POCO F4: análisis del smartphone candidato del año

POCO ha bordado el diseño del F4 con una aspecto premium, aunque siendo conservador en sus especificaciones

Actualizado el

POCO F4: análisis del smartphone candidato del año

Ficha técnica de lanzamiento del POCO F4

Fecha de lanzamiento
23/6/2022
Diseño
76 x 163,2 x 7,7 mm · 195 g
Sistema Operativo
Android 12 · MIUI 13 for POCO
Pantalla
AMOLED · 6,67" · Full HD+ · 120 Hz
Cámaras
Trasera 64 Mpx / Selfie 20 Mpx
CPU
Qualcomm Snapdragon 870
Almacenamiento
6 GB / 128 GB
Batería
4500 mAh, carga rápida 67 W
Redes
2G · 3G · 4G · 5G
Conectividad
Bluetooth 5.2 · NFC

El POCO F4 es un dejavú en su interior, pero una auténtica pieza de diseño exterior. Xiaomi ha querido rejuvenecer uno de los terminales con mejor valoración entre los usuarios añadiendo algunas mejoras para coronarlo como el rey dentro de su gama.

Uno de los terminales del año por ya está aquí, se trata del POCO F4. Un teléfono móvil completamente renovado, aunque sólo en su diseño, ya que en su interior encontramos muchas similitudes con el POCO F3, salvaguardando algunas mejoras en el apartado de audio y cámaras.

Esto no debe ser un drama gracias a las especificaciones de su predecesor, que dejó el listón muy alto, aunque es cierto que nos hubiera gustado ver algunas mejoras adicionales. Eso sí, la nueva apuesta de POCO, es el primer smartphone de la compañía en incorporar un estabilizador en el sensor (y se nota).

Para entender el concepto del POCO F4 deberíamos comparar teléfonos de otras marcas que apostaron por esta misma filosofia. Una de ellas es Apple con el iPhone SE, aunque en esta ocasión, fue a la inversa. Mantuvieron el mismo diseño pero con un hardware actualizado.

El POCO F4 aspira a ser el rey de su gama

POCO-F4-COLORES

No nos vamos a engañar, POCO ha cautivado rápidamente el mercado de la gama media con terminales muy potentes y equilibrados siendo reconocida positivamente por las opiniones de los usuarios. Con esta nueva apuesta, entra de lleno en la categoría de mejores móviles por 400 euros en lo que llevamos de año, siendo un fiel candidato a ser uno de los mas vendidos.

Incorpora el procesador Qualcomm Snapdragon 870 que, aunque no es el más reciente de todos, cumple con su función para ofrecernos una experiencia de usuario agradable, tanto por rendimiento como por la optimización de la batería. Esto es importante, ya que el nuevo POCO F4 no entra dentro de los teléfonos con mejor batería, aunque se defiende bastante bien con un uso no muy intensivo.

El equilibrio general del nuevo terminal de la filial de Xiaomi es bueno. La marca china ha querido ofrecernos un acabo exterior más premium junto a un sistema de sonido estéreo con certificación Dolby y una carga ultra rápida. Vamos, que los aspectos que quizás no luzcan tanto, lo compensa con un exterior complemente renovado y una delicia de altavoces.

Novedades destacadas del POCO F4

POCO-PANTALLA-JUEGO-2

Xiaomi presume de una refrigeración más óptima gracias a la tecnología LiquidCool 2.0. En resumen, el POCO F4 se mantiene a bajas temperaturas gracias a siete capas de grafito y una cámara de vapor de gran tamaño. Esto se traduce en un mejor rendimiento continuo y estable aunque estemos en juegos exigentes.

Para jugar a juegos necesitamos una pantalla en condiciones que mejoren la experiencia de usuario. Aquí es donde entra en juego la pantalla DynamicSwitch a 120 Hz que reproducira en HDR10+ y de manera fluida hasta el juego más exigente sin penalizar demasiado la batería gracias a su tasa de refresco.

Aunque es cierto que la batería de 4500 mAh pueda ser algo justa si hacemos un uso intensivo del terminal, no deberíamos preocuparnos demasiado. Por supuesto no llega a una carga en tan solo 10 minutos como promete OPPO, pero sí que en apenas 38 minutos tendremos lista una carga de 0 a 100 gracias al cargador ultra rápido de 67 W. Un cargardor que sí está incluído en la caja. Esto puede parecer algo contradictorio, pero recordamos que los nuevos smartphones de Apple como el iPhone 12 mini ya no viene incluído.

Descubriendo el nuevo POCO F4

Al princpio de esta review tenéis todas las especificaciones técnicas que ofrece el fabricante chino, así que vamos a profundizar un poco más sobre lo que nos ha parecido este POCO F4 en claves de diseño, cámaras y multimedia.

Diseño: saludos al buen gusto

Aquí sí, aquí debemos saborear el buen diseño de POCO donde han realizado un trabajo realmente bueno para poder apodarlo Flagship. Unos acabados de cristal en su parte trasera, bordes rectos y perfilados para un mejor agarre y un nuevo módulo en las cámaras traseras que ofrecen un toque de personalidad.

Adiós al plástico

Este nuevo POCO F4 se siente muy bien al tacto, no solo por su ergonomía, también por el acabado en cristal en su parte trasera. Esto tiene sus pros y contras, ya que el resultado es espectacular pero las huellas de nuestros dedos estarán más presentes.

Pero seamos sinceros, nada más sacar el terminal de la caja le colocaremos una funda protectora, por lo que no deberíamos preocuparnos por ello. Quizás esto último sea lo más sensato para protegerlo frente a caídas, ya que el cristal por regla general, es más sensible a los golpes frente a un cuerpo de plástico.

La distribución de las cámaras también gana un nuevo aspecto acorde con los marcos planos. Este módulo es similar para los tres colores en los que el POCO F4 se comercializará: verde nebulosa, negro nocturno y plata lunar.

Frontal: apenas se nota la cámara selfie

COMPARATIVA-FRONTAL-XIAOMI-POCO-F4-F3

La pantalla de 6,67” del POCO F4 es prácticamente idéntica a la del POCO F3, pero encontramos algunas novedades interesantes. Una de ellas es la cámara selfie, que reduce su tamaño para ofrecernos un percepción mayor de un frontal “todo pantalla”.

Por todo lo demás, mantiene una protección Corning® Gorilla® Glass 5 que nos brinda una protección duradera frente a pequeños accidentes cotidianos. La pantalla en el exterior luce bastante bien gracias a los 1.300 nits de brillo máximo y 700 nits como mínimo en situaciones de baja luminosidad.

En rasgos generales, POCO incorpora una de las mejores pantallas (junto a sus altavoces estéreo) para ofrecer una experiencia visual muy agradable. La pantalla AMOLED FULL HD+ de hasta 120 Hz responde muy bien a los contenidos audivisuales ofreciendo colores muy realistas. Esta combinación aliviará la fatiga visual durante un periodo prolongado frente al dispositivo (además, insistimos nuevamente, de mejorar la optimización de la batería).

Botonera: los zurdos están contentos

POCO-F4-JUEGO

No POCO, porqué lo has hecho (otra vez). Aunque no somos muy partidarios de cargar los bordes laterales con botones, lo cierto es que estos responden muy bien al tacto. Y sí, somos menos debotos de incorpoar el desbloqueo por huella dactilar en el marco del mismo. En esta ocasión lo volvemos a encontrar en el lado derecho, por lo que los zurdos estarán contentos.

Eso sí, funciona relamente bien. Rápido y efectivo, aunque nos guste más un sistema integrado en la pantalla como el Xiaomi 12 PRO. Evidentemente, esa opción encarecería el precio final, por lo que se lo dejamos pasar en esta ocasión.

Por tanto, en el marco derecho derecho del POCO F4 encontraremos el botón único para subir y bajar el volumen y el de desbloqueo que tambien actúa para encender el terminal.

Cámaras: el POCO F4 es más de vino rosado

POCO F4 COLORES

Las cámaras siguen siendo un punto importante en esta evolución del POCO F4, tanto en el apartado fotográfico como de vídeo. Durante las pruebas hemos podido comprobar como POCO ha sabido ofrecer unas lentes muy correctas prácticamente para cualquier situación.

El único punto menos agraciable lo hemos encontrado en el balance de blancos en fotografías de baja luminosidad. Ahí el blanco peca un poco y devuelve tonalidades rosadas. Algo que quizas algunos usuarios no aprecien demasiado o no le den mucha importancia, ya que son situaciones menos comunes.

Como novedad, el POCO F4 se convierte en el primer smartphone de la marca en incorporar un estabilidor en el sensor. Gracias a esto, nuestros vídeos quedarán mucho más estables en pleno movimiento, aunque tampoco deberíamos abusar mucho para conseguir unos resultados óptimos.

Fotos y vídeos para todos los públicos

Tras ponerlo a prueba, podemos decir que esta nueva generación incluye unas lentes todo terreno, aptas para diferentes situaciones, dando como resultado un abanico de posibilidades en un único dispositivo, por lo que aumentaríamos de valor su compra. Es decir, que no es solo para enviar WhatsApp y echar alguna partida rápida, va mucho más allá.

Seamos sinceros, las mejores cámaras en smartphones de 200 a 400 euros tienen diferencias reseñables frente a gamas superiores, pero no significa que estas ofrezan resultados poco agraciables. Nosotros estamos muy contentos con los resultados obtenidos durante las pruebas con este nuevo POCO F4, tal y como hemos mostrado en el vídeo.

Multimedia: nos gusta ver un buen contenido

Xiaomi POCO F4 Multimedia

Este es uno de los apartados más interesantes. El smartphone se ha convertido en uno de los principales dispositivos paraconsumir contenido en streaming, tanto para ver una serie como para escuchar música. POCO lo sabe y ha mejorado considerablemente los altavoces estéreos añadiendo un certificado Dolby Atmos.

Así que, si estamos de viaje no echaremos en falta una tablet o un ordenador portátil para distraernos en nuestros ratos libres. La experiencia es bastante buena, por lo que debería ser un punto a valorar si estamos comparando el POCO F3 y F4 para comprarlo.

En el apartado gaming no hemos tenido ningún tipo de quejas. La nueva propuesta de POCO rinde muy bien, muy fluido y sin apenas resentirse en la temperatura del equipo. No es un equipo diseñado para los más jugones como estas opciones, pero sí que nos aportará grandes tardes de gloria.

Opinión del editor

La opinión del editor

El POCO F4 deja un sabor agridulce. Tiene un diseño y acabados realmente buenos, pero quizás alguna buena oferta del POCO F3 podría ser una opción de compra más interesante para muchos usuarios.

Preguntas frecuentes sobre el nuevo POCO F4

¿Merece la pena renovar el POCO F3 al POCO F4?

FAQ

¿La batería tiene una buena autonomía?

FAQ

¿Cuándo bajará de precio el POCO F4?

FAQ

También te puede interesar

  • POCO F4 GT, análisis de la bestia más potente de POCO

    POCO F4 GT, análisis de la bestia más potente de POCO

  • POCO F3 Review, el móvil más recomendable del año

    POCO F3 Review, el móvil más recomendable del año