Los móviles con mejor batería de 2025 que hemos probado
Si lo que buscas es la mejor batería que puedas tener en un smartphone, estás en el sitio indicado para conocer los móviles con mejor batería
Actualizado el

Nos encontramos en el mercado casi una infinidad de móviles, y no siempre es fácil decidir cuál quieres comprar. Si lo que buscas por encima de todo es la mejor batería que puedas encontrar, el móvil con mejor batería, estás en el lugar adecuado. Te contamos cuales son los móviles con buena batería del mercado
Tabla de contenidos
- Nuestra selección de móviles para esta lista, en resumen
- Cómo elegir el móvil con la mejor batería
- El mejor móvil por su batería en 2025
- iPhone 16 Pro Max: el mejor del mercado si hablamos de batería
- realme GT 7 Pro, un verdadero tope de gama
- vivo x200 Pro, un verdadero tope de gama
- OnePlus 13: un muy buen tope de gama
- iPhone 16 Plus, perfecto y con mucha batería
- OPPO Find x8 Pro, un tope de gama potente y fiable
- POCO X7 Pro 5G: el más equilibrado
- HONOR Magic7 Lite: batería casi inagotable
- OnePlus 13R: no es perfecto, pero cuenta con una batería brutal
- ASUS ROG Phone 8: la mejor batería si quieres gaming a tope
Cuando hablamos de los móviles con la mejor batería, podemos interpretarlo de dos maneras. Por un lado, podríamos seleccionar simplemente los móviles con mayor capacidad de batería, donde entran los mejores con más de 5.000 mAh; y por otro, hacer un estudio y seleccionar aquellos que por diferentes razones ofrecen una buena autonomía.
Nuestra selección de móviles para esta lista, en resumen
- La máxima autonomía de un iPhone
- La gestión de iOS es increíble
Un iPhone cargado hasta las cejas de batería.
- Batería de 6500 mAh
- El procesador mejora la eficiencia de la batería
Un smartphone con batería casi infinita.
- Mucha autonomía
- Carga inalámbrica de 30 W
Vivo lo está haciendo muy bien.
- Batería casi infinita
- Carga rápida de 100 W
Un muy buen tope de gama.
- Muy buena autonomía
- Fotografía excelente
Un buen iPhone con mucha autonomía.

9 / 10
- Batería de 5910 mAh
- Fotografía excelente
Lo mejor que ha sacado OPPO hasta la fecha.
- El mejor en calidad-precio
- Muchísima batería
Precio razonable para sus 6000 mAh de batería.

9 / 10
- Mucha batería
- Buena resistencia a condiciones extremas
Buen exponente de HONOR.

9 / 10
- Batería de 6000 mAh
- Carga rápida de 80 W
No es perfecto, pero tiene muuucha batería.
- Procesador Snapdragon 8 Gen 3
- Batería de 5500 con carga rápida de 65 W
Batería para aburrir.
La diferencia está en no mirar solo el número, sino comparar móviles en situaciones reales de uso, y ver así cuáles son esos modelos en los que podemos decir sin lugar a dudas que 'este móvil tiene mucha batería'. Los hemos probado todos y te decimos nuestras conclusiones a continuación.
Cómo elegir el móvil con la mejor batería
Como decimos, una batería con una capacidad de 5.000 mAh se ha convertido en el estándar prácticamente en todas las gamas, así que tenemos que partir de teléfonos que tengan más de 5.000 mAh. Aunque no siempre es así y hay veces que un dispositivo con 4500 mAh hace un mejor trabajo y ofrece mejor autonomía. Esto es porque el gasto energético está directamente relacionado con el procesador y el software.
Muchos fabricantes se han puesto las pilas en los últimos meses, incluyendo Apple. A más grande el teléfono, mayores capacidades podemos equipar, y por lo tanto mayor autonomía. Para saber qué móviles son los que mejor batería tienen hemos tenido en cuenta todo esto:
- Modelo y marca.
- Procesador.
- Software y capa de personalización.
- Tamaño y peso del dispositivo.
- Capacidad de la batería.
- Velocidad de la carga.
- Gestión del gasto energético.
El mejor móvil por su batería en 2025
Hemos probado todos y cada uno de los móviles que aparecen en este listado. A continuación, te explicamos por qué creemos que son dignos de formar parte de esta recopilación:
iPhone 16 Pro Max: el mejor del mercado si hablamos de batería
Aunque no estamos hablando del móvil con más batería del mercado a nivel de capacidad, sí que tenemos una tremenda autonomía. Sus algo más de 4.685 mAh son suficientes para que cualquier usuario, por exigente que sea, pueda llegar al final del día y más allá sin ningún problema. En el equipo de Compra Smartphone, algunos queremos este móvil, ya que estamos seguros de que en algunos casos seremos capaces de llegar al final de la jornada laboral con más de la mitad de la carga. Tratándose de gente que exprime al máximo sus dispositivos, es una auténtica maravilla.
Esto te puede interesar: El mejor móvil con carga inalámbrica
Evidentemente, en esta lista no solo vamos a poner móviles con mucha batería, como ya hemos dicho, sino que queremos que esos teléfonos sean capaces de ofrecer algo más, que esa autonomía extra no sea un parche que tape un rendimiento muy malo o un funcionamiento mucho peor. Lo único malo es la pésima velocidad de carga del iPhone 16 Pro Max de alrededor de 25 W.
No todo es mucha batería, también hay parte de eficiencia
Además, hay que comentar un montón de cosas más, en este caso tenemos el mejor rendimiento de un iPhone, el procesador Apple A18 Pro es una maravilla, y es perfecto para todo lo que podáis necesitar en el día a día (sí, también para los más exigentes). Está claro que un dispositivo con este precio de más de 1.400 euros tiene que tener un sinfín de cosas positivas.
Entre otras cosas, debemos destacar un gran diseño en titanio, una muy buena pantalla de 6,9 pulgadas con una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, además de un sistema de cámaras a la altura de los más exigentes. Al no tener muchas alternativas en iOS, supone un punto a favor del iPhone 16 Pro Max. ¿El resto de iPhones tienen muy buena autonomía? Sí, pero aquí tenemos el smartphone con más batería de todo el catálogo de Apple.

9 / 10
A favor
- La máxima autonomía de un iPhone
- La gestión de iOS es increíble
En contra
- Muy caro
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
realme GT 7 Pro, un verdadero tope de gama
Este realme GT 7 Pro cuenta con una pantalla excelente de 6,78 pulgadas AMOLED con 120 Hz de tasa de refresco. También dispone de un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite enfocado en la eficiencia energética, acompañado de 12 GB de RAM y un sensor principal bastante bueno de 50 MP.
La batería es casi infinita. Gracias a sus 6500 mAh y su carga rápida de 120 W, vas a tener autonomía para más de un día de uso intensivo. Además, llega con Android 15 y tienes 3 años de actualizaciones garantizadas.

9 / 10
A favor
- Batería de 6500 mAh
- El procesador mejora la eficiencia de la batería
En contra
- El selfie no es destacable
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
vivo x200 Pro, un verdadero tope de gama
El Vivo X200 Pro es un smartphone de alta gama que sobresale por su rendimiento y capacidades fotográficas avanzadas. Está equipado con el procesador MediaTek Dimensity 9400 de 3 nanómetros, acompañado de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno, lo que garantiza un desempeño fluido en multitarea y aplicaciones exigentes.
El dispositivo cuenta con una pantalla AMOLED LTPO de 6,78 pulgadas, con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, ofreciendo imágenes nítidas y transiciones fluidas. Con un brillo máximo de 4.500 nits, asegura una excelente visibilidad incluso bajo luz solar directa, mejorando la experiencia visual en cualquier entorno.
En cuanto a fotografía, el Vivo X200 Pro incorpora una configuración de cámaras desarrollada en colaboración con ZEISS. Incluye una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), una cámara ultra gran angular de 50 MP, y un teleobjetivo periscópico de 200 MP con zoom óptico de 3,7x. Esta combinación permite capturar imágenes de alta calidad en diversas condiciones y distancias focales.
El Vivo X200 Pro tiene una batería de 6.000 mAh, compatible con carga rápida por cable de 90 W y carga inalámbrica de 30 W, asegurando una autonomía prolongada y tiempos de carga reducidos. Además, cuenta con certificación IP68 para resistencia al agua y al polvo, conectividad Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y altavoces estéreo, ofreciendo una experiencia de uso completa y de alto nivel.

9 / 10
A favor
- Mucha autonomía
- Carga inalámbrica de 30 W
En contra
- El selfie no convence
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
OnePlus 13: un muy buen tope de gama
El OnePlus 13 es un teléfono inteligente de gama alta que sobresale por su rendimiento sobresaliente y un diseño sofisticado. Este modelo integra el potente procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, acompañado de opciones de 12 GB, 16 GB y hasta 24 GB de memoria RAM LPDDR5X. Además, ofrece almacenamiento interno UFS 4.0 en capacidades de 256 GB, 512 GB o 1 TB, garantizando un desempeño fluido en tareas exigentes como juegos y multitarea.
Su pantalla AMOLED LTPO de 6,82 pulgadas presenta una resolución QHD+ (3168 x 1440 píxeles) y una densidad de 510 ppi, asegurando imágenes claras y definidas. Con una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 4.500 nits, la experiencia visual es óptima, incluso en exteriores. También soporta Dolby Vision y HDR10+, lo que mejora la calidad de reproducción de contenido multimedia.
En el ámbito de la fotografía, el OnePlus 13 se beneficia de su asociación con Hasselblad, incorporando un sistema de triple cámara trasera con sensores de 50 megapíxeles cada uno. La cámara principal utiliza el sensor Sony LYT-808 con apertura f/1.6 y estabilización óptica (OIS), mientras que la cámara ultra gran angular ofrece un campo de visión de 120° (apertura f/2.0). Por su parte, el teleobjetivo incluye un zoom óptico de 3x y apertura f/2.6, también con OIS, proporcionando resultados excepcionales en cualquier escenario.
Con una batería de 6.000 mAh, este modelo soporta carga rápida de 100 W y carga inalámbrica de 50 W, reduciendo significativamente los tiempos de carga. Además, cuenta con certificación IP69 para resistencia al agua y al polvo, conectividad avanzada como Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y NFC, además de altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos, ofreciendo una experiencia completa y de alta calidad para el usuario.

9 / 10
A favor
- Batería casi infinita
- Carga rápida de 100 W
En contra
- Muy similar a la generación anterior
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
iPhone 16 Plus, perfecto y con mucha batería
El iPhone 16 Plus presenta una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 1290 x 2796 píxeles, ofreciendo una densidad aproximada de 460 ppi.
Esta pantalla admite HDR10 y Dolby Vision, proporcionando una experiencia visual de alta calidad con colores vibrantes y un brillo máximo de 2.000 nits en exteriores.
Equipado con el nuevo procesador Apple A18, el iPhone 16 Plus garantiza un rendimiento eficiente y fluido en todas las tareas. En cuanto al almacenamiento, está disponible en versiones de 128 GB, 256 GB y 512 GB, adaptándose a las necesidades de los usuarios.
El sistema de cámaras del iPhone 16 Plus incluye una configuración dual en la parte trasera: un sensor principal de 48 MP con apertura f/1.6 y estabilización óptica de imagen (OIS), y un sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120 grados. Para las selfies, cuenta con una cámara frontal de 12 MP con apertura f/1.9 y enfoque automático.
La batería del iPhone 16 Plus ofrece una autonomía mejorada, permitiendo hasta 27 horas de reproducción de vídeo. Además, es compatible con carga inalámbrica MagSafe de hasta 25 W y carga rápida que permite alcanzar el 50% de carga en aproximadamente 30 minutos con un adaptador de 20 W o superior. El dispositivo también cuenta con resistencia al agua y al polvo con certificación IP68, soportando hasta 6 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos.

9 / 10
A favor
- Muy buena autonomía
- Fotografía excelente
En contra
- Precio muy elevado.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
OPPO Find x8 Pro, un tope de gama potente y fiable
Es un gama alta en toda regla y se nota en su pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas, en su procesador MediaTek Dimensity 9400 y en su fotografía, ya que cuenta con un sensor principal que enamora.
En otro aspecto donde destaca este OPPO Find X8 Pro, y por eso está en esta lista de móviles con mejor batería, es en la capacidad de la batería con 5910 mAh y una carga rápida de 80 W.

9 / 10
A favor
- Batería de 5910 mAh
- Fotografía excelente
En contra
- Es muy caro frente a su competencia.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
POCO X7 Pro 5G: el más equilibrado
El POCO X7 Pro se presenta como un smartphone revolucionario dentro de la gama media, destacando por su impresionante pantalla AMOLED CrystalRes de 6,67 pulgadas, con resolución 1.5K y una tasa de refresco de 120 Hz que garantiza una experiencia visual ultra fluida y vibrante.
La pantalla está protegida por Gorilla Glass 7i, lo que le proporciona una excelente resistencia a rayaduras y caídas. Con un brillo máximo de 3200 nits, este dispositivo asegura una visibilidad perfecta incluso bajo luz solar intensa. Además, cuenta con certificación IP68, que lo hace resistente al agua y al polvo, ideal para quienes buscan un dispositivo robusto y duradero.
En su interior, el POCO X7 Pro está equipado con el poderoso procesador MediaTek Dimensity 8400-Ultra, diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo en aplicaciones exigentes y multitarea. Este procesador está complementado con opciones de 8 GB o 12 GB de memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 512 GB, ofreciendo velocidad y capacidad a la altura de las necesidades actuales.
El apartado fotográfico también brilla con un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), acompañado de un ultra gran angular de 8 MP para capturar paisajes y grupos. Su batería de 6000 mAh soporta carga rápida HyperCharge de 90 W, garantizando una autonomía prolongada y la posibilidad de cargar el dispositivo al 100 % en menos de 30 minutos.

8,5 / 10
A favor
- El mejor en calidad-precio
- Muchísima batería
En contra
- Muchas características similares a otros modelos
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
HONOR Magic7 Lite: batería casi inagotable
El HONOR Magic7 Lite es un smartphone de gama media que combina eficiencia y durabilidad. Posee una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución 2700 x 1224 píxeles, ofreciendo una experiencia visual nítida y vibrante. Su tasa de refresco de 120 Hz garantiza fluidez, mientras que el brillo máximo de 4.000 nits asegura una excelente visibilidad incluso bajo luz solar intensa.
En su interior, el HONOR Magic7 Lite está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1, acompañado de 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB. Este hardware asegura un rendimiento sólido tanto en tareas diarias como en aplicaciones más exigentes. El dispositivo opera con MagicOS 8.0, basado en Android 14, ofreciendo una interfaz moderna y optimizada.
El apartado fotográfico incluye una cámara principal de 108 MP con apertura f/1.75 y estabilización óptica de imagen (OIS), diseñada para capturar imágenes de alta calidad. También dispone de una cámara ultra gran angular de 5 MP con apertura f/2.2, ideal para tomas panorámicas. Para selfies, cuenta con una cámara frontal de 16 MP con apertura f/2.45.
La batería del HONOR Magic7 Lite es de 6600 mAh, proporcionando hasta tres días de uso con una sola carga. Además, es compatible con carga rápida de 66 W, permitiendo recargarlo de forma eficiente. Este dispositivo también destaca por su resistencia, soportando caídas de hasta dos metros y temperaturas extremas que van desde -30°C hasta 55°C, lo que lo convierte en una opción confiable para condiciones adversas.

9 / 10
A favor
- Mucha batería
- Buena resistencia a condiciones extremas
En contra
- El procesador es mejorable
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
OnePlus 13R: no es perfecto, pero cuenta con una batería brutal
El OnePlus 13R es un dispositivo de gama alta que combina rendimiento y características avanzadas. Está alimentado por el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, con opciones de 12 GB o 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento interno UFS 4.0 de 256 GB o 512 GB. Esta configuración asegura un desempeño fluido en tareas multitarea y en aplicaciones que requieren alto rendimiento.
La pantalla es un panel AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución 1.5K (2780 x 1264 píxeles) y una densidad aproximada de 450 ppi. Ofrece una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, lo que brinda una experiencia visual suave y receptiva. Con un brillo máximo de 4.500 nits, garantiza excelente visibilidad incluso bajo luz solar intensa. La pantalla está protegida con Gorilla Glass 7i, que añade resistencia a arañazos y caídas.
En el apartado fotográfico, el OnePlus 13R cuenta con una configuración de triple cámara trasera. Su sensor principal es de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), acompañado de un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 2x y una cámara ultra gran angular de 8 MP. Esta configuración versátil permite capturar imágenes de alta calidad en diferentes escenarios. Para selfies, incorpora una cámara frontal de 16 MP.
La batería de 6.000 mAh asegura una autonomía prolongada, y es compatible con carga rápida de 80 W, lo que permite recargas rápidas y eficientes. Otras características destacadas incluyen resistencia al agua con certificación IP65, altavoces estéreo que mejoran la experiencia de audio, y el sistema operativo OxygenOS 15 basado en Android 15, que ofrece una interfaz intuitiva y personalizable.

9 / 10
A favor
- Batería de 6000 mAh
- Carga rápida de 80 W
En contra
- La fotografía es muy mejorable.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
ASUS ROG Phone 8: la mejor batería si quieres gaming a tope

Si en todo este inmenso mercado buscas un móvil con buena batería, te planteas comprar un smartphone gaming, debes saber que, en la gran mayoría de ocasiones, estos terminales siempre son algo más grandes y pesados, y es eso lo que les permite tener ese extra más de batería con el que sueñan sus rivales. Alguno habrá que te diga que no es un "teléfono normal", pero eh, tiene muchas cosas positivas que en un rugged phone u otro móvil convencional, tal vez nunca tengamos.
El ASUS ROG Phone 8 tiene una enorme batería de 5500 mAh, y además una carga rápida de 65 W. Vamos, que tiene una batería gigante y la puedes cargar en unos 45 minutos con esta gran carga rápida. En el día a día, la autonomía es más que suficiente para prácticamente cualquier cosa, y si lo que te va es jugar mucho (aunque para mí nunca es demasiado), no creemos que vayas a encontrar nada que equilibre tanta potencia con semejante batería.
La mejor batería y una gran carga rápida
Y esto no es lo único que tiene el ASUS ROG Phone 8. Equipa un Snapdragon 8 Gen 3, actualmente uno de los procesadores más potentes de Android. Además de tener conectividad 5G, es una de las alternativas más potentes del mercado, con una pantalla de 6,78 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz (con un muestreo táctil de 165 Hz, 2500 nits de brillo máximo y protección Corning Gorilla Glass Victus 2.
Por lo demás, cabe mencionar que tiene un diseño gaming bastante cuidado, tanto por su forma como por sus detalles, así como en el hardware y el software. Y, por último, tenemos un módulo de cámaras que se defiende bastante bien, pero no te vayas a pensar que es un dispositivo interesante si necesitas un buen apartado fotográfico.

9 / 10
A favor
- Procesador Snapdragon 8 Gen 3
- Batería de 5500 con carga rápida de 65 W
En contra
- Su diseño es exclusivamente para el gaming
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La opinión de la editora
Como has podido comprobar, pocas opciones tenemos por encima de los 5.100 mAh que no sean dispositivos gaming. Pero si bajamos a esos 5.000 mAh tenemos una gran variedad de dispositivos con velocidades de carga distintas y precios muy variados.
Preguntas frecuentes sobre los móviles con mejor batería del mercado
¿Cuál es el teléfono con mejor autonomía del mercado?
Ahora mismo, el iPhone 16 Pro Max cuenta con una de las mejores autonomías del mercado. No es tanto por un tema de tener más capacidad que sus rivales, sino porque tiene una gran eficiencia energética gracias a iOS y su batería es suficiente en muchos casos para dos días de uso.
¿Cuánta batería debería tener un teléfono?
Es una cifra difícil de medir, si tienes el sistema operativo de Apple, iOS; o Android, varía. Pero si miramos los modelos con el sistema operativo de Google, ahora mismo lo ideal es tener, como mínimo, 5.000 mAh. Por debajo de esa cifra podemos tener suficiente para opciones pequeñas y con poca potencia, pero de eso cada vez hay menos. Si te compras un móvil en 2025 que tenga 5.000 mAh de batería, tendrás más que suficiente.
¿Mejor batería para móviles?
Sé que muchos buscáis una batería externa para vuestro teléfono porque no os llega al final del día, para mí es fácil, aquí la mejor opción es Anker, una marca muy completa y con soluciones a precios muy sensatos.
Acerca de los autores

Editor
Ricky es redactor de contenidos y productor de podcasts enfocado en tecnología y cultura digital, con experiencia a sus espaldas escribiendo sobre dispositivos móviles, en especial en el ecosistema Apple. Galardonado como número 1 en varios podcasts en la categoría Tecnología, esta experiencia la traslada a la hora de contarte la esencia de los móviles que analizamos en Compra Smartphone.

Editor
Carlos Pedrós es la persona que te da toda la información sobre los mejores móviles (y los que no lo son tanto). Desde las fichas de producto hasta las listas, pasando por algunos recopilatorios de ofertas, sabe lo que se cuece en todas las gamas, y sabrá qué móvil es el ideal para ti según lo que necesites.

Editora
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Actualizaciones de contenido
Se han sustituido el realme narzo 50A, Redmi Note 11 Pro, POCO X4 Pro, POCO X4 GT, Xiaomi 13 Pro, OnePlus 10 Pro y realme GT Neo 3 por Redmi Note 12 5G, Redmi Note 12 Pro 5G, POCO X5 Pro, Xiaomi 13 Ultra, OnePlus 11 y POCO F5 y POCO C65. Además, se han añadido los pros y contras de cada uno de los móviles.
Se añade el Nubia REDMAGIC 8S Pro, se corrigen los fallos del texto, se completa la información, se cambian los títulos y se añaden nuevos enlaces.
Se corrige el texto y se añade el Samsung Galaxy S24 Ultra a la lista.
Se sustituye el OnePlus 11 por el OnePlus 12.
Hemos cambiado el Xiaomi Redmi Note 12 5G y Note 12 Pro 5G por el Redmi Note 13 5G y Note 13 Pro 5G, respectivamente. También hemos cambiado el POCO X5 Pro 5G por el POCO X6 Pro.
Hemos cambiado el Xiaomi 13 ultra por Honor Magic6 Pro y el POCO F5 por el POCO F6.
Hemos cambiado el iPhone 15 Pro Max, por el iPhone 16 Pro Max.
Hemos cambiado el ASUS ROG Phone 7 por el ASUS ROG Phone 8.
Hemos actualizado la lista añadiendo el realme GT 7 Pro, sustituyendo el POCO F6 por su versión Pro, cambiando el POCO C65 por el C75 y hemos añadido el OPPO Find X8 Pro.
Hemos cambiado el POCO X6 Pro por el POCO X7 Pro.
Hemos añadido nuevos modelos: vivo X200 Pro, iPhone 16 Plus, OnePlus 13, OnePlus 13R y HONOR Magic7 Lite.
También te puede interesar
El móvil con mejor cámara de 2025 (lista actualizada)
Rubén Ulloa, Ricky Fernández, Carlos Pedrós, Sofía Pacheco
Los móviles más potentes con mejor rendimiento de 2025
Rubén Ulloa, Carlos Pedrós, Sofía Pacheco
Los mejores móviles gaming en 2025
Rubén Ulloa, Carlos Pedrós, Sofía Pacheco