Los mejores móviles baratos de Xiaomi en 2022
Aquí tienes una selección de las mejores oportunidades de móviles baratos Xiaomi para los usuarios menos exigentes
Actualizado el

Seamos sinceros, todos somos amantes de las tres "B": buenos, bonitos y baratos. Así que nos hemos puesto manos a la obra para mostrarse una selección de los mejores móviles baratos de Xiaomi para que puedas valorarlo según tus necesidades.
Podríamos debatir si este es el artículo perfecto para tu amigo ese que siempre dice: mi Xiaomi hace lo mismo y me ha costado muy barato. En parte no le falta razón, ya que te vamos a mostrar los mejores móviles baratos de Xiaomi en 2022 del cual rinden bastante bien con un precio muy contenido. Vamos, lo que viene siendo la esencia de la marca.
Es cierto que los terminales Xiaomi entran de lleno en la categoría de mejor móvil con mejor calidad precio, por lo que no es muy dificil elegir entre la amplia gama de terminales que dispone la gran marca china. Ahí no le podemos quitar la razón a tu amigo, así que para que puedas rebatirle, te dejamos un listado de móviles y así alargar un poco más la tarde de debate.
Seguramente él te dará la razón y se creará una atmósfera de bienestar para ambos que casi podríamos decir que sellaría vuestra amistad para siempre. Pero bueno, esto son solo suposiciones, lo que sí es algo tangible es el siguiente listado que os ofrecemos para comprar un terminal a muy buen precio.
En esta selección encontrarás marcas que están dentro de Xiaomi, como es el caso de Redmi y Poco. La empresa china diversificó sus apuestas para no tener todos "huevos en la misma cesta" y así abarcar a más público. Un movimiento bastante certero para poder diferenciar las distintas apuestas de la compañía. Tanto Xiaomi, Redmi y la última en llegar, POCO, han sido dignas de generar un auténtico club de seguidores amantes de los productos de la gigante asiática.
Móviles Xiaomi mencionados en esta lista
Xiaomi Redmi 10 5G: el más completo

Empezamos fuerte con la gama media por bandera de Xiaomi con este Redmi 10 5G. Sí, es uno de los terminales que se lanzaron a mediados del 2021, pero durante este 2022 sigue siendo uno de los más recomendables tanto por características como por su precio, pudiendor estar por méritos propios en la lista de el mejor móvil de Xiaomi de este año.
Un superventas dentro de la familia Xiaomi que ha disfrutado de la buena crítica por parte de los usuarios y por nosotros, por supuesto. Los materiales son de plástico para abaratar los costes pero ojo, no se siente nada mal en la mano. Aquí Xiaomi ha sabido jugar muy bien con las terminaciones, tal y como ocurre en otras propuestas. Si echas un vistazo rápido a nuestra comparativa de móviles, podrás observar propuestas similares.
El Redmi 10 5G tiene un diseño que ya nos resuelta muy familiar y con unos acabados generales que se sienten muy bien en la mano y a la vista. Aunque también hay que decir que es un poco más pesado, pero su tamaño de pantalla de 6,5" compensa para ver cualquier tipo de contenido cómodamente.
El mejor Xiaomi barato y bueno

Bien, una vez hechas las presentaciones, si estás buscando un móvil Xiaomi barato y que más que los materiales, lo que realmente te importe son los puntos relacionados con la cámara, los altavoces y la conectividad. Atento porque además de estar ante uno de los teléfonos Xiaomi baratos, también lo estamos en los más completos.
Si eres los que lo usan para echar unas partidas en los ratos muertos, puedes jugar tranquilamente sin preocuparte de la batería, ya que incluye 5.000 mAh y su procesador la gestiona bastante bien para un uso que podríamos denominar normal. Cuando decimos normal es básiicamente que no te dediques a editar vídeos gran volumen o aplicaciones que hagan un uso exigente del procesador. Por todo lo demás, rinde a la parfección.
Cámara principal de 50Mp, altavoces estéreo que se escuchan realmente bien, infrarrojos, USB-C, puerto de auriculares y conexión 5G. Vamos, que es más completo y barato que un menú de restaurante de carretera. Insistimos en que para nosotros sigue siendo una de las mejores opciones y por eso debemos incluirlo en esta lista.
En cuanto al almacenamiento, encontramos dos versiones (64 y 128GB) y ranura para una tarjeta microSD. Gracias a eso, puedes elegir una versión más económica y si mas adelante necesitas aumentar la capacidad, podrás hacerlo con una tarjeta microSD a buen precio.
Xiaomi Redmi Note 11: el rey de la gama media

Una de las últimas incorporaciones de la gama Redmi y que se postula como el rey de los teléfonos por debajo de los 200 euros del 2022. Estamos ante un teléfono referencia dentro del su gama y no es para menos, incluso podríamos decir que es el mejor móvil de menos de 200 euros. El equilibrio que y la destreza en la que se comporta en el día a día le dan la razón.
El Xiaomi Redmi Note 11 se siente muy bien en la mano con un peso muy ligero a pesar de ser algo alto (en las fotos engaña bastante). Su diseño no destaca frente a todos modelos pero sí que ofrece un cuerpo muy elegante y discreto, como la parte trasera.
Esta a diferencia de otras propuestas, sí que incluye una un recubrimiento para no dejar marcados los dedos. Sí, algo se nota, pero no tiene da que ver con otros terminales que ofrecen otro tipo de acabados que acaban al final de día con un aspecto bastante sucio. Aquí no es el caso.
El mejor Xiaomi calidad precio

Sí, el Redmi Note 11 cumple bastante bien en cuanto al diseño y a la seguridad. Este ofrece un lector de huellas en el lateral del teléfono y un desbloqueo facial en la cámara delantera. Ambos responden muy rápidos, prácticamente instantáneo.
La única pega (esto es ya a título personal), es que nos hubiera encantando tener el lector de huellas bajo la pantalla. Pero bueno, no se le puede pedir todo por este precio. Aún así, insistimos en que funciona realmente bien y no notaremos ningún "lag" cuando hamos uso de ello.
El apartado fotográfico cumple con su cometido. Quizás no es el teléfono que nos llevaríamos para hacer las fotos de una comunión, pero oye, se defiende y responde correctamente excepto en condiciones de baja luminosidad. La noche no le sienta muy bien a la cámara de fotos y de vídeo, pero haciendo honor a la verdad, si no eres un usuario que preste mucha atención al balance de blancos, estarás contento con los resultados.
Destacamos positivamente la ampliación de almacenamiento mediante una tarjeta microSD y una autonomía de batería muy correcta para hacer prácticas normales (jugar, ver algunos vídeos, alguna partida...) con este uso, no deberíais saludar al cargador hasta que visitéis la almohada.
POCO X3 NFC: el más equilibrado

Una de las marcas que siempre sorprende por su diseño y rendimiento a un precio muy contenido es sin lugar a dudas POCO y así lo podemos comprobar en el POCO X3 NFC. Un terminal que ya lleva tiempo con nosotros y que actualmente sigue siendo una de las mejores opciones en móviles Xiaomi baratos.
Destacamos la parte de su diseño por lo llamativo que es, aunque esto no se transcribe en la sensación que percibimos al usarlo. No es que sea de mala calidad, pero cuando lo ves tienes un choque de sensaciones al sujetarlo con la mano. Esto no debe ser un motivo para decantarte por un modelo u otro, pero debes saberlo.
Dos puntos sí debes a tener en cuenta para elegir este terminal, sobresale en rendimiento y batería con diferencia frente a los demás competidores de su gama. Durante las pruebas que hemos estado realizado sólo podemos decir que nos parece un escándalo de terminal por este precio y que se comporte tan bien durante todo el tiempo que ha durado el análisis.
Vamos, que no hemos necesitado el cargador prácticamente en todo el día. Hay quien incluso podría alargar la batería hasta dos días completos de uso sin problemas. Un cargador que sí viene incluido en la caja con una capacidad de 33W, no está mal pero tampoco es el más rápido del mercado. Pero de nuevo, insistimos en su precio.
Un escándalo de teléfono móvil

La pantalla muestra todos los contenidos de manera espectacular, una de las mejores dentro de su segmento gracias a los 120Hz. Sí, tiene un panel normalito, pero son 120Hz de frecuencia de refresco que la suben a un nivel superior.
Ofrece un diseño frontal muy limpio con cámara delantera justo en medio de la pantalla. Aquí sobre gustos, los colores. Hay quien prefiere que esta esté en un lateral, a nosotros nos parece que en esta ocasión es muy buena elección. No le queda mal, para que vamos a engañarnos, tampoco es una abertura muy amplia, por lo que se disimula batante bien durante el uso.
En cuanto a conectividad, tenemos la posibilidad de usar dos tarjetas SIM, pero ambas en 4G. Aquí no tenemos la opción de usar una señal 5G, pero seamos sinceros, la red 5G todavía no ha despegado del todo en nuestro territorio. Si no te importa este dato, es un punto a favor para la balanza. Si para tí es un punto importante, tenemos una selección de [los mejores móviles 5G por menos de 250 euros](/blog/mejores-moviles-5g-menos-250-euros que podría interesarte).
De todos modos, actualmente las velocidades que ofrecen las operadoras son muy similares al 4G, por lo cual, no lo vemos como un punto negativo. En cambio, creemos que lo compensa con el NFC para realizar acciones como pagos en establecimientos o activar pegatinas automatizadas con la misma tecnología. Sobre esto último hay un abanico de posibilidades tremendo, pero eso ya es otro tema completamente diferente.
Xiaomi Redmi 10C: el decente

Nos encontramos ante uno de los teléfonos más asequibles de Xiaomi, el Redmi 10C. Un teléfono que que nos ha generado algunas dudas pero que también cuenta con nuestro apoyo para estar en este listado. No es mejor, ya os lo adelantamos, ya que está dirigido a un sector muy concreto que busca un terminal básico y accesible. Pesa muy poco por los materiales que han usado en su construcción, así que esto, sí que sería un punto a favor si no solemos usar cinturos en los vaqueros.
Eso sí, en cuanto a diseño, la marca se lo han trabajado bastante bien, porque el teléfono es bonito, no nos vamos a engañar. Pero se nota, sí, se nota que han abusado del plastico para prácticamente todo el cuerpo del terminal. ¿Es esto malo? en absoluto, al menos no debería serlo para este rango de precios, pero la sensación en la mano no es del todo lo agradable que nos gustaría.
Pero oye, que el diseño general es muy bonito, todo hay que decirlo. La parte trasera ofrece un módulo de cámaras muy geneoroso y orientado hacia la parte superior izquierda. Esto hace que el terminal tenga mayor presencia cuando lo luzcamos en la calle. Aquí no podemos rebatirle mucho porque insistimos, en el diseño POCO se lo ha trabajado muy bien. Aun así, quizás entre en la lista de el mejor móvil de gama baja.
El Xiaomi más barato
La pantalla que incorpora es correcto, no sabresale en la mayoría de los aspectos pero se ve bien, al igual que su respuesta. Lo que no es comparable es el audio. Curiosamente se esucha alto, muy alto, pero en cambio la calidad no es de las mejores, por lo que choca llamativamente cuando queremos reproducir un cotendido. Es decir, lo vemos bien en su pantalla más que correcta, pero con un audio que le acompaña en absoluto.
Donde quizás tampoco han estado muy acertados desde POCO, es con la experiencia de usuario a nivel general. Los resultados no son los más fluídos que podríamos encontrarnos en otros teléfonos de la misma gama de precios. Si estás pensando en comprarte este teléfono para jugar, ya te adelantamos que no va a ser la mejor opción, pero oye, que este POCO no está pensando para ello. Insisitmos en que su uso va dirigido hacia un un nivel mucho más básico.
Por todo lo que compone, ¿es un teléfono recomendable? la respuesta es sí. Sí, siempre y cuando lo uses para que lo ha sido diseñado, para algo de entretenimiento y hacer las actividades cotidianas menos exigentes. Para ese cometido no tendrás ningún tipo de problemas e incluso podría resultarte una experiencia muy agradable gracias a su pantalla y su poco peso.
Poco M4 Pro 5G: el que tienes que lucir en la calle

Gran producto en cuanto a calidad precio con unas medidas ya conocidas y que podríamos denominar como estándar. Sobre su diseño nos gusta, aquí POCO no defrauda, tanto a la vista como al tacto. Podríamos decir que es uno de los mejores diseños que hemos visto de la compañia china. Eso sí, la parte trasera engaña. No, no tenemos cinco cámaras en ese gran módulo acompañado con el logotipo de la marca, pero la verdad que da el pego.
La paleta de colores que ofrece el POCO M4 Pro 5G es para arriesgarse y llamar la atención. Sí, nosotros hemos analizado el color azulado que queda muy elegante y espectacular, pero un POCO es para lucirlo, para que llame la atención, para sentirse orgullo de él con ese grán módulo trasero, por lo que te recomendamos un color más chillón como el ya clásico amarillo.
En cuanto a su rendimiento, prácticamente todo son buenas noticias, tanto en el uso con aplicaciones más conocidas y algunos juegos como por la autonomía de la batería. Como viene siendo habitual en la gama POCO, prácticamente puedes estar un día completo con él sin tener que preocuparte del cargador. O mejor dicho, salir de casi sin mirar si la batería está al 100%, una gozada.
Chapó por el POCO M4 Pro 5G

El apartado multimedia del POCO M4 Pro 5G es una experiencia muy positiva en todos los sentidos. En muchos casos, este apartado suele ser algo más delicado, ya que las marcas, al ofrecer un terminal barato, no suelen incorporar pantallas con una relación general alta, pero en esta ocasión estamos muy contentos con los resultados.
Por ponerle alguna guinda, diríamos que los ángulos de visión pueden ser algo menores a lo esperado. Esto tiene su punto de vista positivo, ya que si estamos viajando en transporte público, las miradas ajenas no lo tendrán nada fácil para cotillear nuestros contenidos. En resumen, en líneas generales estamos ante un buen panel pero con ese matíz.
La calidad del audio no sobresale. Se escucha bien, sí. Es bueno, sí, pero ver una película con los altavoces incorporados quizás haga que la experiencia de usuario no sea del todo lo positiva que nos gustaría. Obviamente, estamos ante un teléfono de acceso, por lo que debemos tener claro este concepto, ya que hablamos de terminales muy económicos y equilibrados a nivel general.
Lo que no nos ha convencido demasiado ha sido el apartado de la grabación en vídeo. No tenemos una resolución 4K (tampoco la necesita) pero en rasgos generales, es una grabación que no llega a enamorar. Cumple, sí, cumple con su cometido, pero hasta ahí, sin pedirle nada más. Podríamos denominarla de circustancias o para algo sencillo, si buscas una cámara para guardar tus mejores recuerdos familiares, quizás esta no sea la mejor opción.
Opinión del editorLa opinión del editor
La gama de entrada de Xiaomi suele tener algunas luces y sombras a nivel general. Podemos encontrarnos un buen rendimiento y una buena autonomía pero quizás en algunos modelos las cámaras podrían mejorar más. Por suspuesto, estamos ante precios realmente competitivos, por lo que deberímos poner en la balanza el uso que vamos a darle para no notar mucho los puntos menos agraciables.
Preguntas frecuentes sobre los terminales Xiaomi
¿Realmente son tan buenos los teléfonos de Xiaomi?
FAQ¿Los Redmi son iguales que los Xiaomi?
FAQ¿La batería de los Xiaomi baratos aguantan bien durante el día?
FAQ