El móvil de gama media con mejor cámara en 2023

Te traemos una selección con las mejores cámaras de móvil en la gama media en este 2023

Actualizado el

El móvil de gama media con mejor cámara en 2023

Una de las que nos gusta y mucho, te contamos cuales son los móviles de gama media con mejor cámara para este 2023. Si buscas un teléfono con buena cámara en esa gama media, tienes muchas opciones realmente interesantes y aquí te traemos las 10 mejores

Empezamos con una de las listas más interesantes para muchos de vosotros, la mejor cámara móvil gama media del 2023. Yo que soy un amante de la fotografía, y que cada vez me especializo más en entender las cámaras de los smartphones, voy a disfrutar mucho intentando buscar la mejor cámara de móvil de la gama media.

Os vamos a dar muchas opciones y alternativas, os vamos a buscar la mejor cámara de móvil de gama media, hablando específicamente de un solo sensor, también el teléfono que nos parece que tiene un sistema de cámaras más versátil. También os contaremos algo de la mejor cámara móvil de la gama media para vídeo y de algunos modelos que tienen cosas que nos gustan.

Son 10 modelos, todos con un gran sistema fotográfico, pero cada uno con un detalle a valorar. La verdad es que de todas estas sale la mejor cámara fotos móvil de la gama media. ¿Estás preparado para saber qué móvil de gama media tiene mejor cámara?

Productos mencionados en esta lista

El móvil de gama media con mejor cámara: OnePlus Nord 2 5G

OnePlus Nord 2 5G

Podemos decir que el OnePlus Nord 2 5G tiene la mejor cámara móvil de la gama media cuando hablamos de un solo sensor. La verdad es que la solución de OnePlus nos gusta en general y hemos hablado muchas veces de él como un referente de esta gama media, de hecho es uno de los mejores teléfonos de la gama media y también una de las mejores compras que puedes hacer en un móvil con la mejor relación calidad precio.

Hablando de las cámaras, lo más importante es que tenemos el sensor IMX766 de 50 megapíxeles de Sony. Os adelanto que veremos este sensor en esta lista de la mejor cámara móvil de gama media bastantes veces, es referente y es uno de los más solventes, no solo en móviles de estos precios, entre los 300 euros y los 400 euros, sino que hay modelos de más de 1000 euros que montan esta misma opción.

El sensor Sony IMX766 y un buen trabajo en la óptica nos dan un rendimiento sobresaliente en esta cámara principal

Este sensor permite realizar fotografías realmente muy buenas en situaciones complicadas, tiene un buen HDR y un gran nivel de detalle, aquí, y en las fotografías con poca luz, es donde reside su fuerza y donde es mejor que la mayor parte de los sensores que vemos en la competencia.

Después tenemos un gran angular de 8 megapíxeles, y aquí es porqué digo que esta es la mejor cámara de fotos móvil de la gama media si hablamos solamente de la cámara principal. El sensor gran angular es solvente, y en esta gama casi todos los dispositivos de estos precios tienen este tipo de cámara, así que tampoco le podemos exigir mucho. La cámara delantera es correcta, pero tampoco nos va a enamorar la verdad.

Por último comentar que tenemos un muy buen apartado de vídeo, en 4K tiene buen nivel de detalle, y en FullHD ofrece una muy buena estabilización.

La mejor cámara móvil gama media 2023: Samsung Galaxy A53 5G

Samsung Galaxy A53 5G

Empezamos con Samsung, y ya os aviso que va a haber varios modelos del fabricante coreano aquí. El primero es el Samsung Galaxy A53 5G, el que para mí ahora mismo es la mejor cámara móvil de la gama media de 2023, cuando digo esto me refiero a un modelo presentado en el año 2023, porque sí, eso es clave, la realidad es que sino hay varios modelos de Samsung algo más baratos con un sistema de cámaras casi idéntico, pero este es el que va a tener una vida más larga, y que es cierto que también soluciona parte de los problemas de otros de esos modelos, como una mejor autonomía que el Samsung Galaxy A52.

Para mí la clave de este dispositivo , igual que muchos de sus hermanos, está en la versatilidad que ofrece su sistema de cámaras. Más allá de que una cámara sea muy buena, que sí que sucede con alguna, lo mejor que tiene es que es capaz de hacer buenas fotografías y vídeos con todas las cámaras importantes y en todas las situaciones complicadas.

Tiene un equilibrio muy importante entre las cámaras. Principal, gran angular y delantera

Empezando por la cámara principal tenemos un sensor de 64 megapíxeles estabilizado, que nos ofrece buenas fotografías en el global, aquí no es el mejor de esta lista, de hecho casi es uno de los peores, pero da igual porque está cerca, y el nivel es más que solvente. Tiene un HDR correcto, un buen nivel de detalle y un modo noche bastante natural. Además, ofrece el mejor vídeo en 4K de su segmento de precios, ahí Samsung no tiene rival.

Por otro lado tenemos una cámara gran angular de 12 megapíxeles, una de las mejores cámaras de la gama media, y que además permite grabar vídeo en 4K a 30 fps, algo que ya os digo que no va a ser para nada habitual por aquí. También tenemos un selfie de 32 megapíxeles, que permite también grabar vídeo en 4K, y es la mejor cámara delantera de este precio sin ninguna duda. Aquí está la versatilidad que os comentaba, una cámara principal cerca de las mejores, una gran angular que es un top dos y la mejor cámara delantera, además de el mejor apartado de vídeo.

Mejor cámara móvil gama media de Xiaomi: Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G

Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G

Tengo que reconocer que Xiaomi no destaca especialmente por tener un gran sistema de cámaras en la gama media. La verdad es que aquí casi podríamos añadir cualquier dispositivo de las familias Redmi Note 10 y Redmi Note 11 con este sensor y con un procesador capaz de grabar vídeo en 4K porque el rendimiento es casi idéntico.

Hemos decidido seleccionar el Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G porque parece que en algunas situaciones el procesado es algo mejor y un poco más natural, aunque las diferencias son mínimas con por ejemplo el Xiaomi Redmi Note 10 Pro del año pasado.

Empezamos con un sensor principal de 108 megapíxeles firmado por Samsung. Hemos visto este sensor durante los dos o tres últimos años en la gama media de Xiaomi, y no es mal sensor, pero es cierto que hay que reconocer que para el tamaño del sensor los fabricantes no consiguen sacarle lo que se presupone. La verdad es que es el móvil del fabricante chino de la gama media con mejor cámara, usando el mismo sensor que toda la gama media de Xiaomi.

Tenemos un sensor principal de gran resolución pero que no acaba de llamar la atención

Las fotografías de manera global están bien, pero tenemos un rango dinámico algo corto, y aunque en esta generación del 2022, han hecho un extra en corregir esos problemas, está por detrás de casi todos los dispositivos de esta lista. Lo mejor que tiene este sensor es que en el modo noche tiene un gran control de las altas luces, un elemento crítico en algunas situaciones. También es capaz de ofrecer un vídeo en 4K bastante interesante, aunque tengo que decir, como hago siempre, que el recorte es excesivo para la estabilización digital, es un problema de no tener estabilizador óptico que tenemos en casi todos los modelos de esta lista, y en este no.

Además de esto tenemos un gran angular de 8 megapíxeles, un macro de 2 megapíxeles y una cámara delantera de 16 megapíxeles. Es casi la misma configuración que el Xiaomi Redmi Note 10 Pro, que tenía un macro mejor, pero bueno, aquí la cámara principal tiene un poco más, y creo que es más usable. El gran angular es correcto para este precio, pero mejorable en el global, y la cámara delantera solvente. No enamorará a nadie este Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G por sus cámaras, pero es el problema que tiene Xiaomi en este sentido.

El móvil con las cámaras más versátiles de la gama media: Motorola Edge 30

Motorola Edge 30

Aquí tenemos una de las grandes sorpresas del año 2022, un teléfono que Motorola ha sacado un poco de la nada, y que es la evolución de su gama media, una confirmación de que el fabricante americano sigue vivo y que es capaz de ofrecer un móvil de gama media con la mejor cámara, o al menos de que este Motorola Edge 30 esté en esa batalla.

Desde el hardware nos ha sorprendido en un primer momento. Empezamos con el sensor Omnivision OV50A, y me diréis, ¿qué es eso Rubén? Pues tranquilos, ese es el sensor que usa un móvil que cuesta más del doble de lo que tenemos que pagar por este Motorola, y no es otro que el HUAWEI P50 Pro. Es un sensor de 50 megapíxeles creado por la marca de semiconductores para hacer frente al Sony IMX766, tanto por resolución, como por tamaño, como por prestaciones.

Dos sensores mejores que la competencia para las cámaras principales

Con este sensor hemos encontrado fotografías bastante solventes, no llega al nivel de otras opciones de 50 megapíxeles de esta lista, pero me ha gustado bastante el HDR, tiene un buen nivel de detalle y en general tenemos unas fotografías correctas.

Por desgracia, a veces se pierde un poco en el tema de colores, y hace un procesado excesivo. El tema aquí es que se parece mucho al que hace Google con sus Pixel, y sé que os encanta. El problema es que los colores entre esta cámara, y el gran angular de 50 megapíxeles con el sensor JN1 de Samsung no empatan muy bien. Es lo peor del dispositivo, pero si valoras cada cámara por separado, esto no es lo peor porque esta cámara tiene mejor nivel de detalle y rango dinámico que cualquiera de esta lista (de las grandes angulares). En la zona delantera tenemos una cámara de 32 megapíxeles, que es proporcionalmente la más floja de las tres.

Otro de los detalles importantes de este Motorola Edge 30 es que tenemos vídeo en 4K en las tres cámaras, no es para nada habitual en estos precios. En el caso de la cámara delantera y el gran angular es mejorable, pero en la cámara principal, ese sensor grande y el estabilizador óptico ayudan a tener uno de los mejores vídeos de este segmento de precios.

La mejor cámara móvil por menos de 300 euros: Samsung Galaxy A33 5G

Samsung Galaxy A33 5G

Dentro de la gama media podríamos hablar de dos segmentos de precio, o al menos lo voy a hacer así. Por un lado las de menos de 300 euros, y por otro lado las de más de 300 euros. Si tienes dudas de qué cámara de menos de 300 euros comprar en este 2023 para mí el Samsung Galaxy A33 5G es la mejor opción si quieres tener un dispositivo capaz de todo.

Primero empezamos por un sensor de 48 megapíxeles, es curioso porque siendo un sensor bastante flojo, es capaz de realizar muy buenas fotografías, ahí Samsung con un buen procesado y un estabilizador óptico es capaz de realizar fotografías muy competentes en situaciones complicadas. La verdad es que tenemos un buen nivel de detalle y unos colores que nos gustan bastante, es cierto que hay que decir que en general son fotografías muy Samsung, contraste y saturación para aportar un extra a nivel visual.

Una buena cámara principal, un gran angular solvente y un buen vídeo

Por debajo de 300 euros es difícil encontrar un gran angular realmente bueno, y más en este año 2023, y aquí tenemos el mejor de los presentados este año. Es un sensor de 8 megapíxeles bastante solvente. En las fotografías con buena luz, ofrece un buen resultado, y en situaciones complicadas se defiende sin ser excelente.

La cámara delantera de 13 megapíxeles es aceptable, pero la verdad es que es una pena porque en estos precios Samsung a veces ofrecía soluciones mejores.

Respecto al vídeo, tenemos un buen vídeo en 4K en la cámara principal, un gran angular aceptable, sin grandes alardes pero que se queda en FullHD y una cámara delantera que también baja a FullHD.

Mi cámara favorita de la gama media: realme 9 Pro+

realme 9 Pro+

Aunque en un primer momento no pensábamos en realme como un fabricante con un sistema de cámaras potente, la verdad es que estamos ante uno de los candidatos al móvil de gama media con mejor cámara. Al igual que el OnePlus Nord 2 5G, en este realme 9 Pro+ tenemos el sensor Sony IMX766 de 50 megapíxeles.

La verdad es que como sensor principal tenemos un gran rendimiento, pero hay un detalle a mejorar, su óptica es un poco peor que algunos de sus rivales y hace un efecto raro en algunas luces intensas, es un destello bastante extraño que sucede con algunos tipos de luces. Por lo demás tenemos un gran nivel de detalle, un buen rango dinámico y unos colores aceptables.

El sensor Sony IMX766 de 50 megapíxeles y muchas funciones de software marcan las diferencias

El gran angular de 8 megapíxeles es correcto, aunque está claro que está un paso por detrás de las opciones de Samsung y Motorola de esta lista. Además tenemos una cámara delantera de 16 megapíxeles que funciona bastante bien. Este sensor Sony IMX471 es el que usa realme en muchos dispositivos de la gama media.

Otro detalle que está muy bien de este realme 9 Pro+ es que tenemos una gran cámara en vídeo, de hecho tenemos un modo noche que es algo de gama alta, y hace que tengamos un vídeo digno de la mejor cámara móvil en Android de gama media para vídeo. Al menos en ese sentido es el más versátil.

Y si digo que esta es mi cámara favorita es por todo lo que aporta realme a nivel de software en este modelo, teniendo muchas opciones y alternativas. Tenemos el modo calle, que permite hacer fotografías el RAW, tenemos filtro y también un modo de larga exposición bastante interesante.

El móvil de gama media con mejor cámara del 2021: Samsung Galaxy A52s 5G

Samsung Galaxy A52s 5G

Llevamos mucho tiempo por aquí diciendo que este Samsung Galaxy A52s 5G es el móvil de gama media con mejor cámara del mercado. La verdad es que al igual que en los otros modelos de Samsung, más que un gran sensor principal, lo que encontramos es un sistema de cámaras muy completo.

Empezamos con un sensor de 64 megapíxeles con estabilizador óptico. La verdad es que nos ha gustado bastante desde el primer momento, buen rango dinámico y un nivel de detalle aceptable.

Donde más destaca este sensor, en especial es en el hecho de ser capaz de captar más luz que muchos de sus rivales en el modo noche. Es cierto que a veces es algo irreal, pero en las situaciones extremas consigue más información en las zonas más difíciles.

Buena cámara principal, gran angular y un selfie excelente

Otro de los detalles importantes es que tenemos un gran angular de 12 megapíxeles, y como he dicho siempre tener más megapíxeles no es sinónimo de mejor, pero aquí es un extra por varias razones. Cuando tenemos solamente 8 megapíxeles se quedan cortos para un recorte o para grabar vídeo en 4K, y aquí con 12 megapíxeles tenemos opciones de recortar, más nivel de detalle y vídeo en 4K. Además un sensor más grande, con mejor rango dinámico. La cámara delantera de 32 megapíxeles es realmente excelente, y es de lo mejor de su segmento de precios.

Una de las cosas que más nos gustan de este Samsung Galaxy A52s 5G es que tenemos un muy buen vídeo en 4K en todas las cámaras. Además tenemos diferentes modos para grabar en FullHD, con diferentes alternativas para la estabilización y un gran trabajo en general. Nos hemos encontrado con un buen rango dinámico y una buena adaptación a los cambios de luz.

La mejor cámara única de la gama media: Google Pixel 6a

Google Pixel 6a

Esta opción es algo diferente, pero Google tenía que estar aquí. Para muchos el Google Pixel 6a sigue siendo el móvil de gama media con mejor cámara, y aunque creo que su cámara trasera es una gran opción, capaz de competir con todos, y siendo mejor que muchos de los móviles de esta lista, la verdad es que hay que reconocer que el Google Pixel 4a sigue siendo una opción increíble gracias a la fotografía computacional.

Para mí, no es un modelo a tener más en cuenta por dos razones. La primera es que tenemos una cámara delantera regular, si esa cámara delantera tuviera un poco más, y fuera capaz de competir con los modelos más interesantes de Samsung, podríamos meterlo en el podio. Y por otro lado, no tenemos cámara gran angular, y hoy en día en estos precios, ya es obligatorio.

Una cámara capaz de competir con la gama y nada más, ese es el problema

Esa cámara principal de 12 megapíxeles tiene un gran rango dinámico, y un buen nivel de detalle. Pero donde destaca es en las situaciones más complicadas, ahí Google es capaz de sacar información en donde otros fabricantes con mejores sensores no son capaz de hacer nada parecido. Lo más importante de esta cámara es que Google ofrece un procesado agresivo con su propia estética, y si te gusta, no serás capaz de salir de ahí.

La cámara delantera ya hemos dicho que es regular, en situaciones complicadas tiene un buen rango dinámico, pero el detalle es algo artificial. Donde también encontramos un buen rendimiento es en el vídeo de la cámara trasera, tenemos una opción con resolución 4K a 30 fps que es capaz de competir con todos, solo tiene un detalle, algo digital en exceso.

El mejor teleobjetivo de la gama media: Samsung Galaxy S20 FE

Samsung Galaxy S20 FE

Aquí he hecho un poco de trampa, he metido el Samsung Galaxy S20 FE pese a que era un teléfono de gama alta que ha bajado de precio (y viene otro después), y si somos sinceros con esta pequeña "trampa", tenemos que decir que este modelo es el móvil gama media con mejor cámara, y tiene sentido, esto costaba 700 euros en el momento de su salida hace año y medio y los modelos no han evolucionado tanto.

Tenemos una cámara principal de 12 megapíxeles muy solventes, es un sensor con poca resolución, pero en realidad es bastante grande en cuanto al tamaño, esto hace que tengamos un buen rango dinámico y unos colores bastante correctos. El detalle no es lo mejor, aquí se nota que tenemos menos resolución de base, pero no es un problema real, al menos no para mí, a veces estamos obsesionados con el detalle y confundimos detalle y enfoque digital.

Buena cámara principal, gran angular solvente, teleobjetivo único y muy buen vídeo

El gran angular de 12 megapíxeles también es muy bueno en estos precios, un buen nivel de detalle, mejor rango dinámico que muchos de sus rivales, y ese extra de resolución que nos gusta mucho. También tenemos un teleobjetivo de 8 megapíxeles y 3 aumentos que es único en estos precios. Si quieres un teleobjetivo no debes pensar en otro modelo diferente, el Samsung Galaxy S20 FE es la única opción.

Por la otra parte, tenemos un selfie de 32 megapíxeles, aparentemente es la misma cámara que tenemos en todos los modelos Samsung de más de 300 euros (menos la gama alta y premium), así que tenemos que decir lo mismo que en los otros de esta lista, funciona muy bien.

Antes de acabar, vamos a hablar del vídeo, aquí tenemos vídeo en 4K en todas las cámaras, incluso con 60 fotogramas en algunas cámaras, y otra vez, un paso por delante de muchos de sus rivales. Sí, este Samsung Galaxy S20 FE es el teléfono con mejores cámaras de la gama media, si lo quieres considerar gama media.

La mejor cámara de iPhone en la gama media: iPhone 12

iPhone 12

Y ya que hemos hecho una pequeña trampa para hablar de la mejor cámara de un teléfono Android de la gama media, y meter así el Fan Edition de Samsung, vamos a hacer lo mismo con Apple para meter la mejor cámara de un iPhone por menos de 500 euros, y en este caso no es otra que la del iPhone 12. Aunque es cierto que no es difícil, porque las opciones que hay son este iPhone 11, y los iPhone SE, que tienen una única cámara, así que las vamos a descartar.

En este caso nos encontramos con una cámara principal de 12 megapíxeles bastante solvente para las situaciones más habituales, aunque en poca luz sufre. Y ahí, en esas situaciones complicadas las opciones de Samsung más caras y los modelos con el Sony IMX766 serán mejores que esta alternativa de Apple, al menos cuando hablamos de fotografía, del vídeo ya hablaremos.

No sé si es un iPhone de gama media, pero cuesta sobre 500 euros

También tenemos un gran angular de 12 megapíxeles en la zona trasera. No es la mejor cámara que le haya salido a Apple en un teléfono, pero tener este extra que en otros modelos de Apple de precio bajo no vamos a encontrar está realmente bien. En la cámara delantera también tenemos 12 megapíxeles con un rendimiento solvente, sin grandes alardes.

Y si la duda es por qué está aquí este iPhone 11, pues ahora te lo digo, tenemos dos claves. Por un lado un gran vídeo en 4K, ahí está el punto fuerte de Apple. La calidad que ofrece la cámara principal es increíble, incluso superior a modelos de gama alta actuales. Y además la integración con redes sociales es única. Vamos que si quieres grabar un vídeo para subir a Instagram o TikTok por razones profesionales y no gastar mucho, este iPhone 11 es mejor opción que cualquiera de los otros modelos que vemos en esta lista.

El teléfono móvil del hype: Nothing Phone (1)

Nothing Phone (1)

Sin lugar a dudas, el Nothing Phone (1) ha sido una de las grandes estrellas de este año. No es para menos, desde el anuncio de su aparición, se generaron muchas expectativas sobre este teléfono que no ha dejado a nadie indiferente. Lo mejor de todo, es que tenemos un híbrido entre gama alta y gama media, pero con un precio especialmente atractivo. Esto último es muy llamativo, ya que solemos encontrar ofertas muy tentadoras que rozan los 300 euros, frente a su precio de venta oficial.

A nivel estético, el Nothing Phone (1) tiene muchas similitudes con otros de gama alta, pero con un claro sello diferenciador frente a cualquier propuesta del mercado. Esto reside en su parte trasera con un diseño único transparente y con una serie de luces LED que no están ahí por casualidad, ya que cumplen una o varias funciones que, haciendo honor a la verdad, son funcionales en el día a día (valga la redundancia).

Nothing Phone (1): el teléfono del año

No podemos negarlo, sigue siendo un teléfono muy llamativo, competitivo y deseado. Atributos no le faltan en absoluto, ya que tenemos un buen rendimiento, un buen diseño y un buen apartado fotográfico. Todo ello, como mencionado anteriormente, con un precio realmente atractivo. Estos son los ingredientes con los que juega Nothing para convertirse en una marca referencia en un tiempo récord. Todavía le falta recorrido, pero con esta apuesta, ya apunta maneras.

El Nothing Phone (1) es un teléfono extraordinario para cualquier tipo de usuario

Aunque no lo hemos mencionado en profundidad, Nothing es consecuente del potencial de las cámaras de los teléfonos móviles para hacer publicidad gratuita, por lo que no han dejado escapar la oportunidad de añadir un apartado fotográfico a la altura, tanto en la parte trasera (cámara principal) como en la selfie (cámara delantera). Aquí, tanto una como la otra, ofrecen unos excelentes resultados en prácticamente cualquier campo, desde un día soleado hasta un día nublado con una luz más pobre.

Opinión del editor

La opinión del editor

Si tenías duda de qué móvil de gama media tiene mejor cámara ya te hemos dado bastantes opciones. Desde alternativas que para mí son lo que se puede llamar el móvil de gama media con mejor cámara como el realme 9 Pro+ o el OnePlus Nord 2, hasta opciones versátiles capaces de ofrecer una muy buena cámara en diferentes sensores, además de un vídeo muy solvente, como el Samsung Galaxy A52s 5G, el Samsung Galaxy A53 o el Motorola Edge 30.

Preguntas frecuentes sobre mejores cámaras móvil gama media

¿Qué móvil de gama media tiene mejores cámaras?

FAQ

¿El Xiaomi de gama media con mejor cámara?

FAQ

¿Cuál es la mejor cámara de móvil gama media?

FAQ

También te puede interesar

  • Los móviles recomendados por Topes de Gama

    Los móviles recomendados por Topes de Gama

  • El móvil Samsung con la mejor cámara en 2023

    El móvil Samsung con la mejor cámara en 2023

  • Los mejores móviles de gama baja en 2023

    Los mejores móviles de gama baja en 2023