Los mejores smartphones de 200 a 300 euros

La gama media/baja cada vez está más interesante, las mejores alternativas que puedes comprar

Actualizado el

Los mejores smartphones de 200 a 300 euros

El rango más vendido de precios es ese que se encuentra sobre los 250 euros, y es cada vez un segmento más competido. Aquí te vamos a dar las mejores alternativas del mercado si buscas un terminal por ese presupuesto

El otro día empezamos esta serie con los smartphones más económicos, y ahora nos toca dar un paso más. La verdad es que cada vez tenemos más dispositivos en la gama media que están bien, cada vez tienen más alternativas y más opciones diferentes. Baterías muy grandes, pantallas espectaculares, cámaras difíciles de creer, y eso nos da todo tipo de alternativas para que muchos usuarios puedan conseguir el dispositivo que necesitan.

Es una gama en la que tienes que renunciar a pequeños detalles, pero que cuenta con muchas opciones, casi todas centradas en un fabricante, pero en la que puedes encontrar otros actores que aportan cosas diferentes.

Estos son los mejores móviles que puedes comprar en julio de 2021 entre los 200 y 300 euros:

Samsung Galaxy M51

Samsung Galaxy M51

Con un precio de 299 euros, la bajada de las últimas semanas ha convertido a este Samsung de gama media en un dispositivo que tiene que estar en esta lista por dos cosas con todo el derecho del mundo.

La primera es la enorme batería de 7.000 mAh que ofrece una autonomía increíble. La verdad es que los 2 o 3 días de uso serán posibles para muchos usuarios, y me atrevería a decir que, en algunos casos, podemos irnos un poco más allá. Y algunos me diréis, uso el teléfono 12 horas al día, bueno, eres un caso único, pero este Samsung Galaxy M51, puede contigo sin problema.

Samsung Galaxy M51

Además de esto tenemos una buena pantalla AMOLED, lo cual es un factor diferencial para muchos usuarios y, como detalle añadido, una cámara ultra gran angular que tiene más megapíxeles que muchos de la competencia, además de un buen rendimiento.

Después hay detalles que para algunos usuarios pueden ser clave, como por ejemplo, la capa de personalización de Samsung, algo que a muchos les parece fundamental a la hora de usar un dispositivo móvil.

realme 8 PRO

realme 8 Pro

Un dispositivo tremendamente completo, pocas cosas le faltan en realidad. Tiene pequeños peajes que pagar pero que son, en mi opinión, detalles que muchos usuarios en realidad no vais a notar. Por 279 euros la verdad es que hay elementos que lo sitúan entre los mejores del mercado en su precio en muchos apartados.

Destacamos como puntos positivos una cámara principal de 108 megapíxeles con un rendimiento realmente muy bueno. Tenemos un sensor grande, un buen rango dinámico, un nivel de detalle correcto y un vídeo en 4K bastante bueno. Además de esto, la aplicación de cámara de realme ofrece muchas posibilidades: modos de vídeo, modo noche bastante completo, modo profesional, etc…

realme 8 Pro

También me gustaría añadir que tenemos una carga rápida de 50 W, que en estos precios no es muy normal, y que nos permite tener casi un 50% de su batería de 4.500 mAh cargada en un cuarto de hora.

No obstante, hay dos detalles en los que está por detrás de la competencia directa. No tenemos una tasa de refresco alta en la pantalla, pero tenemos AMOLED y además un procesador Snapdragon 720G, quizás algo “antiguo” sobre el papel, pero solvente en el día a día.

POCO F3

POCO F3

La bestia de esta lista a nivel de potencia, y no solo de esta gama de precios, sino de muchas otras. La verdad es que ver un móvil de menos de 300 euros con un procesador como el Snapdragon 870 es una auténtica maravilla. Nos encontramos con uno de los procesadores más potentes de los que tiene Qualcomm, en un modelo que cuesta menos de la mitad que los otros que podemos encontrar con el único modelo Snapdragon más potente, el Snapdragon 888. Sólo con eso, ya debería poneros en situación.

POCO F3

También hay que hablar muy positivamente de su diseño. Buenos acabados, con una trasera de cristal mate y un marco de aluminio, un grosor bastante conseguido y en mano es cómodo y transmite buenas sensaciones. Además, no podemos olvidarnos que es uno de los pocos de esta lista con conectividad 5G.

Tiene detalles mejorables. La cámara no será un elemento a destacar, su batería está bien pero tampoco nos va a llamar la atención y, después, otros pequeños elementos también son mejorables (el sonido, la vibración, etc…). Son cosas pequeñas, que no van a cambiar su uso en exceso, pero modifican lo mínimo la experiencia de usuario.

Xiaomi Redmi Note 10 Pro

Xiaomi Redmi Note 10 Pro

Un dispositivo bastante equilibrado y muy completo. La verdad es que me cuesta encontrar razones para no recomendarlo; puede no ser el mejor dispositivo en nada, pero es de los dos o tres mejores en todo. Tenemos un diseño correcto y bastante bonito, pero ojo, grande, que no se nos escape eso. Quizás un poco más que algunos de los otros modelos de esta lista, ahí ya entran los gustos personales, y qué tipo de dispositivo prefieres.

Xiaomi Redmi Note 10 Pro

Después tenemos casi de todo, un procesador solvente, una pantalla AMOLED a 120 Hz, una carga rápida a 33 W con una batería de 5.000 mAh. Y, por último, una cámara de 108 megapíxeles al nivel de las mejores en estos precios.

La verdad es que es difícil ponerle pegas a un dispositivo como este, con un precio inferior a los 280 euros. En definitiva, un terminal muy completo y con grandes virtudes para recomendarlo.

OnePlus Nord CE

OnePlus Nord CE

El mejor OnePlus en mucho tiempo por menos de 300 euros, y eso es una gran noticia. Nos gusta OnePlus por muchas de las cosas que aporta en la experiencia de usuario. Una de ellas es la capa de personalización OxygenOS: limpia, rápida, y con muchos pequeños detalles.

Gracias a su procesador Snapdragon 750G contamos con conectividad 5G, algo poco habitual en esta gama de precios, y también tenemos un panel AMOLED con 90 Hz. Sin llegar a los 120 Hz, estos 90 Hz y un buen panel AMOLED son una gran noticia en los 300 euros, y aquí es lo que tenemos.

OnePlus Nord CE 5G

La cosa no acaba ahí, tenemos una batería de 4.500 mAh aceptable y una carga rápida de 30 W.

Después tenemos detalles quizás mejorables. El diseño no destaca, pero es correcto, y también hay que hablar de un sistema de cámaras que está bien, pero no nos va a llamar la atención.

Xiaomi Mi 11 Lite

Xiaomi Mi 11 Lite

El más bonito de la lista, o algo así podríamos decir. Si buscas un terminal con una estética cuidada, si buscas un dispositivo que sea ligero, un terminal con un diseño diferente, este es el mejor smartphone que puedes comprar por 299 euros.

Pero no solo en diseño destaca este Mi 11 Lite. Tenemos una pantalla AMOLED de 90 Hz bastante buena. Tenemos una carga rápida de 33 W y una batería de 4.250 mAh, una de cal y una de arena, poca batería, pero una buena carga rápida que nos permitirá cargar el terminal en pocos minutos si llegamos justos al final del día..

Xiaomi Mi 11 Lite

Y, para acabar, una cámara principal de 64 megapíxeles, quizás un paso por detrás de los dos reyes de la fotografía en estos precios, pero que compite en la gran mayoría de escenarios.. En resumen, un terminal muy recomendable, y en especial indicado para los que os guste llevar un smartphone bonito y ligero (algo importante con los tamaños actuales).

Como siempre que hago uno de estos artículos me voy a mojar, y tengo que decir que aquí seguramente me encuentre uno de los más difíciles. Tenemos bastantes alternativas, pero me gusta la más equilibrada. El Xiaomi Redmi Note 10 Pro tiene un poco de todo. Gran pantalla, buena batería, rendimiento correcto y la mejor cámara principal en este rango de precios. Si tú buscas otra cosa tienes alternativas muy interesantes, más batería, más potencia… pero este es el equilibrio en estos precios.

También te puede interesar