Compra Smartphone

Los móviles con mejor rendimiento del mercado

Si lo que buscas es el mejor rendimiento en un teléfono, estás en el sitio indicado

NubiaAppleOPPOOnePlusMotorolaRealmeXiaomiHONORSamsungBlack Shark

Actualizado el

Los móviles con mejor rendimiento del mercado

En el mundo de los smartphones existen muchos tipos de ususarios distintos: algunos buscan la mejor pantalla, otros la mejor cámara, y otros quieren la máxima potencia. Si eres de los que necesita el mejor rendimiento en su móvil, aquí te traemos un top 10 de los mejores teléfonos del mercado. Elige el móvil más potente del mercado con nuestras recomendaciones.

Tabla de contenidos

Aquí tienes una lista de móviles con mejor rendimiento para los más exigentes. No vamos a mirar otra cosa que no sea el más puro rendimiento, potencia, fluidez. No nos importa tanto la pantalla, la cámara o cualquier otra cosa; buscamos teléfonos con mucha potencia, que sean capaces de ofrecer la mejor experiencia en juegos y tareas tremendamente exigentes.

Sabemos que siempre es difícil comparar diferentes móviles cuando tienen el mismo procesador, pero hay pequeños detalles que marcan la diferencia. Nos hemos guiado por diferentes benchmaks de móviles, y también por el ranking de AnTuTu, pero hemos modificado un poco el resultado final que encontrarás en esta lista de móviles más potentes del mercado en base a nuestra experiencia.

Vamos a intentar ofrecer modelos muy varios que se encuentren entre los 10 móviles más potentes del mercado. Si hay dos teléfonos con el mismo rendimiento y que son muy parecidos, por ejemplo el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max, solo vamos a poner uno de ellos. Así que no os sorprendáis si creéis que falta alguno. Vamos con nuestros 10 móviles más potentes:

Productos mencionados en esta lista

Nubia REDMAGIC 8 Pro

Compra Smartphone

En este tipo de listas en las que buscas la máxima potencia en un teléfono móvil, siempre van a acabar apareciendo dispositivos gaming por razones obvias. En este caso va a haber pocos, porque aún no se han presentado muchos con el mejor hardware y destinados a este uso. Pero empezamos por ejemplo con el Nubia REDMAGIC 8 Pro.

A nivel de potencia bruta tenemos el Snapdragon 8 Gen 2, y ya avisamos que será un procesador bastante habitual en esta lista. El último modelo top de Qualcomm es el chip más potente para un móvil Android, así que tiene que estar en nuestra lista. En este móvil en concreto, y a diferencia de otros dispositivos, tenemos algo más de memoria RAM, y ahí es donde está el primer factor que debemos tener en cuenta: llegar hasta los 16 GB de memoria RAM nos dará un extra que agradeceremos enormemente. Como dato curioso, el modelo anterior en su versión estándar llega a los 18 GB. Se trata del Nubia REDMAGIC 7.

Nubia REDMAGIC 8 Pro

Nubia REDMAGIC 8 Pro

Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 · 12GB · 256GB · AMOLED 6,8"

Un móvil gaming y pensado para rendir al máximo

También hay que tener en cuenta una cosa, y es que en este caso todos los smartphones gaming tienen siempre mejores sistemas de refrigeración. Por eso, en un benchmark tradicional, la diferencia de rendimiento entre modelos específicos con buenos sistemas de refrigeración y smartphones de uso normal es muy pequeña. La realidad es que en una prueba de rendimiento de este estilo, la corta duración de la misma no permite a los móviles gaming destacar, ya que estas pruebas no exprimen durante horas todas las posibilidades del smartphone.

Además de esto, el Nubia REDMAGIC 8 Pro tiene otras cosas positivas, una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz. Cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles. Por la parte del software tenemos Android 13 con REDMAGIC UI 6.0 y la aplicación propia para configuración de juegos. Un dispositivo muy completo, aunque entiendo que no para todo el mundo.

iPhone 14 Pro Max

iPhone 14 Pro Max

Aquí, si nos ceñimos a los resultados de los tests de Antutu y a los benchmarks en exclusiva, lo cierto es que el iPhone 14 Pro Max no debería estar en un top de móviles con más potencia, pero si analizamos el conjunto de su rendimiento y su uso, la cosa cambia bastante. Los dispositivos de Apple están optimizados de diferente manera y se nota que tenemos todo lo que necesitamos.

La experiencia a la hora de jugar es excelente en este modelo grande, y además tenemos en algunos casos juegos más completos y mejor optimizados. En pocas palabras, si buscas un teléfono móvil para jugar, esta es la respuesta. El procesador A16 Bionic de Apple es pura potencia, tanto a nivel de CPU como de GPU. En este caso tenemos menos memoria RAM que en Android, pero iOS funciona de una manera distinta, y no necesita tantos recursos como los dispositivos Android.

El A16 Bionic de Apple sigue siendo de lo mejor

Por lo demás, poco hay que decir de un dispositivo de Apple. Tenemos una gran pantalla OLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco variable de 120 Hz. Una gran autonomía, como ya os hemos dicho en la lista de los smartphones con mejor batería, y un software que ya os digo que es único en esta lista, ya que no habrá otros modelos con iOS 16.

En esta generación, el iPhone 14 Pro Max ha conseguido destacar por encima de todo en un gran sistema de cámaras, de lo mejor del mercado, y un apartado de vídeo excelente. El único punto negativo que podemos sacarle es su diseño, que desde hace varios años sigue trayendo más bien pocos cambios.

Apple iPhone 14 Pro Max

Apple iPhone 14 Pro Max

Apple A16 Bionic · 6GB · 128GB · OLED 6,7"

OPPO Find X5 Pro

OPPO Find X5 Pro

Otro modelo con lo mejor de Android en todos los sentidos. El OPPO Find X5 Pro tiene el procesador Snapdragon 8 Gen 1 y también parte con una versión de 12 GB de RAM, aunque en este caso no ofrece más opciones, y sólo tenemos esa alternativa con 256 GB de almacenamiento. A decir verdad, si comparamos modelos de 18 GB de RAM con otros de 12 GB, la diferencia es muy corta, pero en períodos de uso largos, y de cara al futuro, algo se va a notar.

Eso sí, en este Find X5 Pro nos hemos encontrado un rendimiento excelente. Esta potencia, unida a la pantalla con una alta velocidad de refresco y a la optimización de ColorOS 12 sobre Android 12, ha conseguido que OPPO pueda ofrecer un dispositivo fluido y capaz en todo lo que le exijas.

El Android más potente

Por lo demás, tenemos un dispositivo que, al igual que el iPhone, es de lo mejor del mercado. Un gran diseño, con un acabado cerámico realmente muy bonito. Es un terminal bastante grande. Pero creo que en esta lista no vamos a encontrar modelos pequeños, ya os voy avisando. El módulo de cámaras es su gran elemento diferencial en todo el apartado del diseño.

Y si nos vamos a lo multimedia, también tenemos grandes noticias. Empezamos por una gran pantalla AMOLED LTPO de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco variable de 120 Hz. Además, equipa un sistema de cámaras referente en el mercado gracias a su asociación con Hasselblad, en especial por dos de sus cámaras: la principal y el gran angular, que son seguramente de los mejores del mercado.

OPPO Find X5 Pro

OPPO Find X5 Pro

Qualcomm SM8450 Snapdragon 8 Gen 1 · 12GB · 256GB · AMOLED 6,7"

OnePlus 11

OnePlus 11

El OnePlus 11 es un modelo muy similar al anterior, y es que no hay que olvidar que OnePlus y OPPO pertenecen al mismo grupo empresarial, BBK Electronics. Aquí tenemos al procesador Snapdragon 8 Gen 2, el más potente en Android, y además podemos elegir una versión más básica de 8 GB de memoria RAM o la alternativa con el doble de capacidad: 16 GB para los más exigentes.

Elijas la versión que elijas, el Snapdragon 8 Gen 2 y el resto del hardware de este OnePlus 11 es una maravilla, y nos ofrece un rendimiento excelente. De hecho, en algunos casos, la optimización con OxygenOS es tan buena que lo podríamos situar un paso por delante del OPPO Find X5 Pro. Ya os hemos dicho al principio que es algo difícil de comparar, pero si miramos modelos "base", el de OPPO es algo superior con la vista puesta a varios años.

Optimización y potencia

Si hablamos del resto de cosas de este OnePlus 11, tenemos que hablar bien. A ver, es raro hacer un dispositivo con un procesador así y que el resto de componentes sean malos. Tenemos un diseño bastante diferente, en especial por el módulo de cámaras y por el acabado cerámico. Además, la marca ha apostado por una buena batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 100 W, que sitúa al dispositivo como un referente en este segmento de precio.

Los apartados multimedia también son otro dato importante, y es que tenemos una buena pantalla Super Fluid AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución 2K y una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz. Si vamos a las cámaras, tiene como principal el sensor IMX890 de 50 megapíxeles, uno de los mejores del mercado, y un gran angular de 48 megapíxeles algo inferior a su competencia más directa.

OnePlus 11 5G

OnePlus 11 5G

Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 · 8GB · 128GB · Fluid AMOLED 6,7"

Motorola Edge 40 Pro

Motorola Edge 40 Pro

Tengo que reconocer que ha sido una de las grandes sorpresas del año, el Motorola Edge 40 Pro es, junto al Edge 30 Pro, la prueba de que Motorola no se ha ido, que simplemente estaba dormida. Estamos viendo una subida de precios en los terminales bastante acusada, y en este caso este modelo es uno de los más baratos con el Snapdragon 8 Gen 2, así que podemos decir que en esa relación de potencia-precio es una de las apuestas más interesantes.

Además de esa potencia, tenemos una única versión con 12 GB de memoria RAM que nos dará un extra de longevidad a la hora de usar el dispositivo. Si somos sinceros, casi debería estar por delante del OnePlus 11, pero la optimización de OnePlus siempre da un puntito más al que Motorola no ha llegado en este caso.

Potencia a buen precio

Por lo demás, tenemos un dispositivo bastante completo, aunque hay que reconocer que no es ni mucho menos la mejor opción en el resto de aparatados. Por ejemplo, tenemos un diseño bastante sencillo y una batería de 4.600 mAh. Si os fijáis, es el peor en capacidad batería de todos los modelos sobre los que os hemos hablado hasta ahora, y esto al final también es importante cuando hablamos de dispositivos con mucha potencia.

Si miramos los apartados multimedia también es algo más limitado que los modelos que están en esta lista. Tiene una pantalla de 6,67 pulgadas pero con resolución FullHD+. Es un panel de tipo pOLED y ofrece una tasa de refresco de 144 Hz. En las cámaras, cuenta con una cámara principal con una resolución de 50 megapíxeles y también con un gran angular de 50 MP. Además, tiene una cámara delantera de 60 megapíxeles, siendo el terminal del mercado con una resolución mayor en el sensor de las selfies.

realme GT 2 Pro

realme GT 2 Pro

Vamos con otro dispositivo del grupo BBK y también con otro que tiene el Snapdragon 8 Gen 1. En este caso, este realme GT 2 Pro sí que es el modelo más barato con este procesador, así que si buscas tener la mayor potencia bruta y no gastar mucho dinero, aquí tienes tu respuesta, por 749 euros lo puedes comprar. Aquí partimos de una opción con 8 GB de memoria RAM, pero sí que tenemos la opción de subir a 12 GB.

El rendimiento es increíble, y realme es capaz de ofrecer un pelín más que otras compañías si lo necesitas gracias a su modo GT. Además, la marca siempre pone mucho esfuerzo en ofrecer un buen sistema de refrigeración, así que mantenemos un rendimiento extremadamente estable en largas sesiones con el máximo uso de recursos del móvil.

Mucho más que potencia y con un precio contenido

En el resto de apartados, la verdad es que realme ha hecho un gran trabajo. Primero tenemos una pantalla de 6,7 pulgadas con resolución 2K, un muy buen pico de brillo máximo y una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz. La batería de 5.000 mAh es otro de los puntos positivos, igual que su carga rápida a 80 W. Si miramos el hardware del terminal, lo cierto es que no le falta de nada.

Después, a nivel personal, las dos cosas que más me gustan son su diseño y sus cámaras. La marca siempre había apostado por diseños diferentes, y aquí le ha dado una vuelta a ese concepto con un acabado con textura de papel en material biopolímero, y que transmite unas grandes sensaciones a la mano. Y por otro lado, en las cámaras, tenemos un muy buen sensor principal de 50 megapíxeles, un gran angular que se defiende muy bien y una cámara microscópica prácticamente única en el mercado.

Realme GT 2 Pro

Realme GT 2 Pro

Qualcomm SM8450 Snapdragon 8 Gen 1 · 8GB · 128GB · AMOLED 6,6"

Xiaomi 13 Pro

Xiaomi 13 Pro

Casi podemos repetir todo lo que hay en los otros terminales en este modelo de Xiaomi, y es que el fabricante ha decidido poner todas las cartas sobre la mesa. A la espera de llegue el modelo Ultra en los próximos meses, por ahora este Xiaomi 13 Pro es la alternativa más potente de la marca. Además, equipa el ultimísimo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 2.

Para asegurar el mejor rendimiento posible, ofrece una única versión de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno, RAM y capacidad más que de sobra para el día a día de un tope de gama con un usuario exigente.

Xiaomi en la gama alta siempre es sinónimo de potencia

Además de ello, es un dispositivo muy completo, y seguramente sea el mejor Xiaomi de gama alta que la firma ha creado hasta la fecha. Ha cambiado su idea de diseño, y ahora ofrece un dispositivo con un acabado cerámico en la parte trasera, bastante bonito y muy bien fabricado. Donde quizás es mejorable es en su batería de 4.820 mAh, y es que con esta potencia, eso no parece suficiente, pero lo intentan compensar con la mejor carga rápida del mercado, y es que los 120 W que tiene este Xiaomi 13 Pro, casi asustan. En menos de 20 minutos tendrás tu teléfono cargado al 100%.

En los apartados multimedia hay que destacar una gran pantalla curva de 6,73 pulgadas con resolución 2K y 1.900 nits de brillo máximo. Además es un panel LTPO AMOLED con una tasa de refresco máxima de hasta 120 Hz. Xiaomi aquí tiene un gran módulo de cámaras formado por tres sensores de 50 megapíxeles cada uno.

Xiaomi 13 Pro

Xiaomi 13 Pro

Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 · 12GB · 256GB · OLED 6,7"

Honor Magic5 Pro

Honor Magic5 Pro

Aquí tenemos otro dispositivo de la lista con el Snapdragon 8 Gen 2. Como ya hemos dicho, la opción más potente de Qualcomm es una maravilla. Ya veis que, en este top de teléfonos, es la mejor opción, ya que este procesador es el mejor del mercado actualmente para los dispositivos con Android. En este caso tenemos casi el mismo hardware en el resto de apartados que los últimos modelos de esta lista. Nos quedamos en una única versión de 12 GB de memoria RAM con 512 GB de almacenamiento interno.

El rendimiento que hemos encontrado es extremadamente positivo, y repetimos: con este procesador no vamos a tener problemas a nivel de potencia. Quizás peca algo más la optimización del sistema operativo, que está un paso por detrás de algunos de sus rivales. Este Honor Magic5 Pro cuenta con Magic UI 7.1 sobre Android 13.

La apuesta segura Snapdragon 8 Gen 2

También tenemos un recorte en la autonomía, con 4600 mAh, se antoja algo corto para los usuarios exigentes, que buscando un procesador potente deberían ser todos.

Si miramos el resto de apartados la verdad es que es un dispositivo similar a los anteriores, aunque creo que algo inferior en algunas cosas. Por ejemplo tenemos una pantalla de menor resolución, es un panel OLED de 6,81 pulgadas con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. La verdad es que respecto al diseño, hay que reconocer que está muy bien conseguido, y es un dispositivo bastante interesante.

En las cámaras tenemos un buen sistema con una cámara principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica y electrónica de imagen, acompañada de un gran angular de esa misma resolución y de un teleobjetivo también de 50 megapíxeles.

HONOR Magic5 Pro

HONOR Magic5 Pro

Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 · 12GB · 512GB · OLED 6,8"

Samsung Galaxy S23 Ultra

Samsung Galaxy S23 Ultra

El Samsung Galaxy S23 Ultra es uno de los dispositivos más potentes del mercado. El año pasado, en muchos mercados, Samsung usó el Snapdragon 8 Gen 1 para el Galaxy S22 Ultra, pero en Europa se decidió montar el procesador propio de la compañía, el Exynos 2200. No era mal procesador, pero sí que es cierto que está un poco por detrás en potencia bruta que las soluciones de Qualcomm y Apple. Es por ello que este año sólo encontraremos el Snapdragon 8 Gen 2, el más potente del mercado actualmente, aunque lleva el apellido 'For Galaxy', especialmente diseñado para ofrecer el máximo rendimiento exclusivamente en teléfonos de Samsung.

Este modelo mantiene el diseño renovado de su predecesor, puliendo algunos detalles. Sobre el papel, debería ofrecer más potencia, pero la optimización lo sitúa por detrás de sus rivales. Hay que decir que las diferencias son mínimas y las notamos más en las pruebas de rendimiento que en el día a día, a excepción de pequeños problemas en algunos juegos relacionados con pequeños tirones. Y esto, repito, creo que es un problema de optimización, no falta de potencia, ya sea por CPU o GPU.

Exynos da paso a Qualcomm

Si miramos el resto del terminal, es uno de los mejores del mercado. Por un lado tenemos versión con 8 GB de memoria RAM, y opciones que llegan hasta las 12 GB. Además, podemos elegir entre almacenamientos que van desde uno básico de 256 GB hasta una opción de 1 TB.

Tiene uno de los mejores diseños del mercado, bien fabricado y con una gran construcción. El módulo de cámaras es prácticamente único, y tiene una forma muy diferente al resto de topes de gama. La pantalla de 6,8 pulgadas es la mejor del mercado: buenos colores, brillo máximo bastante decente y excelentes ángulos de visión.

Tiene una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 45 W. La verdad es que Samsung ha hecho en este Samsung Galaxy S23 Ultra un dispositivo increíble, con todo lo que podemos necesitar, y el extra del lápiz óptico S-Pen.

Samsung Galaxy S23 Ultra

Samsung Galaxy S23 Ultra

Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 · 8GB · 256GB · AMOLED 6,8"

Black Shark 5 Pro

Black Shark 5 Pro

A falta de nuevos modelos a la venta de manera oficial en el mercado global con el Snapdragon 8 Gen 2, las alternativas más solventes con el Snapdragon 8 Gen 1 son las que deben estar en esta lista. Está claro que este procesador y la GPU Adreno 730 están por detrás de las otras soluciones de esta lista, pero hay que tener en cuenta que este modelo es bastante más económico, ya que cuesta poco más de 500 euros, mientras que en esta lista hay unos cuantos que pasan de 750 euros.

No creo que muchos vayáis a notar grandes diferencias en muchas acciones del día a día respecto a otros modelos de esta lista. En este caso, tenemos potencia suficiente para todo, y en especial, gracias a un sistema de refrigeración tan bueno como el que tiene este modelo, que aporta un rendimiento estable, y eso es importante.

El mejor del mercado es el Snapdragon 8 Gen 2

Lo bueno de este Black Shark 5 Pro es que tenemos una opción con 12 GB de memoria RAM, y ahí tenemos un extra de rendimiento frente a otros modelos del mercado. Lo que menos me gusta de este móvil es que tiene una batería de 4.500 mAh, ya que no entendemos que no cupiera una de 5.000 cuando hay ya varios topes de gama que incluyen estas capacidades.

Si hablamos del diseño, la verdad es que tenemos un poco lo que hemos visto siempre en los terminales más gaming: se trata de un dispositivo con una estética que no es para todos. Además de ello, tenemos que contar que tiene una pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 144 Hz.

En las cámaras, este Black Shark 5 Pro, estamos bastante satisfechos. Un buen conjunto de cámaras para su precio y para el tipo de dispositivo que es.

Black Shark 5 Pro

Black Shark 5 Pro

Qualcomm SM8450 Snapdragon 8 Gen 1 · 8GB · 128GB · OLED 6,7"

Opinión del editor

La opinión del editor

Lo he dicho muchas veces, y lo seguiré repitiendo: si lo que te mola de verdad en un móvil es poder jugar un sinfín de horas con el máximo rendimiento, y necesitas que tu dispositivo ofrezca ese máximo en cualquier momento y situación, sí que tiene sentido ir a por un Snapdragon 8 Gen 2 o a por el Apple A16 Bionic. Pero sino, un Snapdragon 8 Gen 1, e incluso un Snapdragon 888 siguen siendo excelentes opciones para todo lo que necesitéis.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

Preguntas frecuentes sobre los móviles con mejor rendimiento

¿Cuál es el móvil con mejor ranking en Antutu?

En Antutu, al menos en la versión v9, la más reciente, hay varios teléfonos que hayan sido capaces de conseguir más de 1 millón de puntos, y el primero de todos es el Nubia RedMagic 8 en su versión con 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Todo ello gracias a su procesador, el Snapdragon 8 Gen 2.

¿Cuál es el móvil más potente de menos de 600 euros?

Mirando la lista actual de Antutu el móvil más potente por debajo de los 600 euros sería el realme GT 2 Pro del año pasado, cuyo Snapdragon 8 Gen 1 era más potente de todos los presentados en teléfonos que no sean gaming, y se sigue vendiendo ahora mismo gracias a un gran sistema de refrigeración de la marca. Quizá el POCO F5 Pro en su versión más premium sea también una buena opción si lo encuentras de oferta con un precio cercano a esos 600 euros.

¿Es más potente un iPhone 14 Pro o un iPhone 14 Pro Max?

Pues suele ser habitual pensar que los modelos Max son más potentes, pero ya no es así. Desde hace algunas generaciones tenemos el mismo procesador y la misma memoria RAM en ambos modelos Pro, ya sea el Max o el normal, y las diferencias de rendimiento que encontramos son muy pequeñas. En un período largo en pruebas como Antutu puede haber variaciones por el hecho de que al ser más grande disipe mejor el calor, pero no se llevan más de un 1% de diferencia.

También te puede interesar