El mejor móvil de Samsung de 2023

Vamos allá con una selección de los mejores móviles Samsung del 2023, todo lo que debes saber

Actualizado el

El mejor móvil de Samsung de 2023

Vengo cargado con los mejores móviles Samsung de este año 2023, bueno, no son del 2023, sino los mejores teléfonos Samsung que puedes comprar en este año 2023, porque hay modelos algo más antiguos, pero ya me entiendes seguro

Toca uno de los momentos mas esperados para nosotros, ese momento en el que hacemos la lista de los mejores móviles Samsung 2023. Si no sabes qué hacer y dudas entre qué Samsung comprar te adelanto que estás en el lugar adecuado. Esto no va a ser una comparativa de móviles Samsung, pero sí que es cierto que te vamos a ir contando y situando algunos teléfonos respecto a otros para que sepas cual es la clave para ti. Tenemos modelos del 2023, pero también habrá algún Samsung de 2023, e incluso del 2021, aún hay un modelo que vale la pena.

La marca tiene tantas opciones que podríamos decir que hay una mezcla entre los mejores móviles Samsung que puedes comprar, en términos absolutos, y varios modelos que son los mejores Samsung calidad precio, esa difícil medida de gastar lo menos posible, y conseguir lo máximo. También me he tomado la licencia poética, como artista que soy, de añadir pinceladas de modelos que en realidad es difícil que te compres, pero que tiene Samsung en el mercado como algo diferente. Vamos que esto es un resumen de los móviles Samsung, modelos y precios de las opciones que vemos más interesantes, que dominan el mercado, que son mejores compras o que nos gustan. Allá vamos con los móviles Samsung de 2023 que hemos seleccionado para vosotros.

Productos mencionados en esta lista

El mejor Samsung calidad precio: Samsung Galaxy S21 FE

Samsung Galaxy S21 FE

Es increíble pensar que el Samsung Galaxy S21 FE se ha convertido en una de esas pequeñas joyas del mercado después de todas las críticas que recibió en un primer momento, tenemos mejor Samsung calidad precio ante nosotros. La verdad es que el trabajo de la firma coreana ha sido realmente potente, y estaba claro que el teléfono se lanzaba con una estrategia comercial hasta llegar los nuevos Samsung Galaxy S22. Una vez con los nuevos modelos en el mercado su precio ha bajado tanto que se ha convertido en uno de los mejores teléfonos relación calidad precio que puedes comprar ahora mismo.

Por lo demás es curioso que este Samsung Galaxy S21 FE sea del 2023, es un teléfono bastante reciente y que si sigue con esta bajada de precio ya os adelanto que cada vez será más interesante, podemos decir que se presenta como el mejor Samsung calidad precio 2023 de aquí a final de año porque el mercado actual de la gama alta no está en un gran momento, y Samsung toca todos los elementos necesarios en este modelo concreto.

Respecto al diseño tenemos un dispositivos fabricado en plástico, pero la verdad es que lo digo siempre, por mucho que nos gusten los diseños muy bien trabajados, si está bien fabricado y es cómo en la mano, casi es igual, acabamos tirando de fundas, y es mejor un poco de plástico y que sea más ligero, pesa 177 gramos, que un acabado metálico o de vidrio al que le voy a poner una funda por miedo y que pese 30 gramos más.

En estos momentos el mejor móvil samsung calidad precio, tiene todo lo que podemos necesitar a un precio razonable

Por la parte del hardware tenemos algo curioso, y es que ya veréis que en la gama alta Samsung se lanza siempre a usar sus procesadores Exynos, pero aquí no, el Samsung Galaxy S21 FE utiliza el Snapdragon 888, es cierto que ya tenemos el Snapdragon 8 Gen 1, pero este sigue siendo una opción interesante, complega y funcional para todos los usuarios. Sin duda el mejor Samsung calidad precio de 2023 tiene un usar Qualcomm. En la batería tenemos 4500 mAh de capacidad, está un poco por detrás de algunos de sus rivales, pero es cierto que para el día a día es suficiente, no irás sobrado, pero tampoco tendrás problemas excesivos. Es una lástima que Samsung no se ponga las pilas y ofrezca una carga rápida de 25 W, en estos precios es raro ver menos de 65 W, solo Apple y la propia Samsung se quedan por debajo de esa cifra. Por otro lado también tengo que decir que a su precio actual casi no hay modelos con carga inalámbrica, y aquí la tenemos, y es el único (a excepción de algún otro de la propia marca) con carga inalámbrica reversible. Al César lo que es del César...

En lo tocante a los aspectos multimedia aquí viene el "bonus" que encontraremos en casi todos los modelos que veamos del fabricante en esta lista, y es que Samsung fabrica las mejores pantallas, y será así durante algún tiempo. Tenemos un panel de 6,4 pulgadas de tipo Dynamic AMOLED 2X, vamos que tiene una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Además cuenta con compatibilidad con HDR10+ y tiene un brillo máximo de 1300 nits.

En las cámaras la verdad es que Samsung no se ha complicado y ha buscado una solución muy similar a la que ya tenía antes, una buena cámara principal de 12 megapíxeles, un gran angular de 12 megapíxeles solvente y un teleobjetivo de 8 megapíxeles. La verdad es que hasta ahí un poco lo esperable, lo mejor de todo esto es tener un gran vídeo en 4K, y ahí el fabricante coreano siempre da en el clavo. Al precio actual, menos de 500 euros, es el mejor dispositivo para grabar vídeo del mercado.

El mejor móvil Samsung de 2023: Samsung Galaxy S22 Ultra

Samsung Galaxy S22 Ultra

El mejor móvil de Samsung del 2023 tenía que estar en esta lista, ¿no? Pues claro que está, en este caso se trata del Samsung Galaxy S22 Ultra, una auténtica bestia se mire por donde se mire y un trabajo muy interesante con la vuelta de un rasgo tan diferencial del fabricante como es el S-Pen. En ese sentido tenemos un teléfono que hereda las líneas de los Note, algo que para algunos es un acierto por funcionalidad y para otros un error por uso.

Personalmente soy de los que defiende que este Samsung Galaxy S22 Ultra es no solo uno de los mejores teléfonos de la gama alta, sino para mí el mejor teléfono del mercado por diferentes razones y opciones. Y voy a empezar por una de las claves para mí, la combinación de Samsung, S-Pen y One UI es perfecta para aquellos usuarios exigentes que utilizan este móvil como una herramienta de trabajo, casi la única justificación para irse a estos precios, desde mi punto de vista y mira que pruebo teléfonos a lo largo del año.

Respecto al diseño tenemos una de las mejores fabricación a nivel industrial. Los materiales y acabados que tiene este modelo son excelentes, es un dispositivo bonito, pero por desgracia creo que en estética y funcionalidad está un paso por detrás del Samsung Galaxy S21 Ultra del año pasado, aunque parece mejor fabricado y en otros apartados es mejor teléfono.

La opción más completa de Samsung también es uno de los tres mejores teléfonos del mercado

En la parte de la potencia tenemos uno de esos primeros elementos que no nos gustan de Samsung, y es que cuenta con el procesador Exynos 2200, en vez de optar por Qualcomm, que sí que hace en algunos mercados, en Europa se ha decidido por usar su propio procesador, no es malo, y la potencia será más que suficiente para casi todo, pero esta nueva arquitectura y la integración de una gráfica con un funcionamiento diferente firmada por AMD no acaba de estar todo lo optimizada que debería. No vas a notar grandes diferencias pero en el tú a tú con otros modelos que usan el Snapdragon 8 Gen 1, vamos a tener un rendimiento algo peor.

Para la batería Samsung ha hecho un gran trabajo de ingeniería porque mantener los 5000 mAh con el añadido del S-Pen es un gran trabajo, por desgracia donde sigue por detrás de casi todos sus rivales es en la carga rápida, con 45 W está lejos de los 120 W de Xiaomi o de los 80 W de OPPO.

Por otro lado tenemos la mejor pantalla del mercado, y aquí pocas dudas admitimos en estos momentos. Un panel gigante de 6,8 pulgadas de tipo Dynamic AMOLED 2X, con una tasa de refresco variable que va desde 1 Hz hasta los 120 Hz. Además de contar con la compatibilidad HDR10+, ser un panel RGBW y contar con protección Gorilla Glass 7 Victus. Pero no acaba ahí la cosa, y es que tiene un brillo máximo en pico de 1750 nits, el más alto del mercado.

Y ya por último, tenemos una de las mejores cámaras en un móvil, y al igual que decía antes, para mí el mejor en el sentido de que es el más versátil del mercado. Quizás su cámara principal de 108 megapíxeles no está a la altura de sus principales rivales, y el gran angular está un paso por detrás de las opciones de OPPO o Xiaomi, pero tanto el teleobjetivo de 3 aumentos y en especial el teleobjetivo de 10 aumentos, no tienen rival. Y no me puedo olvidar, tiene uno de los mejores vídeos, solo por detrás del iPhone, y su cámara delantera es un abuso. Poco más hay que decir.

El mejor móvil Samsung pequeño: Samsung Galaxy S22

Samsung Galaxy S22

Oye Rubén, pero a mí me gustan los teléfonos de Samsung, pero son todos enormes, ¿qué teléfono Samsung pequeño existe? Pues tranquilo que aquí estoy yo para darte las claves del Samsung Galaxy S22, uno de los mejores teléfonos pequeños del mercado en estos momentos, y nuestra recomendación principal cuando alguien busca un teléfono pequeño que no sea iPhone.

En este caso a mí personalmente es la apuesta que me ha sorprendido más porque no me imaginaba que Samsung fuera a mantener el tamaño, y acerté en la premisa pero no en el fondo. Pensaba que el Samsung Galaxy S22 iba a subir algo de tamaño para acercarse al Samsung Galaxy S21 FE, y fue al revés, bajó de tamaño para acercarse al iPhone, y eso es una gran noticia.

Por la parte del tamaño, es un teléfono muy compacto para los estándares actuales, no llega a los 15 cm de alto, tiene un grosor de 7,6 mm y un peso de 167 gramos. La verdad es que parecen medidas sacadas de hace unos años y eso es una gran noticia. Pero lo mejor de todo esto, no es solo ese peso y tamaño conseguidos, es que no han renunciado a ofrecer un teléfono muy bonito y con una gran fabricación. Tanto es así que si miramos lo que representa en la línea de diseño de Samsung para nosotros tiene más sentido que el modelo Ultra, ese módulo de cámara integrado que ya es imagen de marca de la familia S nos encanta, y para mí es uno de los mejores diseños de módulo que he visto nunca.

Al fin Samsung se ha dado cuenta que subir más de tamaño ya no es el camino, y ahora ofrece soluciones más compactas como este Samsung Galaxy S22

Si vamos al hardware pues nos encontramos un poco lo comentado anteriormente, la verdad es que es un gran teléfono a nivel de potencia y rendimiento, pero tiene rivales con mejores opciones. Aquí el Exynos 2200 funciona bien y ofrece un rendimiento más que notable, pero no llega al sobresaliente. Por otro lado tenemos una batería de 3700 mAh, algo justa. Aquí tenemos que decirle a Samsung que su trabajo es mejorable, no podemos poner un procesador de última generación sin 4000 mAh porque se hace imposible de soportar. Y si haces eso, esfuérzate en dar una mejor carga rápida, y aquí tenemos 25 W, menos que en los otros dos modelos S22, entendemos que por tema de temperatura. Por suerte tenemos carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica reversible, algo que Samsung ha decidido que es obligatorio en la gama alta, y nos encanta.

Y vamos con la que puede ser la mejor pantalla de su segmento de precios, y la mejor pantalla de un teléfono de menos de 6,4 pulgadas. Al menos son las opiniones que nos genera este panel de Samsung. Es una pantalla de 6,1 pulgadas de tipo Dynamic AMOLED 2X con una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz. Pero lo mejor viene por la calidad propia del panel y por un brillo máximo de 1300 nits. Tiene todo el sentido del mundo que Samsung como fabricante de paneles ofrezca más calidad aunque el "número gordo" sea inferior.

En las cámaras Samsung ha decidido dar un cambio después de un par de generaciones con una estrategia correcta, pero para mí en este caso mejor. Empezamos con un sensor de 50 megapíxeles para la cámara principal, es el GN5 de tipo ISOCELL, que según lo que hemos visto nos gusta mucho. Una solución bastante grande, con buen rendimiento en poca luz y capaz de sacar muy buen vídeo en 4K. También cuenta con un gran angular de 12 megapíxeles solvente, con un buen vídeo en 4K, y por último un teleobjetivo de 3 aumentos y 10 megapíxeles que es el mejor de su segmento de precios, y lo tiene fácil porque casi no hay alternativas, y las pocas que hay son de 2 aumentos, y bastante peores que este. Además, su cámara delantera de 10 megapíxeles es el mejor selfie después de la cámara delantera del Samsung Galaxy S22 Ultra del mercado, al menos en foto.

El mejor Samsung de gama media: Samsung Galaxy A52S 5G

Samsung Galaxy A52S 5G

Este es otro de nuestros favoritos, y no es por nada, pero Samsung tiene muchos teléfonos, y muchos no nos gustan, pero los que encajan dentro de lo que buscamos nos parecen increíbles, y este Samsung Galaxy A52s 5G es uno de esos, y uno de los que debemos añadir a la lista de mejores Samsung calidad precio que puedes comprar en el 2023, aún siendo un modelo del 2021.

También es cierto que el nuevo Samsung Galaxy A53 5G está cerca en muchas cosas, en algunas es mejor, en otras peor, pero al ser un modelo más nuevo es algo más caro. Por ejemplo, usa un procesador de Exynos algo peor que la solución empleada en el modelo del 2021. Si los veis al mismo precio, adelante a por el nuevo que tiene más batería, para mí más importante que el procesador, pero con los 60 euros que hemos visto de diferencia media entre los dos de yo me decanto por el Samsung Galaxy A52S 5G y te ahorras esos euros porque la autonomía no es mala.

En el diseño tenemos un modelo de la familia A con todos los condicionantes, el uso de plástico y un módulo de cámara muy particular. La verdad es que ahora un poco off-topic y en contra de mis compañeros, me sorprende cómo critican este módulo de cámara por ser "malo" y les encanta la solución de OPPO en los Find X5. A mí me gusta, tiene personalidad, está bien resuelto, es bonito, hace el teléfono ligero para su tamaño, es barato y además Samsung consigue ofrecer el protocolo IP67. ¿Se puede pedir más a un teléfono que cuesta poco más de 300 euros? Yo digo que no.

Un gama media equilibrado, capaz de todo con un apartado de cámaras excelente

Por la parte del hardware tenemos un gran procesador para la gama media, siempre lo digo el Snapdragon 778G 5G para mí es el equilibrio perfecto, la combinación y el equilibrio entre potencia, tanto de CPU como de GPU y un precio bastante equilibrado. De hecho viendo la mala gama media actual, y que esto se consigue por 300 euros, irse a otra solución es perder mucho de lo que es capaz de dar este modelo. Para el día a día funciona de maravilla, para momentos puntuales no notaremos una falta de potencia a no ser que seamos de los más exigentes. Tiene una batería de 4500 mAh y con esta pantalla y con este hardware es suficiente para un día de uso, aunque no penséis que vais a ir muy sobrados. Lo malo es que tenemos una carga rápida de 25 W que no va a mejorar ese problema.

Los apartados multimedia suelen ser el punto positivo de Samsung, y aquí tenemos una pantalla correcta. No destaca dentro de lo que es capaz de ofrecer el fabricante, y tengo que decir que me sorprende, porque con un poco más tendríamos un teléfono difícil de batir por cualquier otro fabricante. Es un panel de 6,5 pulgadas de tipo AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz. Hasta aquí lo vemos normal, pero por ejemplo tenemos un brillo máximo de 800 nits, un poco por detrás de sus rivales, es cierto que me gusta la pantalla por su calidad más allá del número, pero debería dar un poco más.

En el apartado de las cámaras tenemos lo más importante de este Samsung Galaxy A52S 5G, y es que es muy fácil, son las mejores cámaras de la gama media. Tenemos una cámara principal de 64 megapíxeles con estabilizador óptico que ofrece unos resultados satisfactorios. Por otro lado, tenemos un gran angular de 12 megapíxeles, la mejor de estos precios y que permite grabar vídeo en 4K, cosa bastante extraña en la gama media, y una cámara delantera de 32 megapíxeles muy completa y que también graba vídeo en 4K con el selfie, algo que es rarísimo fuera de los dos o tres dispositivos más top del mercado.

El mejor móvil Samsung de 2023: Samsung Galaxy S21 Ultra

Samsung Galaxy S21 Ultra

Allá vamos con uno de los mejores móviles Samsung, y aunque sea un modelo del año pasado es una auténtica maravilla. La verdad es que si el S-Pen para ti no es importante, el Samsung Galaxy S21 Ultra es mejor compra que el Samsung Galaxy S22 Ultra. De hecho tengo que reconocer que este modelo es el mejor Samsung Galaxy calidad precio dentro de la gama alta.

Además de esa diferencia con el tema del S-Pen, hay dos cambios importantes en el diseño. Por un lado el formato, aquí tenemos un dispositivo algo más alargado que el de este año, y tengo que decir que se hace más cómodo en la mano, es más estrecho y el tamaño es mejor para agarrarlo con una mano.

La otra gran diferencia viene en el módulo de cámara, y es que tenemos un diseño increíble, lo he dicho muchas veces y lo diré muchas otras veces más, el Samsung Galaxy S21 Ultra es un teléfono muy bien fabricado, muy bonito y con mucha personalidad. Un teléfono que estará en el recuerdo gracias a ese cambio en la línea de diseño de la serie S.

El mejor Samsung del 2023 sigue siendo una apuesta muy interesante

Respecto al hardware aquí nos encontramos con el Exynos 2100, uno de los procesadores más potentes del 2021, y que sigue siendo una solución bastante potente. Para el día a día, es muy bueno, e incluso para los usuarios exigentes cumplirá. Está claro que lo nuevo va a ser un poco mejor, pero tampoco tenemos ya tantas diferencias en el uso real entre los procesadores de un año y el siguiente. Por el lado de la batería tenemos 5000 mAh de capacidad, una cantidad correcta para la potencia y tamaño de pantalla de este teléfono. Lo peor, otra vez más, una carga rápida bastante limitada, 25 W en estos precio no llegan a donde deberían. Ni la carga inalámbrica, ni la carga inalámbrica reversible solucionan estos problemas.

En los aspectos multimedia teníamos lo mejor del mercado en el momento de su presentación. Como no hay tantos teléfonos de estos precios, y como no hay tantas diferencias ya de un año a otro, siguen siendo una gran opción. La bajada de precio ha hecho que esta pantalla de 6,8 pulgadas con resolución WQHD+ sea la mejor en su precio. Tenemos un panel de tipo Dynamic AMOLED 2X, con una tasa de refresco variable de 1 Hz hasta 120 Hz y un pico de brillo máximo de 1500 nits.

Por las cámaras tenemos las que para mí eran las mejores cámaras del año 2021, es un poco lo mismo que teníamos en el Samsung Galaxy S22 Ultra. Una cámara principal de 108 megapíxeles solvente, un gran angular de 12 megapíxeles que cumple, un teleobjetivo de 3 aumentos con 10 megapíxeles que ofrece buenos resultados, y un teleobjetivo de 10 aumentos y de 10 megapíxeles que es de las pocas opciones con este zoom en el mercado. La cámara delantera de 40 megapíxeles es también una de las que más nos gusta de todas las que hemos probado, buen nivel de detalle y un gran trabajo en el HDR.

El mejor móvil Samsung de menos de 500 euros: Samsung Galaxy S20 FE

Samsung Galaxy S20 FE

Al principio del artículo os dijimos que había un modelo del año 2020, y aquí está. Durante mucho tiempo este Samsung Galaxy S20 FE fue el mejor Samsung calidad precio, y ahora sigue siendo uno de los mas recomendables, en especial si no quieres gastar mucho. Con su nuevo precio se ha instalado por completo como uno de los mejores móviles Samsung de gama media, que esto se consigue rozando los 400 euros.

Parece increíble pero la situación actual del mercado, con los problemas de precio y de stock un modelo que tiene año y medio, que ha bajado mucho de precio, se mantiene como uno de los modelos más fáciles de recomendar de Samsung. Es una opción para aquellos que quieran una experiencia de gama alta, y no tanto comprar el último modelo de Samsung, y hay que saber que esto supone que en el software tendrás menos actualizaciones que por ejemplo en el Samsung Galaxy A53 5G, que podría ser un rival en precio.

Uno de los recortes de los Fan Edition de Samsung siempre viene en el diseño, y en este Samsung Galaxy S20 FE no iba a ser diferente, así que tenéis que tener claro que tenemos una fabricación en plástico, pero que está bien construido, es un teléfono bonito, y ese acabado en plástico mate le queda bastante bien y sienta en la mano mejor de lo que podéis pensar. Lo mejor es que no se mancha en exceso.

Tenemos dos opciones, el Samsung Galaxy S20 FE con 4G y la versión 5G

En el hardware tenemos dos opciones, por un lado el modelo 4G con el procesador Exynos 990, y que cuesta algo menos de 400 euros, y por otro lado el Samsung Galaxy S20 FE 5G con el Snapdragon 865 y que sale unos 50 euros más caro. La verdad es que entre los dos siempre he sido más de la opción de Qualcomm que de Exynos, pero en potencia son los que están más parejos de todos los Samsung que tienen alternativa con chips de fabricación propia y de la empresa americana. En ambos caso tenemos un buen rendimiento, de hecho hoy en día no consigues un gama media de precios parecidos con esta potencia. La batería de 4500 mAh es suficiente para el día a día, y además ofrece una carga rápida de 25 W, que por desgracia sigue sin ser suficiente. No es el mejor hardware del mercado, pero un usuario medio debería estar muy contento con esta opción.

Cualquiera de estos dos Samsung Galaxy S20 FE iniciaron un poco el tema de las pantallas con una tasa de refresco de 120 Hz más allá de los modelos top dentro del fabricante coreano, y la verdad es que pese al tiempo siguen siendo paneles más que solventes. Es una pantalla de 6,5 pulgadas con resolución FullHD+. Además es compatible con HDR10+, permite el espacio de color DCI-P3 y tiene un brillo máximo de 1200 nits. Si os fijáis y la comparáis con el Samsung Galaxy A52s 5G, que es bastante parecido en precio, tenemos una pantalla parecida en muchas cosas, pero con mejor brillo máximo.

Para acabar hablar de las cámaras, una solución bastante completa, y la verdad es que ahora mismo si quieres un buen vídeo, una cámara gran angular solvente o un teleobjetivo en estos precios, este es el mejor. La cámara principal de 12 megapíxeles funciona bastante bien, el gran angular, también de 12 megapíxeles, es solvente y el teleobjetivo de 3 aumentos y 8 megapíxeles es algo que no vemos en la gama media, así que a por este Samsung Galaxy S20 FE si es lo que necesitas.

El mejor móvil Samsung de menos de 300 euros: Samsung Galaxy A33 5G

Samsung Galaxy A33 5G

Dentro de esta lista tenemos que decir que es casi el único Samsung barato y bueno, porque por debajo de los 300 euros no vamos a agregar otra opción en esta lista. Samsung es especialista en la gama alta, y además en la gama baja no acaba de sacar buenos terminales, así que este Samsung Galaxy A33 5G es la mejor alternativa en esa franja de precio.

Es uno de los pocos móviles Samsung de 2023 que vamos a recomendar más allá de los modelos S22, que siempre responden a las necesidades. La verdad es que vemos algunas cosas mejorables, pero mantienen parte de la esencia de Samsung, y si estás aquí viendo esta lista porque quieres un modelo de la firma coreana, este tiene esa parte que quieres, y siempre hemos dicho, desde que lo probamos, que el software de Samsung se nota para los que estáis acostumbrados a usarlo, y además cada vez ofrece más y mejores funciones.

Si miramos el diseño tenemos cosas que nos gustan y cosas que no nos gustan. Por un lado la trasera mate con ese módulo de cámara nos parece realmente interesante, es bastante bonita y está bien fabricada. Pero por otro lado es un teléfono poco optimizado en tamaño y peso, y por ejemplo tiene cosas como un notch tipo gota, sí, habéis leído bien, notch en un teléfono de casi 300 euros y del año 2023.

Si quieres un Samsung barato, esta es la mejor opción de las presentadas en el 2023

En el hardware Samsung ha apostado por su propio procesador, en la gama media hemos visto de todo, pero no es nada habitual utilizar sus propios modelos. Tiene un Exynos 1280 de 8 núcleos con cierta potencia, pero que está mucho más pensado para el consumo bajo que para la potencia bruta. Dicho esto, para mí es suficiente para el día a día, pero Samsung necesita optimizar algunas cosas, están acostumbrados a tener más potencia en la gama media y aquí a veces se nota que necesitamos un extra. La batería es un punto positivo, con este procesador y 5000 mAh de batería, la autonomía es realmente muy buena. Como ya es tendencia, tenemos 25 W de carga rápida, algo que no debería ser admisible en estos tiempos, porque además no trae cargador.

Aquí Samsung me ha fallado un poco, yo siempre soy de los que defiende los paneles del fabricante coreano pese a no ser los mejores, pero aquí ya me cuesta algo más hablar de manera positiva. No es mal panel, pero tampoco lo podemos poner en la parte positiva de la balanza. Tenemos una pantalla de 6,4 pulgadas de tipo Super AMOLED y una tasa de refresco de 120 Hz. Además es un panel con 10 bits de profundidad de color, algo que no suele anunciar Samsung, pero por desgracia el brillo máximo no llega al pico que nos gustaría. Entendemos que se queda sobre los 600 nits para el brillo estándar, pero no sabemos a donde llega como pico en situaciones de luz solar directa.

Por la parte de la fotografía estamos bastante contentos, en un año que las cámaras de teléfonos baratos están sufriendo bastante, Samsung está siendo capaz de aguantar el tipo. Empezamos con una cámara principal de 48 megapíxeles, un sensor solvente y que nos ha gustado bastante. Además tenemos un gran angular de 8 megapíxeles, podemos decir que regular, pero correcto, y más para estos precios y también tenemos una cámara de retrato de 2 megapíxeles y una lente macro también de 2 megapíxeles. La verdad es que en fotografía funcionan bastante bien cualquiera de las dos cámaras principales, situándose por encima de sus rivales en precio, al menos de los presentados este año 2023.

El mejor Samsung plegable: Samsung Galaxy Z Fold3

Samsung Galaxy Z Fold3

Está claro que este Samsung Galaxy Z Fold3 5G no es el mejor móvil Samsung calidad precio, es un modelo muy claro y casi único en el mercado, y por tanto hay que pagar un diseño exclusivo en vez de pagar unas prestaciones concretas. Está claro que si quieres tener el teléfono que más "mola" del mercado, esta es la mejor opción para que la gente se quede asombrada al ver tu smartphone.

Ahora mismo no hay muchos plegables, y la verdad es que esta solución es la más interesante para un número muy concreto de usuarios, esos que necesitan una pantalla "normal" para cualquier momento, y que después quieren un extra para poder sacar productividad desde un teléfono, vamos que este teléfono no es para cualquiera, ni por concepto, llevas un modelo bastante grande, ni por precio, cuesta más de 1500 euros.

Voy a daros algunos datos porque he dicho que es grande, pero hay que cuantificarlo. Tiene un peso de 271 gramos, además de un grosor de 14,4 mm cerrado, fijaos que es casi el doble, o sin casi, que algunos modelos que tenemos en el mercado. El diseño es muy interesante, y aunque han llegado otros modelos que parece que son mejores en pequeños detalles como las distancias entre los elementos y el pliegue, está muy bien fabricado, y Samsung lo tiene muy bien pillado de la mano.

Uno de los pocos plegables que puedes comprar en el mercado en estos momentos

En el hardware estamos muy contentos, es de los pocos que vamos a ver en esta lista firmados por Qualcomm, tenemos un Snapdragon 888, el procesador más potente del año pasado, tiene además 12 GB de memoria RAM, las cuales son perfectas para la multitarea y todas las funciones extra que permite esa doble pantalla. No me quiero olvidar de que en esta versión tenemos la posibilidad de usar el S-Pen, en una pantalla interior tan grande como esta tiene todo el sentido del mundo.

Respecto a las pantallas hay que diferenciar que hay dos paneles en este Samsung Galaxy Z Fold3. Una pantalla exterior de 6,2 pulgadas de tipo Super AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz y la protección Gorilla Glass 7 Victus. Es un panel correcto, aunque no va a sorprender a nadie, lo bueno que al fin Samsung ha decidido ofrecer una pantalla de buena calidad en el exterior, y algo más grande, favoreciendo así al uso con el dispositivo cerrado. En el interior cuenta con una pantalla de 7,6 pulgadas, un panel Dynamic AMOLED 2X, con una tasa de refresco de hasta 120 Hz y que es plegable, esa es su gran ventaja. Esta es la pantalla que admite el uso del S-Pen, siendo uno de los mejores añadidos a nivel de uso de los que podemos hablar.

Este Samsung Galaxy Z Fold3 tiene una batería de 4400 mAh, una carga rápida de 25 W, si le podemos llamar rápida a esa cantidad, admite carga inalámbrica y también carga inalámbrica reversible. La verdad es que la autonomía es algo justa, aunque aquí hay muchas variables, por ejemplo si usas de manera habitual la pantalla exterior, tendrás una autonomía suficiente para el día a día. Por contra, si usas mucho la pantalla interior, es posible que a mediodía necesites pasar por un cargador para no quedarte sin teléfono a media tarde.

Para acabar un resumen de las cámaras. Tiene tres sensores de 12 megapíxeles para la cámara principal, para el gran angular y para el teleobjetivo. Son correctas, pero no sorprenderán a nadie. Los selfies son bastante curiosos, primero porque hay dos, en la pantalla exterior tenemos una con agujero en pantalla de 10 megapíxeles que funciona realmente muy bien, y después en la pantalla interior una debajo de pantalla que es muy mala, pero claro, es lo más tecnológico que hay en el mercado. ¿Qué es lo mejor de estas cámaras delanteras? Que al ser plegable podemos usar las cámaras traseras para hacernos selfies con la pantalla exterior.

El móvil Samsung que quiero tener: Samsung Galaxy Z Flip3

Samsung Galaxy Z Flip3

Ya acabamos esta lista con los móviles Samsung de 2023 que os recomendamos. Lo cierto es que seguramente muchos de vosotros no penséis en este Samsung Galaxy Z Flip3 cuando empezasteis a leer esta lista de los mejores móviles de Samsung, pero siempre me permito una pequeña licencia poética en estas listas un poco con los teléfonos que más me gustan y esos modelos que me gustaría tener a mí, por la razón que sea.

La verdad es que lo que más me gusta de este teléfono como no podía ser de otra manera es su diseño tan diferente. Lo he dicho muchas veces, me gusta los teléfonos algo más pequeños que lo que tenemos en estos momentos en el mercado, y aunque esto no se puede considerar pequeño, porque abierto es enorme, cuando está cerrado es muy cómodo de llevar.

Tenemos un peso de 183 gramos y un grosor de 6,9 mm cuando esta abierto. En ese sentido, es un teléfono bastante delgado, y ya veremos que esto lleva asociado algunas contrapartidas. A nivel de fabricación Samsung ha hecho un trabajo excelente, muy buenos acabados, gran fabricación y resistencia al agua, que no al polvo, porque claro siendo plegable y con elementos móviles era imposible.

Un teléfono cómodo de llevar y muy bonito para los que piensan en el diseño por delante de todo

Por la parte del hardware estamos encantados, y es que tenemos el Snapdragon 888, la solución de Qualcomm frente a la de Exynos. Es curioso que en los plegables Samsung apueste por el fabricante americano en vez de sus soluciones, no sabemos si eso significa algo, pero lo han hecho siempre. Tiene una batería de 3300 mAh, y con este procesador ya os digo que es muy justa, durante mis pruebas era difícil llegar al final del día, y siempre que estaba en la oficina tenía que tirar de la carga inalámbrica para no sufrir después por la tarde. Tenemos además una carga rápida muy limitada, son solo 15 W, aunque en una batería tan pequeña no se nota tanto, pero un poco más hubiera sido de agradecer. Lo más curioso es que tenemos carga reversible, por si te sobra.

Tiene una pantalla interior de 6,7 pulgadas de tipo Dynamic AMOLED 2X. Tiene además una resolución FullHD+ y un brillo máximo de 1200 nits. Esta es la pantalla flexible, por eso este terminal es así. Por el resto de cosas, comentar que tenemos compatibilidad con HDR10+ y que tiene espacio de color DCI-P3. Cuenta con una pantalla exterior, un panel pequeño de 1,9 pulgadas de tipo Super AMOLED, que está bien para algunas notificaciones o controles multimedia.

Monta dos sensores de 12 megapíxeles en la zona trasera. Una cámara principal correcta, pero que no va a sorprender a nadie, y un gran angular bastante mejorable. La verdad es que tiene cierto sentido que Samsung aquí se haya olvidado un poco de las cámaras, y cumplen, en especial en vídeo, pero se quedan muy lejos de teléfonos de precios similares.

Opinión del editor

La opinión del editor

Si no sabías qué Samsung comprar espero que con esto lo tengas mucho más claro. La verdad es que el fabricante coreano tiene una gran cantidad de dispositivos, y a veces es difícil escoger. De todo lo que tiene está claro que destaca en dos aspectos, la gama alta y los plegables. En la gama media tiene algunos modelos interesantes por su apartado de cámaras y por el software, tener One UI 4.1 para muchos es una ventaja porque están acostumbrados a esta capa de personalización y a las funciones y servicios propios del fabricante. Si me tuviera que quedar con alguno yo no dudaba, el Samsung Galaxy S21 FE es perfecto para un gran número de usuarios por su precio y prestaciones, para otros el Samsung Galaxy A52S 5G toca todo lo que necesitas, y para los más exigentes el Samsung Galaxy S22 Ultra es el teléfono más completo y versátil del mercado. ¿Ya sabes qué móvil de Samsung comprar?

Preguntas frecuentes sobre el mejor móvil Samsung

¿Qué Samsung comprar?

FAQ

¿Cuál es el mejor Samsung calidad precio?

FAQ

¿El Samsung Galaxy S22 Ultra tiene las mejores cámaras?

FAQ