Los mejores móviles de gama baja en 2023
Te traemos cuáles son los mejores móviles de gama baja que puedes comprar en el 2023
Actualizado el

Os traemos una de las listas más interesantes para aquellos usuarios que no quieren gastar mucho dinero. Vamos a contaros cuáles son las mejores alternativas para comprar un móvil de gama baja este 2023. Son nueve modelos muy interesantes, y estamos seguros de que alguno de ellos es justo lo que vosotros necesitáis.
Tabla de contenidos
- POCO M5: el mejor de la gama baja
- HONOR 70 Lite: una opción brillante, además de barata
- OPPO A57s: un gama de entrada correcto
- Redmi A2: el mejor Xiaomi de la gama baja
- Samsung Galaxy A13: el mejor Samsung de gama baja
- Redmi 12C: el mejor por menos de 100 euros
- Redmi Note 12 5G: el mejor por menos de 200 euros
Vamos a conocer cuáles son los mejores móviles gama baja del mercado en estos momentos. Algunos de ellos estarán en otras listas,, como po la de los mejores móviles por menos de 200 euros, o los mejores móviles de gama media.
Está siendo un año muy bueno para los teléfonos buenos, bonitos y baratos, así que hacer una selección como está con los mejores móviles gama baja 2023 es un poco complicado gracias al buen catálogo que existe en Android. Pero aquí somos capaces de todo, y os traemos esta lista con los mejores móviles gama baja, esos móviles económicos y buenos que todos queréis conseguir, algo así como los móviles baratos y buenos que debéis comprar.
Hemos optado por opciones muy variadas, diferentes alternativas dentro de un mercado con bastantes marcas y a un amplio rango de precios que nos sitúa en la gama baja desde los teléfonos más baratos hasta teléfonos que ronden los 200 euros. Aquí ya entraría la batalla eterna de qué precios son gama baja o dónde está el límite, pero creemos que debido a la situación del mercado, hasta ahí nos podríamos encontrar teléfonos similares en diferentes aspectos.
Productos mencionados en esta lista
POCO M5: el mejor de la gama baja

Parece mentira, pero llevamos diciendo que entre los mejores móviles gama baja destaca el POCO M5 desde que saliera al mercado. Una serie que POCO presentó hace ya mucho tiempo y que con esta nueva generación sigue siendo el modelo de referencia para los que quieren gastar menos de 150 euros.
Quizá lo más interesante del dispositivo sea en su diseño. Primero por el tamaño y el peso, ya que aunque supera los 200 gramos, su pantalla no es tan grande como la de otros dispositivos, y es el único punto negativo que podemos encontrarle al móvil. Tampoco es el más bonito del mercado conesa trasera en plástico, con el logo en grande. Eso sí, en función del color que elijamos podemos tener un acabado texturizado.
El equilibrio es el punto más importante de este POCO M5
Tiene una pantalla IPS de 6,58 pulgadas con una tasa de refresco de 90 Hz. El brillo máximo es de 500 nits, y puede ser otro elemento mejorable, pero dentro de esta gama de precios y teniendo un panel así, es lo que nos encontraremos en la gran mayoría de dispositivos.
Por otro lado, tenemos el procesador MediaTek Helio G99, que apesar de noser el más potente, es una solución con potencia suficiente para el día a día y perfecto para este tipo de usuarios. Buena potencia y un consumo energético correcto, que junto con sus 5.000 mAh y una carga de 18 W hacen que nos aseguren un día de uso en cualquier situación.
El apartado de cámaras de este POCO M5 tampoco está nada mal si tenemos en cuenta que es una de las opciones más baratas de la compañía. Primero, tiene una cámara principal de 50 megapíxeles muy solvente, y aunque no tiene un gran angular, su lente macro y su sensor de profundidad son de 2 MP cada uno, y en la parte de delante tenemos una cámara de 5 megapíxeles que funciona bastante bien.

8 / 10
POCO M5
A favor
- Correcto en todo
- Muy barato
En contra
- Diseño poco llamativo
- Potencia justa
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
HONOR 70 Lite: una opción brillante, además de barata

El HONOR 70 Lite aparece en varias listas, y es uno de los dispositivos más equilibrados de esta. Además es uno de los pocos móviles buenos y baratos de este año. También equipa procesador interesante y ofrece un rendimiento bastante correcto. Excluyendo algún que otro terminal, HONOR es una marca que nos está dejando sorpresas en la gama media y baja.
No hay muchos dispositivos con 5G por debajo de los 200 euros, así que las alternativas casi se pueden contar con los dedos de una mano. Dentro de todas esas alternativas, muchos podéis pensar que tal vez algún realme es buena opción, y la verdad es que la decisión ha sido difícil, pero en la variedad está el gusto.
Cuando pensamos en un móvil como el HONOR 70 Lite siempre hay unos detalles a considerar: el primero es que tiene un diseño diferente y muy bonito, partiendo siempre desde una trasera única, con algún juego de colores, con algo brillante o con algún elemento que aporta un extra. Es un teléfono grande, pero también algo más ligero que otros terminales de características similares.
El HONOR 70 Lite es una de las pocas opciones de gama baja con 5G
A nivel multimedia, tiene una pantalla IPS de 6,5 pulgadas. Es uno de los recortes más claros que siempre hay en los dispositivos 5G. Otro de los principales puntos débiles es us pico de brillo (si lo podemos llamar pico), de 450 nits. Eso sí, lo compensa con una tasa de refresco de 90 Hz y una velocidad de muestreo de 240 Hz.
Equipa el procesador Snapdragon 480+ 5G, una alternativa de gama media de Qualcomm, con buena eficiencia energética y potencia suficiente para el día a día. Tiene una batería de 5.000 mAh con una carga 'rápida' de 22,5 W. Con esa capacidad y un procesador tan eficiente, ningún usuario tendrá problemas para llegar al final del día.
Respecto a las cámaras llega lo que nos parece lo más destacado del HONOR 70 Lite. La principal es de 50 megapíxeles, y viene acompañada de un sensor macro y uno de profundidad de2 MP cada uno. El problema viene en la ausencia del gran angular, ahí es donde quizás otros dispositivos en esta lista como el Redmi Note 12 5G sea más adecuado para ti si quieres un teléfono de gama baja con 5G y un apartado de cámaras más versátil.
OPPO A57s: un gama de entrada correcto

Estamos en una lista de móviles baratos, pero si no quieres renunciar a un buen diseño, este OPPO A57s la calidad suficiente como para estar en la lista de los mejores móviles gama baja. Es uno de esos que cumplen con todos los puntos que podemos necesitar, y que en especial no tiene ningún apartado débil, algo que en la gama baja es muy poco habitual.
Personalmente, es un modelo que me gusta mucho por varias razones. La primera su diseño, es simple y muy bonito. Esos tonos brillantes pueden no ser para todos, sé que puedes pensar que no es para ti, e incluso sus grandes marcos en pantalla son algo anticuados, pero eso permite que tengamos otras caracteríaticas que no encontramos en todos los dispositivos.
La experiencia de la gama media llevada a la gama baja: no falta de nada
En us interior cuenta con el procesador Helio G35, una solución de MediaTek correcta, y a la que no le hemos encontrado ningún problema para los usuarios a los que este dispositivo va dirigido. Está claro que si quieres un extra lo puedes conseguir en otros modelos, pero probablemente con este OPPO estarás más que contento con el rendimiento de las acciones más habituales del día a día.
Monta una pantalla IPS de 6,56 pulgadas. La verdad es que se ve de maravilla, su único "pero" es que tiene una resolución HD+, ya que cuenta 120 Hz de tasa de refresco, pero bastante le estamos pidiendo a un móvil que no vale ni 150 euros. Además, el brillo máximo se va hasta los 600 nits, una cifra bastante estándar para su precio.
Uno de los apartados más interesantes es su módulo de cámaras. No es increíble, pero está muy bien en este rango de precios. El sensor principal es de 50 megapíxeles, tiene un rango dinámico aceptable y un buen nivel de detalle. Además tenemos un sensor de profundidad y una lente macro de 2 MP, además de una cámara delantera de 8 megapíxeles que la marca utiliza en la gama baja.

7,5 / 10
OPPO A57s
A favor
- Brilla en cualquier color
- Buena pantalla
En contra
- Algo escaso en procesador
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Redmi A2: el mejor Xiaomi de la gama baja

Quizá a algunos os extrañe que esté aquí un móvil tan barato como el Redmi A2, pero lo cierto es que tiene cierto sentido, ya que la gama baja puede abarcar desde móviles de menos de 100 euros como este hasta terminales de incluso 250 euros. Aunque algún móvil del 2022 sigue siendo realmente solvente, este es el más reciente de la compañía si no queremos superar los 100 euros.
Tienes ante ti a la definición de Redmi: dispositivos contenidos de precio, pero capaces de ofrecer casi de todo. No hay nada más barato que el Redmi A2, y este modelo concreto me parece mejor compra, la alternativa antes de subir 20 o 30 euros e ir a por un dispositivo más antiguo. Siempre hay que tener en cuenta el tema de los "relativos" y "absolutos" cuando hablamos de estas listas y recomendaciones.
Nos encontramos un diseño bastante correcto dentro de un dispositivo que podemos decir que es bonito y está bien fabricado. En ese sentido, parece que Xiaomi tiene clara cuál es la premisa: intentar ofrecer todo en la justa medida que te deja el precio, y este Redmi A2 es la clave.
Tenemos pantalla, diseño, autonomía, incluso cámaras... tenemos de todo
A nivel de hardware utiliza el procesador MediaTek Helio G36, la solución de gama baja de principios de año que más nos está gustando en estos precios. Es bastante potente y en especial tiene unas capacidades gráficas superiores a los modelos del pasado año en su segmento. Va a ser mejor solución que cualquier modelo de la serie 600 de Qualcomm de este año.
El mejor punto que tenemos aquí es una gran pantalla. Se trata de un panel IPS de 6,52 pulgadas con una tasa de refresco de 60 Hz. Nos habría gustado tener una pantalla AMOLED a 60 Hz, pero de nuevo aquí entra en juego el precio.
En el apartado fotográfico tampoco tenemos mucho que destacar, ya que se trata de un modelo básico. Tenemos una cámara principal de 8 megapíxeles con un nivel de detalle correcto, buen rango dinámico y unos colores aceptables. También hemos visto un buen vídeo en FHD y un objetivo auxiliar que aporta más bien poco. En general, un dispositivo apto para cualquier situación poco exigente si quieres pagar lo mínimo.

7 / 10
Xiaomi Redmi A2
A favor
- Diseño texturizado
- El más barato de Xiaomi
En contra
- Cámara muy básica
- Pantalla IPS a 60 Hz
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Samsung Galaxy A13: el mejor Samsung de gama baja

Samsung renovó hace poco su gama baja, y aunque no tiene muchas opciones en el mercado, hay que reconocer que si lo consigues a un precio, es una opción bastante interesante. Más o menos este Samsung Galaxy A14 se puede conseguir ahora por unos 170 euros, pero hay algunas alternativas más económicas si quieres un Samsung de 150 euros, como por ejemplo el Samsung Galaxy M12 del pasado año.
Sé que es un dispositivo con bastantes críticas por algunos apartados, pero es cierto que tiene un par de detalles donde en realidad este modelo es una de las referencias de la gama baja.
Empezando por el diseño, es más compacto que otros de esta lista, y creo que en muchas ocasiones será beneficioso, en especial en el peso, siendo unos cuantos gramos más ligeros que otras opciones que veréis por aquí. Es bastante bonito, y sus colores no están nada mal.
Es algo más pequeño y ligero que otros modelos, y tiene una cámara principal excelente
Una de las ventajas de este terminal es que tiene una pantalla con una resolución FHD+. Sigue siendo un panel IPS como muchos de los que tenemos en esta lista. Aquí no vamos a ver demasiados paneles AMOLED, pero el Galaxy A14 tiene un buen nivel de brillo máximo y una tasa de refresco de 90 Hz.
El procesador es también bastante limitado, el Exynos 1330 puede ser poco potente, quizás es el terminal menos recomendable de todos en este aspecto. Por otro lado, una resolución no muy alta y una potencia inferior también hacen que los 5.000 mAh de este modelo sean más que suficiente para un día de uso seas el tipo de usuario que seas.
Lo mejor de este Samsung Galaxy A14 es sin ninguna duda su sistema de cámaras. Por un lado tenemos un sensor principal de 50 megapíxeles acompañado de dos sensores más: una lente macro de 2 MP y un sensor de profundidad también de 2MP.

7,5 / 10
Samsung Galaxy A14
A favor
- Es un Samsung
- Amplia gama de colores
- Buen módulo de cámaras
En contra
- Pantalla muy justa
- Poca carga rápida
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Redmi 12C: el mejor por menos de 100 euros

Aquí tenemos otro de los teléfonos mas baratos de la lista. La verdad es que nos gustaría poder ofrecer móviles por menos de 100 euros, pero ahora mismo es complicado encontrar algo interesante que sea más barato que este Redmi 12C. Ese pequeño extra de inversión suele compensar bastante a la hora de tener una experiencia de usuario bastante mejor.
Es cierto que tenemos el Redmi A2, pero cuesta lo mismo que este modelo, y en muchos aspectos no es un teléfono mejor que este. De todos los terminales es el que ofrece un mejor diseño: tiene un acabado de plástico que sí, es mejorable, pero tiene un patrón en la parte trasera que le da un toque bastante chulo.
Pese a ser un terminal grande, al estar fabricado en un plástico de menos calidad hace que pese solamente 192 gramos, en estos tamaños los otros modelos de la lista pesan más de 200 gramos.
Resulta evidente que es barato, pero este es el único que aguanta en multimedia
Hay dos claves dentro de este Redmi 12C para ser uno de los modelos recomendados pese a los recortes que os acabamos de comentar (y los que vienen después). La primera es una pantalla de 6,71 pulgadas con resolución HD+ y una tasa de refresco que se queda en 60 Hz. Además también tiene un brillo máximo en pico de 500 nits, la barrera mínima para verlo correcto a pleno sol.
El otro apartado positivo es el procesador Helio G85 de MediaTek. Es un modelo bastante completo, tiene la misma potencia que la mitad de los modelos de esta lista, siendo bastante más barato. Como suele ser habitual en esta gama, cuenta con una batería de 5.000 mAh, correcto para un usuario estándar en un día de uso normal.
Por último las cámaras, y ahí es donde más sufre. Es normal que los teléfonos de menos de 150 euros no cuenten con una cámara gran angular, en este caso tenemos una cámara principal de 50 megapíxeles de Samsung. Es uno de los que mejor responde en esta gama de precio, el problema es que en la zona trasera solo tenemos un sensor útil.

7 / 10
Xiaomi Redmi 12C
A favor
- Bonito para tener ese precio
- Puede llegar a costar menos de 100 euros
En contra
- Cámara secundaria inútil
- Demasiado grande para algunos
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Redmi Note 12 5G: el mejor por menos de 200 euros

Creo que podemos decir que el Xiaomi Redmi Note 12 5G es el mejor terminal del 2023 dentro de lo que es ser un dispositivo 'no tan básico', de esos que cuestan menos de 200 euros. No hemos visto muchos en esa gama de precios, y los pocos que han salido son mejorables, pero aquí tenemos la experiencia más completa de todas.
Es un modelo muy similar al Redmi Note 11, pero con un par de diferencias que hacen que tengamos un extra. Lo primero es el cambio en el diseño, que ahora tiene los marcos un poco más planos. Pero sin duda la mayor diferencia entre los dos dispositivos viene por el hecho de que este Xiaomi Redmi Note 12 tiene un acabado mate en la trasera. Este acabado tiene dos ventajas: es algo mejor para que no resbale y además se mancha menos.
Tengo que decir que me parece un teléfono bastante bonito, con unas dimensiones bastante conseguidas pese a tener esos cantos es bastante cómodo. Tiene un peso de 188 gramos y un grosor de 8 mm, estando un poco en el límite.
La experiencia completa habitual de los Redmi Note en este año 2023
Lo peor de este Xiaomi Redmi Note 12 es su procesador. Sobre el papel es la evolución normal, pero el Snapdragon 4 Gen 1 es bastante justo. Tiene poca potencia gráfica y a nivel de CPU tampoco es una gran solución. Tiene una batería de 5.000 mAh que unida, a este procesador, nos aporta una gran autonomía. Dispone también de carga rápida de 33 W.
Otro de los cambios viene con la pantalla, es un panel muy similar a lo del año pasado, es una pantalla de 6,67 pulgadas con resolución FHD+ y tecnología AMOLED. Lo mejor es que tenemos una tasa de refresco de 120 Hz, y un brillo máximo en pico de 1.200 nits. En este modelo no me puedo olvidar de que tenemos un gran sistema de sonido: disponer de un doble altavoz en estos precios no es habitual, y aquí lo tenemos.
Por desgracia, este procesador ha limitado algunas de las opciones que teníamos el año pasado, y perder el vídeo en 4K para mí es un problema, pero nos tenemos que conformar con el FullHD con este procesador. Después tenemos una cámara principal de 48 megapíxeles y un gran angular de 8 megapíxeles además de unsensor de profundidad de 2 MP. Una de las cámaras más versátiles de la lista de estos gama baja.

7,5 / 10
Xiaomi Redmi Note 12
A favor
- Diseño similar a sus hermanos más caros
- Buen sistema de audio
En contra
- Poco potente
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La opinión del editor
En estos momentos la gama baja es bastante difusa. Si nos centramos solamente en los modelos del 2022 o con las opciones que tradicionalmente entendemos como gama baja, sería casi imposible recomendar más de uno o dos modelos. En algunos casos hay modelos del 2022, e incluso del 2021 que siguen siendo muy interesantes. De todos estos, si me tuviera que comprar alguno, sería el Redmi Note 12 5G, muy interesante para mí, o quizás esperaría puntualmente a que algún otro dispositivo algo más caro baje un poco de precio.
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles de gama baja
¿El mejor móvil por menos de 200 euros?
Podríamos decir varios, pero vamos a ir a la respuestas clara: el Redmi Note 12 5G. Un modelo de 2023, con una increíble potencia, buena pantalla, un diseño atractivo y un sistema de cámaras muy completo.
¿Qué pasa si quiero el mejor móvil de gama baja del año pasado?
Durante el año 2022 los teléfonos baratos no pasaron por su mejor momento, y de hecho sólo nos queda el Motorola e32 en la lista, así que iríamos a por él.
¿Qué Xiaomi de gama baja comprar?
Si hablamos de móviles de Xiaomi de gama baja interesantes tenemos el Redmi A2, quizás LA mejor compra, o al menos la más equilibrada.
Acerca de los autores

Editor
Rubén Ulloa es creador de contenidos profesional con experiencia en opinión y análisis de dispositivos, orientado en smartphones y fotografía. Lleva más de una década creando contenido editorial y en vídeo sobre móviles, tanto para varios medios editoriales como para su canal de YouTube. Aunque le encanta todo lo que sea crear y la tecnología, es un apasionado y experto en fotografía con móviles.

Editor
Ricky es redactor de contenidos y productor de podcasts enfocado en tecnología y cultura digital, con experiencia a sus espaldas escribiendo sobre dispositivos móviles, en especial en el ecosistema Apple. Galardonado como número 1 en varios podcasts en la categoría Tecnología, esta experiencia la traslada a la hora de contarte la esencia de los móviles que analizamos en Compra Smartphone.

Editor
Carlos Pedrós es la persona que te da toda la información sobre los mejores móviles (y los que no lo son tanto). Desde las fichas de producto hasta las listas, pasando por algunos recopilatorios de ofertas, sabe lo que se cuece en todas las gamas, y sabrá qué móvil es el ideal para ti según lo que necesites.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Actualizaciones de contenido
Se eliminan el realme 9 5G, POCO M4 5G, Samsung Galaxy M13 y Xiaomi Redmi 9A y se sustituyen por el HONOR 70 Lite, POCO M5, OPPO A57s y Samsung Galaxy A14.