El mejor móvil Xiaomi pequeño en 2022

Vamos con una lista de los mejores móviles pequeños de Xiaomi para este año 2022

Publicado el

El mejor móvil Xiaomi pequeño en 2022

Voy a juntar dos cosas que sé que os gustan a muchos, por un lado Xiaomi y por otro lado los teléfonos pequeños, así que vamos a hablar de los mejores móviles pequeños de Xiaomi para que encontréis ese teléfono que os gusta por tamaño y fabricante

Toca poner el gorro de pensar y buscar algo difícil ahora mismo, un Xiaomi pequeño. La verdad es que el fabricante asiático no está muy por labor de ofrecer teléfonos compacto, así que si pensáis en un Xiaomi pequeño de 2022, os podéis ir olvidando. Nosotros vamos a intentar hablar de varios que pueden entrar en la definición de "Xiaomi compacto", pero más allá de eso es difícil.

Es tan complicado que ninguno se podría llamar un móvil pequeño, no vamos a encontrar un Xiaomi de menos de 6 pulgadas en esta lista, lo único que podemos hacer es meter los móviles de Xiaomi más pequeños y a ver si alguno con su tamaño se adapta a lo que vosotros necesitáis. Lo que sí que te vamos a contar es cuál es el Xiaomi más pequeño del mercado, no te preocupes que para eso estamos aquí.

Productos mencionados en esta lista

¿Cuál es el Xiaomi más pequeño?: Xiaomi 12

Xiaomi 12

Este Xiaomi 12 entra perfectamente en la definición de teléfono de Xiaomi pequeño y potente. A ver, cuando hablamos del tamaño de los móviles de Xiaomi el concepto pequeño es relativo, porque aquí tenemos una pantalla de 6,28 pulgadas, siendo algo que para muchos es un teléfono muy grande, en Xiaomi es el único modelo presentado en los dos últimos años que tiene una pantalla de menos de 6,3 pulgadas.

El Xiaomi 12 es un gama alta real, con todo lo que eso supone desde el primer momento, ya en el diseño vemos un móvil muy bien fabricado, que se hace cómodo por su formas y por esto de ser uno de los pocos Xiaomi de tamaño pequeño. Está construido en aluminio, y tiene un acabado con un toque rugoso/mate que le queda bastante bien y disimula bastante las huellas.

Respecto al hardware no solo es que tengamos un gama alta en este Xiaomi 12, es que tenemos el mejor procesador del mercado, por eso decimos, pequeño y potente. El Snapdragon 8 Gen 1 es sinónimo de potencia, aunque como muchos ya sabréis sí que tiene ciertos problemas cuando hablamos de rendimiento estable en el tiempo, pero en el día a día, funciona de manera correcta.

Una de las pocas opciones cuando pensamos en un móvil pequeño de Xiaomi

Por otro lado Xiaomi ha conseguido meter 4500 mAh en un móvil tan pequeño, y esto nos ofrece una autonomía correcta. Los posibles problemas los intenta solucionar con una carga rápida de 67 W.

Tiene una pantalla de 6,28 pulgadas. Es un panel de tipo AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz y una resolución FullHD+. Uno de los detalles mejorables es que tiene un brillo máximo de 1100 nits, cuando la propia Xiaomi tiene modelos de gama media que tienen más brillo por menos de la mitad del precio.

Lo que sí que nos gusta mucho, y la verdad es que si quieres un teléfono pequeño ahora mismo es una de las mejores opciones es en sus cámaras. Tiene un sensor principal de 50 megapíxeles firmado por Sony con el IMX 766 y una cámara gran angular de 13 megapíxeles. La verdad es que es una de las cámaras que más han gustado de este año 2022, y queda claro que este sensor de Sony, si eres capaz de sacarle lo que tiene dentro ofrece un rendimiento excelente.

Xiaomi 12X

Xiaomi 12X

Otro de los teléfonos que os podemos anunciar como el Xiaomi más pequeño. La verdad es que el Xiaomi 12X es un Xiaomi 12 con algunos recortes en procesador y carga, por lo demás estamos ante la misma experiencia y eso le hace ser otro Xiaomi pequeño y casi el único Xiaomi pequeño de 2022.

Por la parte del diseño tenemos casi la misma experiencia, se trata de un dispositivo con un peso de 176 gramos, hoy en día está difícil encontrar algo que peso menos de 180 gramos, así que eso es una gran ventaja. De las otras dimensiones para mí hay una que destaca por encima de todas y es el ancho, siendo algo inferior a los 70 mm, una cifra que no vemos casi nunca, así que por ese lado muy bien.

Mantenemos esa idea de diseño compacto, bonito y que sienta bien en la mano que teníamos en el Xiaomi 12 en un modelo unos 150 euros más barato en el mejor de los casos.

Tiene el mismo tamaño que el Xiaomi 12 y ofrece una experiencia similar siendo bastante más barato

En el hardware es donde encontramos el principal recorte y es que aquí tenemos el procesador Snapdragon 870 de Qualcomm. Que es un gama alta del 2021, y yo personalmente siempre digo que es más que suficiente para la mayor parte de usuarios, incluso los que están en la parte exigente de esta ecuación. Tenemos una batería de 4500 mAh con 67 W de carga rápida.

Mantenemos la pantalla de 6,28 pulgadas de tipo AMOLED y resolución FullHD+. También cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1100 nits. Una pantalla solvente en este precio, pero que no destacará.

Por la parte fotográfica tenemos un sistema de cámaras realmente interesante. Una cámara principal de 50 megapíxeles con el Sony IMX 766 y un gran angular de 13 megapíxeles. La cámara principal es realmente buena, y se sitúa entre lo mejor de su segmento de precios.

Xiaomi Mi 11 Lite

Xiaomi Mi 11 Lite

La verdad es que es imposible encontrar un móvil pequeño de Xiaomi, así que vamos a ir a tres opciones que son casi iguales (o iguales, sin el casi) pero que es de lo poco salvable si no quieres lleva un ladrillo. Este Xiaomi Mi 11 Lite no es el Xiaomi más pequeño en cuanto a tamaño, pero sí que podemos considerarlo compacto y ligero, otros con pantallas más pequeñas quizás ocupan "menos" espacio, pero son mucho más grandes e incómodos en la mano.

Si miramos las dimensiones directamente, tenemos un teléfono con 160,5 mm de alto, 75,7 mm de ancho y 6,8 mm de espesor. Esto hace que sea uno de los teléfonos más delgados del mercado. También tenemos un peso de 157 gramos, muy conseguido, ya hemos dicho que bajar de los 180 gramos hoy en día es complicado.

Un teléfono bastante equilibrado para su precio y tamaño

Monta el procesador Snapdragon 732G de Qualcomm, un gama media de hace algún tiempo que es bastante solvente. Si miramos por otro lado cuenta con una batería de 4250 mAh y una carga rápida de 33 W. La batería no es excelente, pero tampoco nos ha generado excesivos problemas durante nuestras pruebas.

Tenemos una pantalla de 6,55 pulgadas, ya veis que es un panel grande, pero es que bajar de las 6,6 pulgadas en Xiaomi es complicado en estos momentos. Tiene resolución FullHD+, una tasa de refresco de 90 Hz y un brillo máximo de 800 nits. Una pantalla correcta para su precio.

En la parte de las cámaras cuenta con un sensor principal de 64 megapíxeles, además de una cámara gran angular de 8 megapíxeles solvente. Hay que entender que este teléfono se consigue por menos de 250 euros en algunas tiendas.

Xiaomi Mi 11 Lite 5G

Xiaomi Mi 11 Lite 5G

Al igual que su hermano sin 5G, este Xiaomi Mi 11 Lite 5G es otro de esos Xiaomi compacto dentro de un catálogo que está repleto de teléfonos grandes y pesados. La verdad es que no es un Xiaomi de pantalla pequeña, porque no hay, pero al menos olvidamos ese concepto de ladrillo que os hemos comentado antes.

En el diseño tenemos dos puntos fuertes, por un lado un peso de menos de 160 gramos, casi parece sacado de otra época. Y también el grosor, con menos de 7 mm nos metemos en una situación interesante, de hecho creo que es uno de los teléfonos más delgados que recuerdo.

Tenemos un diseño muy conseguido, ligero y delgado pero con conectividad 5G

Si miramos las diferencias con el modelo sin 5G la principal diferencia viene por el procesador, aquí tenemos el Snapdragon 780 de Qualcomm. Un gama media con 5G, más potente y más moderno que el otro. Mantenemos la batería de 4250 mAh y la carga rápida de 33 W.

También tenemos una pantalla de 6,55 pulgadas de tipo AMOLED. Cuenta con resolución FullHD+, una tasa de refresco de 90 Hz y un brillo máximo de 800 nits. Un panel aceptable para su precio.

Por último un sistema de cámaras aceptable, con un sensor principal de 64 megapíxeles, un gran angular de 8 megapíxeles y una cámara delantera de 20 megapíxeles. El funcionamiento es correcto, pero no creo que sea el mejor móvil para hacer fotografías en este precio, vamos no lo metería en la mejor cámara móvil de la gama media.

Xiaomi 11 Lite 5G NE

Xiaomi 11 Lite 5G NE

Otra adaptación que nos hemos visto obligados a hacer para tener un Xiaomi pequeño, porque repetimos por décima vez, no hay teléfonos del fabricante asiático que cubran esa necesidad. Solo hay modelos algo más compactos y ligeros, y este Xiaomi 11 Lite 5G NE es otro más dentro de esos que son algo más cómodos de usar, no es más cómodo que el Xiaomi Mi 11 Lite o el Xiaomi Mi 11 Lite 5G, porque su diseño, otro vez, vuelve a ser igual.

Tenemos un peso de 158 gramos y un grosor de 6,8 mm. Es bastante grande en superficie, porque ya sabéis que tenemos una pantalla bastante grande. Tenemos un alto de 160,5 mm y un ancho de 75,7 mm.

Está muy bien fabricado, no solo es ser pequeño, también es un dispositivo que ofrece una estética superior a otras soluciones del mercado

Buen tamaño, procesador muy moderno y un teléfono solvente

Si miramos el hardware tenemos el procesador Snapdragon 778G con conectividad 5G. Lo he dicho muchas veces, me encanta este procesador por potencia y eficiencia energética, tenemos casi todo lo que necesitamos y además lo ofrecen a un buen precio. Mantenemos la batería de 4250 mAh y una carga rápida de 33 W.

La pantalla de 6,5 pulgadas y resolución FullHD+ es aceptable. Tiene una tasa de refresco de 90 Hz y un brillo máximo de 800 nits. Está claro que no es el panel AMOLED más brillante del mercado, pero por su precio, es más que solvente, esto cuesta ahora mismo unos 250 euros.

En las cámaras tenemos lo mismo, un sensor principal de 64 megapíxeles bastante solvente en el día a día. Además de una cámara gran angular algo más floja y un selfie de 20 megapíxeles que resolverá muchas situaciones del día a día.

Xiaomi Redmi Note 11

Xiaomi Redmi Note 11

Aunque no lo metería dentro de la categoría de teléfono "pequeño" sí que es uno de los teléfonos de Xiaomi más pequeños, de hecho hemos hecho el trabajo de ir casi milímetro a milímetro para encontrar este Xiaomi Redmi Note 11. La verdad es que había dos alternativas que estaban cerca de poder incorporarlas, por un lado el Xiaomi Redmi Note 10 pero es un poco más grande de lo que nos gustaría, y por otro el Xiaomi Redmi Note 8 2021 es un poco ancho, con 75,3 mm.

En este caso este Xiaomi Redmi Note 11 cumple dos cosas que hemos ido "bajando poco a poco", tiene menos de 160 mm de alto y también menos de 74 mm de ancho. Además de contar con un espesor de 8,1 mm, que no está nada mal y un peso inferior a los 180 gramos.

Después en la mano es bastante cómodo, y aunque hubiéramos preferido un diseño algo más "curvo", y no unos cantos tan rectos, la verdad es que en dimensiones es de lo más compacto que vemos en Xiaomi.

No es el más pequeño del mercado, pero tiene menos de 160 mm de alto y de 74 mm de ancho

Tenemos el procesador Snapdragon 680, una opción 4G de este año 2022, una alternativa muy eficiente y que dará una autonomía bestial gracias a los 5000 mAh con los que cuenta este Xiaomi Redmi Note 11, pero que en realidad no es muy potente. Es el más barato de esta lista y también el más limitado.

Nos encontramos una pantalla que es una maravilla para un teléfono de menos de 180 euros. Es un panel de 6,43 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz. Aunque lo mejor de esto es que tiene un brillo máximo de 1000 nits.

En las cámaras nos encontramos un sensor principal de 48 megapíxeles bastante solvente, aunque es cierto que no es un terminal que vaya a destacar en cámaras por culpa de ese procesador y de su poca capacidad gráfica.

Opinión del editor

La opinión del editor

Bueno ahora ya sabéis cuál es el móvil Xiaomi más pequeño, la verdad es que ya veis que no tenemos un smartphone pequeño en Xiaomi, dentro de considerarlo compacto de verdad. Tenemos dos soluciones aceptables en el Xiaomi 12 y Xiaomi 12X, y después otras alternativas algo más pequeñas que otros modelos del numeroso catálogo de la marca, pero que en realidad no son "pequeños" para el estándar actual, y eso que llamamos móvil pequeño a casi cualquier cosa que ronde las 6 pulgadas.

Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles pequeños de Xiaomi

¿Cuál es el Xiaomi más pequeño?

FAQ

¿Qué teléfono de Xiaomi tiene menos de 6 pulgadas?

FAQ

¿Qué móvil pequeño de Xiaomi comprar?

FAQ

También te puede interesar

  • El mejor móvil pequeño de 2022

    El mejor móvil pequeño de 2022

  • Los mejores móviles Xiaomi en 2022

    Los mejores móviles Xiaomi en 2022