Los mejores móviles Xiaomi en 2022
Para aquellos que queréis comprar un smartphone de Xiaomi en 2022 este es el lugar adecuado
Actualizado el

Cuando miramos el catálogo de Xiaomi a veces nos podemos sentir abrumados, la marca tiene una variedad enorme de productos, y la verdad es que a veces cuesta decidirse por cual es mejor, pero no os preocupéis que os vamos a contar cuáles son los mejores Xiaomi este año 2022 que podéis comprar
Para todos aquellos que os queréis comprar el mejor xiaomi de 2022 te contamos todo lo que necesitas saber sobre la marca, y te traemos una lista de los mejores móviles de Xiaomi, porque sí, sabemos que es una marca que os encanta. Además de Xiaomi también introduciremos algunos POCO, porque aunque sea una marca relativamente independiente sigue en el entorno de la compañía, y algunos de sus teléfonos son de los mejores Xiaomi que puedes comprar ahora mismo.
Vamos con una selección de 10 modelos donde os vamos a ir añadiendo diferentes opciones y alternativas, no son mejores o peores por su situación, sino que os queremos dar un poco de cada, el mejor Xiaomi, el mejor Xiaomi calidad precio o el Xiaomi que recomendamos para comprar, ya sea gama alta, media o baja. ¡Prepárate que vamos allá con esta lista de los mejores móviles Xiaomi 2022!
Productos mencionados en esta lista
Qué Xiaomi comprar 2022: Xiaomi 12

Tengo que decir que es uno de los teléfonos que más me ha sorprendido este año por el cambio de rumbo de la marca. Es el Xiaomi nuevo más interesante en bastante tiempo por ser realmente diferente a lo que teníamos antes. La verdad es que ver que se puede hacer teléfonos algo más compactos como este Xiaomi 12 en la gama alta nos gusta.
Lo primero a tener en cuenta es la fabricación, la verdad es que quizás está un paso por detrás del top que tiene Xiaomi en estos precios, o al menos de lo que ha mostrado en los últimos años, pero es un teléfonos bien fabricado y bonito, que ha buscado abaratar costes pero con buenos materiales y ofreciendo una buena sensación a la mano y siendo bastante cómodo. Otra de sus claves a tener en cuenta es que monta el Snapdragon 8 Gen 1, el procesador más potente de Qualcomm, y también de Android para este 2022. Sinónimo de rendimiento y rendimiento. Otro de esos detalles increíbles, es que han sido capaz de ofrecer 4500 mAh en un teléfono tan pequeño, y los 67 W de carga hacen que su autonomía esa realmente buena.
La gran sorpresa del año por tamaño y prestaciones
También tiene una buena pantalla, un panel AMOLED de 6,28 pulgadas de tamaño con una resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. En este caso podemos decir que lo más limitado de esta pantalla es el brillo máximo que con 1300 nits está bien, pero si sitúa por detrás de otros modelos del fabricante y de algunos de sus rivales en precio.
Donde Xiaomi no ha dejado nada pendientes es en el sonido, el cual está muy bien conseguido. Ya empieza a ser una seña de identidad del fabricante.
La gran sorpresa de este terminal, al menos para mí, ha sido el cambio del fabricante a nivel de cámaras. Al fin tiene un modelo capaz de pelear con sus rivales a nivel fotográfico. Tenemos un sensor principal de 50 megapíxeles que funciona realmente muy bien en casi cualquier situación. Además de esto una cámara gran angular de 13 megapíxeles muy capaz, tanto es así que está incluso por delante de varios de sus rivales. Un gran trabajo en las cámara de este Xiaomi 12.
Mejor Xiaomi 2022: Xiaomi 12 Pro

Es fácil entender que el teléfono Xiaomi más caro es también el mejor Xiaomi de 2022, pero no siempre los teléfonos caros son los mejores para comprar o las compras que hay que hacer para la mayor parte de usuarios. Con este Xiaomi 12 Pro nosotros lo tenemos claro, no es la mejor compra para todos, pero se merece el sello del mejor Xiaomi sin ninguna duda por todo lo que aporta al catálogo del fabricante.
La verdad es que tiene cosas similares al Xiaomi 12, y es una de las comparativas de Xiaomi más recurrentes este año, pero en realidad no se parecen tanto como para dudar entre uno o el otro. Usuario medio Xiaomi 12, usuario exigente, Xiaomi 12 Pro, por muchas cosas. El diseño no es uno de esos detalles, mantenemos el mismo diseño pero pasamos de un móvil de 6,28 pulgadas a un teléfono de 6,7 pulgadas de tamaño. Así que pasamos de un teléfono casi pequeño a otro bastante grande.
Un Xiaomi capaz de pelear con la gama más alta de cualquier fabricante
Lo primero a tener en cuenta es que tenemos un panel de tipo AMOLED LTPO, eso nos da una tasa de refresco variable de 1 hasta 120 Hz, además de tener resolución WQHD+ y un brillo máximo de 1500 nits. Ya veis que en ese sentido es superior al Xiaomi 12, y además sin dudas.
Mantenemos el hardware con el procesador Snapdragon 8 Gen1. La alternativa más potente de Qualcomm, potencia y rendimiento para todo lo que podamos necesitar. La verdad es que lo que menos me gusta de este dispositivo es la capacidad de su batería, una pantalla WQHD+, con 120 Hz y este procesador con 4600 mAh, sabemos que es poco. Al menos Xiaomi intenta ayudar a paliar estos problemas con una carga de 120 W.
Otra de las sorpresas, y una de las razones por las que me encanta este Xiaomi 12 Pro es por el buen apartado de cámaras que le ha dado Xiaomi. Es de los mejores Xiaomi que hemos visto nunca en este sentido, en términos relativos al mercado y a las opciones de la marca, que el móvil más caro presentado hace menos tiempo sea el mejor es normal. Tenemos un sistema con tres cámaras de 50 megapíxeles, usando un sensor de Sony enorme para la cámara principal y dos JN1 de Samsung para el gran angular y el teleobjetivo. La cámara principal es muy buena, y aunque no soy un gran fan de ese sensor de Samsung, para estas cámaras "secundarias", es un modelo más que solvente.
Mejor Xiaomi calidad precio: POCO F3

Todos sabemos que el POCO F3 no es el último modelo de Xiaomi, es más se ha presentado el POCO F4 GT. Ya he comentado antes que hablaría también de POCO, y es que además este POCO F3 es el último Xiaomi de la submarca. A ver si me explico, el último que se podía comprar aún en los servicios de distribución oficial del fabricante.
La verdad es que desde su lanzamiento el POCO F3 sorprendió por bastante cosas, pero la verdad es que hay que reconocer que tenemos tres detalles donde está muy por delante de casi cualquier modelo del mercado en su precio, y también en un precio superior. Por ejemplo, tenemos un diseño que está a la altura de los mejores. Cuenta con una trasera de vidrio, bonita y muy bien acabada. También tenemos marcos metálicos, que le quedan realmente bien al terminal, y por último es un dispositivo que transmite grandes sensaciones.
Tenemos tres detalles de teléfono mucho más caro: diseño, pantalla y rendimiento
El otro punto diferencial es su pantalla, un gran panel AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz, una resolución FullHD+ y un brillo máximo de 1300 nits. Este teléfono cuesta unos 250 euros en el momento de escribir esta lista, y los anteriores más de 750 euros, y ya veis que se parece en algunas cosas, así que fijaos vaya trabajo ha hecho POCO con la pantalla de este modelo.
Por último destacar el procesador Snapdragon 870, una opción 5G con tecnología de 6 nm y un auténtico gama alta del 2021 que rinde como un campeón. Creo que casi ningún usuario necesitará más de lo que ofrece, potencia y rendimiento para casi todo.
También hay cosas a mejorar, está claro que siempre es así, si todo fuera perfecto por 250 euros, no habría razón para comprar otro teléfono. Tenemos una batería algo justa, con 4300 mAh y una carga rápida de 50 W, su autonomía es mejorable. Y por otro lado, sus cámaras están un poco por debajo de la media de su precio, no mucho, pero tampoco tienen nada en lo que destacar.
Mejor Xiaomi de gama media: POCO X4 Pro 5G

Y se viene otro POCO a lista de los móviles Xiaomi 2022 que debes comprar. La verdad es que el POCO X4 Pro 5G recibió bastante críticas en el momento de su lanzamiento, pero se ha convertido en la mejor opción de Xiaomi para la gama media, por unos 300 euros la verdad es que es la compra recomendada de Xiaomi este año.
Hemos visto una nueva línea de diseño en la familia X, y la verdad es que este nuevo POCO X4 Pro 5G en nada se parece al POCO X3 Pro o al POCO X3 NFC. Nuevas formas, cantos rectos y mantenemos la esencia de dispositivo bastante grande.
La trasera de plástico que imita metal le queda bien, los cantos planos son bonitos, pero el plástico no transmite las mejores sensaciones y tampoco es el smartphone más cómodo del mercado. Cosas positivas y elementos a mejorar, lo que sí, es más delgado que otros rivales, y se agradece.
En vez de ir a por la potencia, aquí POCO ha apostado por el equilibrio
Tenemos una pantalla de tipo AMOLED, un panel de 6,67 pulgadas. Es el primer dispositivo de POCO en esta gama que utiliza esta tecnología y se agradece: muy buenos colores, ángulos de visión excelentes y un brillo máximo de 1200 nits que marca diferencias con algunos de sus rivales.
El procesador Snapdragon 695 5G es una solución muy eficiente pero que no está preparada para los usuarios exigentes y que tiene una capacidad de procesamiento gráfico limitada.
Lo último en las cámaras tenemos el mejor POCO que se ha creado nunca a nivel fotográfico. Monta una cámara principal de 108 megapíxeles, un gran sensor que funciona muy bien en casi cualquier situación. Lo peor es el vídeo, y es que ese procesador no da lo que necesitamos. Una lástima porque en lo demás es un gran dispositivo.
Mejor Xiaomi por 200 euros: Redmi Note 11

Es es uno de los últimos modelos de Xiaomi, el Redmi Note 11 es una de las referencias de los dispositivos económicos. La verdad es que en el año 2022 pocos dispositivos de la gama media o baja se salvan de tener problemas fácilmente identificables, y este Xiaomi Redmi Note 11 es de los más equilibrados.
Tenemos un diseño bastante solvente, fabricado en plástico con un acabado mate, tenemos unas líneas bastante rectas, más que lo que nos gustaría a nivel de comodidad. La verdad es que es bastante limpio, aunque cuando se ensucia cuesta más limpiarlo. Los problemas vienen en que hemos perdido ergonomía en estas últimas generaciones, decisiones extrañas de los fabricantes.
De los pocos dispositivos de menos de 200 euros del 2022 que no tienen fallos clamorosos
Además de esto Xiaomi ha decidido mantener una gran pantalla para su gama de precios, un panel AMOLED de 6,4 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz. Además tenemos un brillo máximo de 1100 nits, todo lo que podemos necesitar antes de comprar un teléfono.
El procesador es el Snapdragon 680, entendemos que el adecuado para esta gama de precios, Xiaomi siempre monta algo superior a lo básico en sus dispositivos y esto se nota y es de agradecer. Por desgracia, como todos los modelos del 2022, está algo falto de potencia gráfica, pero es muy eficiente. Esto hace que su batería de 5000 mAh y una buena carga rápida nos den una autonomía de escándalo.
Mejor Xiaomi del 2021: Xiaomi Mi 11

Es increíble pero sí, uno de los mejores Xiaomi que aún podéis comprar es el Xiaomi Mi 11, y además por varias razones y todas de mucho peso. Si empezamos por la parte que salta a la vista, el diseño, tengo que decir que sigue siendo el mejor Xiaomi de la gama alta, sin irte a la locura que supone el diseño del Xiaomi Mi 11 Ultra.
La verdad es que es un dispositivo muy bonito, trasera mate que no deja muchas huellas, marcos metálicos muy bien fabricados y unas sensaciones en la mano realmente muy buenas. La pantalla curva, aunque después en el uso no nos gusta tanto, visualmente es muy bonita.
Pero este Xiaomi Mi 11 no es solo eso, y es que además su pantalla es realmente es muy buena. Tanto es así, que me atrevería a decir que es el mejor panel de Xiaomi (a excepción del modelo Ultra). Una pantalla de tipo AMOLED con 1500 nits de brillo, resolución WQHD+ y una tasa de refresco variable de 120 Hz.
Es como un POCO F3 vitaminado: pantalla, rendimiento y diseño por encima de su precio
En este caso tenemos el mejor procesador de Qualcomm del 2021, ya que no hay que olvidar que este Xiaomi Mi 11 fue presentado en diciembre del 2020. El Snapdragon 888 sigue siendo una solución potente, y más fácil de manejar a nivel de estabilidad y rendimiento que el nuevo Snapdragon 8 Gen 1, así que una maravilla para muchos usuarios exigentes pero que no van a jugar con su dispositivo como uso principal. La batería era su punto más débil, pero es correcta, además tiene muy buenas opciones de carga rápida.
También tenemos que comentar que es uno de los pocos dispositivos de Xiaomi que se ha tomado en serio esto de hacer buenas fotografías. Tenemos una cámara principal de 108 megapíxeles más que correcta, y un muy buen vídeo, tanto en 4K con el HDR como la opción de grabar el 8K. Lo peor es que en situaciones difíciles ninguna de las cámaras saca pecho, pero para eso está reservado el siguiente dispositivo de esta lista.
Mejor Xiaomi para fotografía: Xiaomi Mi 11 Ultra

Hasta la fecha el móvil más caro que ha sacado Xiaomi en toda su historia (al menos en el mercado global). El Xiaomi Mi 11 Ultra es uno de los teléfonos más caros del mercado y también uno de esos pocos que se atreven a hacer ciertas cosas diferentes, aunque algunas desde mi humilde punto de vista tengan poco sentido.
Lo primero, y más importante, es que tenemos un smartphone enorme, el Xiaomi Mi 11 Ultra es uno de los modelos más grandes y pesados del mercado. Está muy bien fabricado, usa los mejores materiales que se pueden usar, pero es un auténtico ladrillo, si te encantan los modelos grandes, perfectos, sino, a por otro. Uno de los detalles que llaman la atención es que tiene una pantalla trasera integrada en un módulo de cámaras enorme.
Un diseño masivo, un teléfono gigante y un gran apartado de cámaras
La verdad es que ese módulo de cámaras tan grande tiene sentido ya que este Xiaomi Mi 11 Ultra tiene tres cámaras en su trasera que son muy buenas y necesita espacio para alojar ese sensor principal gigante que ha decidido usar el fabricante asiático en este modelo. Tenemos una cámara principal de 50 megapíxeles, con un tamaño que está cerca de 1 pulgada, siendo uno de los sensores más grandes que hemos visto en el mercado.
Además tenemos dos buenos sensores para las cámaras "secundarias", aunque con este sensor y la calidad que tiene es extraño llamarlas secundarias. Son de 48 megapíxeles y uno es un gran angular realmente muy solvente y el otro es un teleobjetivo de 4 aumentos que es de los mejores teles cortos del mercado, compitiendo con el del Pixel 6 Pro.
Respecto al hardware tenemos el top del momento de lanzamiento, porque ya tiene algunos meses. Una gran cantidad de RAM, buena memoria de almacenamiento, una gran batería, la mejor carga rápida del mercado con 120 W y el procesador Snapdragon 888. Poco más se le puede pedir, si me preguntas, ¿cuál es el mejor Xiaomi? En términos absolutos me atrevería a decir que este Ultra sigue un paso por delante de los demás.
Mejor Xiaomi de gama de entrada: Redmi Note 10

Este precio siempre ha sido la base de las compras del fabricante y donde hay más modelos, es el terminal básico para una comparativa Xiaomi entre dispositivos baratos ya que tiene muchos "hermanos" a precios parecidos. Por ejemplo el ya mencionado Redmi Note 11 o el Redmi 10, pero yo soy firme defensor del Xiaomi Redmi Note 10 por muchas cosas.
La verdad es que el diseño por forma y función me sigue gustando mucho, siendo uno de los mejores productos dentro de su precio en ese sentido. Es un móvil bastante grande, pero es bonito y está bien fabricado dentro de lo que podemos entender en un dispositivo de este precio. Además de todo esto no hay que olvidar que tiene el protocolo de protección frente al agua y al polvo IP53.
Uno de los detalles diferenciales en su precio tan económico es su pantalla de tipo AMOLED con una tasa de refresco de 60 Hz y un brillo máximo de 1100 nits, que la hace increíble respecto al precio que pagas.
La gama baja es interesante cuando tienes dispositivos como este
En este caso tenemos un procesador Snapdragon 678, un modelo de gama media que sigue siendo bastante solvente, y anterior a esta nueva necesidad de hacer procesadores eficientes, así que se comporta bastante estable. En general me ha gustado bastante en todos los modelos que he probado, y aquí no hay excepción. Su batería de 5000 mAh hace que tengamos una buena autonomía y 33 W de carga rápida.
Para nosotros si en algo ha destacado siempre este Xiaomi Redmi Note 10 ha sido en su buen apartado fotográfico, y es que en ese sentido la marca ha apostado por una fórmula sencilla y perfecta para la gama baja. Por un lado ofrecer una buena cámara principal de 48 megapíxeles, después un gran angular aceptable para el día a día, una cámara delantera solvente y un vídeo en 4K, que cada vez es más raro en esta gama baja. Y con esos cuatro puntos, tenemos unas de las mejores cámaras del mercado en su precio.
Mejor Xiaomi para todo el mundo: Redmi Note 10 Pro

Durante mucho tiempo fue mi respuesta automática a la pregunta más habitual: ¿qué Xiaomi comprar? Ahora quizás me paro un poco más por algunos modelos nuevos y precios, pero me sigue pareciendo la opción más equilibrada para su precio, entendiendo que el mercado nacional la barrera psicológica de los 250 euros sigue estando ahí, así que este es más fácil para recomendar a un grueso de los usuarios.
La verdad es que empezando por el diseño este Xiaomi Redmi Note 10 Pro es un móvil bonito y bien fabricado. Dentro de su tamaño está bastante conseguido, tanto en peso como en dimensiones. Tenemos un dispositivo más que solvente para el día a día con su protección frente al agua y al polvo IP53. Un terminal bonito y con bastante personalidad.
La experiencia completa es la clave de un dispositivo tan equilibrado como este
Tenemos una de las mejores pantallas vistas nunca en la gama media, y para mí toca lo que tiene que tocar. Es un panel AMOLED, con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo en pico de 1200 nits. Todo lo que le podemos pedir a cualquier dispositivo de este precio, perfecto.
El procesador Snapdragon 732G no es el mejor del mercado, pero no hay problema, es solvente para la gama media y además responde bien si le pides un extra. Lo mejor, como hemos visto en gran parte de estos terminales de gama media y baja, es la batería de 5000 mAh.
Para acabar toca comentar qué tal sus cámaras, en general bastante bien, lo mejor es su cámara principal, es un sensor bastante grande con 108 megapíxeles. Por lo demás, una cámara gran angular solvente, un vídeo en 4K más que aceptable y una cámara delantera que cumple.
Mejor Xiaomi de gama alta: Xiaomi 11T

Pues vamos ya con el último Xiaomi de la lista, pero eso no quiere decir que no sea un móvil recomendable, de hecho me atrevería a decir casi todo lo contrario, es el teléfono Xiaomi más fácil de recomendar para un gran número de cosas.
La verdad es que cuando llegó al mercado a casi 500 euros no era un dispositivo fácil de recomendar, pero ahora todo va diferente, ha bajado de precio, el mercado se ha encarecido y la marca mantiene este Xiaomi 11T con una muy buena relación calidad-precio.
Lo tenemos casi todo lo que podemos pedir a un precio muy razonable
Lo primero es que tenemos un buen diseño, es un teléfono bastante grande y pesado, pero nos ha gustado su forma, transmite buenas sensaciones y tiene unos acabados correctos.
El procesador fue una sorpresa, Xiaomi abandonaba Qualcomm e iba a por MediaTek, pero al final el resultado es más que positivo. Tenemos un muy buen rendimiento en el día a día, solvente para todo lo que necesitemos y apto para jugar. Además monta una gran batería de 5000 mAh y una muy buena carga rápida de 67 W. Esto es más que suficiente para cualquiera tipo de usuario en un día normal.
Quizás el apartado más limitado de este Xiaomi 11T sea su apartado de cámaras, que no es que sea malo porque su sensor de 108 megapíxeles para la cámara principal es solvente, pero es cierto que en el resto de apartados no destaca, y de hecho si lo comparamos directamente con otros modelos de esta lista más económicos tenemos casi el mismo hardware. Y ahí está el punto, el software que tiene este dispositivo es realmente muy completo, y ofrece muchas alternativas.
Opinión del editorLa opinión del editor
Ahora ya sabéis que tenéis que decir o hacer cuando alguien os diga: ¿cuál es el mejor Xiaomi en el 2022? La verdad es que el catálogo del fabricante es muy grande y es difícil encontrar una respuesta fácil, pero hay muchas alternativas a diferentes precios y para diferentes usuarios. Si no quieres gastar mucho tienes dos o tres modelos interesantes, si quieres el último hardware también hay opciones y si quieres unas cámaras capaces de competir contra todos también. La verdad es que con un catálogo de más de 30 productos es sencillo llegar a todo, así que para vuestra suerte es fácil saber qué Xiaomi comprar si tienes claras tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles de Xiaomi
¿Cuál es el mejor Xiaomi 2022?
FAQ¿Qué Xiaomi comprar?
FAQ¿Cuál es el mejor Xiaomi de gama media en el 2022?
FAQ