Los mejores móviles por 200 euros en 2023

Para aquellos que busquéis el mejor móvil por menos de 200 euros, te traemos las mejores opciones

Actualizado el

Los mejores móviles por 200 euros en 2023

Sabemos que para muchos un teléfono no debe costar más de 200 euros, y por eso os traemos una lista con los mejores teléfonos que puedes comprar por menos de 200 euros en el año 2023

Sabéis que somos especialistas en hacer listas con los mejores móviles, pero siempre con pequeños matices. Hoy nos vamos a mover a la sección de los mejores móviles por 200 euros, un factor que sé que para muchos sigue siendo determinante y que a nivel psicológico marca grandes diferencias, esa barrera de los 200 euros es importante y limita muchas veces el paso siguiente, esa gama media de móviles entre 200 y 300 euros. Tampoco quiero decir que haga falta, hay móviles buenos por menos de 200 euros que cumplen con todo lo que podéis necesitar una gran cantidad de usuarios. Al final existen bastante móviles baratos y buenos, solo hay que saber buscar.

Así que no me enrollo más, y ya vamos con los mejores móviles por menos de 200 euros en 2023, que curiosamente muchos de ellos o casi todos, han sido lanzados hace varios meses y son de 2022, me atrevería a decir que hay uno que es de 2021 incluso. Sí, parece extraño, pero el mercado está difícil con la inflación, el mercado está en un momento difícil y para encontrar móviles buenos por menos de 200 euros tenemos que ser creativos, pero aquí lo somos y os traemos todas esas alternativas interesantes de móviles por 200 euros que os podéis imaginar.

Productos mencionados en esta lista

El mejor móvil por menos de 200 euros: POCO M5

POCO M5

Empezamos por uno de los más conocidos, el POCO M5 es uno de los mejores móviles por menos de 200 euros desde hace mucho tiempo. La verdad es que el trabajo que ha hecho POCO con este modelo es increíble, y ahora es imposible encontrar móviles de 200 euros con todas las ventajas y virtudes que tiene este modelo ya veterano en el mercado. En su momento salió más caro, de hecho era más para una lista de móviles por 250 euros que para esta, pero su bajada de precio a lo largo del tiempo lo ha situado como uno de los mejores móviles por menos de 200 euros que hemos visto nunca.

Sé que muchos podríais pensar que en esta lista debería estar el POCO M5, pero la verdad es que ha subido de precio y va más para una lista de móviles entre 200 y 300 euros, que para una de móviles de 200 euros. Hablando ya del POCO M5, hay que reconocer que no es perfecto, y tiene una serie de detalles a comentar por el lado "negativo", antes de ir a las virtudes. No es un teléfono bonito, que quede claro, es un poco grande, los marcos podían estar algo más optimizados, y sé que hay muchos a los que no os resultará atractivo a la vista, pero sus problemas se acaban ahí.

Es uno de los mejores móviles por menos de 200 euros que hemos visto nunca respecto a su situación en el mercado

Ahora empiezan las virtudes, y es que el POCO M5 utiliza el MediaTek Helio G99, un procesador antiguo de Qualcomm, pero que permite utilizar funciones a nivel gráfico que las soluciones de algunos móviles de menos de 200 euros de 2023 no tienen con los nuevos procesadores. Tenemos potencia suficiente para el día a día, e incluso algunos podréis jugar. Lo mejor sin duda de todo el hardware es su gran batería de más de 5000 mAh y una carga rápida de 33 W.

Nos encontramos una pantalla de 6,7 pulgadas de tipo IPS con una tasa de refresco de 120 Hz, tiene un brillo correcto, aunque no destaca por esto. El sonido es bastante completo gracias a que cuenta con un doble altavoz.

Y para mí, la guinda del pastel, es que tenemos un gran sistema de cámaras. Podemos decir que es uno de los grandes móviles de menos de 200 euros en este sentido. Empezamos con una cámara principal de 50 megapíxeles, es un sensor de Sony bastante solvente y grande. Además de esto también cuenta con un gran angular de 50 megapíxeles y una buena cámara delantera de 5 megapíxeles. Es casi el único modelos de este segmento que graba vídeo en 4K en la cámara gran angular.

El mejor móvil Xiaomi por menos de 200 euros: Redmi Note 10

Xiaomi Redmi Note 10

Es cierto que podíamos haber añadido al POCO M5 como un teléfono de Xiaomi, y según el día somos más o menos conscientes de que POCO y Xiaomi quieren ser tratadas como marcas independientes. Si nos ceñimos a eso, dentro de los 200 euros podemos añadir varios terminales de la firma, pero para mí, sin duda, por su precio más bajo que otros de sus hermanos el elegido es el Xiaomi Redmi Note 10.

La verdad es que lleva tiempo siendo uno de los mejores móviles Xiaomi por menos de 200 euros, o el mejor en este caso como comentamos arriba. Tiene muchas virtudes, y la verdad es que el año pasado era el rey de la marca, este año le ha salido competencia (ya os hablaremos de ella).

Uno de los puntos donde para mí sigue siendo mejor que la competencia de este año es en el diseño. Creo que es un dispositivo más atractivo a la vista, y también más bonito en el general. Tenemos un diseño con más personalidad y diferente a la corriente del mercado, Xiaomi se ha perdido y ya no se arriesga tanto a ser diferente. Su hermano el Xiaomi Redmi Note 10 Pro es una de las estrellas en los mejores móviles por 250 euros, así que si es algo justo para vosotros este Redmi Note 10, ya sabéis a por cual tenéis que ir.

Una experiencia muy equilibrada para ser un móvil de 200 euros

Cuando pasamos al hardware nos encontramos con el procesador Snapdragon 678, una solución de gama media que está por detrás de muchos de los que tenemos en esta lista, pero al igual que hemos dicho en otros modelos tiene cosas que los procesadores del 2023 no, por ejemplo podemos grabar vídeo en 4K con la cámara principal, algo que los nuevos Snapdragon 680 o Snapdragon 695 5G no permiten. Así que no es el mejor, pero sí que nos gusta como alternativa.

También cuenta con una batería de 5000 mAh y una carga rápida de 33 W. Hay más opciones con datos similares, aquí tendremos el día asegurado, pero no os podemos garantizar más, veréis modelos similares después que sí que llegan un paso más.

Los apartados multimedia son una gran noticia por parte de Xiaomi, y es que tiene una pantalla de 6,4 pulgadas de tipo AMOLED con una tasa de refresco de 60 Hz. Hasta aquí, nos gusta que sea AMOLED, pero la tasa de refresco puede parecer corta. Y aquí vengo yo, el defensor de los buenos paneles, mejor tener 60 Hz en un buen panel AMOLED con un brillo máximo de 1100 nits (el máximo de esta lista), que tener otros artificios menos interesantes para el usuario media y para el día a día. Además cuenta con una cámara principal de 48 megapíxeles solvente en casi cualquier situación. Una gran alternativa para aquellos que os guste hacer fotos y no queráis gastar mucho dinero la verdad.

El mejor móvil por menos de 200 euros de 2023: Redmi Note 11

Xiaomi Redmi Note 11

En este caso tenemos la evolución del año pasado, pero como ya hemos dicho este año 2022 los teléfonos tienen ciertos problemas por inflación y falta de materias primas, así que aunque el Xiaomi Redmi Note 11 es un gran teléfono no vemos un avance significativo como para no recomendar el modelo del año pasado que aún sigue estando muy vigente y lo podemos encontrar algo más económico en las principales tiendas.

Xiaomi ha decidido cambiar el diseño, y no digo que esto sea malo, pero creo que hemos perdido personalidad respecto al año pasado, pero no todos los cambios son malos. Por ejemplo, han pasado a utilizar un material con un acabado mate en la trasera, esto al final lo que te permite es que tengas un móvil que no se mancha tanto, que era uno de los principales problemas de los móviles brillantes de la serie Note de Xiaomi. Por lo demás tenemos unos cantos rectos muy a la moda actual, que hacen el dispositivo algo más elegante, pero quizás también algo más incómodo para algunas situaciones.

La renovación de la gama baja con ciertos recortes

Por lo demás, comentar que tenemos el nuevo procesador Snapdragon 680, las marcas, tanto de móviles como de procesadores se están esforzando por ofrecer soluciones que consuman menos, y aquí tenemos un procesador muy eficiente de Qualcomm, pero la verdad es que también está algo falto de potencia. En especial sentiremos esa limitación en el apartado gráfico.

Lo mejor es su gran batería de 5000 mAh, que unido a un procesador tan eficiente y a una carga rápida de 33 W nos permitirán dos días de uso para la mayor parte de usuarios. Sin duda esto, y su gran apartado de audio son los dos detalles donde este Xiaomi Redmi Note 11 marca grandes diferencias.

En lo demás, tenemos una buena pantalla, un panel AMOLED de 6,4 pulgadas y una tasa de refresco de 90 Hz. Nos han gustado bastante sus colores, su ángulos de visión y también su brillo máximo co 1000 nits de pico. Creo que podemos decir que es la mejor pantalla en un móvil de 200 euros. Nos encontramos con una cámara principal de 48 megapíxeles, que no sabemos muy bien el porqué no funciona como nos podíamos esperar, los nuevos procesadores deberían venir muy pensados para la fotografía computacional, y aquí parece que no acaba de despegar. Por lo demás, un apartado multimedia de contrastes, gran sonido, muy buena pantalla y cámara mejorable.

El mejor móvil Samsung por menos de 200 euros: Samsung Galaxy A22

Samsung Galaxy A22

Uno de los poco móviles Samsung de 200 euros, bueno en realidad de menos de 200 euros, y de bastante menos porque lo hemos llegado a ver por poco más de 150 euros. La verdad es que soy un firme defensor de Samsung para un gran número de usuarios, aunque no siempre entendamos que sus productos son los más completos del mercado, sí que hay un pequeño elementos que los hace diferentes, un intangible que solo los usuarios habituales saben de qué se trata, y no es otro que su software. La capa de personalización de Samsung garantiza que muchos usuarios tengan la experiencia que necesitan, y eso en muchos casos es más importante que tener mejor pantalla, procesador o cámara. Con esto no estoy diciendo que el Samsung Galaxy A22 sea mal teléfono, solo que hay mejores móviles por menos de 200 euros en 2023.

El diseño es uno de los apartados donde Samsung va a lo seguro y no se arriesga, tira con un móvil que se parece a otras creaciones de la firma y la verdad es que está bien fabricado. No destacará y nadie se sorprenderá, pero sí que es bastante bonito, y en especial es cómodo, algo más que otros modelos de esta lista por un tamaño algo más compacto y un peso mejor conseguido. Tiene una pantalla de 6,4 pulgadas de tipo AMOLED y una tasa de refresco de 90 Hz, Samsung ha dejado otras cosas por el camino, pero se ha preocupado en color, brillo y ángulos de visión.

Ser Samsung a veces es suficiente

Ya lo aventurábamos antes, pero una de las ventajas claras de este modelo concreto es que es Samsung, y que como tal usa la capa de personalización del fabricante coreano. Esto significa que tenemos One UI, y habrá muchos usuarios que por diseño, funciones o familiaridad os va a parecer suficiente para ser una compra inteligente.

Monta el procesador MediaTek Helio G80, una opción potente a nivel gráfico pero que no destaca en realidad dentro de todo lo que tenemos por aquí, me parece suficiente para el día a día, pero está por detrás. Otro factor importante es que tiene una batería de 5000 mAh, esto unido a su procesador poco potente y a una pantalla con menos resolución nos garantiza el día de uso, incluso más para algunos usuarios.

Lo mejor, sin duda al menos para mí, es su sistema de cámaras. Empezamos con un sensor principal de 48 megapíxeles con estabilización óptica, esto es algo que no verás en esta lista en otro modelo. Esto siempre ofrece un extra en situaciones complicadas y en vídeo, así que grandes noticias. Por lo demás, un gran angular y una cámara delantera que se sitúan también en el podio fotográfico de esta gama de precios.

El mejor móvil 5G por menos de 200 euros: POCO M4 Pro 5G

POCO M4 Pro 5G

Si os habéis fijado en esta lista no hay un solo dispositivo 5G, sino que las otras opciones son modelo 4G que tienen bastante detalles interesantes. En estos precios tener esta conectividad aún sigue siendo una limitación bastante importante, así que siempre acabamos encontrado modelos que necesitan algo. Si tenemos que hablar de algún modelo que ha sido capaz de romper eso, o el primero que lo ha hecho, ese es el POCO M4 Pro 5G. Y es que ha sido el primer dispositivo 5G que no tiene que pagar un peaje muy grande por tener esta tecnología, algo bastante habitual, no hay muchos móviles 5G por menos de 200 euros, y este es el mejor de todos sin duda.

Lo primero a comentar es que tenemos un diseño bastante particular, y es que POCO tiene un diseño muy diferente en este modelo, con una trasera con un acabado mate algo rugoso, y un módulo de cámara realmente muy grande y que llama la atención. Ya se ha convertido en imagen de marca y uno de los detalles más característicos de los modelos de la firma. En este caso no iba a ser diferente, y en especial tanto el modelo azul como el amarillo tenemos que decir que son bonitos.

El mejor móvil con 5G por menos de 200 euros no renuncia a nada

Para tener esta conectividad 5G hay que contar con un procesador preparado para ello, y aquí tenemos el Dimensity 810 de MediaTek, y ha sido una gran sorpresa, porque los otros modelos que pueden tener 5G en este precio tienen o bien el Dimensity 700 o el Dimensity 720, y esto lo que hace es que el POCO M4 Pro 5G sea un móvil bastante potente, de hecho, podemos decir que a nivel de potencia bruta es el mejor de esta lista.

Otro detalle a tener en cuenta es que tenemos una pantalla de 6,6 pulgadas de tipo IPS. Es un panel con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz. Quizás su punto débil es el brillo, está bien, pero no es el mejor de esta lista en ese apartado, siempre será mejor un panel AMOLED.

El principal recorte de los móviles con tecnología 5G viene de las cámaras, y este por 200 euros tiene una serie de ventajas poco habituales, y es que tiene gran angular en la zona trasera. Tiene una cámara principal de 50 megapíxeles, firmada con el sensor JN1 de Samsung, que tenemos que reconocer que es solvente, y que en situaciones complicadas se desarrolla bastante bien. La cámara está por detrás de otros modelos de esta lista, pero no se encuentra muy lejos.

El mejor móvil por menos de 200 euros de 2021: realme 8

realme 8

Hay muchos móviles por 200 euros en el mercado, pero yo tengo debilidad por el realme 8, desde su lanzamiento me ha parecido uno de los mejores móviles por 200 euros que hemos visto nunca, y ha sido un claro ejemplo de cuáles son los elementos que debería seleccionar un fabricante cuando quieres hacer recortes en un dispositivo económico, pero aún así ofrecer una experiencia completa.

Podríamos hablar de otros modelos en este apartado, de hecho en esta lista hay varios, pero para mí este realme es el vencedor sin ningún tipo de duda. A nivel de fabricación y diseño creo que está un paso por delante de los demás, primero porque es capaz de ofrecer muchas cosas en un tamaño más compacto, y también en un peso inferior. Y eso, tengo que reconocer que en esta gama de precios es importante, no creo que todos los usuarios que buscan un teléfono barato para el día a día quieran en realidad móviles que casi parecen tabletas, así que para mí un tamaño más comedido siempre es una gran opción en móviles por menos de 200 euros.

La experiencia completa en la gama baja

A nivel de potencia no es el mejor terminal de la lista, pero hay una cosa curiosa en el Helio G95 que usa como procesador, no tiene una gran potencia bruta en general, pero lo que sí que tiene es un rendimiento gráfico muy solvente, y aunque tenga menos potencia bruta que otros modelos de este año la realidad es que en el día a día va mejor, y sobretodo tenemos una experiencia en las apps más exigentes bastante mejor.

Tiene también una batería de 5000 mAh, que como ya hemos dicho en un chasis algo más pequeño es una gran noticia. Además de esto cuenta con una carga rápida de 30 W. Algunos usuarios podréis llegar a los dos días de uso con este terminal, un dato a tener en cuenta.

Pero lo mejor del realme 8 no está aquí, sino en sus apartados multimedia. Primero empezamos con una pantalla de 6,4 pulgadas. Es un panel AMOLED con una tasa de refresco de 60 Hz, que puede parecer poco, pero que es fantástica en casi todo lo demás. Tiene 1000 nits de brillo máximo y unos grandes ángulos de visión, además los colores están muy bien. Un panel a la altura de los mejores móviles por 200 euros. En las cámaras también estamos encantados, y es que su cámara principal de 64 megapíxeles es una maravilla, capaz de hacer fotografías que parecen sacadas de otra gama de precios. Es increíble el trabajo que ha hecho realme en el conjunto de un dispositivo de este precio. Para mí, sigue siendo una compra muy fácil de recomendar incluso para aquellos que buscáis móviles de 200 a 300 euros, porque es completo y cumple en todo lo necesario.

Pero lo mejor del realme 8 no está aquí, sino en sus apartados multimedia. Primero empezamos con una pantalla de 6,4 pulgadas. Es un panel AMOLED con una tasa de refresco de 60 Hz, que puede parecer poco, pero que es fantástica en casi todo lo demás. Tiene 1000 nits de brillo máximo y unos grandes ángulos de visión, además los colores están muy bien. Un panel a la altura de los mejores móviles por 200 euros. En las cámaras también estamos encantados, y es que su cámara principal de 64 megapíxeles es una maravilla, capaz de hacer fotografías que parecen sacadas de otra gama de precios. Es increíble el trabajo que ha hecho realme en el conjunto de un dispositivo de este precio. Para mí, sigue siendo una compra muy fácil de recomendar incluso para aquellos que buscáis móviles de 200 a 300 euros, porque es completo y cumple en todo lo necesario.

El mejor móvil realme por menos de 200 euros: realme Narzo 50

realme Narzo 50

Aquí estamos ante de uno de los poco móviles del 2023 de esta lista. Otro de esos que para algunos sería uno de los mejores móviles chinos por menos de 200 euros, la submarca Narzo por aquí no está muy extendida, pero poco a poco empezamos a ver pequeñas cosas. El realme Narzo 50 es uno de los más baratos de esta lista, pero pese a todo está aquí por méritos propios, y ser el mejor móvil de realme por menos de 200 euros es bastante difícil en estos momentos.

Una de las cosas interesantes que tiene siempre realme es que tiene un diseño muy diferente a los demás, y siempre busca un extra que no es fácil de conseguir con otros fabricantes. Diseños atrevidos, formas algo diferente y módulos de cámara con un extra. Lo que más destaca siempre es la trasera, ya sea por su color, acabado o textura, nosotros hemos probado el modelo azul y es realmente bonito. No transmite las mejores sensaciones a la mano, ya que es un teléfono muy barato, pero es bastante correcto.

Una de las mejores alternativas del mercado si no quieres gastar más de 150 euros

Además de esto tenemos una pantalla de 6,6 pulgadas de tipo IPS con una tasa de refresco de 120 Hz. Es un panel con cristal redondeado 2.5D, lo que aporta un extra y queda bastante bien para el uso del día a día. Además de todo esto tenemos una resolución FullHD+.

A nivel de potencia tenemos un terminal capaz de casi cualquier cosa en esta gama de precios, el Helio G96 es una opción de MediaTek pensada para el gaming y uno de los modelos más solventes de esta lista. Somos capaces de jugar con él y tener un rendimiento más que correcto. Por otro lado tenemos una batería de 5000 mAh con una carga rápida de 33 W que es bastante solvente para un día de un usuario medio.

En las cámaras es donde vienen los recortes, y es que en este caso tenemos un sensor principal de 50 megapíxeles firmado por Samsung, el ya famoso JN1. La verdad es que su rendimiento es correcto, pero hay cosas que no nos acaban de gustar, ni su rendimiento en vídeo, ni tampoco las fotografías en poca luz. Pese a eso, estamos acostumbrados a este sensor en la gama baja, y los problemas son los mismos en este modelo y en otros.

Opinión del editor

La opinión del editor

Hasta aquí esta lista con los mejores móviles por menos de 200 euros, si para ti no es suficiente también tendremos una lista con los mejores móviles de 200 a 300 euros donde os contaremos todo lo que necesitáis saber, es un segmento más habitual para el comprador medio y que tiene además muchas alternativas. De todos estos modelos, si tuviera que escoger uno para mí o para regalarle a alguien, iría sin duda a por el POCO X3 NFC, es mi recomendación desde hace un año y medio, o sino el realme 8. En uno tenemos mejores cámaras, y en otro una experiencia más completa, cámaras similares, más compacto y una mejor pantalla. Todo está realmente muy similar entre esos dos dispositivos.

Preguntas frecuentes sobre el mejor móvil de menos de 200 euros

¿Cuáles son los mejores móviles por menos de 200 euros?

FAQ

¿El mejor móvil 5G por menos de 200 euros?

FAQ

¿Qué Xiaomi comprar por menos de 200 euros?

FAQ

También te puede interesar

  • Los móviles con mejor calidad precio del mercado

    Los móviles con mejor calidad precio del mercado