Los mejores móviles de gama alta en 2023
Para aquellos que os gustan los mejores, os traemos una selección de los mejores móviles de gama alta
Actualizado el

Cuando pensamos en los mejores teléfonos del mercado, pensamos en la gama alta, y en ese segmento hay muchos fabricantes de los que hablar o a los que incluir en la ecuación. Os traemos en esta lista los mejores móviles de gama alta que puedes comprar este 2023.
Tabla de contenidos
- Samsung galaxy S23 Ultra: el mejor móvil de gama alta este 2023
- OnePlus 11: el mejor gama alta en relación calidad-precio este 2023
- Xiaomi 13 Pro: el mejor Xiaomi de la gama alta
- Google Pixel 7 Pro: el mejor gama alta para hacer fotos
- Samsung Galaxy S23: el mejor gama alta compacto
- iPhone 14 Pro: el mejor gama alta para grabar vídeo
- ASUS ROG Phone 7 Ultimate: el mejor gama alta del 2023 para jugar
- POCO F5 Pro: el gama alta más barato del 2023
- iPhone 14 Pro Max: el mejor gama alta para los que necesitan autonomía
No nos cansaremos nunca de traeos información útil para todos los usuarios. Si somos los reyes de las listas con mejores teléfonos, queremos convertirnos en los emperadores gracias a todas las listas que os ofrecemos. Hoy nos toca una de las que más os gustan, los mejores móviles de la gama alta 2023. Sí, esos modelos tan caros y que todos buscáis. La verdad es que hay toda clase de móviles: de gama alta baratos, móviles de gama alta muy caros... pero aquí os traemos las mejores opciones que hay en el mercado, sin importarnos mucho más.
En esta lista de los mejores móviles en la gama alta para este 2023 os vamos a ofrecer modelos que van desde aproximadamente los 600 euros de precio hasta lo que el cuerpo aguante. Con esto quiero decir que hay modelos que parten de los de 599 euros de precio oficial y también teléfonos de más de 1.400 euros de precio oficial. Sabemos que es un rango bastante grande de precios, y que hay muchas variables (y también que hay más móviles de gama alta que podrían estar aquí), pero tenéis más listas en las que os contamos con detalle pequeñas cosas que vosotros necesitáis saber.
Productos mencionados en esta lista
Samsung galaxy S23 Ultra: el mejor móvil de gama alta este 2023

Pues allá vamos, el primer dispositivo de esta lista de mejores móviles gama alta 2023 es el Samsung Galaxy S23 Ultra, para mí uno de los mejores móviles de este año. Un dispositivo capaz de todo en el que Samsung ha dado el do de pecho y ha cambiado pocas cosas, algo que por un lado nos gusta y por otro nos parecen mejorable.
Primero tenemos un diseño muy similar al del año pasado, y muy distinto a casi todos los modelos del mercado. La firma ha optado por continuar con ese símil del diseño de la familia Note en un chasis gigante como es el de este Samsung Galaxy S23 Ultra, teniendo así un terminal con líneas rectas en los cantos superior e inferior y bordes curvos en los laterales largos.
Lo mejor de este móvil es su pantalla, convirtiéndolo durante un tiempo en el mejor panel del mercado, una pantalla de 6,8 pulgadas de tipo SuperAMOLED, con resolución WQHD+ y una tasa de refresco variable desde 1 Hz hasta 120 Hz. Lo mejor es que tenemos un pico de brillo máximo de 1.750 nits.
Para mí una de las claves es continuar con un diseño que ya era fantástico
Este es otro de los móviles de gama alta del 2023 que usa el Snapdragon 8 Gen 2. Samsung ahabandonado por fin su serie Exynos, que quizás no tenía tanta potencia como otros, y ahora tenemos un desarrollo de procesador único en este móvil, y más que suficiente para casi cualquier usuario. Tenemos una batería de 5.000 mAh que nos permite un día de uso sin problema, y una carga rápida de 45 W, por detrás de casi todos sus rivales, a excepción del iPhone.
Uno de los extras más interesantes que hemos encontrado aquí es que seguimos teniendo el S-Pen, indicado sobre todo para los usuarios que están muy cómodos con él en el tema profesional. Para nosotros, One UI 5 es la mejor capa de personalización que tenemos en este momento en Android por funciones exclusivas y ecosistema.
Y para acabar, las cámaras. Aquí hay debate y diferentes opiniones, pero yo tengo que decir que a nivel personal es de las opciones fotográficas que más me gustan, ya que mi corazón pertenece al iPhone 14 Pro. La clave es la versatilidad, y la cámara principal y el gran angular funcionan bien, pero sin duda toda su potencia viene en los otros sensores. Tenemos un teleobjetivo de 3 aumentos más que solvente, un teleobjetivo de 10 aumentos que es el mejor zoom que hay en el mercado y también una de las mejores cámaras delanteras del sector, tanto en foto como en vídeo, donde a veces las diferencias con sus rivales los dejan en ridículo.
OnePlus 11: el mejor gama alta en relación calidad-precio este 2023

Para muchos, este es uno de los grandes desocnocidos de este año, pero para nosotros es uno de los teléfonos con mejor relación calidad precio del mercado, y por extensión uno de los móviles alta gama 2023 más fáciles de recomendar. La verdad es que OnePlus ha hecho un trabajo fantástico en los dos dispositivos de su serie número, tanto en este OnePlus 11 como en el OnePlus 10 Pro del pasado año. Uno de mis favoritos del año, y uno de los elegidos para esta comparativa de móviles de gama alta que hemos hech, a ver si vosotros también os "enamoráis" de él.
Una de las cosas que más ha llamado la atención de este dispositivo sin ninguna duda es su diseño, es un móvil bonito y diferente, y para muchos esto es importante. Está claro que como opción algo más barata no tiene los acabados de otros modelos más caros, pero a mí me gusta porque lo puedes llevar sin funda, es bonito, no se mancha y además ese acabado en la zona trasera es bastante cálido a la mano. El trabajo que hay detrás de este diseño para muchos será un factor determinante, en mi caso es lo que menos me importa porque entiendo que este es solo el primer paso de un trabajo que debe ser mayor, pero está ahí, y también hay que valorarlo.
Tenemos casi todo lo que podemos necesitar a un precio más bajo
Hace varias generaciones que OnePlus ofrece muy buenas pantallas en sus móviles, podemos decir que desde hace unos cuantos años, y aquí tenemos un gran panel AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco variable de 1 Hz hasta 120 Hz y con un brillo máximo de 1.300 nits. Buenos colores, ángulos de visión y contraste. Una pantalla capaz de pelear con las mejores del mercado.
Lo mejor de este OnePlus 11 es que tiene el procesador Snapdragon 8 Gen 2, el modelo más potente de Qualcomm para este año 2023. Tienes todo lo que necesitas a nivel de potencia y rendimiento, para el día a día irás sobrado, y en juegos tiene un gran rendimiento (aunque seguimos viendo pequeños problemas de rendimiento con la temperatura). Además nos encontramos una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 100 W, más que suficiente para un día de uso.
OnePlus sigue la estecha relación con Hasselblad, el fabricante de cámaras, y tenemos un apartado fotográfico muy bueno. Primero un sensor principal de 50 megapíxeles firmado por Sony con el IMX890, un gran angular de 48 megapíxeles y por último un teleobjetivo de 32 MP. En general nos ha gustado, y sobretodo vemos que es capaz de hacer una buena fotografía en casi cualquier situación, lo que le debemos exigir a un móvil de gama alta.
Xiaomi 13 Pro: el mejor Xiaomi de la gama alta

Tenía muchas dudas sobre cuál era el mejor móvil de Xiaomi del 2023, pero como el Xiaomi 13 encaja en otro apartado muy bien, y la realidad es que el Xiaomi 13 Pro tiene algunas cosas realmente superiores a nivel tecnológico, y estaba bastante claro que el tope de gama de Xiaomi se merecía estar en este puesto.
En algunas cosas tenemos un teléfono que parece dar una continuidad de la línea del año pasado con el Xiaomi 12, ya que mantiene parte de las formas; pero por otro lado, en algunos detalles tenemos un diseño algo diferente. A veces me resulta extraño ver tantos cambios entre generaciones, pero la marca sigue intentando buscar un lenguaje personal y un módulo de cámara propio. Parece que ha decidido apostar por no diferenciar mucho las gamas para este módulo de cámaras, y tampoco en la forma. Sí que es cierto que han llegado a un nivel de madurez realmente interesante, y a mí personalmente me gusta. En general, esa trasera le sienta bien, y es un dispositivo bastante cómodo pese a ser grande. Como detalle comentar que tiene la pantalla curva, y sé que quizás a algunos no os guste.
Una de las claves es ese panel con bordes curvos que os acabamos de comentar. Es una pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas. Cuenta con una tasa de refresco variable de 1 Hz hasta 120 Hz y tiene además un brillo máximo de 1.900 nits, uno de los paneles más brillantes del mercado.
Como siempre, Xiaomi apuesta por algunos detalles que hacen que estemos ante un teléfono altamente tecnológico
Como muchos de los móviles de gama alta del 2023, tenemos el procesador Snapdragon 8 Gen 2, la solución más potente de Qualcomm para este año, y eso supone potencia y rendimiento, aunque parece que Xiaomi por finha sabido, con MIUI 14, optimizar al máximo todo lo que puede ofrecer este procesador, sin problemas de temperatura ni bajadas de rendimiento.
Una de las cosas que menos han gustado en el mercado es que tiene una batería de 4.820 mAh, y ya ha quedado demostrado que con esta pantalla con resolución WQHD+ y 120 Hz, además de este procesador, tener menos de 5.000 mAh es algo justo. Por otro lado, este Xiaomi 13 Pro es el teléfono con una mejor carga rápida del mercado gracias a sus 120 W. En poco más de 15 minutos, tienes el móvil cargado al 100%.
Por último, en las cámaras, nos hemos llevado una gran sorpresas, y es que Xiaomi no suele apostar por un gran apartado fotográfico, y aquí lo tenemos. Primero empezamos con el sensor Sony IMX989, una opción con 50 megapíxeles que es uno de los más grandes usados nunca en un teléfono. Y además de esto, tenemos dos opciones con 50 megapíxeles para el gran angular y el teleobjetivo, son el JN1 de Samsung, que no nos encanta en un teléfono de estos precios, pero hay que reconocer que es bastante solvente gracias a la colaboración el fabricante de cámaras Leica, y en especial tiene un vídeo más que correcto.
Lo más importante es que en este Xiaomi 13 Pro han apostado por un gran trabajo en el software, esto significa que tenemos muchos modos de fotografía, vídeo y el ProFocus, uno de los detalles más increíbles, capaz de hacer enfoque al ojo en foto y a la cara en vídeo, aprovechando así ese gran sensor y su profundidad de campo.
Google Pixel 7 Pro: el mejor gama alta para hacer fotos

Para todos aquellos que buscáis móviles gama alta para hacer fotos os traigo aquí la mejor opción de este año 2023. Eso sí, es si buscas hacer la mejor foto posible con la cámara principal y el gran angular y si te gusta mucho además hacer fotografía nocturna, porque ahí es el rey indiscutible de esta batalla el Google Pixel 7 Pro. La verdad es que la firma estadounidense ha seguido el camino marcado en las últimas generaciones, y ya son capaces de ofrecer no solo una alternativa increíble, sino teléfonos capaces de ser mejores que muchos de sus rivales en la gama alta o en la gama premium.
Lo primero que destaca es ese gran apartado fotográfico, y es que Google tiene una fórmula muy sencilla: le metemos tres sensores muy buenos en las cámaras principales y nos olvidamos de posibles problemas. En este caso, el angular utiliza el Sony IMX766 de 50 megapíxeles. Una opción capaz de hacer grandes fotografías que este año gracias al procesador creado en exclusiva por el gigante tecnológico para sus móviles. Con estos extras y esos sensores tenemos una de las mejores cámaras para fotografía nocturna, el mejor gran angular del mercado y una de las mejores cámaras principales, vamos que si quieres hacer la mejor foto posible, aquí tienes las respuestas que necesitas.
Usar esos sensores resuelve muchos problemas y lo convierte en la mejor opción fotográfica
Pero está claro que este Pixel 7 Pro no puede ser solamente un par de cámaras, tiene que tener más para estar entre los elegidos de los móviles alta gama 2023, sino qué mal trabajo estaríamos haciendo. Primero tenemos un diseño muy bien conseguido, Google ha hecho un gran trabajo con una trasera de vidrio que le queda muy bien, una forma bastante cómoda y un módulo de cámaras con mucha personalidad, sabrás al momento que estás usando un dispositivo de Google.
También nos ha gustado su pantalla, y aunque no está al nivel de la del Samsung Galaxy S23 Ultra, es una solución más que suficiente para usuarios muy exigentes. Es un panel OLED de 6,7 pulgadas con una resolución WQHD+, una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 1.500 nits.
Y por último, en el hardware, tenemos todo lo que podíamos esperar de uno de los mejores móviles de alta gama de este año. Lo primero es el procesador Google Tensor G2, creado específicamente paa los Pixel. Después tenemos una gran batería de 5.000 mAh, corrigiendo así el gran déficit del Xiaomi 13 Pro, y una carga rápida de 30 W, uno de sus puntos más débiles. Buena batería, mucha potencia y un hacha en fotografía. ¿Qué más podemos pedir?
Samsung Galaxy S23: el mejor gama alta compacto

Al igual que en muchos de otros apartados manejar un rango de precios tan amplio abre diferentes opciones a la hora de seleccionar un dispositivo y nosotros queremos justificar en parte nuestras decisiones para que sepáis porqué hemos llegado a estas conclusiones. Aquí podíamos haber añadido el iPhone 14 o quizás el Xiaomi 13 también, pero quizás la experiencia más completa viene de la mano del Samsung de gama alta por excelencia, el S del año. En este caso toca hablar del Samsung Galaxy S23.
Para mí lo que más me gusta de este Samsung Galaxy S23 es su tamaño y diseño, y es que hay que tener en cuenta que hablamos de compacto, y además es bastante pequeño y ligero, bastante más que el Xiaomi 13 y otros que a veces consideramos "pequeños". Aquí estamos ante un teléfono que hoy por hoy es "muy pequeño", una pantalla de poco más de 6 pulgadas ya no se suele ver.
Además de esto, es un teléfono muy bonito, las cosas como son. Samsung durante bastante tiempo hizo dispositivos mejorables, pero lleva unas generaciones que ha cambiado todo, y desde el 2021 su diseño para esta gama es increíble, la integración del módulo de cámara en el chasis, los materiales y las sensaciones en la mano están fuera de toda duda.
Es un teléfono bonito, ligero y compacto que no renuncia a casi nada
Samsung en el mercado global lleva bastante tiempo apostando por sus propios procesadores, pero esa era ha terminado, y el Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy, una opción bastante potente pero que está por detrás del A16 Bionic de Apple, pero que tiene un buen equilibrio entre potencia y eficiencia energética, haciendo así que los 3.900 mAh de batería de este Samsung Galaxy S23 sean suficientes. Y sí, digo suficientes porque no son una maravilla, y si eres un usuarios exigente no debes escoger este dispositivo por su autonomía. Por desgracia tenemos solamente 25 W de carga rápida, este apartado es lo peor de este modelo de Samsung.
Por otro lado tenemos una buena pantalla de 6,1 pulgadas, un panel de tipo Dynamic AMOLED 2X de resolución FullHD+, una tasa de refresco que llega hasta los 120 Hz y un brillo máximo de 1.750 nits. La verdad es que la calidad de la pantalla está por encima de lo que vemos en las especificaciones del panel.
Donde podemos decir que destaca por encima de muchos de sus rivales directos en tamaño y precio este Samsung Galaxy S23 es en un gran apartado de cámaras. Primero tiene una cámara principal de 50 megapíxeles muy similar a la competencia, y un gran angular de 12,2 megapíxeles solvente. Pero hay tres apartados donde destaca sobre los demás sin duda. El primero es que tiene un teleobjetivo de 3 aumentos y 10 megapíxeles que funciona realmente bien. El segundo es que cuenta con una muy buena cámara delantera también de 12 megapíxeles. Y por último, es que tiene un vídeo mejor que casi todos, solo por detrás del los modelos de Apple.
iPhone 14 Pro: el mejor gama alta para grabar vídeo

Como habéis visto en esta lista, nos hemos centrado bastante en la fotografía. Claro, nos gusta mucho esto por aquí, y quizás hemos dejado algo de lado el tema del vídeo, que cada vez es más importante a la hora de comprar un teléfono especial en algunas profesiones y entornos profesionales. Pero tranquilos que os vamos a contar todo lo que necesitáis saber para comprar el mejor móvil para grabar vídeo de este año 2022.
En este caso para nosotros no hay duda, y aunque puede haber modelos concretos en momentos puntuales que sean mejores, como la cámara delantera del Samsung Galaxy S23 Ultra o el vídeo nocturno del Google Pixel 7 Pro, ahora mismo si quieres grabar vídeo las mejores opciones son el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max. Así que con ellos vamos a empezar a contar un poco todo lo necesario para que sepáis las claves de esta afirmación tan rotunda.
Por un lado, tenemos la opción de grabar vídeo en 4K a 60 fps en todas las cámaras que tienen los dos modelos. Parece increíble, pero hay dispositivos en esta lista que no permiten grabar 4K en la cámara delantera, de hecho hay más de los que no lo hacen que de los que sí, y en el gran angular, alguno se queda en 4K a 30 fps, y creo que hay uno que sólo se queda en FHD, así que este es el primer factor a tener en cuenta.
Tenemos un gran vídeo en 4K a 60 fps en todas las cámaras y muchas más cosas
Además de esto, nos encontramos un gran trabajo a nivel de estabilización, siendo completamente usable en movimiento, si te quieres grabar mientras andas, va perfecto. También hace un gran trabajo en el HDR, y por último tenemos un buen rendimiento a nivel de audio, los micrófonos funcionan muy bien. Es una experiencia muy completa redondeada por Apple ProRes y el modo cinemático.
Pero claro que el iPhone 14 Pro no es solo esto, es más cosas. Para empezar, es un terminal con una gran fabricación y muy bonito, aunque yo piense que no es el más cómodo del mercado. También ofrece una buena pantalla, sin ser la mejor del mercado, su trabajo con la calibración, el contenido Dolby Vision HDR y la tasa de refresco adaptativa es de lo mejor del mercado.
Además de esto tenemos el procesador más potente, en forma del A16 Bionic y una autonomía correcta. Lo peor es la carga rápida que es algo justa, pero como tiene una batería mucho más pequeña que su competencia, es aceptable la velocidad de carga media.
ASUS ROG Phone 7 Ultimate: el mejor gama alta del 2023 para jugar

Pues ahora vamos con el teléfono de mayores prestaciones de esta lista, al menos actualmente. Queríamos intentar cubrir todas las experiencias y el ASUS ROG Phone 7 Ultimate es uno de los más diferentes y mejores a nivel de valor invertido por producto conseguido que tenemos en el mercado, así que se merecía estar aquí, no sabemos si es un gama alta o cómo considerarlo, pero la opción de ASUS se merece un hueco.
La verdad es que tenemos un teléfono gaming con un buen precio y un diseño tremendamente excesivo. Con esto quiero decir que estamos acostumbrados en muchos casos a que los modelos orientados para jugar sean grandes, pesados y tengan diseño "extravagantes", y sí, aquí tenemos esos detalles, pero dentro de lo que hay es un teléfono bastante bonito. Tenemos una serie de detalles en la trasera, también un par de elementos en el módulo de cámaras que podemos considerar algo diferente.
Dentro del diseño gaming, lo más especial son los dos gatillos físicos que están en uno de los cantos. Tienen dos elementos que permiten ocultarlos o que abrirlos para poder usarlos. Evidentemente tenemos un software específico para configurar estos gatillos y para controlar el rendimiento del teléfono en los juegos.
Un teléfono gaming con un diseño increíble y mucha potencia
A nivel de potencia nos encontramos con lo mejor que podíamos para Android. Cuenta con el Snapdragon 8 Gen 2, y además con un buen sistema de refrigeración, que es la base de un teléfono gaming. Monta una batería de 6.000 mAh que serán más que suficientes para un día de uso intenso, pero si eres de ir jugando al trabajo y tienes un trayecto algo largo, te alegrará saber que cuenta con un cargador de 65 W para darle un poco de vida.
ASUS también ha decidido apostar por más cosas, no solo potencia y diseño. Primero tenemos una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas de tipo AMOLED con una tasa de refresco de 165 Hz. Lo mejor es su velocidad de muestreo de 480 Hz, para tener la mejor adaptación a los juegos. Destaca por encima de todo sus 1.920 Hz de adaptación del brillo automático. Lo mejor es su pico de brillo máximo, que llega hasta los 1.500 nits para que no tengas problema jugando a pleno sol.
Nos encanta su sonido, suena bastante bien y bastante alto gracias a dos altavoces dedicados. Tiene todo el sentido del mundo tener muy buenos altavoces si quieres disfrutar de la mejor experiencia jugable. Además de esto, cuenta con un apartado de cámaras solvente, con una cámara principal de 50 megapíxeles correcta.
POCO F5 Pro: el gama alta más barato del 2023

Se veía venir. El POCO F5Pro tenía que estar aquí, y finalmente ha llegado su momento. La verdad es que es uno de los mejores terminales que ha sacado nunca POCO, y en general es un teléfono que por aquí nos gusta bastante por más razones de las que pueden parecer en un primer momento.
Por un lado tenemos un teléfono muy bien acabado y con un diseño bastante pulido, y eso siempre nos gusta. Estamos a favor de las pantallas grandes, pero también de tener un teléfono cómodo para el día a día, y aquí estamos cerca de ese tamaño perfecto.
Además, tenemos también un diseño bien conseguido, con una pantalla plana, una trasera de vidrio y unos cantos eso sí, de plástico. Además, vemos ese módulo de cámara ya característico y heredado de la gama alta, un sensor principal increíble, y dos módulos pequeños abajo de este. Tiene una pantalla de 6,67 pulgadas con resolución FHD+, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1.400 nits.
Es uno de los teléfonos más equilibrados en diseño, tamaño, potencia y funciones
Xiaomi aquí también ofrece el Snapdragon 8+ Gen 1, uno de los mejores procesadores del mercado, y la mejor opción actual de Qualcomm para Android, permitiendo así un buen rendimiento. Al igual que hemos comentado antes, se calienta un poco y hay veces en las que se nota más. Lo mejor de este modelo es su autonomía, y es que es increíble que con este tamaño y peso POCO haya sido capaz de incorporar una batería de 5.160 mAh con una carga rápida de 67 W.
Tengo que decir que lo que más me ha sorprendido a nivel personal de este POCO F5Pro son sus cámaras, y es que con un hardware bueno, pero no de primer nivel, la firma ha sido capaz de realizar un gran trabajo. Primero tenemos una cámara principal de 64 megapíxeles, y la verdad es que funciona realmente muy bien en este teléfono, y no es habitual que POCO sea capaz de dar ese extra. Después tenemos un gran angular de 8 megapíxeles que funciona bastante bien y por último una lente macro de 2 megapíxeles.
iPhone 14 Pro Max: el mejor gama alta para los que necesitan autonomía

Hemos dado opciones para los que quieren un teléfono de gama alta pequeño, también para los que quieren la mejor cámara en un teléfono, incluso para los que buscan tener la mejor experiencia gaming en un smartphone, pero no para aquellos que necesitáis que la batería sea infinita. Pues a eso vamos ahora.
En este caso hemos seleccionado el iPhone 14 Pro Max, una de las bestias a nivel de batería en estos momentos. Si miramos las cifras no son nada del otro mundo, tiene alrededor de 4.600 mAh, pero la clave viene en la optimización del sistema operativo, de la pantalla y del procesador, y ahí cuenta con el gran trabajo que es capaz de hacer Apple en su ecosistema y con sus dispositivos.
La verdad es que estos datos llevados la vida real, se traducen en tiempo de uso que sequeda cerca de los dos días en muchos usuarios, y con una pantalla tan buena y con esa potencia no hay otro teléfono que esté cerca de ofrecer eso.
En algunos casos podemos llegar a los dos días de uso sin "recortar" nada primordial
Además de todo esto, en este iPhone 14 Pro Max repetimos muchas de las virtudes que os hemos comentado antes en el iPhone 14 Pro. Empezamos por un gran diseño. A nivel de materiales y fabricación, tenemos uno de los mejores terminales del mercado, capaz de todo y de hacerle frente a todos. La pantalla está realmente muy bien conseguida, y ahí viene una de las claves de esta autonomía, tiene el mejor sistema adaptable cuando hablamos de la tasa de refresco de la pantalla. Es capaz de no consumir prácticamente nada en las situaciones en las que estamos viendo una película o leyendo cualquier texto.
También tenemos un rendimiento excelente, con el A16 Bionic de Apple, conseguiremos todo lo que podemos necesitar para el día a día, o si eres un usuario exigente y te gusta jugar con el teléfono, no tendrás problemas. Y en las cámaras, ya lo hemos comentado antes, el vídeo es excelente, y son realmente solventes en cualquier situación. Una experiencia completa y un terminal capaz de pelear con el Samsung Galaxy S23 Ultra en eso de ser el mejor gama alta del mercado.
Opinión del editorLa opinión del editor
Hasta aquí llega esta selección con los móviles de alta gama que más nos gustan. Te hemos dado muchas opciones y alternativas de varias marcas distintas, con precios y tamaños muy variados, y la verdad es que hay casi un terminal para cada usuario.
Yo, a nivel personal, si me tuviera que decantar por uno, tendría dos opciones principales en la cabeza: por un lado, el mejor de esta lista, el Samsung Galaxy S23 Ultra, la potencia del S-Pen y esa gran pantalla para mí son claves; y por otro lado, el OnePlus 11 me parece la compra más sensata que puedes hacer si necesitas un móvil capaz de todo y no te quieres dejar el sueldo de un mes medio en España en comprarlo.
Ahora te toca decidir a ti.
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles de gama alta
¿Cuál es el mejor móvil de gama alta 2023?
FAQ¿El mejor móvil gama alta calidad precio?
FAQ¿Qué Samsung de gama alta comprar?
FAQ