El mejor iPhone calidad precio en 2022
Para aquellos que no sabéis cuál es el mejor iPhone del 2022, aquí te lo decimos
Publicado el

Una de las preguntas más habituales que tenemos por aquí es, ¿qué iPhone me compro? La verdad es que es complicado encontrar el momento exacto y el iPhone exacto que tiene una mejor relación calidad precio. Hay muchos modelos por parte de Apple, y aunque antes teníamos uno al año, ahora tenemos cuatro al año y algo más
Sé que muchos de vosotros tenéis la duda de qué iPhone comprar, y a veces es difícil decidirse porque los precios de los productos de Apple son bastante altos. esto muchas veces permite jugar y valorar la compra de modelos antiguos que no son los últimos iPhone presentados, pero que dan ciertas alternativas por todo lo que suponen los productos de la firma de Cupertino. Hoy en día un iPhone de hace dos o tres años tiene un precio razonable de gama alta aunque en algunas cosas no llega a lo que ofrecen otros fabricantes como Samsung o realme en apartados multimedia, carga rápida o número de cámaras, sí que mantienen una vida útil larga y un rendimiento más que notable.
Esto permite plantearse comprar un modelo antiguo de iPhone con variedad de precios y modelos. Os vamos a hacer una selección de los mejores iPhone, para que sepáis muchas cosas, qué iPhone comprar o cuál es el mejor iPhone calidad precio, entre muchas otras. Por ahora no tenemos el iPhone presentado en 2022, así que vamos a ir con modelos algo más antiguos, pero esa es la calve, dar diferentes opciones y contar qué iPhone es mejor para cada usuario.
Productos mencionados en esta lista
El mejor iPhone calidad precio: iPhone 12

La verdad es que este iPhone 12 tiene muchas variables, pero si lo encuentras a un precio razonable ahora mismo está claro que es el mejor iPhone calidad precio, al menos para mí. Lo cierto es que lo puedes encontrar a un precio muy caro para el producto que es, o a un valor perfecto, y la diferencia son unos 150 o 200 euros, no te creas que más, pero nos movemos en una delgada línea, donde bajar algo de precio se nota mucho.
Algunos me preguntaréis porque selecciono este modelo, y no otros. Lo primero y antes de nada, yo recomiendo a nivel personal otro modelo, ya os hablaré de él, para mí el iPhone más interesante ahora mismo, porque las diferencias en los modelos son mínimas, pero sé que para muchos este diseño más moderno es realmente más interesante.
Tenemos la nueva línea en las formas, cantos rectos, fabricación en aluminio y una estética más actual. La verdad es que las diferencias entre este modelo de 2020, y el iPhone de 2021 actual son mínimas, y representan un cambio sobre la generación anterior.
Para muchos es más bonito, tenemos muchas prestaciones similares a los modelos actuales y es más barato
Una de las claves para escoger este modelo, es que el Apple A15 Bionic es muy bueno, pero hay dos opciones, la de los modelos Pro, que es donde está toda la potencia, y la de los modelos estándar, que es muy parecida en rendimiento a este Apple A14 Bionic, permitiendo así un rendimiento muy similar entre este iPhone 12 y el iPhone 13.
Por otro lado tenemos una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con una tasa de refresco de 60 Hz, con unas diferencias mínimas sobre el modelo nuevo, que cuesta unos 200 euros más en algunos casos. Muy pocas diferencias para hacer ese desembolso en estos momentos.
Y para acabar, si hablamos de las cámaras, son tres sensores de 12 megapíxeles, una cámara principal muy buena, un gran angular regular, y una cámara delantera solvente. Todas graban vídeo en 4K a 60 fps, y la verdad es que otra vez igual, las diferencias con los modelos nuevos son pequeñas. Además de esto, mantenemos todas las ventajas y virtudes de iOS, vamos, que tienes un teléfono más barato y que será igual en el 95% de las acciones que haces de manera habitual en el día a día.
¿Qué iPhone 13 comprar?: iPhone 13 Pro

Ahora vamos con el teléfono que he usado yo a nivel personal durante 6 meses, y todo sin ser un usuario habitual de Apple. La verdad es que el iPhone 13 Pro es el equilibrio perfecto entre prestaciones, precio y usabilidad de este año 2022. Si miramos los otros modelos de esta generación tenemos dos bastante inferior y otro que tiene más batería, pero que para el día a día se hace muy grande.
La verdad es que como dispositivo con iOS todas las ventajas y los inconvenientes son los que podemos esperar de él. Por un lado tenemos un gran diseño industrial. Lo he dicho muchas veces y lo repetiré, la línea iPhone 13, desde los iPhone 12 ya, son dispositivo increíbles a nivel de fabricación y diseño, pero son, por desgracia, teléfonos muy incómodos en la mano, y no hay mucho más que decir. Cantos rectos, superficies planas y mucho peso, y por eso creo que este modelo más pequeño en tamaño es mejor compra que el modelo más grande.
Tiene todo lo que podemos necesitar, siendo uno de los mejores móviles del mercado
Por lo demás tenemos uno de los cambios más importantes entre este modelo Pro y el estándar, y por eso este año creo que es mejor compra esta opción, y es que tenemos un panel OLED de 6,1 pulgadas de tipo ProMotion, esto significa que tiene una tasa de refresco variable de 1 Hz hasta los 120 Hz.
Tiene también el Apple A15 Bionic en todo sus esplendor, siendo más potente que el iPhone 13 y el iPhone 13 mini, y este año comparte también la cantidad de memoria RAM con el modelo más grande. Vamos que tenemos potencia para todo lo que necesitemos.
Otro de los detalles importantes, es que comparte el sistema de cámaras con su hermano mayor, tanto por hardware como por software. Tiene una de las mejores cámaras principales, o la mejor. Además cuenta con un gran angular solvente, y bastante mejor que en los modelos estándar o en el año pasado, y un teleobjetivo de 3 aumentos muy interesante. Pero donde destaca por encima de todos es en su vídeo, 4K con 60 fps y la opción de usar modo retrato o ProRes para ser el mejor móvil de vídeo del mercado.
La sorpresa del año: iPhone 13 mini

Solo voy a decir una cosa, usé durante un mes este iPhone 13 mini y para mí ha sido una sorpresa increíble, sin duda uno de los mejores iPhone calidad precio. Y alguno pensará que estoy loco, pero si no necesitas una gran batería, te ahorras entre 100 euros y 150 euros respecto al iPhone 13, y es igual en todo lo demás (bueno, es mejor y ahora os lo explico).
Sé que la diferencia de precio oficial son 100 euros, pero las bajas ventas de los modelos "mini" hace que en algunas tiendas esté algo más barato, cosa que no es tan habitual con el iPhone 13 normal. Este factor de ser más pequeño y barato me hizo replantearme si era la respuesta a la pregunta de, ¿qué iPhone me compro?
Respecto al diseño, tenemos unos buenos acabados y una forma que sigue la línea que os comentamos antes en el iPhone 12. Bordes rectos y cantos planos, que en un teléfono tan pequeño lo hacen menos incómodo. Tanto es así que es más cómodo que casi cualquier otro modelo de esta lista, y claro, es uno de los mejores teléfonos pequeños del mercado.
Muy pequeño, bien fabricado y más barato
En la potencia tenemos el Apple Bionic 15 "recortado", ese modelo con menos GPU que el que encontramos en los modelos Pro, eso no quita que siga siendo una opción potente y muy versátil para muchos usuarios. Su único punto débil es que su autonomía es justa, aún así, algunos usuarios que tengáis un smartwatch o que tiréis mucho de ordenador en una oficina, podréis llegar al final del día. Si yo lo hacía, vosotros también.
La pantalla casi parece sacada de otra época, es un panel de 5,4 pulgadas de tipo OLED y con una tasa de refresco de 60 Hz. La verdad es que su brillo máximo es aceptable, y en el día a día es correcto. Mi reflexión aquí es sencilla, no necesitas un gran panel en un móvil tan pequeño porque no está pensado para aprovechar al máximo las capacidades multimedia.
Por la parte de las cámaras tenemos un iPhone, con lo que eso supone. Una buena cámara principal y un gran vídeo. La verdad es que es una opción bastante sensata, y para los creadores de contenido puede ser una opción interesante dentro de ser un teléfono pequeño que destaca menos (ojo a la batería).
¿Qué iPhone que te vas a comprar?: iPhone 13

Podemos decir que estamos delante del iPhone del 2022. La verdad es que ese debería ser el iPhone 14, pero no, es el iPhone 13, de hecho será el modelo de Apple más vendido a lo largo de este 2022. Por esto para muchos es la respuestas perfecta a la pregunta de qué iPhone comprar en 2022, pero para mí, tanto el "mini", por ser más barato, como el "Pro", con el que hay bastantes diferencias, son mejores compras.
Respecto al diseño tenemos un teléfono que no es muy grande en dimensiones, pero con los cantos rectos y ese tamaño tampoco es muy cómodo. Por suerte es algo más ligero y compacto que el modelo "Pro" por usar aluminio en vez de acero, menos premium, pero más cómodo dentro de lo que cabe.
Bastante compacto, pero no es el más cómodo del mercado por sus cantos rectos
Por la parte de la potencia tenemos el mismo Apple A15 Bionic "recortado" que os hemos comentado antes. Es potencia suficiente para casi cualquier cosa, y además la seguridad de recibir muchas actualizaciones. La batería es correcta para un día de uso, y aquí reside la diferencia más importante entre el iPhone 12 y el iPhone 13 mini, justo los modelos que son un poco más baratos. Si la batería no es un problema te recomiendo los otros dos, si quieres una autonomía algo más exigente, estos 100 euros o 150 euros más, están justificados.
Mantenemos esa pantalla de 6,1 pulgadas de tipo OLED con una tasa de refresco de 60 Hz. Es un panel correcto, y además es compatible con HDR, pero no está a la altura de otras alternativas de precios parecidos (al menos en número).
Después tenemos el mismo sistema de cámaras que en el "mini", y ya hemos dicho, está bien, pero no penséis tampoco que es una locura. Primero por 900 euros deberíamos tener un teleobjetivo, y no lo tenemos. Por contra si quieres grabar vídeo y una gran integración con redes sociales sin duda, esta es una de las pocas opciones a tener en cuenta (y todas son de Apple).
¿Cuál es el mejor iPhone?: iPhone 13 Pro Max

Si te haces dos de las preguntas más habituales de: ¿que iPhone es mejor? O ¿qué iPhone me compro? Y en realidad quieres lo mejor de lo mejor, al menos para mí no hay muchas dudas, el iPhone 13 Pro Max es como los demás pero mejor. Es el iPhone más grande, es el iPhone con mejor cámara y es el iPhone más potente. La verdad es que también es el más caro, pero y en casi todo es igual al iPhone 13 Pro, pero la respuesta a la pregunta absoluta de: ¿cuál es el mejor iPhone? Es clara, el iPhone 13 Pro Max.
Tenemos el mismo diseño del cual ya os hemos hablado en el iPhone 13, con el añadido de que aquí es un teléfono más grande y pesado. En el día a día este iPhone 13 Pro Max para algunos será incómodo en la mano, pero una maravilla por esa gran pantalla y por poder disfrutar de los apartados multimedia. No en vano este modelo está en nuestra lista de los mejores móviles para jugar.
Respecto a la potencia no hay nada que comentar, creo que ya está todo dicho, si lo hemos metido como una opción para jugar, pues está claro que es uno de los móviles más potentes del mercado. Ahí el Apple A15 Bionic saca pecho y ofrece un rendimiento difícil de igual por cualquier otro modelo, y superior a todos los de esta lista, a excepción del iPhone 13 Pro, y aún así, si hablamos del uso continuado, su mayor tamaño proporciona un mejor rendimiento térmico y por tanto un rendimiento más estable en el tiempo.
Teléfono muy grande, bien fabricado, con mucha potencia y una autonomía increíble
Ofrece una de las mejores autonomías del mercado. La verdad es que es una locura, sea cual sea nuestro uso, tendremos el día de autonomía garantizado, e incluso algunos usuarios podréis llegar a las dos días de vida.
Tenemos la pantalla más grande de toda la línea, un panel de 6,7 pulgadas de tipo OLED con tecnología ProMotion, esa que ofrece una tasa de refresco variable que va de 1 Hz hasta los 120 Hz, siendo así eficiente y de alta velocidad.
Por la parte de las cámaras, tenemos una de las mejores cámaras que hay en un móvil, igual que con el iPhone 13 Pro por otro lado. Tenemos una cámara principal excelente, un gran angular aceptable y un teleobjetivo de 3 aumentos que siempre digo que nos encanta. Por otro lado tenemos un vídeo excepcional, siendo tanto el iPhone 13 Pro como este iPhone 13 Pro Max los mejores móviles del mercado si lo que quieres es grabar vídeo.
¿Nuestro iPhone recomendado?: iPhone 11

Este es otro de los candidatos a la pregunta de, ¿cuál es el mejor iPhone calidad precio? Al menos para mí y en estos momentos. Por ese lado yo soy de los que defiende esta alternativa, al tener dos años ha bajado más de precio, y su diseño es más cómodo que los modelos nuevos. Si me preguntas a mí, a nivel personal como editor, creo que el iPhone 11 es el mejor iPhone calidad precio que puedes comprar a la hora en la que estoy escribiendo este artículo. Dentro del equipo hay gente que valora más el iPhone 12, así que ahí está la duda.
Para mí es mejor opción principalmente por el diseño, aunque tiene parte de los mismos problemas, como una mala optimización del frontal (y aquí es peor), el hecho de tener los cantos curvos, se hace más cómodo en mano, y por tanto algo más pequeño. Para mí es también bastante bonito, y cumple con lo que podemos necesitar para el día a día.
Es un diseño diferente, pero eso no significa peor. Quizás es menos "estético", pero es más cómodo
Sí que hay que reconocer que aquí el salto de potencia es evidente, entre el Apple A15 Bionic de los modelos estándar y el Apple A14 Bionic no hay tantas diferencias, pero cuando pasamos al Apple A13 Bionic sí que bajamos el nivel bastante. No digo que sea malo, y de hecho rendirá parecido a muchos modelos de Android de precios parecidos (y más este año 2022 en los que los procesadores están regulares). La batería no era crítica en este modelo, quizás algo menos de potencia y una pantalla algo más limitada en brillo, ayudaban a durar un día sin problemas.
Después lo peor, la mayor limitación que tenemos por aquí es el panel IPS de 6,1 pulgadas, no encontramos esta pantalla OLED, pero es curioso, porque el nivel de brillo es similar al del iPhone 12. Pero en todo lo demás es una pantalla peor.
Las cámaras son un pequeño paso atrás también, aunque menor al que muchos podríamos pensar, en especial con los modelos estándar incluso del iPhone 13, teniendo un rendimiento en muchos casos similar. Incluso en el apartado del vídeo este iPhone 11 da el "do de pecho" y sigue siendo una alternativa real a los que quieren grabar vídeo con su smartphone.
Una opción no tan cara: iPhone 12 Pro Max

Sabemos que en estos momentos muchos de vosotros buscáis un modelo grande porque el mercado va hacia ahí, a las pantallas de más de 6,5 pulgadas y la verdad es que no hay muchas alternativas más allá de los modelos Max de los últimos años en Apple. Si quieres el último iPhone tendrás que pagar más de 1200 euros, pero por contra si aceptas el iPhone 12 Pro Max, tendrás opciones para conseguirlo a algo menos de 1000 euros.
Por otro lado tenemos el mismo diseño que en los otros terminales, la diferencia con el iPhone 13 Pro Max, vale que esto no es una comparativa de iPhones pero hay que poneros en situación, es que es algo más delgado y ligero, y ayuda. Por contra es evidente que perdemos algo, y perdemos autonomía, más ligero menos capacidad y también tiene una pantalla menos eficiente, pero eso os lo cuento después.
Una gran pantalla, buen procesador y unas cámaras más que solvente
Respecto a la pantalla es un panel de tipo OLED, bastante grande pero que se queda en 60 Hz nada, esta es una de las principales ventajas de los modelos Pro del iPhone 13, que tienen la tecnología ProMotion, que permite una tasa de refresco variable de entre 1 Hz y 120 Hz, siendo así más eficiente y más fluida para situaciones complicadas.
Aquí tenemos el Apple A14 Bionic, un procesador que sigue siendo muy solvente, y que en realidad no se sitúa tan lejos de lo que tenemos por ejemplo en el iPhone 13, al cual se puede asemejar en precio si buscas un producto reacondicionado.
Por último hablar de sus cámaras, y aquí a excepción de los dos modelos Pro de este año, es el mejor iPhone. Tenemos un sensor principal estabilizado en el cuerpo que funciona muy bien, un gran angular solvente, y un teleobjetivo de 2,5 aumentos bastante correcto. Además mantenemos todas las ventajas mencionadas anteriormente relacionadas con el vídeo y la integración con redes sociales.
¿Cuál es el iPhone mas barato?: iPhone SE 2022

La verdad es que hay que añadir el iPhone SE 2022 porque es un producto interesante para algunos compradores, aunque para mí no encajaría en una lista de los mejores iPhone calidad precio, sino que entraría en, quiero el iPhone más barato que haya en el mercado nuevo. En ese punto tenemos un teléfono que está bastante lejos en muchas cosas de los modelos actuales.
Empezamos por el diseño, y fijaros en el disparate que es este dispositivo tiene el tamaño del iPhone 13 mini, aproximadamente, pero su pantalla es de 4,7 pulgadas por las 5,4 pulgadas. Es un terminal que tiene un diseño desfasado y antiguo, que viene heredado de modelos de hace 8 años casi y que sí, está muy bien fabricado y es bastante bonito, pero se ve completamente fuera del mercado actual.
Es pequeño y tiene mucha potencia, pero sus virtudes se acaban ahí
Respecto a la potencia tenemos un bicho, y es que utiliza el Apple A15 Bionic, no tengo claro qué ventajas le puedes sacar a un procesador así en un modelo tan pequeño, pero Apple es lo que suele hacer. La batería, al ser muy pequeña, con un procesador tan potente sufre bastante.
Por otro lado el panel de 4,7 pulgadas tiene solamente 60 Hz y un brillo mejorable. En las cámaras también tenemos una sola cámara en la zona trasera, aceptable, y una cámara delantera correcta. Lo mejor es su vídeo, como ya hemos visto en toda esta lista de los mejores iPhone del mercado.
Su principal atractivo por encima de todo, es su precio reducido, no es que sea un modelo barato, pero cuesta menos de la mitad que el iPhone 13 Pro por ejemplo. Para mí sin duda si quieres un teléfono barato el iPhone 11 es mejor opción, ganas pantalla y cámaras, aunque pierdas una potencia que no necesitas y no le puedes sacar partido.
Opinión del editorLa opinión del editor
Pues hasta aquí nuestro repaso de qué iPhone comprar en 2022, la verdad es que es complicado decidir un poco cuál es el mejor iPhone calidad precio en estos momentos. La firma de Cupertino siempre ofrece muchas actualizaciones y una vida útil muy buena, lo que hace que modelos con 2 años tengan mucho sentido. Para mí ahora mismo hay dos apuestas a nivel personal, si quieres un iPhone barato, vete a por el iPhone 11. Si quieres lo mejor, la elección es el iPhone 13 Pro.
Preguntas frecuentes sobre qué iPhone comprar
¿Qué iPhone comprar?
FAQ¿Cuál es el mejor iPhone?
FAQ¿Cuál es el iPhone más barato?
FAQ