Tenemos muchas opciones en el mercado si queremos comprarnos un móvil nuevo, pero los más importantes son esos que tienen la mejor relación calidad-precio. Vamos a ver qué modelos son los más recomendables para comprar, y vamos a reunirlos en una lista que hemos titulado como los mejores móviles calidad precio.
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles calidad precio
¿Cuál es el mejor móvil calidad precio 2025?
Siempre lo hemos dicho, y seríamos capaces de repetirlo muchas veces, hay muchos teléfonos en el mercado que están bien, cada uno tiene sus ventajas, y eso provoca que haya similitudes entre diferentes modelos si valoramos el conjunto. Por ejemplo, el POCO F7 Ultra, el realme GT 7 Pro, el Galaxy A56, el OnePlus 13, etc.
¿Qué móvil comprar?
Te voy a dar tres opciones en función de lo que estás dispuesto a pagar. Si no quieres gastar más de 300 euros, el Redmi Note 14 Pro 5G, es el mejor móvil calidad precio barato. Si estás dispuesto a llegar hasta los 400 euros, puedes subir al realme GT 7T, Galaxy A56, Pixel 9a (depende de las ofertas), etc. y, para los que estáis dispuestos a pagar más, tenéis el OnePlus 13, realme GT 7 Pro, POCO F7 Ultra, etc.
¿El mejor móvil Samsung calidad precio?
Aquí no tengo dudas, debes comprar el Samsung Galaxy A56 5G, ahora mismo el teléfono de Samsung que es capaz de ofrecer más por menos dinero. Un teléfono con buen diseño, gran pantalla y muy buenas cámaras, todo a un precio increíble.
Rubén Ulloa es creador de contenidos profesional con experiencia en opinión y análisis de dispositivos, orientado en smartphones y fotografía. Lleva más de una década creando contenido editorial y en vídeo sobre móviles, tanto para varios medios editoriales como para su canal de YouTube. Aunque le encanta todo lo que sea crear y la tecnología, es un apasionado y experto en fotografía con móviles.
Ricky es redactor de contenidos y productor de podcasts enfocado en tecnología y cultura digital, con experiencia a sus espaldas escribiendo sobre dispositivos móviles, en especial en el ecosistema Apple. Galardonado como número 1 en varios podcasts en la categoría Tecnología, esta experiencia la traslada a la hora de contarte la esencia de los móviles que analizamos en Compra Smartphone.
Carlos Pedrós es la persona que te da toda la información sobre los mejores móviles (y los que no lo son tanto). Desde las fichas de producto hasta las listas, pasando por algunos recopilatorios de ofertas, sabe lo que se cuece en todas las gamas, y sabrá qué móvil es el ideal para ti según lo que necesites.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Actualizaciones de contenido
Se han actualizado los pros y contras de cada uno de los teléfonos y se han sustituido el realme GT 2 Pro y el realme 9 por el realme GT Neo 3 y el Xiaomi 13T.
Correcciones ortográficas, se añade más información y se cambia la foto de portada.
Hemos cambiado el Redmi Note 12 5G por el Redmi Note 12 4G, el Redmi Note 12 Pro 5g por el Redmi Note 13 Pro 5G, el Realme GT Neo 3 por el nuevo OnePlus 12R y el Galaxy S23 por el POCO X6 Pro.
Modificamos el orden de los móviles de la lista para reflejar mejor nuestra opinión acerca de los más recomendados.
Hemos actualizado la lista y hemos añadido el Google Pixel 8a y el Samsung Galaxy A55.
Hemos cambiado el POCO F5 por el POCO F6.
Hemos cambiado el OnePlus 10T por el realme GT 6T.
Hemos cambiado el Xiaomi 13T por el Xiaomi 14T.
Hemos añadido el realme GT 7 Pro.
Hemos cambiado el POCO X6 Pro por el POCO X7 Pro.
Hemos actualizado la lista para añadir el Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5g, OnePlus 13 y Xiaomi Resmi Note 14 4G.
Hemos cambiado el POCO F6 por el POCO F7 Ultra y el Galaxy A55 por el A56 5G.
Hemos cambiado el Pixel 8a por el Pixel 9a.
Hemos actualizado el Nothing Phone (2a) por el (3a) Pro.
Hemos actualizado el realme GT 6T por el 7T.
Hemos añadido el POCO F7, ya que lo consideramos una opción excepcional en esta lista.
Vamos con una de las listas más importantes para la gran mayoría de usuarios, la de los móviles con la mejor relación calidad-precio y además lo vamos a hacer de la manera más clara posible. Da igual lo que busques, aquí vas a encontrar el móvil adecuado para ti en esta guía de compra de los 10 mejores móviles calidad precio del mercado.
Nuestra selección de móviles para esta lista, en resumen
La vamos actualizando cada poco tiempo, y arriba tienes la última fecha de actualización, pero en este momento parece que hay un claro ganador si buscas el mejor smartphone calidad precio en cuanto a marcas, y esa no es otra que Xiaomi, que ha ido poco a poco conquistando las primeras posiciones de las listas habituales de qué móvil comprar y que ahora mismo se plantea como la recomendación para todos los que buscáis un teléfono que dé más por menos.
En qué nos basamos a la hora de seleccionar los móviles
Elegir smartphone es complicado, somos conscientes de ello. Aún con herramientas como nuestro comparador de teléfonos móviles, cuando se trata de la mejor relación calidad-precio debemos poner en la balanza muchos aspectos. Aquí se hace necesario buscar dispositivos similares en precio y revisar cuáles son las especificaciones de cada uno de ellos, para saber cuál es el más indicado en ese rango de precio y crear la lista de móviles con mejor calidad precio del mercado.
Pero antes de llegar a esa meta, tenemos todo esto en cuenta:
Comparamos el tipo de procesador y el rendimiento de decenas de modelos de móviles.
Revisamos las pruebas en juegos, redes sociales y edición de vídeos que hicimos en sus correspondientes reviews.
Medimos el potencial de su apartado fotográfico, de día, de noche, selfie y vídeo.
Se compara la calidad del panel y su brillo en exteriores.
La batería, la carga rápida y la autonomía es un pack indivisible en nuestras comprobaciones. Si incluye el cargador es un punto positivo.
El apartado estético también entra en nuestras valoraciones, aunque no suele ser determinante.
De esta lista, ya tú eliges el que más se adapte a tus prioridades. Por ejemplo, si prefieres pantalla grande o la mejor cámara de la gama media. Si te dejas llevar por el apartado estético, o si buscas un móvil gaming. Ahí ya mandas tú, nosotros solo te facilitamos el camino.
El mejor móvil calidad precio de 2025
Hechas las presentaciones, vamos a explicarte en detalle por qué hemos elegido cada uno de estos móviles para formar parte de esta lista:
Redmi Note 14 5G: el mejor calidad precio de la gama media
El Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G sobresale por su avanzado sistema de cámaras, liderado por un sensor principal de 200 megapíxeles con apertura f/1.65 y estabilización óptica de imagen (OIS). Este sistema se complementa con una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles, ofreciendo una experiencia fotográfica versátil y de alta calidad en diferentes situaciones.
En términos de rendimiento, el dispositivo está equipado con el procesador MediaTek Dimensity 7300 Ultra, acompañado de opciones de 8 GB o 12 GB de RAM y almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB. Esta combinación asegura un desempeño fluido tanto en multitarea como en aplicaciones exigentes, siendo ideal para usuarios que buscan potencia y eficiencia.
El apartado visual también es destacable gracias a su pantalla AMOLED CrystalRes de 6,67 pulgadas con resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits. Estas especificaciones garantizan una experiencia visual inmersiva, nítida y fluida, incluso en condiciones de luz solar directa.
Por último, el Redmi Note 14 Pro 5G integra una batería de 5.110 mAh con soporte para carga rápida de 45 W, lo que permite una recarga eficiente en poco tiempo. Además, cuenta con resistencia al agua y al polvo gracias a su certificación IP68, altavoces estéreo con soporte Dolby Atmos, y una conectividad completa que incluye 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.4, NFC y un puerto de infrarrojos.
De los Xiaomi con la mejor relación calidad-precio
Fantástica pantalla
En contra
La familia es muy similar en diseño y especificaciones
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El POCO X7 Pro es una propuesta destacada dentro de la gama media, equipada con una pantalla AMOLED CrystalRes de 6,67 pulgadas que ofrece resolución 1.5K y una fluida tasa de refresco de 120 Hz, ideal para una experiencia visual inmersiva.
Su resistencia está asegurada gracias a Gorilla Glass 7i, que protege contra golpes y rayaduras. Además, con un brillo máximo de 3200 nits, proporciona una excelente visibilidad incluso bajo luz directa del sol. El dispositivo cuenta con certificación IP68, haciéndolo resistente al agua y al polvo, perfecto para quienes buscan durabilidad en cualquier entorno.
En términos de rendimiento, el POCO X7 Pro incorpora el avanzado procesador MediaTek Dimensity 8400-Ultra, que asegura un desempeño fluido incluso en las tareas más exigentes. Este chip se combina con configuraciones de 8 GB o 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 512 GB, lo que garantiza rapidez y capacidad más que suficientes para aplicaciones, juegos y archivos.
En el apartado fotográfico, el dispositivo incluye una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS), junto con un ultra gran angular de 8 MP para capturar imágenes amplias y detalladas. La batería de 6000 mAh, con tecnología de carga rápida HyperCharge de 90 W, asegura largas horas de autonomía y permite una carga completa en menos de 30 minutos.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Google Pixel 9a: en móvil calidad-precio con la mejor cámara
El gigante tecnológico ha creado una serie increíble que bien merece una posición en esta lista, ya que el Google Pixel 9a es un smartphone muy logrado en prácticamente todos los sentidos. Nos gusta mucho el trabajo que ha hecho Google este año.
El Google Pixel 9a es, sin duda, el mejor smartphone en relación calidad-precio de 2025. Su propuesta técnica y de experiencia de usuario está por encima de cualquier competidor en su rango. Equipa el procesador Tensor G4, optimizado por Google para ofrecer un rendimiento eficiente, fluido y preparado para tareas intensivas de IA. Junto a 8 GB de RAM y opciones de 128 o 256 GB de almacenamiento, garantiza una operativa estable y ágil. Además, incorpora una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con frecuencia de refresco de hasta 120 Hz, ideal para quienes buscan fluidez visual sin sacrificar formato compacto.
En fotografía, el Pixel 9a vuelve a liderar en su gama. Su sensor principal de 48 MP, combinado con una ultra gran angular de 13 MP y el tratamiento de imagen de Google, consigue resultados de gama alta en fotografía móvil. Incluye funcionalidades como Visión Nocturna, Astrofotografía, HDR+ y Borrador Mágico, lo que lo convierte en una herramienta potente para fotografía computacional. Con batería de 5100 mAh, carga rápida e inalámbrica, certificación IP68, 7 años de actualizaciones garantizadas y Android 15 de fábrica, el Pixel 9a es el dispositivo más equilibrado, completo y longevo en el segmento de los 500 euros.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
realme GT 7 Pro: mucha potencia y buen sensor principal
Si lo que estás buscando es un móvil con buena relación calidad precio, has dado en la tecla eligiendo el realme GT 7 Pro. Tienes el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, batería de 6500 mAh con carga rápida de 120 W.
También una pantalla de 6,78 pulgadas con un pico máximo de brillo de 6500 nits. Un sensor principal fabuloso de día y de noche, al igual que el teleobjetivo que ofrece muy buenos resultados. Lo malo es que solo tiene **3 años de actualizaciones **garantizadas, pero por contra tiene algo muy importante IP69.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
OnePlus 13: calidad-precio increíble con carga rapidísima
El OnePlus 13 es un smartphone premium que destaca por su impresionante rendimiento y diseño elegante. Está equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, combinado con opciones de memoria RAM de 12 GB, 16 GB y hasta 24 GB LPDDR5X, y almacenamiento interno UFS 4.0 de 256 GB, 512 GB o 1 TB. Esta configuración asegura un desempeño excepcional en multitarea, aplicaciones exigentes y juegos.
El dispositivo cuenta con una pantalla AMOLED LTPO de 6,82 pulgadas con resolución QHD+ (3168 x 1440 píxeles), ofreciendo una densidad de 510 ppi. Su tasa de refresco adaptativa alcanza los 120 Hz, y el brillo máximo de 4.500 nits garantiza una experiencia visual óptima incluso bajo luz solar directa. Además, incluye soporte para Dolby Vision y HDR10+, proporcionando imágenes nítidas y colores vibrantes en contenido compatible.
En el apartado fotográfico, el OnePlus 13 incluye una colaboración con Hasselblad, ofreciendo un sistema de triple cámara trasera, cada una con 50 megapíxeles. Este sistema incluye una cámara principal con el sensor Sony LYT-808 (apertura f/1.6 y OIS), una cámara ultra gran angular con apertura f/2.0 y un campo de visión de 120°, y una cámara teleobjetivo con zoom óptico de 3x, apertura f/2.6 y OIS. Estas características permiten capturar imágenes de alta calidad en diversas situaciones.
La batería tiene una capacidad de 6.000 mAh y soporta carga rápida por cable de 100 W y carga inalámbrica de 50 W, lo que permite recargar el dispositivo en poco tiempo. El OnePlus 13 también cuenta con resistencia al agua y al polvo con certificación IP69, conectividad avanzada con Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, y altavoces estéreo con soporte para Dolby Atmos, asegurando una experiencia de usuario completa y de alta calidad.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Redmi Note 14 4G: la mejor relación calidad-precio de Xiaomi
El Xiaomi Redmi Note 14 4G se caracteriza por su excelente equilibrio entre especificaciones técnicas y precio competitivo. Integra una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ (2400 x 1080 píxeles), que ofrece una experiencia visual nítida y vibrante. Con una tasa de refresco de 120 Hz, asegura transiciones fluidas, ideal para navegación y entretenimiento multimedia. Además, cuenta con protección Corning Gorilla Glass 5, garantizando mayor resistencia frente a arañazos y caídas.
En su interior, el Redmi Note 14 4G está equipado con un procesador MediaTek Helio G99 Ultra, acompañado de opciones de 6 GB u 8 GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 128 GB o 256 GB, ampliables mediante tarjeta microSD. Esta combinación ofrece un rendimiento sólido para tareas diarias y aplicaciones más exigentes. El sistema operativo Xiaomi HyperOS, basado en Android 14, mejora la experiencia de usuario con una interfaz fluida y funcional.
El apartado fotográfico incluye una cámara principal de 108 MP con soporte de inteligencia artificial, junto a dos sensores adicionales de 2 MP cada uno para tomas macro y de profundidad. Este conjunto permite capturar imágenes de alta calidad en diferentes situaciones. En la parte frontal, cuenta con una cámara de 20 MP, perfecta para selfies y videollamadas nítidas.
El dispositivo dispone de una batería de 5500 mAh, compatible con carga rápida de 33 W, que asegura una autonomía prolongada y recargas eficientes. Entre otras características destacadas se encuentran el sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla, conectividad NFC para pagos móviles, y resistencia a salpicaduras con certificación IP54, aportando practicidad y seguridad en el día a día.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Samsung Galaxy A56: el mejor Samsung calidad precio
El Galaxy A56 5G llega con una gran pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas que se ve de maravilla gracias a su resolución Full HD+ y a sus 120 Hz de refresco. Bajo el capó, lleva un procesador de ocho núcleos que alcanza hasta 2.9 GHz, acompañado por 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, así que va sobrado para el día a día. La batería es otro punto fuerte: 5.000 mAh que pueden durar hasta 29 horas viendo vídeos, y se carga por USB-C.
Si te gusta hacer fotos, este móvil no se queda atrás. Tiene una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica para que tus tomas salgan nítidas, un ultra gran angular de 12 MP y un macro de 5 MP para los detalles. La cámara frontal es de 12 MP, perfecta para selfies. Además, puede grabar en 4K y cámara lenta en HD a 240 fps. Está muy bien equipado en conectividad con 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3 y soporte para eSIM.
En cuanto a diseño, es bastante ligero para su tamaño: pesa 198 gramos y tiene un grosor de solo 7,4 mm, lo que lo hace cómodo en mano. También incluye lector de huellas en el lateral y Samsung ha confirmado que recibirá parches de seguridad hasta marzo de 2032, lo que le da un extra de tranquilidad a largo plazo.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
POCO F7 Ultra: el mejor móvil calidad precio para jugar
El POCO F7 Ultra está potenciado por el procesador Snapdragon 8 Elite fabricado en 3 nm, que integra dos núcleos Prime de hasta 4,32 GHz y seis núcleos de rendimiento de hasta 3,53 GHz, junto con la GPU Adreno y motor de IA de Qualcomm. Está disponible en versiones con 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X y opciones de almacenamiento UFS 4.1 de 256 o 512 GB. Su batería de 5.300 mAh se carga a 120 W por cable y hasta 50 W de forma inalámbrica. Todo esto se encuentra en un cuerpo de 212 g con grosor de 8,39 mm, bajo el sistema HyperOS.
La pantalla AMOLED DotDisplay Flow de 6,67 pulgadas ofrece resolución WQHD+ (3200 x 1440), brillo máximo de 3200 nits y frecuencia de refresco de 120 Hz. Cuenta con muestreo táctil instantáneo de hasta 2560 Hz, profundidad de color de 12 bits y compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+. La cámara trasera triple incluye un sensor principal de 50 MP con OIS, un teleobjetivo flotante de 50 MP y un ultra gran angular de 32 MP. Graba vídeo hasta en 8K a 24 fps y cámara lenta hasta 1920 fps. La cámara frontal es de 32 MP con grabación en Full HD y modos creativos como selfie a cámara lenta, teleprónter y time-lapse.
En conectividad, el POCO F7 Ultra ofrece 5G SA/NSA, Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0, NFC y doble SIM (con soporte eSIM en algunos mercados). Incluye altavoces estéreo con Dolby Atmos, triple micrófono, sensor ultrasónico de huellas en pantalla, desbloqueo facial por IA y protección con POCO Shield Glass. También cuenta con certificaciones TÜV para protección visual y resistencia IP68 contra agua y polvo. En la caja se incluye cargador USB-C, funda, extractor de SIM y guía rápida.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Nothing Phone (3a) Pro: el móvil con la mejor relación calidad-precio
El Nothing Phone (3a) Pro llega con una estética muy distintiva y un hardware que lo coloca como una opción sólida en la gama media-premium. Está equipado con el Snapdragon 7s Gen 3, acompañado de una pantalla AMOLED flexible de 6,77 pulgadas con brillo de hasta 3000 nits y tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, perfecta para una experiencia fluida incluso a plena luz.
En el apartado fotográfico, presume de una triple cámara muy competente: sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 3x y un ultra gran angular de 8 MP. Todo esto se complementa con una batería de 5000 mAh, carga rápida de 50W, sistema Nothing OS 3.1 basado en Android 15 y su característica interfaz Glyph, que lo diferencia del resto. Además, ofrece 3 años de actualizaciones Android y 6 años de parches de seguridad. Puedes compararlo con otros móviles similares en nuestro comparador o ver más opciones en la sección de ofertas.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
realme GT 7T: la experiencia más completa de la gama media
El realme GT 7T es de esos móviles que te lo ponen difícil para mirar a otro lado si tienes un presupuesto ajustado, pero quieres algo potente. Monta el Dimensity 8400, un chip de 4 nm que va sobrado para juegos, multitarea y lo que le eches. Además, la pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas no se queda atrás: con resolución 1.5K, 120 Hz y un brillo de 1800 nits, se ve brutal en cualquier situación.
Pero lo que de verdad marca la diferencia es su batería enorme de 7000 mAh con carga rápida de 120W, ideal para olvidarte del enchufe todo el día. En cámaras también cumple muy bien, con un sensor Sony de 50 MP, gran angular de 8 MP y selfie de 32 MP, todos capaces de grabar en 4K. Lo completa un software actualizado con Android 15 y realme UI 6.0, sonido Hi-Res y conectividad muy completa. Si buscas un móvil con caña y buena batería, no te pierdas los móviles con mejor rendimiento o los móviles con mejor batería.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Si quieres un móvil potente, con pantalla brutal y batería gigante, el POCO F7 es uno de los modelos más equilibrados de 2025. Integra el nuevo Snapdragon 8s Gen 4, un chip muy solvente que permite jugar, editar vídeo o usar apps exigentes sin despeinarse. Además, viene con 12 GB de RAM LPDDR5X y hasta 512 GB de almacenamiento UFS 4.1, perfecto para los que buscan velocidad y espacio.
La pantalla no decepciona: es un panel AMOLED de 6,83" con resolución 1.5K, brillo máximo de 3200 nits y compatible con Dolby Vision y HDR10+, ideal para ver contenido en cualquier condición. ¿Y la batería? Nada menos que 9000 mAh, una de las mayores del mercado, acompañada de carga rápida de 90W e incluso carga inversa por cable. Por si fuera poco, incluye sonido estéreo con Dolby Atmos, NFC, WiFi 7, cámara Sony de 50 MP con vídeo 4K, y una frontal de 20 MP. Puedes consultar más opciones similares en el comparador o descubrir otros modelos con gran batería en nuestra sección de ofertas.
Batería enorme de 9000 mAh con carga rápida de 90W
Pantalla AMOLED 1.5K de 3200 nits y Dolby Vision
Snapdragon 8s Gen 4 muy potente
Sonido estéreo con Dolby Atmos
En contra
Ultra gran angular limitado
Sin carga inalámbrica
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Xiaomi 14T: fotografía increíble en la gama media-alta
Terminamos nuestra lista de los mejores móviles en relación calidad-precio con un integrante más de la familia de Xiaomi, el Xiaomi 14T. La alternativa de la serie número de la compañía con la última conectividad y una de las mejores opciones por especificaciones, diseño y precio. No hay ninguno como él en el mercado, y merecía un hueco en esta lista.
Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de 144 Hz y una resolución de 1.5K, aparte de un pico máximo de brillo de 4000 nits, consiguen elevar este Xiaomi 14T a un nuevo nivel muy cercano a la gama alta de Xiaomi.
En el interior corre un procesador MediaTek Dimensity 8300 Ultra con 12 GB de RAM, batería de 5000 mAh y una carga rápida de 67W. En cuanto a la fotografía, su colaboración con Leica le sienta muy bien y nos deja un sensor principal de 50 MP, un gran angular de 12 MP, un teleobjetivo de 50 MP y un selfie de 32 MP. Lo único malo es que HyperOS 2 no termina de convencer.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Hasta aquí la lista con los mejores móviles calidad precio de este año 2024. Ahora, cuando alguien os haga la pregunta o vosotros tengáis que hacer aquello de: ¿cuál es el móvil con la mejor relación calidad-precio del mercado? Que sepáis que aquí estamos nosotros para contaros cuáles son nuestras recomendaciones. Yo, si me tuviera que comprar un teléfono ahora mismo, por el tipo de usuario que soy y por mis necesidades en el día a día, me compraría el Redmi Note 14 Pro 5G, por si queréis tener el dato.