A pesar de que Xiaomi todavía tiene un gran sector de la población que piensa que sólo tiene móviles en la gama media (aunque muchos de ellos son de lo mejor del segmento), lo cierto es que la compañía china ya cuenta con una gama alta más que aceptable, con terminales como el Xiaomi 13 Ultra o un plegable, el Xiaomi MIX Fold 3, pero lo que traemos hoy, aunque pertenece a la gama alta es un poco más barato.
Se trata de los Xiaomi 13T y Xiaomi 13, la última serie de la compañía, y vamos a enfrentarlos cara a cara y determinar cuál merece más tu atención. Diseño, pantalla, potencia, batería y cámaras tenemos más que de sobra en ambos teléfonos, pero si quieres llegar hasta el final y conocer todas sus diferencias, no hay lugar más indicado.
Xiaomi 13T vs Xiaomi 13
| Xiaomi 13 | Xiaomi 13T |
---|
Fecha de lanzamiento | 11/12/2022 | 26/9/2023 |
Diseño | 71,5 x 152,8 x 8 mm · 185 g | 75,7 x 162,2 x 8,5 mm · 197 g |
Sistema Operativo | Android 13 · MIUI 14 | Android 13 · MIUI 14 |
Pantalla | OLED · 6,36" · 120 Hz | AMOLED · 6,67" · 144 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 20 Mpx |
CPU | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 | MediaTek Dimensity 8200-Ultra |
Memoria RAM | 8-12 GB | 8-12 GB |
Almacenamiento | 256 GB | 256 GB |
Batería | 4500 mAh, carga rápida 67 W | 5000 mAh, carga rápida 67 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.3 · NFC | Bluetooth 5.4 · NFC |
Precio | 379 € en Fnac | 354 € en Fnac |
Diseño y pantalla: compacto o no compacto, esa es la cuestión
Como decimos, Xiaomi ha conseguido lanzar dos teléfonos de la gama alta (aunque el Xiaomi 13T se encuentra en el primerísimo escalón de este segmento) con diseños increíbles, pero cuentan con algunas diferencias clave entre ellos, partiendo del tamaño, que es mucho más compacto en el caso del Xiaomi 13.
Este teléfono se ha convertido en uno de los mejores compactos del mercado, que cada vez tiene menos opciones. Con un cuerpo de cristal en blanco, negro o verde claro, este Xiaomi 13 pesa sólo 189 gramos y cuenta con un panel AMOLED plano de 6,36 pulgadas con 120 Hz de tasa de refresco y resolución FHD+. Nos ha parecido cómodo en la mano, aunque esos marcos planos reducen la ergonomía.
Por el contrario, en el Xiaomi 13T tenemos un aspecto mucho más curvo (aunque su pantalla tampoco lo es) y un acabado en plástico e incluso en un material texturizado, un indicativo de su precio, ya que es más económico que el Xiaomi 13 estándar. Además, también es medio milímetro más brueso y mucho más grande, con un panel AMOLED de 6,67 pulgadas y una tasa de refresco de 144 Hz.
Tanto la tasa de refresco como la resolución son superiores en el Xiaomi 13T, pero no creemos que vayas a notar la diferencia de 120 Hz a 144 Hz. Donde sí es posible que algunos usuarios perciban el detalle es en la resolución, que pasa de FHD+ a WQHD, pero no es un panel lo suficientemente grande como para que marque una diferencia abismal.
Potencia y rendimiento: Qualcomm se enfrenta a MediaTek
Estamos en un segmento de precio superior a los 650 euros y, por lo tanto, no nos falta potencia ni en el Xiaomi 13T ni en el Xiaomi 13. Ahora bien, existe una diferencia de precio que, al igual que en el diseño, también se debe notar en el apartado interno de cada uno de estos móviles, y en este caso el punto es para el Xiaomi 13.
La batalla de Qualcomm y MediaTek por tener el procesador más potente lleva librándose ya unos años. Xiaomi ha optado por estas dos marcas en sus distintas gamas, y mientras que el Xiaomi 13 equipa el Snapdragon 8 Gen 2 de la primera, el Xiaomi 13T opta por una opción muy moderna de MediaTek, el Dimensity 8200 Ultra.
Siendo totalmente sinceros, solemos decantarnos más por el Snapdragon 8 Gen 2, el procesador más potente del mercado actualmente. Aún así, el Xiaomi 13T no se queda corto con ese Dimensity 8200 Ultra, que tendrá rendimiento más que de sobra con una RAM de 8 GB y almacenamiento que llega hasta los 256 GB.
De todas formas, si lo que quieres es la máxima potencia y no te importa que el móvil sea pequeño, entonces el Xiaomi 13, a pesar de tener unos meses más, es la mejor opción, con casi el doble de puntuación en AnTuTu que el Xiaomi 13T. En potencia, pagar casi 200 euros más es una diferencia tremenda.
Batería y carga: la innovación de la serie T
Aunque es evidente que el Xiaomi 13 pertenece a la serie más famosa de Xiaomi, y también a la gama alta, la batería no es uno de sus puntos fuertes. Su tamaño compacto es la principal razón de que equipe una batería de 4.500 mAh que, aunque aguantará todo el día con un uso estándar, no soportará un poco más de uso en cámara y juegos para llegar al fin del día.
El Xiaomi 13T, al tener un tamaño algo superior, cuenta con una batería de 5.000 mAh que nos dará algo más de autonomía, así que si eres de los que exprime al máximo su móvil durante todo el día, entonces esta es la opción a elegir, ya que en velocidad de carga ambos tienen 67 W y cargarán en menos de 40 minutos.
Fotografía: de la mano de Leica todo se ve mucho mejor
El año pasado, Xiaomi se alió con Leica, el famoso fabricante de cámaras, para que configurara las cámaras de su gama alta. El Xiaomi 12S Ultra fue el primero, y aunque no llegó a España, tanto el Xiaomi 13T como el Xiaomi 13 vienen con módulos de cámaras de Leica, y los lleva directamente a nuestra lista de los mejores móviles en fotografía.
Eso sí, tenemos algunas diferencias. Mientras que ambos sensores principales son de 50 megapíxeles, el del Xiaomi 13T tiene un tamaño del sensor algo más grande, además de un teleobjetivo increíble de esa misma resolución y un gran angular de 12 MP; el Xiaomi 13 tiene esos mismos tipos de cámara, aunque con resoluciones algo inferiores.
No me malinterpretes, el Xiaomi 13 sigue siendo un teléfono increíble en fotografía, pero la serie T de Xiaomi se ha caracterizado por la innovación, y ello hace que sea un pelín superior en fotografía, además de tener un tamaño superior y a pesar de tener un precio inferior.
La opinión del editor
Cuando pasas la gama media de Xiaomi, todo lo que encuentras son móviles muy buenos, con diseños premium y características que satisfacen las necesidades de la gran mayoría de usuarios. El Xiaomi 13 es un teléfono increíble, y uno de los mejores compactos este año. Sin embargo, si quieres la última tecnología y no necesitas toda la potencia del Snapdragon 8 Gen 2, o quieres un dispositivo más grande, entonces el Xiaomi 13T es una opción mejor.