Compra Smartphone

El mejor móvil por 400 euros que puedes comprar

Cuando quieres un buen teléfono y no gastar mucho, los móviles de menos de 400 euros son el equilibrio perfecto

OnePlusSamsungRealmeXiaomiMotorolaPOCO
Por Rubén Ulloa, Carlos Pedrós

Actualizado el

El mejor móvil por 400 euros que puedes comprar

Si buscas una buena experiencia, cercana a la gama alta en algunos aspectos, un móvil que no te deje tirado, buenas cámaras y un rendimiento correcto, moverte en esos terminales de menos de 400 euros muchas veces supone el equilibrio perfecto entre prestaciones y precio.

Tabla de contenidos

Toca ponerse las pilas y contaros cuáles son los mejores móviles por 400 euros. La verdad es que podría ser una lista muy parecida a los mejores móviles de gama media, e incluso a la de los mejores teléfonos 5G, en la que limitamos en esos precios, pero la realidad es que cada una tiene sus características, y aquí vamos a centrarnos más en los móviles de 300 a 400 euros, mientras que en las otras dos puede haber modelos algo más baratos. Son listas casi de precio de gama de entrada en el caso de los 5G, y desde los 200 euros si vamos a la de la gama media. Aquí no, aquí podemos decir que los "móviles por 400 euros" son los que van a estar, algo más o algo menos (más bien esto segundo).

Si tu duda es qué móvil comprar por 400 euros, que sepas que estás en el lugar adecuado y podrás enterarte de todas las cosas importantes de todos los móviles con ese precio del mercado. ¿Estás listo? Pues vamos allá con los mejores móviles por 400 euros.

Productos mencionados en esta lista

OnePlus Nord 2T 5G: el más equilibrado

OnePlus Nord 2T 5G

Podemos decir que este OnePlus Nord 2T 5G es uno de los mejores teléfonos por 400 euros. Una alternativa a todo lo que se había presentado la compañía en el año anterior, y que es capaz de hacerle frente a todos esos móviles por 400 euros, cuyos modelos parecían imbatibles para este 2023.

En el diseño, y comparándolo directamente con el OnePlus Nord 2 5G, tenemos un modelo quizás menos acabado, ese módulo de cámara es menos refinado. Es un teléfono bonito y bien fabricado, pero no llamará la atención de nadie, ya lo adelanto.

Por lo demás, tiene unas medidas bastante correctas y un peso aceptable. Cuenta con un grosor de 8,2 mm y con un peso de 190 gramos.

Buen procesador, batería correcta, buena carga rápida y muy buena cámara principal

Usa una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas con una tasa de refresco de 90 Hz. En el resto de especificaciones del panel estamos ante lo habitual: compatible con HDR10+, gama de colores DCI-P3 y un pico de brillo máximo que llega a los 1.000 nits.

En su interior encontramos el procesador Dimensity 1300 de MediaTek, muy cercano en potencia el Snapdragon 870 que hemos visto aquí, y un paso frente a los otros Dimensity 1200. Un gran trabajo de MediaTek en una solución solvente y con una buena eficiencia energética. Tenemos una batería de 4.500 mAh y una carga rápida de 80 W. Autonomía suficiente, pero no iremos sobrados.

Por último, a nivel fotográfico vemos la misma tendencia que teníamos en muchos de los otros modelos, un gran sensor principal, aquí tenemos 50 megapíxeles con el Sony IMX766. Una muy buena cámara a la que no le hacen justicia ni el gran angular de 8 megapíxeles ni la cámara delantera de 32 megapíxeles, que cumplen.

OnePlus Nord 2T 5G

OnePlus Nord 2T 5G

MediaTek Dimensity 1300 · 8GB · 128GB · AMOLED 6,4"

Samsung Galaxy A54 5G: la mejor opción de Samsung

Samsung Galaxy A54 5G

Para mí estamos ante uno de los mejores móviles de la gama media 2023. La verdad es que Samsung ha hecho un gran trabajo en este Samsung Galaxy A54 5G, y han sido capaces de replicar la fórmula del éxito que ya tuvieron en el Samsung Galaxy A53 5G, uno de los mejores móviles gama media 2022.

Partimos de un diseño bastante sencillo, pero no simple. Aquí Samsung ha sabido encontrar cierto equilibrio entre tamaño, precio, materiales y sensaciones. Tenemos un peso de 202 gramos y un grosor de 8,2 mm para un teléfono con una trasera mate que se mancha poco, un módulo de cámara con personalidad y unos marcos que quizás podrían estar algo más aprovechados. Sin duda una de las referencias del mercado si buscas el mejor móvil por 400 euros y te encantan las cámaras.

Equilibrio, pero ante todo un sistema fotográfico superior a sus rivales

En lo que toca al hardware tenemos el Exynos 1380, no es el procesador más potente del mercado, pero al menos aquí podemos grabar vídeo en 4K, ya que hay móviles por 350 euros cuyo procesador está limitado y no pueden grabar vídeo en 4K. Monta una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 25 W. Lo mejor es que la autonomía es más que solvente gracias a la gran eficiencia del procesador.

Cuenta con un panel SuperAMOLED de 6,5 pulgadas con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. La verdad es que es una buena pantalla en estos precios, y el pico e brillo de 1.000 nits ayuda a sentirlo casi como si viniera de la gama alta.

Para acabar, y siendo lo más destacable de este Samsung Galaxy A54 5G, hablar de sus cámaras, y es que tenemos el mejor sistema fotográfico de su rango de precios. Empezamos por una cámara principal de 50 megapíxeles con estabilizador óptico y un gran rendimiento en cualquier situación. Además cuenta con un gran angular de 12 megapíxeles, bastante superior a todas las soluciones de 8 megapíxeles que vemos en estos precios, y además tenemos un gran vídeo en 4K en las tres cámaras principales. Por aquí poco más le podemos pedir.

Samsung Galaxy A54 5G

Samsung Galaxy A54 5G

Samsung Exynos 1380 · 8GB · 128GB · Super AMOLED 6,4"

realme 11 Pro: para los amantes del diseño

realme 11 Pro

Otro de los candidatos presentados este año a mejores móviles gama media del 2023. La verdad es que tenemos un teléfono bastante equilibrado y cuyo diseño lo sitúa como una alternativa muy a tener en cuenta. Hay que reconocer que realme ha conseguido un terminal único con este realme 11 pro.

Una de las cosas que más destacan de esta opción es que tiene una versión en color beige que recuerda a un bolso de Gucci. Ha sido creado por un diseñador que colaboró con la firma de moda y que está inspirado en los amaneceres de Milán.

Por lo demás, es un teléfono alargado, con un peso de 195 gramos y un grosor de 8,7 mm, pero gracias a ese acabado texturizado es bastante cómodo en la mano.

Mucho equilibrio y una gran cámara principal

Monta el procesador Dimensity 7050 de MediaTek, una opción de gama media con conectividad 5G que funciona bastante bien. Creo que nadie se va a sentir sorprendido por su rendimiento, pero hay que reconocer que en el día a día es solvente. Por otro lado tiene una batería de 5.000 mAh con una carga rápida de 67 W, muy buena batería, carga rápida, tamaño de pantalla y potencia.

En la pantalla tenemos un gran panel de panel AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz y con un brillo tipo de 950 nits. Se trata de una buena pantalla en su segmento de precio, que ofrece un generoso tamaño para visualización de contenidos e incluso alguna que otra partida a ciertos juegos exigentes.

Por la parte de las cámaras es donde llegan las buenas noticias, en especial por ese sensor principal de 100 megapíxeles firmado por Omnivision. Ahí tenemos unas grandes fotografías, un muy buen modo noche y un vídeo en 4K más que solvente. Si hablamos de la otra cámara, las noticias ya no son tan buenas, pero tenemos un rendimiento aceptable, tanto en el gran angular como en la cámara delantera.

Realme 11 Pro

Realme 11 Pro

MediaTek Dimensity 7050 · 8GB · 128GB · AMOLED 6,7"

Xiaomi 13 Lite: la isla dinámica de Xiaomi

Xiaomi 13 Lite

Este Xiaomi 13 Lite es la respuesta de Xiaomi al modelo anterior de realme. Optan por un par de detalles similares, pero después son dos teléfonos con bastantes diferencias, y que van a públicos algo distintos. Es otro candidato al mejor móvil por 400 euros de este año.

Empezando por el diseño: hay algunos detalles a tener en cuenta, primero es un teléfono bastante ligero. Xiaomi ha conseguido ofrecer un grosor de 7,2 mm y un peso de 171 gramos, un peso increíble en este segmento, y uno de los más finos y ligeros de este 2023.

Además han decidido continuar con la línea de diseño y hacer cantos curvos, lo que hace que los teléfonos grandes que antes no eran especialmente cómodos, ahora sean mucho más cómodos en la mano. Por lo demás, gran fabricación y muy buenos materiales, ahí destaca sin ninguna duda sobre muchos de los modelos de esta lista.

Buena fabricación y las mejores selfies

Si miramos el hardware, tenemos un muy buen procesador, el Snpadragon 7 Gen 1. Esa solución de gama media-alta con conectividad 5G que es bastante solvente para el día a día, siendo uno de los procesadores más usados en esta gama media este 2023. Además tiene una batería de 4.500 mAh, según mis pruebas con esta pantalla es algo limitada, pero no hay problema porque Xiaomi ha decidido resolverlo con una carga rápida de 67 W.

La pantalla es una delicia, y es que Xiaomi ha apostado por un panel AMOLED de 6,55 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo en pico de 1.000 nits. La verdad es que una auténtica maravilla este panel para un móvil de menos de 400 euros.

En las cámaras es donde este Xiaomi 13 Lite más destaca. No por sus cámaras traseras, que están muy bien: 50 MP para la principal, 20 MP para el gran angular y 2 MP para el sensor de profundidad; sino por sus dos cámaras selfies de 32 megapíxeles apoyada en un sensor de profundidad de 8 MP. Se trata de uno de los mejores móviles del mercado para hacerse selfies.

Xiaomi 13 Lite

Xiaomi 13 Lite

Qualcomm SM7450-AB Snapdragon 7 Gen 1 · 8GB · 128GB · AMOLED 6,6"

Motorola Edge 30: un gama alta rebajado

Motorola Edge 30

Llegó Motorola en el año 2022 demostrando que sigue sabiendo hacer móviles con este Motorola Edge 30. Como gama media es uno de los móviles por 400 euros más fáciles de recomendar porque tiene un poco todo lo que podemos necesitar, y a mí particularmente me gusta por sus cámaras.

Empezamos con un diseño diferente a todo y muy cómodo, es un móvil muy ligero y bastante delgado, tanto es así que tenemos un peso de 155 gramos y un grosor de 6,8 mm. Ya es difícil ver teléfonos que bajen de los 200 gramos, pero aquí con 155 gramos estamos sorprendidos, y con el grosor sucede un poco lo mismo, no es para nada habitual. Teléfono además bien construido y bastante bonito. Motorola no ha perdido la mano en esto de hacer móviles.

Por el hardware, tenemos una solución algo antigua, el Snapdragon 778G+, que aunque en su versión "Plus" no sea tan antiguo, no me cansaré de repetirlo, este procesador por rendimiento, consumo y precio, es lo mejor que le ha podido pasar a la gama media. Motorola aquí ha sorprendido con la memoria RAM y almacenamiento: 8 GB y 256 GB respectivamente.

Delgado y ligero, pero con mucho más que aportar

Está claro que ese tamaño tan conseguido tiene ciertas limitaciones, y sí, tenemos 4.020 mAh de batería, que ofrecen una autonomía bastante justa, hay que reconocerlo. Por desgracia la cosa no mejora con sus 33 W de carga rápida. Si eres un usuario exigente, esta batería no es para ti.

Si pasamos a los apartados multimedia, monta una pantalla AMOLED de 6,5 pulgadas con una profundidad de color de 10 bits y una resolución FHD+. Además, tiene una tasa de refresco de 144 Hz y un brillo máximo aceptable. No será el mejor panel del mercado, pero sí que es realmente solvente.

Y para acabar vamos a hablar de sus cámaras, una auténtica maravilla en los tiempos que corren. Empezamos con una cámara principal de 50 megapíxeles, es el sensor Omnivision OV50A, una opción grande y realmente solvente. Además de tener el gran angular de 50 megapíxeles que hemos visto en muchos teléfonos de gama alta el pasado año, el sensor JN1 de Samsung. Y todo con una cámara principal de 32 megapíxeles muy solvente. Lo mejor, es que estas tres cámaras principales ofrecen vídeo en 4K, algo nada habitual en estos precios.

Motorola Edge 30

Motorola Edge 30

Qualcomm Snapdragon 778G+ 5G · 8GB · 256GB · AMOLED 6,5"

POCO F5: el gama media más completo

POCO F5

Otro de esos modelos que llegan este 2023 para dar respuesta a qué móvil comprar por 400 euros. La verdad es que el POCO F5 es una auténtica bestia, y seguirá siéndolo si sigue bajando de precio gracias al buen trabajo de POCO.

Uno de los apartados donde más destaca el POCO F5 es en su gran diseño. Tenemos uno de los móviles por 400 euros mejor fabricados, . Está fabricado con marcos metálicos y una trasera de plástico, en especial el modelo blanco que parece hielo, es bonito y transmite calidad a la mano.

Diseño, pantalla y potencia, un teléfono increíble en estas tres cosas

Respecto al hardware tenemos el Snapdragon 7+ Gen 2, el mejor procesador de esta lista sin ninguna duda. Un modelo capaz de hacerle frente a casi todo, y que como ya hemos dicho anteriormente ofrece un rendimiento estable en el tiempo, con un consumo energético correcto y un control de la temperatura bastante positivo. Su batería tiene 5.000 mAh, así que podrás llegar al final del día de sobra. Además cuenta con una carga rápida de 67 W, que no está nada mal.

Tiene una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Es uno de los mejores paneles de este segmento de precios, y eso lo demuestra su brillo máximo en pico que llega hasta los 1.000 nits.

En las cámaras llegan los recortes, y es normal, no todo podía ser tan bueno. Monta el sensor Omnivision de 64 megapíxeles para la cámara principal, una solución solvente pero que no sorprenderá a nadie. Además tiene un gran angular de 8 megapíxeles correcto, una lente macro de 2 MP y una cámara frontal de 16 megapíxeles solvente.

La opinión del editor

Si no sabías qué móvil comprar por 400 euros, esperamos que esta lista con los mejores móviles por 400 euros te haya ayudado a dar con la respuesta. Hay muchas alternativas, si quieres buenas cámaras, si necesitas un gran diseño, si lo que buscas es autonomía o si quieres jugar con tu teléfono. Hay varias respuestas en esta franja de precios de móviles de 300 a 400 euros que te pueden encajar como anillo al dedo. Para mí es fácil, tengo un podio muy claro. OnePlus Nord 2T 5G, Samsung Galaxy A54 5G y realme 11 Pro.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

Preguntas frecuentes sobre móviles de menos de 400 euros

¿Cuál es el mejor móvil por 400 euros?

Vamos a decir tres modelos. Por un lado el OnePlus Nord 2T 5G, una opción muy completa y con muchas cosas que ofrecer. Por otro lado el Samsung Galaxy A54 5G, una apuesta por las cámaras y el software de la compañía asiática. Y para acabar, el Motorola Edge 30 para aquellos que quieren algo menos de tamaño y peso.

¿Mejor móvil de gama media 2023?

Si miramos solo los mejores móviles presentados en el 2023, tendríamos que decir que el realme 11 Pro es la mejor opción para comprar.

¿El móvil con mejores cámaras por 400 euros?

Para aquellos a los que os guste la fotografía, la mejor opción por menos de 400 euros es el Samsung Galaxy A54 5G o el Xiaomi 13 Lite. Dos opciones muy completas y que tienen mucho que aportar.

También te puede interesar