Compra Smartphone

El mejor móvil Xiaomi pequeño en 2023

Vamos con una lista de los mejores móviles pequeños de Xiaomi para este año 2023

Xiaomi

Actualizado el

El mejor móvil Xiaomi pequeño en 2023

Vamos a juntar dos cosas que son, para muchos usuarios, de lo mejorcito en el mundo del smartphone. Por un lado, Xiaomi; y por otro, los teléfonos compactos, así que vamos a hablar de los mejores móviles pequeños de Xiaomi para que encontréis ese móvil que os gusta ya no sólo por fabricante, sino también por tamaño.

Tabla de contenidos

Toca ponernos en el rincón de pensar y buscar algo difícil ahora mismo: un móvil Xiaomi pequeño. La verdad es que el fabricante asiático, como la gran mayoría, no está muy por la labor de ofrecer teléfonos compactos, así que si pensáis en un Xiaomi pequeño este 2023, os podéis ir olvidando. Nosotros vamos a intentar hablar de varios que pueden entrar en la definición de "Xiaomi compacto", pero que tampoco es que tengan un tamaño excesivamente pequeño.

No vamos a encontrar un Xiaomi de menos de 6 pulgadas en esta lista, lo único que podemos hacer es incluir los mejores móviles de Xiaomi más pequeños para que se adapte a lo que vosotros necesitáis. Lo que sí que vamos a contar es cuál es el Xiaomi más pequeño del mercado, no te preocupes que para eso estamos aquí.

Productos mencionados en esta lista

Xiaomi 13: el mejor compacto de 2023

Xiaomi 13

El Xiaomi 13 es la mejor opción para este año si quieres un teléfono compacto, bien fabricado, muy bonito y de la gama alta. Como hemos dicho, pensar en un móvil pequeño hoy en día es sobrepasar las 6 pulgadas, y dentro de ese rango este Xiaomi 13 se queda un poco por encima, con 6,36.

En cualquier caso, se trata de un gama alta, y tenemos un montón de motivos que lo corroboran: es un móvil muy bien fabricado, y que a pesar de tener un diseño tan cambiado con respecto al Xiaomi 12 del año pasado, sigue siendo muy cómodo y de aspecto premium. Eso sí, aquí las huellas se marcan mucho, es el precio a pagar por tener un móvil bonito en todos los sentidos.

Si buscamos en el interior del Xiaomi 13, tenemos un año más el mejor procesador del mercado. El Snapdragon 8 Gen 2 aguanta lo que le eches, y los problemas de sobrecalentamiento que tenía la anterior generación están resueltos, lo que se traduce en un rendimiento de infarto con un tamaño muy comedido.

Si no fuera por este Xiaomi 13, estaríamos perdiendo móviles compactos

La compañía china se las ha apañado para equipar 4.500 mAh en uno de sus móviles más compactos, y la autonomía es la adecuada. Si tenemos cualquier problema con llegar al final del día, Xiaomi nos da una carga de 67 W que también puede ser inalámbrica a 50 W e incluso inversa a 10 W.

Su pantalla es de 6,36 pulgadas. Tiene tecnología OLED, una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y resolución FHD+. Además, su pico de brillo alcanza los 1.900 nits, una cifra deslumbrante (nunca mejor dicho) en un gama alta tan compacto como el Xiaomi 13.

Para acabar, tenemos un módulo de cámaras digno de admiración. Su sensor principal de 50 megapíxeles cuenta con estabilizador óptico de imagen, pero además viene acompañado de un gran angular de 12 MP y de un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3,2 aumentos. Sin duda, para el tamaño que tiene, las cámaras son fantásticas.

Xiaomi 13

8,5 / 10

Xiaomi 13

A favor

  • Buenas cámaras
  • La duración de la batería cumple con creces
  • Un compacto con una fabricación excelente

En contra

  • Es un imán para las huellas

La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.

Xiaomi Redmi Note 12S: un gama media relativamente compacto

Xiaomi Redmi Note 12S

Otro de los teléfonos que os podemos anunciar como el Xiaomi más pequeño. Esta vez bajamos a la gama media, y la verdad es que el Xiaomi Redmi Note 12S ofrece una experiencia más que correcta, y casi el único Xiaomi pequeño que tenemos para este 2023.

Por la parte del diseño encontramos un cuerpo de plástico similar al de sus hermanos, con un peso de 179 gramos, algo muy difícil encontrar hoy en día, y por lo tanto una gran ventaja. Mantenemos esa idea de diseño compacto, bonito y que sienta bien en la mano que teníamos en la serie de los Xiaomi Redmi Note 11, pero en un modelo que no llega a los 200 euros.

Tiene un tamaño similar al Xiaomi 13 y ofrece una experiencia parecida siendo bastante más barato

En el hardware es donde encontramos el principal recorte, y es que aquí tenemos el Helio G89 de MediaTek como procesador. Hablamos de un gama media como ningún otro, y es más que suficiente para la mayoría de usuarios, incluso los que están en la parte exigente de esta ecuación. Tenemos una batería de 5.000 mAh con 33 W de carga rápida.

Mantenemos una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas y resolución FHD+. También cuenta con una tasa de refresco de 90 Hz aunque su pico de brillo máximo es de 900 nits. Una pantalla solvente en este precio, pero que tampoco destacará demasiado frente a otros modelos.

En el apartado fotográfico tenemos un módulo de cámaras realmente interesante. Una cámara principal de 108 megapíxeles con el HM2 de Samsung y un gran angular de 8 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 MP. La cámara principal es realmente buena, y se sitúa entre lo mejor de su segmento de precios.

Xiaomi Redmi Note 12S

7,5 / 10

Xiaomi Redmi Note 12S

A favor

  • Buena cámara principal
  • Diseño similar a los modelos más caros

En contra

  • Las cámaras secundarias son básicas
  • Pico de brillo escaso

La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.

Xiaomi 12: el más pequeño del 2022

Xiaomi 12

Este Xiaomi 12 entra perfectamente en la definición de teléfono pequeño pero matón. A ver, hay que decir que cuando hablamos del tamaño de los móviles en general, el concepto pequeño es relativo, porque aquí tenemos una pantalla de 6,28 pulgadas, algo que para muchos ya es un teléfono muy grande, pero que en Xiaomi (y muchas otras compañías) es el único modelo presentado en los dos últimos años con un panel por debajo de las 6,3 pulgadas.

El Xiaomi 12 es un gama alta en todos los aspectos: ya en el diseño vemos un móvil muy bien fabricado, que se hace cómodo por su formas y por eso de ser uno de los pocos Xiaomi compactos. Está fabricado en aluminio, y tiene un acabado texturizado que le queda bastante bien y disimula de maravilla las huellas.

En su interior tenemos el que fuera el año pasado el mejor procesador del mercado, por eso decimos pequeño y potente. El Snapdragon 8 Gen 1 es sinónimo de potencia, y aunque tuvo algunos problemas en sus incios, en el día a día actualmente funciona de manera más que correcta.

Una de las pocas opciones cuando pensamos en un móvil pequeño de Xiaomi

La estrategia de la batería del Xiaomi 13 está heredada del Xiaomi 12, que equipa también 5.000 mAh de carga con una velocidad de 67 W, y esto nos ofrece una autonomía correcta. Tiene una pantalla de 6,28 pulgadas. Es un panel AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz y una resolución FHD+. Uno de los detalles mejorables es que tiene un brillo máximo de 1.100 nits, cuando la propia Xiaomi tiene modelos de gama media que tienen más brillo por menos de la mitad del precio.

Lo que sí que nos gusta mucho, y es una de las mejores opciones en fotografía del 2022, es su módulo de cámaras. Tiene un sensor principal de 50 megapíxeles firmado por Sony con el IMX766 y un gran angular de 13 megapíxeles. La verdad es que es una de las cámaras que más han gustado del 2022, y queda claro que este sensor de Sony, si eres capaz de sacarle lo que tiene dentro, ofrece un rendimiento excelente.

Xiaomi 12

8,5 / 10

Xiaomi 12

A favor

  • Fotografía de primer nivel
  • Buen diseño y fabricación
  • El gama alta más compacto del 2022

En contra

  • La cámara selfie podría mejorar

La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.

POCO M5s: muchas cámaras por poco dinero

POCO M5s

En estos tiempos es casi imposible encontrar un móvil pequeño de Xiaomi, así que vamos a ir a lo POCO que se puede salvar si no quieres llevar un ladrillo. Este POCO M5s no es el más pequeño en cuanto a tamaño, pero sí que podemos considerarlo compacto y ligero.

Si miramos las dimensiones directamente, tenemos un teléfono con 160,5 mm de alto, 74,5 mm de ancho y 8.3 mm de grosor. Esto hace que sea uno de los teléfonos más delgados de la lista. También tenemos un peso de 179 gramos muy conseguido, ya que bajar de los 180 gramos es complicado.

Un teléfono bastante equilibrado para su precio y tamaño

Equipa el procesador Helio G95 de MediaTek, un gama media de hace algún tiempo que es bastante solvente. También tenemos una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 33 W. La batería es de lo más estándar, pero tampoco nos ha generado excesivos problemas durante el tiempo que hemos pasado con él.

Tenemos una pantalla de 6,43 pulgadas, algo grande, pero bajar de las 6,5 pulgadas en Xiaomi es complicado desde hace más de un año. Tiene resolución FHD+ y un brillo máximo de 1.100 nits. Una pantalla muy buena para el precio de este POCO M5s, que no supera los 180 euros.

En la parte de las cámaras cuenta con un sensor principal de 64 megapíxeles, además de un gran angular de 8 megapíxeles, un sensor de profundidad de 2 MP y hasta una lente macro también de 2 MP.

POCO M5s

8 / 10

POCO M5s

A favor

  • Buen módulo de cámaras
  • Buena autonomía
  • Diseño llamativo

En contra

  • Potencia algo justa

La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.

Redmi 10 2022: la opción más económica

Redmi 10 2022

Aunque no lo metería dentro de la categoría de teléfono "compacto", sí que es uno de los teléfonos de Xiaomi más pequeños, de hecho los hemos buscado casi milímetro a milímetro para encontrar este Xiaomi Redmi 10 2022.

En este caso este Xiaomi Redmi 10 2022 cumple dos cosas que hemos ido "bajando poco a poco", roza los 160 mm de alto y también tiene poco más de 75 mm de ancho. Además de contar con un grosor de 8,9 mm, que no está nada mal y un peso de 181 gramos.

Después, en la mano es bastante cómodo, y aunque hubiéramos preferido un diseño algo más "renovado", ya que hablamos de un modelo de '2022', la verdad es que en dimensiones es de lo más compacto que vemos en Xiaomi.

No es el más pequeño del mercado, pero tiene un tamaño muy comedido

Tenemos el procesador Helio G88, una opción 4G del año 2021, una alternativa eficiente y que dará una gran autonomía gracias a los 5.000 mAh con los que cuenta este Xiaomi Redmi 10 2022, pero que en realidad no es nada potente ya este 2023. Es el más barato de esta lista y también el más limitado.

Nos encontramos una pantalla maravillosa para un teléfono de menos de 130 euros. Es un panel de 6,5 pulgadas con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz. Aunque lo mejor de esto es que tiene un brillo máximo de 700 nits.

En las cámaras nos encontramos un sensor principal de 50 megapíxeles bastante solvente, aunque es cierto que no es un terminal que vaya a destacar en cámaras por culpa de ese procesador y de su poca capacidad gráfica. Además, viene con un gran angular de 8 MP, una lente macro de 2 MP y un sensor de profundidad también de 2 MP.

Xiaomi Redmi 10 2022

7 / 10

Xiaomi Redmi 10 2022

A favor

  • Muy barato
  • Uno de los Redmis más compactos

En contra

  • Muy poca potencia
  • Las cámaras secundarias son muy flojas

La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.

La opinión del editor

Ahora ya sabéis cuáles son los mejores móviles de Xiaomi con el menor tamaño de pantalla. No tenemos un smartphone pequeño como tal en Xiaomi, pero hay dos soluciones aceptables en el Xiaomi 13 y Xiaomi 12, y después otras alternativas algo más pequeñas del numeroso catálogo de la marca, pero que en realidad no son "pequeños" para el estándar actual...

Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles pequeños de Xiaomi

¿Cuál es el Xiaomi más pequeño?

No hay muchas opciones pequeñas de Xiaomi, pero si hay dos teléfonos algo más compactos son el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Lite con su pantalla de 6,28 pulgadas.

¿Qué teléfono de Xiaomi tiene menos de 6 pulgadas?

No hay ningún teléfono de Xiaomi con menos de 6 pulgadas que tenga menos de 3 años, pero sí que hay dos con una pantalla y tamaño bastante cómodos. Tanto el Xiaomi 13 como el Redmi Note 12S son muy cómodos.

¿Qué móvil pequeño de Xiaomi comprar?

No hay muchas opciones pero si quieres un gama media tienes el Redmi 10 2022, una opción por menos de 200 euros. Si estás dispuesto a gastar algo más, el Xiaomi 13 Lite tiene un equilibrio magnífico entre prestaciones y precio.

Acerca de los autores

Carlos Pedrós es la persona que te da toda la información sobre los mejores móviles (y los que no lo son tanto). Desde las fichas de producto hasta las listas, pasando por algunos recopilatorios de ofertas, sabe lo que se cuece en todas las gamas, y sabrá qué móvil es el ideal para ti según lo que necesites.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

Actualizaciones de contenido

También te puede interesar