Llega un momento en la vida de los padres en el que se plantea el dilema de comprar un móvil para su hijo. Dependiendo de la edad, es posible que ya estén usando vuestro móvil para pasar algún rato en TikTok o en YouTube, o que se hayan hecho mayores y quieran empezar a poder comunicarse con sus amigos por WhatsApp o usar redes sociales como Instagram.
En el gigante de las búsquedas de internet, Google, podemos encontrar varios estudios que hablan sobre la edad a la que podemos empezar a dejarle a los más pequeños nuestros móviles y a qué edad sería recomendable que tuvieran el suyo propio, así como el tiempo estimado de visualización de las pantallas.
En base a estos estudios, podemos tener claro que entre los 0 y los 2 años no es recomendable que vean pantalla alguna; entre los 2 y los años pueden empezar a usar un teléfono durante media hora; entre los 7 y los los 12 años es recomendable que lo usen como máximo una hora, respetando la hora de comer; y entre los 12 y los 15 años parece ser el momento de comprarles un móvil.
Para que te sea más fácil tomar esa decisión, hemos hecho nuestra selección basándonos en cinco motivos de compra: precio, fotos, juegos, redes sociales y YouTube según el uso que le quiera dar vuestro pequeño (y el que vosotros como padres consintáis) a su nuevo móvil, pero siempre bajo estricta atención y vigilancia.
Empezamos nuestra lista con uno de los móviles más baratos del mercado. Este Xiaomi Redmi A2 es una opción ideal si, como padre, buscas un teléfono básico sin demasiadas pretensiones y con el que puedan tener un par de apps como YouTube y algún juego sencillito con el que poder entretenerse de vez en cuando.
También es apto para los preadolescentes, ya que tiene potencia suficiente para usar redes sociales y y su cámara de 50 MP no está nada mal, teniendo en cuenta que es un teléfono que no suele costar más de 100 euros. Además, la batería de 5.000 mAh asegura que aguantará más de dos días si su uso no supera las dos horas diarias.
Para aquellos que no lo sepáis, hubo una época en la que POCO era una submarca de Xiaomi, y aunque sigue en gran parte bajo el paraguas de la gran firma china, su línea de diseño es mucho más juvenil. Prueba de ello es este POCO M5, uno de los móviles más potentes en su segmento y muuy adecuado si queremos un móvil para los más pequeños con el que se pueda jugar a algo de vez en cuando.
Además de su MediaTek Helio G99 para jugar, también equipa un diseño texturizado en varios colores (y el que más nos gusta es ese amarillo chillón) y una batería de 5.000 mAh con el cargador incluido en la caja. Sin duda, una de las opciones más completas para los adolescentes por su bajo precio e incluso sus cámaras, tres sensores con una principal de 50 MP.

POCO M5MediaTek Helio G99 · 4-6 GB · 64-128 GB · LCD IPS 6,6"
No queremos dejar de lado a aquellos padres que, como han tenido Samsung y su móvil funciona de maravilla, quieren lo mismo para sus hijos. Es evidente que un Samsung Galaxy S23, que pertenece a la gama alta, no va a funcionar tan bien como este Galaxy A23 5G, pero tampoco creamos que vaya a necesitar la potencia de un gama alta para las tareas básicas que se suelen permitir en estas edades.
Un buen punto de partida es este gama media de poco más de 200 euros con una pantalla FHD+ y un diseño en muchos colores y conectividad 5G, que aunque entendemos que no es una prioridad en un móvil para niños, se está convirtiendo en un estándar incluso para los móviles más baratos.
Para completar este Samsung, tenemos esa típica batería de 5.000 mAh que vemos en casi todos los smartphones, conectividad Bluetooth 5.1 para que escuchen música con los cascos y toda la confianza de One UI, la capa de personalización de Samsung a la que tantos usuarios están acostumbrados, y la principal razón de que incluyamos un modelo como este en nuestra lista.
Si, por el motivo que sea, prefieres que los más pequeños tengan un móvil porque se van de excursión, por ejemplo, entonces esta baratísima opción es lo mejor que puedes encontrar. El P1 de PTHTECHUS es un mini-móvil que acepta llamadas, dispone de cámara selfie y no tiene acceso a internet, convirtiéndolo en una apuesta segura para los más peques.
Tiene galería, podómetro, reproductor de música, grabadora, calculadora, un flash... en definitiva, todo lo necesario para que podamos considerarlo smartphone sin llegar a tener todas las funciones que más nos preocupan de uno como tal.
Acabamos nuestra lista con uno de los modelos más interesantes y que más se acerca a un móvil para adultos. Este Redmi Note 12 de Xiaomi tiene todo lo necesario para un adolescente que pasa ya de tercero o cuarto de la ESO: pantalla AMOLED con 120 Hz y 1.200 nits de pico brillo máximo, un diseño elegante, bonito y ligero y potencia más que de sobra para la multitarea y algún juego algo exigente.
Además, equipa una cámara principal de 50 megapíxeles junto a un gran angular de 8 y una lente macro de 2 MP, que magnificará los objetos diminutos. Añádele una gran batería de 5.000 mAh, carga a 33 W con cargador incluido y versiones de hasta 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y no habrá mejor regalo para un adolescente que quiere un smartphone que este Redmi Note 12 4G.