Las novedades más importantes de los iPhone 13 ¡Todo lo que necesitas saber!
Estas son las características principales de los nuevos dispositivos de la firma de Cupertino
Actualizado el

Ya están aquí los nuevos iPhone de Apple, uno de los lanzamientos más esperados del año. Volvemos otra vez con cuatro modelos que comparten algunas especificaciones, pero no todas. Aquí te contamos las diferencias entre ellos y las novedades más importantes
Se han presentado los cuatro nuevo iPhone de Apple. Volvemos a repetir fórmula y tamaño del año pasado, dos modelos "estándar", el iPhone 13 y el iPhone 13 mini, y dos modelos "Pro", el iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max. Mantenemos los mismos tamaños de pantalla y también el diseño.
En general hay pocas diferencias en el exterior. Algunas son más evidentes como por ejemplo el cambio en el módulo de cámaras, que modifica en los modelos "estándar" un poco la disposición, y otros menos, como por ejemplo un notch algo más pequeño, lo cual hay que reconocer que se agradece. De hecho, era una de las demandas más habituales.

Donde sí que hemos visto cambios, ha sido en los colores disponibles (parece una tendencia). Además de ese color violeta que salió hace unos meses y se rumoreaba desde hace tiempo, otro de los colores buscados por el gran público era el rosa, y aquí lo tenemos al menos en los modelos "estándar".
Vamos con una tabla para que veais de una manera más sencilla las principales características de los nuevos modelos:
iPhone 13 mini | iPhone 13 | iPhone 13 Pro | iPhone 13 Pro Max | |
---|---|---|---|---|
Tamaño | 131,5x64,2x7,6 mm | 146,7x71,5x7,6 mm | 146,7x71,5x7,6 mm | 160,8x78,1x7,6 mm |
Peso | 140 gramos | 173 gramos | 203 gramos | 238 gramos |
Tamaño pantalla | 5,4 pulgadas | 6,1 pulgadas | 6,1 pulgadas | 6,7 pulgadas |
Panel | OLED | OLED | OLED LTPO | OLED LTPO |
Resolución | 2340x1080 | 2532x1170 | 2532x1170 | 2778x1284 |
Tasa de refresco | 60 Hz | 60 Hz | 10-120 Hz | 10-120 Hz |
Cámaras | 12MP + 12MP | 12MP + 12MP | 12MP + 12MP + 12MP | 12MP + 12MP + 12MP |
Procesador | A15 Bionic (4-core GPU) | A15 Bionic (4-core GPU) | A15 Bionic (5-core GPU) | A15 Bionic (5-core GPU) |
Carga rápida | 25 W | 25 W | 25 W | 25 W |
Almacenamiento | 128/256/512 GB | 128/256/512 GB | 128/256/512/1024 GB | 128/256/512/1024 GB |
Colores disponibles | Rosa, rojo, azul, blanco y negro | Rosa, rojo, azul, blanco y negro | Grafito, dorado, blanco y celeste | Grafito, dorado, blanco y celeste |
Precio | 809 euros | 909 euros | 1159 euros | 1259 euros |
A nivel de hardware tenemos la evolución natural en Apple, nuevo iPhone significa nuevo procesador. Aquí nos encontramos el Apple A15 Bionic, una solución de la casa con un 50% más de potencia que la competencia y un 30% más de rendimiento gráfico que cualquier otro smartphone de otro fabricante.
Entendemos que si el iPhone 12 volaba, este nuevo iPhone 13 de Apple estará en una línea similar. Siempre conseguen un gran rendimiento, y aquí no esperamos otra cosa. Estos nuevos modelos serán los primeros que saldrán de fábrica con iOS 15 como sistema operativo desde la fábrica.

Otra de las novedades importantes viene de la mano de la pantalla. En todos los modelos hemos visto una mejora del brillo máximo, situándose en 800 nits en los modelos estándar y llegando en brillo pico en HDR hasta los 1200 nits. Los modelos "Pro" tiene una pantalla Pro Motion, lo que permite una tasa de refresco variable, desde 10 Hz hasta 120 Hz, y además llegan hasta un brillo máximo de nits 1000 nits.
Una de las demandas de los modelos "estándar" del iPhone 12 del año pasado era que Apple incrementara su almacenamiento base, y menos mal que ha hecho caso. Aquí empiezan todos los modelos con una capacidad de 128 GB. Un buen salto en esos modelos base, pero también tengo que reconocer que un iPhone 13 Pro Max por más de 1200 euros, podía tener 256 GB. Los dos modelos "Pro" estarán disponibles hasta 1 TB de capacidad.

Como suele ser habitual en Apple no tenemos datos de batería respecto a su capacidad, pero siempre tenemos la promesa y el dato de una mejora. Aquí solo podmeos decir que tenemos una media de entre 1,5 horas y 2,5 horas más de autonomía respecto a los modelos del año pasado. Necesario viendo lo justa que estaba en el modelo "mini", y que no iba sobrada en los de 6,1 pulgadas, y este año con una pantalla de más tasa de refresco será necesaria.
Lo que sí que ha mejorado, y tenemos datos es la carga rápida, que pasa de 18 W, hasta los 25 W con cable. Por ahora seguimos con puerto Lightning pese a los rumores de su posible eliminación.

Ahora toca la parte que todos esperamos siempre cuando hablamos de los nuevos iPhone, porque Apple siempre hace muchas promesas. Aquí tenemos bastantes mejoras respecto al año pasado (al menos sobre número). En los modelos "Pro" vemos nuevo sistema de cámaras. En especial la mejora es evidente en las cámaras secundarias, tanto el teleobjetivo (equivalente a 3 aumentos) como el gran angular son mejores.
En especial el gran angular es más luminoso y tiene un sensor más grande, tenemos una apertura f/1.8 frente al f/2.4 del año pasado. Por contra, en los modelos "estándar", hay una mejora en el gran angular pero es menor. La cámara principal es un poco más luminosa en todos los modelos, pero los dos modelos "Pro" son algo mejores (f/1.5 frente a f/1.7). La mayor parte de novedades han llegado desde el punto de vista del vídeo, algo donde Apple ha hecho mucho hincapié.
Lo primero es que añade la opción "Cinematic Mode", un modo de cine que permite realizar un efecto de desenfoque digital y además cuenta con la capacidad de grabar en Dolby Vision HDR en los cuatro modelos. Los dos modelos más avanzados podrán usar la tecnología Apple ProRes para grabar vídeo en 4K a 30 fps. Una auténtica maravilla poder contar con todas estas novedades en este apartado.
En foto los avances de software han sido menores, y aunque tenemos Smart HDR 4 y la opción de personalizar los estilos en los modelos "Pro", parece un hecho menor. En estos dos modelos Apple permite utilizar el modo noche en las tres cámaras. Son pequeños avances cuando está claro que la marca de Cupertino se ha centrado mucho más en el vídeo.
Respecto a la disponibilidad estarán disponibles para su reserva a partir del próximo 17 de septiembre y las entregas empezarán el 24 de septiembre. Vamos que en algo más de una semana ya se podrán comprar. En este caso los precios se han mantenido en dólares, y también en euros, y los tenéis en la tabla superior.