida y autonomía es un dispositivo que parece más caro
Lo mejor que nos encontramos en este realme 11 Pro 5G es que usa el procesador Dimensity 7050, una opción todavía potente en un terminal que cuesta poco más de 300 euros. En ese sentido nos ha gustado mucho, y nos parece que tiene un rendimiento excelente y muy bien optimizado por parte de la marca. Además nos encontramos con una batería de 5.000 mAh, más que suficiente para un día de uso en casi cualquier situación, y a eso hay que sumarle una carga de 67 W.
Su pantalla también es otro de esos apartados que nos encantan, y aquí tenemos un panel AMOLED de 6,7 pulgadas que tiene una tasa de refresco de 120 Hz y resolución FHD+. Gracias a esta pantalla, podremos disfrutar de cualquier serie o película con una calidad fnatástica y a una velocidad de internet de infarto.
Las cámaras no son gran cosa, pero sí que es cierto que en una gama media cada vez más limitada en este sentido, nos hemos encontrado un buen vídeo en 4K y un rendimiento correcto en fotografía para las situaciones más habituales gracias a una cámara principal de 100 megapíxeles..
Google Pixel 7a: el mejor móvil de gama media para hacer fotos

Como cada año, Google nos ha bendecido con el que consideramos es el mejor móvil de la gama media que puedes comprar si lo que quieres es la mejor fotografía a un precio totalmente permisible. Además de estar muy bien fabricado y sermuy bonito, el Google Pixel 7a es un móvil pensado para la fotografía, y eso hace que todo gire en torno a la experiencia con las cámaras, y en especial a lo que es capaz de ofrecer con un gran cámara principal.
Un muy buen apartado de cámaras, tanto por hardware como por software
Al igual que sus hermanos más potentes, el Pixel 7a, utiliza el sensor IMX787 de Sony, una opción con 64 megapíxeles de resolución, y que en esta gama de precios es una alternativa increíble. Pero no todo acaba ahí, porque ya hemos visto que hay modelos similares, y es que este Google Pixel 7a tiene además un gran apartado de software a nivel fotografía. Muchos dispositivos de esta gama de precios no tienen modo noche con todas las cámaras, este sí.
Muchos modelos de estos precios no tienen 4K estabilizado de calidad, pero este sí que lo tiene. Otros tienen pocas funciones extra a nivel de software, y aquí tenemos incluso opciones de larga exposición. Son muchos pequeños detalles que te permiten hacer fotos increíbles con la cámara principal, aunque las otras están un poco debajo de otros modelos de esta lista, pero cada uno con lo suyo.
Por lo demás, es un móvil bastante correcto. El diseño es de gama alta, tiene una pantalla AMOLED buena y un procesador propio de Google con 5G. La batería se queda en 4.385 mAh, y la carga en 20 W, pero para mejorar esas especificaciones tendríamos que pagar mucho más..

POCO F5 Pro: el mejor gama media-alta

Podríamos hablar de varios modelos en esto de los mejores móviles gama media del 2023, pero la verdad es que nos hace especial ilusión hablar de una opción de POCO. Después de un tiempo trabajando bastante bien, pero sin acabar de dar con la tecla, el POCO F5 Pro es un cambio de tendencia y un modelo realmente interesante.
Lo primero en este terminal es algo que hace que pase de ser de gama media a darle un extra: la fabricación. Tenemos un chasis de aluminio bien fabricado y un tamaño y peso muy logrados. Entendemos las virtudes de los teléfonos grandes, pero encontrar soluciones con semejante equilibrio a veces es una maravilla. Tenemos poco más de 8 mm de grosor y un peso de 205 gramos.
Su principal atractivo es que se trata de un móvil de aspecto muy premium
Pero no acaba todo aquí, y es que este POCO F5 Pro tiene más cosas positivas. Lo primero: nos encanta que tenga el Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm, es un procesador potentísimo, y ya hemos dicho en otros terminales: es versátil y el segundo más rápido del mercado, y sirve para todo lo que podamos necesitar.
Además, tenemos una batería que supera los 5.100 mAh, lo que nos permite un día de uso. ¿Quieres más? Sus 67 W de carga rápida nos ayudarán a cargar el dispositivo al 100% en poco más de 30 minutos.
Tenemos también una muy buena pantalla, un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución WQHD+ con una tasa de refresco de 120 Hz compatible con HDR10+, la gama decolores DCI-P3 y ojo, un pico de brillo máximo de 1.400 nits.
Para las cámaras han buscado una solución de gama alta en un dispositivo como este. Por un lado, una cámara principal de 64 megapíxeles con un sensor muy grande para captar más luz, y después tenemos un gran angular de 8 megapíxeles y una lente macro de 2 MP.

La opinión del editor
Lo mejor de la gama media es que hay varios fabricantes que tienen mucha personalidad y que intentan ofrecer dispositivos diferentes. Opciones como el POCO F5 Pro a ese precio, alternativas con las cámaras del Samsung Galaxy A54, experiencias como las del OnePlus 10T o diseños como los del Google Pixel 7a son realmente interesantes, y en muchos apartados no tienen nada que envidiarles a modelos más caros. No hace falta pagar por un gama alta para tener una gran experiencia.
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles de la gama media
¿Cuál es el mejor móvil de gama media 2023 en relación calidad-precio?
Para nosotros hay dos opciones para esta pregunta. Por un lado, el Redmi Note Pro 12 5G de Xiaomi es un terminal grande y muy potente con una gran pantalla; y por otro lado, el OnePlus 10T es el más equilibrado de este segmento de precios. Bonito, buena carga rápida, pantalla correcta, un gran rendimiento y muy buena cámara principal.
¿Cuál es el gama media con la mejor cámara?
Aquí siempre tenemos dudas, y además el mercado cada vez nos lo deja más complicado porque hay dos fabricantes en una corriente, y los demás en otra. Si queréis la mejor cámara de la gama media, os diría que el Google Pixel 7a. No hay experiencia más completa: ofrece una muy buena cámara y un gran vídeo, o sino el Xiaomi 13 Lite si lo que buscas son las selfies.
¿Cuáles tiene la mejor calidad de imagen?
Vamos a hablar de varios modelos, son tres alternativas interesantes. La primera es el Google Pixel 7a, un móvil muy completo con un gran sistema de cámaras. Después iría el Samsung Galaxy A54 5G, una opción con muy buen vídeo y una cámara excelente, y por último, el Xiaomi 13 Lite, capaz de competir con todos los modelos de la gama alta aunque cueste menos.
Acerca de los autores

Editor
Carlos Pedrós es la persona que te da toda la información sobre los mejores móviles (y los que no lo son tanto). Desde las fichas de producto hasta las listas, pasando por algunos recopilatorios de ofertas, sabe lo que se cuece en todas las gamas, y sabrá qué móvil es el ideal para ti según lo que necesites.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Actualizaciones de contenido
Se han eliminado el Nothing Phone (1), Redmi Note 12 5G y realme 9 5G y se han sustituido por el Nothing Phone (2), Redmi Note 12 Pro 5G y realme 11 Pro 5G.