Los mejores móviles de gama baja en 2023

Te traemos cuáles son los mejores móviles de gama baja que puedes comprar en el 2023

Actualizado el

Los mejores móviles de gama baja en 2023

Os traemos una de las listas que sé que os encanta, os contamos cuáles son las mejores alternativas para comprar un móvil de gama baja en este 2023. Son 10 modelos muy interesantes, y seguro que alguno es lo que vosotros necesitáis

Venimos con una lista de estas que nos encantan a nosotros y a vosotros. Os vamos a contar cuáles son los mejores móviles gama baja del mercado en estos momentos. Ya lo hemos comentado en más listas, como por ejemplo los mejores móviles por menos de 200 euros, o los mejores móviles de gama media, el año 2023 no está siendo un año muy bueno para los teléfonos baratos y buenos, así que hacer una selección como está con los mejores móviles gama baja 2023 se hace algo complicado.

Pero aquí somos capaces de todo, y os traemos esta lista con los mejores móviles gama baja, esos móviles económicos y buenos que todos queréis conseguir, algo así como los móviles baratos y buenos que debéis comprar. Hemos ido a opciones muy variadas, diferentes alternativas y opciones dentro de un mercado con bastantes marcas y a un variable de precios que nos sitúa en la gama baja desde los teléfonos más baratos hasta teléfonos que ronden los 250 euros. Aquí ya entraría la batalla eterna de qué precios son gama baja, pero creemos que un poco por situación de mercado hasta ahí nos podríamos encontrar teléfonos similares en diferentes aspectos.

Productos mencionados en esta lista

Mejor móvil gama baja: POCO X3 NFC

POCO X3 NFC

Parece mentira pero llevamos mucho tiempo diciendo que entre los mejores móviles gama baja destaca el POCO X3 NFC. Una alternativa que POCO presentó hace ya mucho tiempo pero que sigue siendo el modelo de referencia para los que quieren gastar sobre los 200 euros, el problema actual es que el modelo tiene poco stock y a veces nos encontramos con precios que parece que están fuera de mercado.

Es un teléfono que destaca por ser muy completo, y que su bajada de precio desde la gama media, hasta ahora encontrarse por debajo de los 250 euros, lo ha colocado entre los mejores móviles gama baja 2023 sin ningún tipo de duda.

Quizás el aspecto que más se puede reprochar de este terminal es su diseño. Primero por el tamaño y el peso, fue uno de los primeros gama baja que tenía una diagonal de pantalla cercana a las 7 pulgadas, algo que ya se ha convertido en casi un estándar, o al menos un tamaño aceptable. También podemos decir que no es el teléfono más bonito del mercado, esa trasera en plástico, con el logo en grande. Y lo veo todos los días.

El equilibrio es el punto más importante de este POCO X3 Pro

Tiene una pantalla de 6,7 pulgadas, un panel de tipo IPS con una tasa de refresco de 120 Hz. El brillo máximo de la pantalla es algo superior a los 450 nits (según datos de terceros, no ofrecidos por el fabricante), y puede ser otro elemento mejorable, pero dentro de esta gama de precios en paneles IPS es lo que nos encontramos en la mayor parte de los casos.

Por otro lado tenemos el procesador Snapdragon 732G, no es el más potente del mercado, pero en esta lista con las limitaciones actuales de los modelos del 2022, es una solución con potencia suficiente y que para el día a día es perfecto para este tipo de usuarios. Buena potencia y un consumo energético medio, que junto con sus más de 5000 mAh hacen que nos aseguren un día de uso en cualquier situación.

Lo que más nos gusta de este POCO X3 NFC es que su apartado de cámaras es muy completo. Primero tiene una cámara principal de 64 megapíxeles, muy solvente y que permite grabar en 4K, después un gran angular de 13 megapíxeles, es el único modelo de la lista con más de 8 megapíxeles, y una cámara delantera de 16 megapíxeles que funciona bastante bien. Por hardware fotográfico tenemos un terminal de un precio más cercano a los 300 euros que a la gama baja.

Mejor móvil gama baja 2023: Xiaomi Redmi Note 11 Pro

Xiaomi Redmi Note 11 Pro+

En otra situación quizás el Xiaomi Redmi Note 11 Pro no estaría en esta lista, pero el mal año 2023 para los teléfonos, la bajada de precio en algunas tiendas y la poca competencia ha hecho que aceptemos modelos de 250 euros como gama baja y que ahí un dispositivo que no es especialmente bueno sea el mejor móvil de gama baja del 2023.

La verdad es que en este año los problemas con algunos procesadores, ha empujado dos factores claves en los smartphones, por un lado el diseño y por otro la carga rápida. Al menos en Xiaomi esto se ha llevado al extremo y la empresa tiene claro que debe buscar soluciones para subsanar ciertos problemas.

Tenemos un móvil bastante bonito, un acabado mate en la zona trasera, con unos cantos rectos y el protocolo de protección frente al agua y al polvo IP53. La verdad es que toda la gama Redmi Note 11 está muy bien en ese sentido, y aquí llevamos la experiencia de los modelos más caros hasta opciones más económicas como este Xiaomi Redmi Note 11 Pro.

Otra de las soluciones completas que tiene Xiaomi en su catálogo

Lo que más me gusta de este modelo concreto es una pantalla de 6,7 pulgadas de tipo AMOLED. La verdad es que Xiaomi apuesta por esto en la gama media de casi todos sus modelos y es una de las mejores decisiones que podría haber tomado. Tiene un brillo máximo de 1300 nits y una tasas de refresco de 90 Hz. Gran panel, de lo mejor de esta lista, sino el mejor.

Una de las críticas más habituales de este modelo era su procesador, pero la realidad es que vista la tendencia actual, este Helio G96 de MediaTek es una alternativa bastante potente y solvente para el día a día de los usuarios de la gama media. Partimos de una base con 6 GB de memoria RAM, que siempre ayuda a ofrecer un extra en la multitarea.

Las cámaras son una repetición de lo que lleva varios años haciendo Xiaomi en esta gama media, un sensor principal de 108 megapíxeles firmado por Samsung, un gran angular de 8 megapíxeles en forma del Sony IMX355, un sensor de profundidad y una cámara macro. A diferencia de algunos modelos nuevos de la gama baja, aquí al menos tenemos vídeo en 4K en la cámara principal.

Mejor móvil gama baja con 5G: realme 9 5G

realme 9 5G

El realme 9 5G se acaba de presentar, y es uno de los dispositivos más modernos de esta lista. Además es uno de los pocos móviles buenos y baratos 2023, de los presentados este año queremos decir. También es uno de los que son capaces de montar un procesador de este año, estar en esta lista, y ofrecer un rendimiento bastante correcto. Con algún pequeño problema, realme es la marca que mejor trabajo está haciendo en la gama media y baja.

No hay muchos dispositivos con 5G por debajo de los 250 euros, así que las alternativas casi se pueden contar con los dedos de una mano. Dentro de todas esas alternativas sé que muchos podéis pensar que quizás el POCO M4 Pro 5G, y la verdad es que la decisión ha sido difícil, y si me decís que estoy equivocado, no os diré que no.

Cuando pensamos en un teléfono de realme siempre hay unos detalles a considerar, el primero es que tiene un diseño diferente y agresivo, partiendo siempre desde una trasera diferente, con algún juego de colores, con algo brillante o con algún elemento que aporta un extra. La verdad es que dentro de lo habitual es un teléfono grande pero es algo más ligero que otros modelos de características similares.

El realme 9 5G es una de las pocas opciones de gama baja con conectividad 5G

A nivel multimedia tiene una pantalla de 6,6 pulgadas de tipo IPS, esta es uno de los recortes más claros que siempre hay en los dispositivo 5G. Las diferencias con algunos de esos modelos más limitados es que aquí tenemos un brillo máximo de 600 nits, por encima de los 400 nits o 450 nits habituales que tenemos en los modelos de esta marca. Además tiene una tasa de refresco de 120 Hz y una velocidad de muestreo de 240 Hz.

Este realme 9 5G monta el procesador Snapdragon 695 5G, una alternativa de gama media de la Qualcomm, con una gran eficiencia energética y con una potencia media. Dicho esto, dentro de esta lista está en un rango medio, ya que cualquier terminal de este año será peor, y muchos del año pasado no son mejores. La marca presume de que es el modelo más barato con este procesador, y tienen razón por presumir, hace unos días se presentó un modelo de otro fabricante con este procesador a 499 euros, y este cuesta 239 euros. Tiene una batería de 5000 mAh con una carga rápida de 18 W. Con esa capacidad y un procesador tan eficiente ningún usuario tendrá problemas para llegar al final del día.

Respecto a las cámaras llegan los recortes más importantes, pero es algo que tenéis que tener claro si queréis un teléfono 5G barato. La cámara principal de 50 megapíxeles está bastante bien, es el sensor JN1 de Samsung, y lo hemos visto en muchos dispositivos de este precio siendo más que solvente, el problema viene en la ausencia del gran angular, ahí es donde quizás el ya mencionado POCO o el Samsung Galaxy A22 5G son más adecuados para ti si quieres un teléfono de gama baja con 5G y un apartado de cámaras más versátil.

Mejor móvil de gama baja 2021: realme 8

realme 8

Sé que lo he nombrado el mejor móvil de gama baja de 2022, pero siendo sinceros sigue teniendo la calidad suficiente como para estar en la lista de los mejores móviles gama baja 2023. El realme 8, es uno de esos que cumplen con todos los puntos que podemos necesitar, y que en especial no tiene ningún apartado débil, algo que en la gama baja es bastante habitual.

A mí personalmente es un modelo que me gusta mucho por varias razones. La primera su diseño, es agresivo y diferente, sé que te puede no gustar, sé que puedes pensar que no es para ti, pero además de esto es algo más compacto que muchos modelos de esta gama de precios, y sí, eso es realmente importante para mí en un momento que estamos cansados de teléfonos que son ladrillos. Aquí tenemos un espesor conseguido, con 8 mm, que no afectan a la batería, y un peso de menos de 180 gramos (no sé si es el más ligero de esta lista, pero si no lo es, está cerca).

Como suele ser habitual en la marca, es bastante cómodo y tiene esa trasera que es marca de la casa, siempre aportan un elemento diferenciador para que sepas de qué modelo se trata.

La experiencia de la gama media llevada a la gama baja, no falta de nada

Además de esto, tiene el procesador Helio G95, una solución gaming de MediaTek bastante solvente, y a la que nosotros en nuestras pruebas no le hemos encontrado ningún problema para los usuarios a los que este dispositivo va dirigido. Está claro que si quieres un extra lo puedes conseguir en otros modelos, pero yo por lo que he visto con lo que es capaz de conseguir realme tengo que decir que estoy más que contento con el rendimiento de las acciones más habituales del día a día. Hay momentos en los que algún fabricante optimiza mejor, y ahora mismo parece que el grupo de OPPO, realme, OnePlus y vivo está un paso por delante de otros.

Monta una pantalla de 6,4 pulgadas de tipo SuperAMOLED, sí, es un panel de Samsung, como casi todos, pero aquí tenemos claro que debería ser un paso más a los paneles que se anuncian como AMOLED en otros modelos. La verdad es que se ve de maravilla, su único "pero" es que tiene 60 Hz de tasa de refresco, pero siempre lo decimos, es mejor tener un buen panel AMOLED con 60 Hz, que un panel IPS de 120 Hz, si después no responde. Además el brillo máximo se va hasta los 1000 nits, una cifra que la hace usable en casi cualquier situación.

Otro de los apartados donde destaca el realme 8 es en su apartado de cámaras, no digo que sea excelente, pero llevo tiempo diciendo que es un top 3 de las mejores cámaras en un móvil en este rango de precios. El sensor principal de 64 megapíxeles es realmente solvente, tiene un buen vídeo en 4K, un rango dinámico aceptable y un buen nivel de detalle. Además tenemos un gran angular de 8 megapíxeles solvente y una cámara delantera de 16 megapíxeles que la marca utiliza en dispositivo que cuestan el doble que este modelo.

Mejor móvil Xiaomi gama baja: Xiaomi Redmi Note 10

Xiaomi Redmi Note 10

Quizás a algunos os extrañe que esté aquí el Xiaomi Redmi Note 10, pero a todo le veréis sentido en unos minutos cuando lleguéis al final de la lista. La verdad es que como ya hemos repetido, los teléfonos del año 2023 siguen siendo modelos realmente solventes, y muchos de ellos son capaces de colarse en cualquier lista de los mejores móviles gama baja 2023. De hecho, podríamos hacer esta lista con modelos del 2022 y creo que nadie se sentiría ofendido.

En este caso tenemos un modelo que se ha vendido hasta cansarse, y que supone lo que siempre ha sido Xiaomi en la gama baja, y en especial en sus modelos Note, dispositivos contenidos de precio, pero capaces de ofrecer casi de todo. Más abajo está el Xiaomi Redmi Note 11, y aunque me parece un poco mejor terminal en términos globales, tengo que decir que este modelo concreto me parece mejor compra, y la alternativa que por unos 20 euros menos es capaz de ofrecer casi lo mismo que su sucesor. Siempre hay que tener en cuenta el tema de los "relativos" y "absolutos" cuando hablamos de estas listas y recomendaciones.

Nos encontramos un diseño bastante solvente dentro de un dispositivo que podemos decir que es bonito y está bien fabricado. En ese sentido parece que Xiaomi tiene clara cual es la premisa, intentar ofrecer todo en la justa medida que te deja el precio, y este Xiaomi Redmi Note 10 es la clave, puede no ser el mejor en su precio en nada, pero es un top 3 en todo.

Tenemos una gran pantalla, un gran diseño, una gran autonomía, unas buenas cámaras... tenemos todo

A nivel de hardware utiliza el procesador Snapdragon 678, la solución de gama media del año pasado que más nos gustó en esta gama de precios. Es bastante potente y en especial tiene unas capacidades gráficas superiores a los modelos de este año, por ejemplo este procesador permite grabar en 4K, mientras que el Snapdragon 680 no. Si tienes que montar uno, vete a por este, aunque seguramente sea más caro por la falta de materia prima para los semiconductores, va a ser mejor solución que cualquier modelo de la serie 600 de este año.

El mejor punto que tenemos aquí es una gran pantalla, se trata de un panel de 6,4 pulgadas de tipo AMOLED con una tasa de refresco de 60 Hz. Como ya hemos dicho antes, es mejor tener una buena pantalla AMOLED a 60 Hz, que un mal panel IPS a 120 Hz, y de ahí no nos moverá nadie. Por lo demás destacar un brillo máximo en pico de 1100 nits, siendo uno de los mejores de la gama baja, y el mejor panel por debajo de los 180 euros.

Por el apartado fotográfico tampoco nos tenemos que preocupar, ya que se trata de un modelo más que solvente. Tenemos por un lado una cámara principal de 48 megapíxeles, muy buen nivel de detalle, buen rango dinámico y unos colores aceptables. También hemos visto un buen vídeo en 4K y un sensor gran angular solvente en situaciones intermedias. Una grata sorpresa todo lo que es capaz de ofrecer un teléfono tan barato como este.

Mejor móvil Samsung de gama baja: Samsung Galaxy A22

Samsung Galaxy A22

La verdad es que Samsung no ha renovado su gama más baja este año, y por eso aún tenemos modelos del año pasado. La verdad es que no tiene muchas opciones en el mercado, pero hay que reconocer que si lo consigues a un precio, es una opción bastante interesante. Más o menos este Samsung Galaxy A22 se puede conseguir ahora por unos 170 euros, pero hay algunas alternativas más económicas si quieres un Samsung de 150 euros, como por ejemplo el Samsung Galaxy M12.

Sé que es un dispositivo con bastantes críticas por algunos apartados, pero es cierto que tiene un par de detalles donde en realidad este modelo es una de las referencias de la gama baja.

Empezando por el diseño, tenemos un terminal algo más compacto que otros de esta lista, y creo que en muchas ocasiones esto será beneficioso, en especial en el peso, siendo unos 20 gramos más ligeros que otras opciones que veréis por aquí. Es bastante bonito, y tiene un par de colores bastante atractivos: blanco, gris, verde y lila.

Es algo más pequeño y ligero que otros modelos, y tiene una cámara principal excelente

Una de las decisiones más extrañas de este terminal es que tiene una pantalla con una resolución HD+. Es el único modelo de esta lista que no tiene resolución FullHD+, y es cierto que parece crítico pero en el día a día es uno de los detalles que menos me afecta. Me gusta más que es un panel Super AMOLED que por lo demás se ve bastante bien, tiene un buen nivel de brillo máximo y una tasa de refresco de 90 Hz.

El procesador es también bastante limitado, el Helio G80 puede ser el menos potente de todos los dispositivos de esta lista, y ahí quizás es el terminal menos recomendable de todos. Por otro lado, una menor resolución y una potencia inferior también hacen que los 5000 mAh de este modelo sean más que suficiente para un día de uso seas el tipo de usuario que seas.

Lo mejor de este Samsung Galaxy A22 es sin ninguna duda su sistema de cámaras. Por un lado tenemos un sensor principal de 48 megapíxeles con estabilizador óptico, y aquí está parte de la diferencia con muchos de sus rivales, en situaciones complicadas, y en el vídeo en 4K tenemos un paso más. También tiene un gran angular de 8 megapíxeles bastante solvente.

Mejor móvil Motorola de gama baja: Motorola Moto G71 5G

Motorola Moto G71 5G

Muchos podíamos pensar que Motorola estaba algo muerta, pero parece que en este 2022 están acertando con el camino a seguir, empezando por este Motorola Moto G71 5G y siguiendo con la serie Edge como el Motorola Edge 30, siendo teléfonos muy interesantes. Es cierto que este modelo está un poco el el límite del concepto de gama baja, y casi podríamos decir gama media, pero como está dentro de esos 250 euros de límite, pues lo vamos a incorporar.

Estamos ante otro de esos pocos "dispositivos compactos" de los que hay en esta lista, tenemos un peso inferior a los 180 gramos, y un tamaño bastante interesante, ya que tenemos un ancho con 73,9 mm, todo lo que sea algo inferior a los 75 mm en estos momentos casi parece una gran noticia.

Por otro lado tenemos un teléfono bien fabricado, aunque está claro que no vamos a tener unos acabados excelentes, sí que es bastante atractivo a la vista, tenemos una trasera bastante bonita y además un módulo de cámara con un acabado algo diferente y con un toque diferente. La verdad es que los teléfonos en color azul y verde son muy bonitos.

Tenemos todo lo que podemos necesitar en un gama baja muy completo

Respecto al hardware tenemos el procesador Snapdragon 695 5G. Una de las pocas opciones que tenemos con procesador de este año, ya hemos visto otro teléfono con este modelo en la lista. La verdad es que para el día a día la potencia es más que suficiente, pero a nivel gráfico está un paso por detrás de lo que nos gustaría en estos precios. Donde destaca este procesador sin duda es en su eficiencia energética que unido a los 5000 mAh y a los 30 W, cumple con creces.

La pantalla es la opción habitual de Motorola, un panel OLED de 6,4 pulgadas y un buen nivel de brillo. No es la mejor pantalla de esta lista, pero sí que es bastante solvente para las situaciones complicadas de luz exterior.

En la parte de las cámaras tenemos un sensor principal de 50 megapíxeles firmado por Samsung, es el JN1 que hemos visto mucho en esta lista. Además monta un gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles. Lo que menos nos gusta es que tenemos vídeo en FullHD, y este es uno de los problemas de los procesadores de la gama baja de este año, nos tenemos que olvidar de grabar vídeo en 4K. Por lo demás las cámaras son solventes, aunque creo que no van a sorprender a nadie.

Mejor móvil por 150 euros: realme 8i

realme 8i

Aquí tenemos el teléfono mas barato de la lista, la verdad es que nos gustaría poder ofrecer móviles por menos de 100 euros, pero ahora mismo es complicado encontrar algo interesante que sea más barato que este realme 8i. Ese pequeño extra de inversión suele compensar bastante a la hora de tener una experiencia de usuario bastante mejor.

Es cierto que tenemos el realme 9i pero cuesta unos 60 euros más que este modelo, y en muchos aspectos no es un teléfono mejor que este. De todos los modelos de la lista creo que en mano es el que ofrece unas sensaciones más limitadas, tiene un acabado de plástico mejorable y en algunos casos podríamos pensar que se podría optimizar algo la superficie útil, pero está claro que hay que recortar el precio por algún lado.

Pasando al diseño como tal, es bastante bonito, y pese a ser un terminal grande, estar fabricado en un plástico de menos calidad hace que pese solamente 194 gramos, en estos tamaños los otros modelos de la lista pesan más de 200 gramos.

La experiencia con un dispositivo tan barato se resiente, pero este es el único que aguanta a nivel multimedia el recorte

Hay dos claves dentro de este realme 8i para ser uno de los modelos recomendados pese a los recortes que os acabamos de comentar (y los que vienen después). La primera clave es una pantalla realmente solvente, es un panel de 6,6 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, no sé si será el modelo más barato con esta tasa de refresco. Además también tiene un brillo máximo en pico de 600 nits, un poco la barrera mínima donde un panel pasa de no ser utilizable a la luz solar directa, a tener cierta calidad para situaciones difíciles. El otro apartado positivo es el procesador Helio G96 de MediaTek. La verdad es que es un modelo bastante completo, tiene más potencia que la mitad de los modelos de esta lista, siendo bastante más barato. Como suele ser habitual en realme cuenta con una batería de 5000 mAh, correcto para un usuario estándar en un día de uso normal.

Por último las cámaras, y ahí es donde más sufre. Es normal que los teléfonos de menos de 150 euros no cuenten con una cámara gran angular, en este caso tenemos una cámara principal de 50 megapíxeles, también firmada con el sensor JN1 de Samsung. Es uno de los primeros teléfonos que hemos probado con ese modelo de sensor, y tengo que decir que es uno de los que mejor responde en esta gama de precio. El problema es que en la zona trasera solo tenemos un sensor útil.

Mejor móvil por 200 euros: Xiaomi Redmi Note 11

Xiaomi Redmi Note 11

Creo que podemos decir que el Xiaomi Redmi Note 11 es el mejor terminal del 2023 dentro de ser un dispositivo tradicional del primer precio, esos que cuestan menos de 200 euros. No hemos visto muchos terminales en esa gama de precios, y los pocos que han salido son mejorables, pero aquí tenemos la experiencia más completa de todas.

La realidad es que es un modelo muy similar al Xiaomi Redmi Note 10, pero con un par de diferencias que hacen que tengamos un extra. Lo primero es el cambio en el diseño, a mí a nivel personal no me gusta más, pero sé que a muchos los cantos rectos os gustan, y os aportan un extra a nivel estético. Pero sin duda la mayor diferencia entre los dos dispositivos viene por el hecho de que este Xiaomi Redmi Note 11 tiene un acabado mate en la trasera. Este acabado mate aporta dos extras, es algo mejor para que no resbale, y además se mancha menos.

Tengo que decir que me parece un teléfono bastante bonito, y con unas dimensiones bastante conseguidas pese a tener esos cantos mate es bastante cómodo. Tiene un peso de 179 gramos y un espesor de 8,1 mm, estando un poco en el límite.

La experiencia completa habitual de los modelos Note en este año 2023

Lo peor de este Xiaomi Redmi Note 11 es su procesador, sobre el papel es la evolución normal, pero el Snapdragon 680 es un modelo realmente malo. Tiene poca potencia gráfica, y a nivel de CPU tampoco es una gran solución. Tengo que decir que en ese punto deben buscar un extra para los próximos modelos. Tiene una batería de 5000 mAh, que unido a este procesador tenemos una gran autonomía. Dispone de carga rápida de 33 W y también de carga inversa.

Otro de los cambios viene con la pantalla, es un panel muy similar a lo del año pasado, es una pantalla de 6,4 pulgadas con resolución FullHD+ de tipo AMOLED. Lo mejor es que tenemos una tasa de refresco de 90 Hz, y un brillo máximo en pico de 1000 nits. Pero su clave viene porque tiene 700 nits HBM, la verdad es que tiene un gran nivel de contraste, es compatible con el espectro de color DCI-P3 y dispone de Gorilla Glass 3. En este modelo no me puedo olvidar de que tenemos un gran sistema de sonido, disponer de un doble altavoz en estos precios no es habitual, y aquí aporta un extra.

Por desgracia este procesador ha limitado algunas de las opciones que teníamos el año pasado, y perder el vídeo en 4K para mí es un problema, pero nos tenemos que conformar con el FullHD con este procesador. Después tenemos una cámara principal de 50 megapíxeles, la cual no os tengo que decir cuál es porque la hemos visto en casi todos los teléfonos de esta lista, y tenemos un gran angular de 8 megapíxeles firmado por GalaxyCore, la verdad es que como fabricante de sensores está un poco por detrás de Sony, Samsung y Omnivision.

Mejor móvil por 250 euros: realme GT Master Edition

realme GT Master Edition

Desde hace algún tiempo tengo que decir que es el mejor móvil barato del mercado. Ver que realme ha sido capaz de bajar el precio de este realme GT Master Edition hasta los 250 euros supone que tenemos una respuesta fácil a: ¿cuál es un móvil bueno y barato?

Una de las claves de este realme GT Master Edition es que tiene un diseño muy diferente a todos. En especial el modelo en color gris tiene una forma muy diferente, con ese acabado en la trasera que imita a una maleta nos encontramos una de las formas más particulares del mercado. Este fue uno de los primeros diseños realizados por Naoto Fukasawa, y a mí personalmente me parece excelente.

Por lo demás tenemos varios detalles a tener en cuenta en el diseño, es un teléfono bastante compacto en el alto y el ancho, y con un peso muy conseguido, pesa solamente 174 gramos. Lo mejor es el gran aprovechamiento del frontal.

Tenemos un diseño muy diferente, una gran pantalla y mucha potencia para un teléfono que se encuentra a 235 euros ahora mismo

Lo más importante de todo lo que podemos decir respecto a otros modelos de la lista es que tenemos el procesador Snapdragon 778, un modelo 5G que tiene una gran potencia. Funciona realmente muy bien en el día a día, y también para aquellos usuarios que necesiten un extra, porque aquí a nivel gráfico tenemos más potencia que en cualquier otro modelo de esta lista (excepto con los que comparte procesador claro está). Lo más justo es que tenemos una batería de 4300, y aunque realme es capaz de optimizar bastante esto, es algo justo para los usuarios exigentes. Para intentar solucionar esto nos encontramos una carga rápida de 65 W.

Como ya hemos comentado en otros modelos de realme de esta lista, tenemos una gran pantalla. Se trata de un panel de tipo AMOLED con un tamaño de 6,4 pulgadas y una resolución FullHD+. Tiene un pico máximo de brillo de 1000 nits y un gran contraste. Los colores están muy bien, tiene unos grandes ángulos de visión y una tasa de refresco de 120 Hz.

Por último vamos a hablar de sus cámaras, y aunque no nos encantaron en un primer momento, hay una cosa muy clara, cuando enfrentas a este terminal con modelos mucho más baratos la realidad es que estos sensores "mejorables" se sitúan en una posición diferente. Tenemos un sensor principal de 64 megapíxeles firmados por Omnivision bastante regular, pero que aquí es un top 3 a nivel fotográfico. Después contamos con un gran angular de 8 megapíxeles, una cámara delantera de 16 megapíxeles y con vídeo en 4K a 30 fps en la cámara delantera.

POCO M5: el más reciente de la filial de Xiaomi

POCO M5

Uno de los móviles más recientes del mercado y que está teneiendo una buena aceptación entre los usuarios, es el POCO M5, un terminal bastante interesante por menos de 200 euros en versión con 128 GB de almacenamiento interno. Esta propuesta de POCO está pensada para todos aquellos que no quieren rechazar nada pero tampcoo quieren un teléfono móvil caro.

A nivel de diseño, nos resulta muy familiar de otras alternativas de la propia marca, aunque debemos de reconocer que los materiales de construcción son muy buenos, no dan sensación de un teléfono de gama de entrada, todo lo contrario. POCO hizo un buen trabajo en este punto, al igual que en su rendimiento, válido para la gran mayoría de usaurios.

Batería y poco más

Si lo que vas buscando es un teléfono móvil con una buena autonomía, este POCO M5 cuenta con una batería de 5.000 mAh que, junto a su rendimiento, hacen que la autonomía sea más que suficiente para aguantar una jornada laboral sin muchos quebraderos de cabeza. Por supuesto, cuesta con un conector USB-C, lo que facilita mucho las cosas para no tener que cargar con un cargador diferente de los demás dispositivos que llevemos encima.

En el apartado fotográfico, no podemos esperar muchas pretensiones, cumple con su cometido, sobre todo con una buena iluminación del entorno. Si nos saliemos de estos parámetros, quizás las expectativas no sean las que esperamos. Pero insistimos en que en buenas condiciones, es un teléfono móvil muy capaz de realizar algunas instantáneas más que correctas, pero sin destacar en exceso.

Opinión del editor

La opinión del editor

Pues hasta aquí nuestra selección de los mejores móviles baratos 2023. Es una lista bastante completa con 10 alternativas que se encuentran por debajo de los 250 euros. La realidad es que en estos momentos la gama baja es bastante difusa, si nos centramos solamente en los modelos del 2022 o con las opciones que tradicionalmente entendemos como gama baja, sería casi imposible recomendar más de uno o dos modelos. En algunos casos hay modelos del 2021, e incluso del 2020 que siguen siendo muy interesante. De todos estos si me tuviera que comprar alguno sería el realme GT Master Edition, muy interesante para mí, o quizás esperaría puntualmente a que algún otro dispositivo algo más caro, baje un poco de precio.

Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles de gama baja

¿El mejor móvil por menos de 200 euros?

FAQ

¿El mejor móvil de gama baja 2022?

FAQ

¿Qué Xiaomi de gama baja comprar?

FAQ

También te puede interesar

  • Los mejores móviles por 200 euros en 2023

    Los mejores móviles por 200 euros en 2023