Compra Smartphone

POCO M5: análisis del smartphone más barato

Uno de los teléfonos más interesantes de la gama de entrada

POCO
Por Ricky Fernández

Publicado el

POCO M5: análisis del smartphone más barato

Ficha técnica de lanzamiento del POCO M5

Fecha de lanzamiento
5/9/2022
Diseño
76,1 x 164 x 8,9 mm · 201 g
Sistema Operativo
Android 12 · MIUI 13 for POCO
Pantalla
LCD IPS · 6,58" · Full HD+ · 90 Hz
Cámaras
Trasera 50 Mpx / Selfie 5 Mpx
CPU
MediaTek Helio G99
Almacenamiento
4 GB / 64 GB
Batería
5000 mAh, carga rápida 18 W
Redes
2G · 3G · 4G
Conectividad
Bluetooth 5.3 · NFC
Ver especificaciones completas

El POCO M5 es uno de los teléfonos móviles más baratos que podemos encontrar en estos momentos con un buen diseño, unas especificaciones que cumplen con su cometido y precio realmente atractivo.

El nuevo POCO M5 ya está aquí y lo hace con un descuento bastante interesante para los compradores más rápidos. Este móvil de la división de Xiaomi tiene un claro objetivo, ofrecer un teléfono muy equilibrado por un precio realmente atractivo. POCO ha sabido jugar muy bien sus cartas para todos aquellos que necesiten un teléfono de acceso con muy buenas características, empezando por su diseño.

En esta nueva generación, POCO no ha querido dejar ningún detalle al aire para contentar al gran público y podemos decir que lo han conseguido con esta propuesta. Por supuesto, si nos ponemos a diseccionarlo, encontraremos algunas carencias, pero no podemos olvidar que estamos ante un teléfono de gama de entrada con precio muy competitivo.

En términos generales, pocas pegas le podemos añadir, ya que durante las pruebas que hemos realizado, el POCO M5 se comportó bastante bien (conociendo sus limitaciones). Tanto el apartado multimedia como el fotográfico cumplieron, pero insistimos, no podemos ponernos exquisitos. Un móvil dedicado para un público objetivo que seguro que sabrá valorar esta propuesta de POCO.

 Diseño

POCO M5

No nos vamos a engañar, un teléfono primero entra por los ojos y aquí POCO ha sabido jugar muy bien sus cartas ofreciendo un diseño muy interesante y unas características que nos han gustado mucho. Sí, están dentro de lo que podríamos denominar el estándar actual, ni muy compacto ni tampoco muy grande. Prácticamente se encuentra dentro de su justa medida de la normal habitual.

La paleta de colores no es muy amplia, podemos optar al color amarillo que viene siendo el color destacado, el verde y a una terminación en color negro más tradicional. Ambas opciones quedan genial en los acabados, pero haciendo honor a la verdad, el color amarillo sería nuestra opción número uno para adquirirlo.

La parte trasera muestra un cuerpo elegante con un módulo de cámaras muy amplio que cubre de lateral a lateral. El resto de la parte trasera es de plástico pero con una imitación al cuero. Esto tiene muchas ventajas, como la reducción de las huellas cuando lo utilizamos y proteger el móvil frente a posibles caídas. A nivel general, se siente bastante bien en la mano.

Pantalla

POCO M5 Pantalla

La pantalla ya nos da un indicativo de que no estamos ante una pantalla AMOLED, ya que no contamos con un sensor de huellas en la pantalla, pero sí en un botón situado en el lateral del mismo. Que por cierto, funciona relamente bien, muy rápido. La pantalla ofrece un diseño familiar, con marcos relativamente reducidos y una cámara frontal en forma de gota en la parte central.

Las pruebas que hemos realizado a la pantalla, hemos salido satisfechos con el nivel contrastes, colores y tasa de refresco. El único punto menos agradable lo hemos encontrado en el brillo, donde este POCO sólo alcanza los 500 nits. No es algo que sea muy dramático porque la pantalla se ve bien, pero depende en qué situaciones, podríamos echar en falta algo más de luminosidad.

Algo que sí nos ha llamado poderosamente la atención, son los 90Hz de tasa de refresco, cuando en otras propuestas similares alcanzaban los 120Hz. Sí ponemos la balanza en el precio o aumentar la tasa de refresco, la dudas saltan. Hay quien prefiera un precio reducido y hay otros que elegirían una mejor experiencia. Aun así, la visualización es buena, no podemos quejarnos de ella.

Cámaras

Cámaras POCO M5

El apartado fotográfico es uno de los puntos más importantes en cualquier smartphone que se presente en el mercado. No importa si es una gama de entrada, gama media o alta, cualquiera de estos deben contar con un sensor que ofrezca buenos resultados. Y ya os adelantamos que sí, estamos satisfechos en líneas generales.

En esta ocasión contamos con tres cámaras (principal, macro y profundidad) que para hacer honor a la verdad, solo podemos sacarle buen provecho a la principal de 50 megapixeles. Al menos bajo nuestra experiencia, ya es difícil encontrar un móvil de menos de 200 euros que pueda aprovechar los demás sensores

Fotografías

En condiciones de buena luminosidad, el sensor principal cumple a la perfección. No podemos ponerle muchas pegas por el precio que tiene y los resultados que nos ofrece. En cambio, cuando cae la noche, mejor no abusar de la fotografía nocturna. Esto es algo habitual en prácticamente cualquier gama, no es algo que solo se acentúe en el POCO M5.

El nivel de detalle, de contrastes y de ruido es correcto, pero insistimos, siempre y cuando tengamos una buena luminosidad a nuestro alrededor. No es la mejor cámara que vamos a encontrar dentro de su gama, pero sí que nos va a aportar una buena sensación en los resultados. Vamos, que cumple bien con su cometido.

Grabación de vídeos

POCO M5 Cámaras

La grabación de vídeos es otro de los puntos que debemos tener en cuenta en este tipo de terminales. Contamos con una grabación a 1080p a 30fps, no hay mayor resolución, pero más que suficiente para el público objetivo al que está dirigida esta propuesta. Sí, los vídeos ofrecen resultados muy aceptables y estamos contentos con ellos.

Pero hay un punto que debes considerar si vas a grabar vídeos en movimiento, ya que no contamos con un estabilizador, por lo que deberíamos pensar en utilizar un accesorio adicional para mejorar la grabación en movimiento. Al igual que la fotografía, la noche no le sienta demasiado bien, por lo que también deberíamos tenerlo en cuenta.

Cámara selfie

Otro de los puntos interesantes de cualquier smartphone es la cámara selfie, quizás una de las más usadas, sobre todo si compartimos mucho contenido en redes sociales. Este terminal está orientado a jóvenes, por lo que sabemos que van a darle un uso considerable.

Para todos ellos, deciros que efectivamente, la cámara selfie cumple con su cometido para ofrecer unos buenos resultados. El propio brillo de la pantalla nos ayudará a mejorar las instantáneas y vídeos que queramos capturar, pero nuevamente, no podemos abusar de las grabaciones nocturnas.

Multimedia

POCO M5 Multimedia

El apartado multimedia podemos decir que cumple con su cometido, justo en algunas ocasiones, pero cumple. Si lo queremos para jugar a juegos exigentes, ahí la verdad que este terminal no debería ser tu primera opción. Por supuesto, podemos jugar a la gran mayoría de juegos, pero en los que requieren algo más de potencia, la experiencia visual podría bajar la resolución. Juegos como Fortnite, actualmente no es compatible, desconocemos si es por el procesador o si podría solucionarse con alguna actualización, pero de momento, no es viable.

La pantalla cumple con su cometido para disfrutar de cualquier contenido visual en unas dimensiones generosas y con un buen nivel de detalle. No contamos con el mejor panel del mercado, pero sí que podemos afirmar que la experiencia es positiva y agradable. En el vídeo os hemos dejado una pequeña demostración para que podáis valorarlo, pero ya os adelantamos que sí, es factible ver una película o serie durante un trayecto largo.

El audio es algo que debemos considerar si nuestra prioridad es disfrutar de un buenos sonidos a través de los altavoces del POCO M5, pero aquí tropieza. En primer lugar, no contamos con unos altavoces estéreo, solo ofrece un único altavoz con una calidad justa. Tiene un buen nivel de volumen pero no de detalle. Para ocasiones puntuales sí que nos valdría, pero por ejemplo, para ver una serie, la experiencia de usuario quizás no sea la mejor. Pero siempre podemos recurrir a unos auriculares buenos y baratos.

Datos de interés

Este POCO M5 cuenta con un procesador MediaTek Helio G99 y una gráfica ARM Mali-G57 MC2 del cual podemos decir que nos han sorprendido gratamente los resultados. Para acompañar el procesador, contamos con 4GB de memoria RAM y un almacenamiento de 64GB. La batería ofrece una capacidad de 5.000 mAh, nada mal para aguantar una jornada laboral.

En cuanto a conectividad, este POCO M5 ofrece un puerto USB-C, WiFi, infrarrojos y Bluetooth. Además, cuenta con un puerto de auriculares y un cargador en la caja. Sí, este último dato cada vez es menos común, por lo que no tendremos que comprar un cargador a parte o aprovechar los que tenemos en casa.

Poco M5

Poco M5

Compra el nuevo POCO M5 en color verde, amarillo o negro con descuento.

La opinión del editor

El POCO M5 es uno de los teléfonos móviles que debemos considerar si estamos buscando un precio muy ajustado con unas prestaciones correctas y decentes.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

Preguntas frecuentes sobre el POCO M5

¿Incluye cargador?

Sí, el nuevo POCO M5 incluye en la caja un cargador y el cable USB-C para poder cargarlo en un enchufe convencional.

¿Las fotografías y vídeos son aceptables?

Sí, tanto la cámara de fotos como de vídeo, ofrecen unos buenos resultados, anque debemos tener en consideración que para aprovechar al máximo los 50 megapixeles, tendremos que contar con una buena iluminación.

¿La batería del POCO alcanza todo el día?

El fabricante indica que la batería del POCO M5 tiene una capacidad de 5.000 mAh, que viene siendo habitual. Gracias a la gestión del procesador y a un uso moderado, lo cierto es que podríamos tener una autonomía suficiente para todo el día.

También te puede interesar