Los teléfonos plegables han ido ganando terreno desde hace ya varios años para convertirse en una opción más cuando estás decidiendo qué móvil comprar. Si te encuentras en esta situación, aquí te cuento mi experiencia con los móviles plegables, qué opino de ellos, si me convencen o no y cuáles te recomiendo.
Cargando...
Preguntas frecuentes sobre los móviles plegables
¿Son resistentes?
Lo cierto es que no. Son móviles con una tecnología muy delicada y sensible. Además, en cuanto al certificado de resistencia al agua y al polvo, algunos no son resistentes ni a salpicaduras.
¿Son potentes?
Sí, la verdad es que son móviles con mucha potencia y un rendimiento muy estable.
¿Son los mejores en fotografía?
No, la verdad es que son muy caros para la calidad fotográfica que ofrecen.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Los móviles plegables eran el futuro. Bueno, el futuro ya está a aquí y me hace más ilusión un coche volador que un móvil que se pliega. A lo largo de este texto voy a contarte de forma amena los pros y los contras de los móviles plegables. No voy a convencerte de que compres uno, ni tampoco es mi intención decirte que no gastes el dinero en eso. Solo quiero exponerte las bondades y la letra pequeña como experta en tecnología.
Desde ya te digo, que, si te hace ilusión tener un smartphone plegable, ¡corre! Usa nuestro comparador de móviles y compra el que más te guste y el que más se ajuste a tu presupuesto. Los hay para todos los bolsillos. Los plegables más reconocidos son los de Samsung, concretamente, la serie Galazy Z Flip y Z Fold.
Puedes hacerte selfies con la pantalla externa | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Teléfonos plegables: ¿Sí o no?
A ver, todos queremos la chorradita de un móvil que se pliega, no lo podemos negar. Ya sea porque guardamos un buen recuerdo del famoso Motorola Razr V3, o porque verdaderamente nos gusta tener un móvil compacto.
Vamos a hacer un repaso rápido de las ventajas e inconvenientes principales que encontrarás cuando tengas en tu cabeza el debate de si un plegable o un móvil estándar.
VENTAJAS
INCONVENIENTES
Diseño compacto
Los materiales son poco resistentes al desgaste diario
Tecnología innovadora y de última generación
Todavía le falta madurez
Doble pantalla
Pantalla interior con plástico flexible
Muchas cámaras
La fotografía y el vídeo no están a la altura de las expectativas
Pantalla exterior muy útil
Solo algunas marcas sacan partido de las pantallas exteriores
Algunos modelos tienen más de 5000 mAh de batería
La autonomía es justa en muchos casos
Los hay por debajo de los 700 euros
Algunos tienen un precio desorbitado para lo que ofrecen
Pantallas de 8 pulgadas
Los modelos tipo libro son grandes e incómodos
Usa las cámaras exteriores para selfie y aprovecha su pantalla exterior
Las cámaras de selfie tiene una calidad muy deficiente
No necesitas trípode ni sujetar el móvil
La bisagra pierde fuerza con el paso del tiempo y del uso
Casi cualquiera puede tener un plegable
Requieren un uso muy cuidadoso. Ponle un seguro.
Hay fundas y protecciones personalizables
No los uses sin fundas
Como todo en la vida, se trata de elegir algo, para perder otras opciones.
El software de Samsung es uno de los mejores del mercado en cuanto a funcionalidades | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Motivos por los que me compraría un teléfono flexible
Por qué tendría un móvil plegable hoy mismo:
Me gusta la tecnología, y vivo de esto.
Quiero seguir probando y viendo con qué me sorprenden las marcas.
Esconden una pantalla de entre 6 y 9 pulgadas que ocupando lo mismo que un móvil estándar.
Son perfectos para ver series, trabajar, editar vídeos, dibujar, jugar, etc.
Los plegables tipo flip son muy compactos.
La pantalla externa es muy útil para notificaciones, música, llamadas, etc.
Tienes doble pantalla de gran calidad.
Tecnología innovadora.
No necesitas sujetar el móvil para hacerte selfies.
Tienes muchas cámaras.
Suelen ser smartphones con una batería superior al móvil tradicional.
Hay mucha variedad de diseños, características y precios.
Es que antoja pegar tarjetaso, ¿o no?
Razones por las que no me compraría un móvil plegable
Por qué no tendría un teléfono plegable a día de hoy:
Son muy sensibles. Una caída, y di adiós al móvil.
Un móvil que de media cuesta 900 euros.
Los tipo libro son grandes, pesados e incómodos a veces.
Los tipo flip a veces son muy alargados y no son cómodos para usar con una mano y en vertical.
No todas las marcas aprovechan el potencial de la pantalla exterior de los plegables tipo concha.
No son los mejores en fotografía, rendimiento y autonomía.
Cualquier móvil estándar le supera con una mejor relación calidad - precio.
Carlos Santa Engracia muestra cómo se pliega un Fold6 de Samsung | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Móviles con doble pantalla: ¿Es una buena compra?
¿Merece la pena el coste actual solo por tener un móvil que se pliega? Eso debe valorarlo cada uno, teniendo en cuenta las barreras de entrada que supone un móvil de estas características. Y no hablo de precio, ya que los hay por 700 euros.
Yo personalmente creo que todavía no es una tecnología lo suficientemente madura como para convertirse en el sustituto del móvil tradicional. Cada año se mejora y se lanzan plegables de mayor calidad, es cierto, así que la paridad entre ambos está muy cerca.
Con los teléfonos plegables se ha dado salida a un problema que nadie tenía. Es darle un giro a un producto que ya tiene un público fijo y un hueco en el mercado. De ahí que siga sin ser una opción habitual cuando se están valorando ofertas para cambiar de smartphone.
Un teléfono convencional ya cubre, de sobra, las necesidades básicas de comunicación. Un plegable solo viene a hacer lo mismo, pero con una estética diferente. El punto más positivo es que cuenta con una gran pantalla en un tamaño compacto.
Tanto los plegables tipo Flip (o concha) como los tipo Fold (o libro), tienen un pliegue que, aunque es resistente, duradero, confiable y aguantan miles de pliegues diarios, terminan dando fallos cuando cumplen su primer año de uso. Esperemos que eso se corrija pronto.
Por lo demás, es un smartphone normal y corriente con una estética poco común, y eso te eleva a un estilo que un teléfono convencional no puede. Las marcas lo saben y por eso algunas de ellas, como Motorola u HONOR, lanzan fundas para llevar el móvil colgando como si fuera un bolso de alta gama.
Aprovecha la pantalla externa para hacerte selfies | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
¿Cuál es mejor?
Aquí hablo desde mi experiencia personal y mis sensaciones. Yo he probado un Flip y un Fold, y está claro que, por mi tipo de usuario, la ligereza que aporta el modelo, comodidad para usarlo a diario, fiabilidad, etc. yo recomiendo los tipo concha. Son manejables, funcionan súper bien, son muy cómodos para el día a día, se manejan bien a una mano (aunque hay excepciones), tienen una buena relación de aspecto para ver series y jugar, tiene un aire juvenil, etc.
Los criterios para elegir un smartphone plegable son los mismos que para elegir un teléfono móvil convencional. Es decir, el hardware, las cámaras, el software, el tamaño, las pantallas, la autonomía, etc.
Te dejo por aquí los mejores plegables que hay en la actualidad: