Hablar de la gama media es hablar de un lugar infinito en opciones. Sabemos que Xiaomi es una de las compañías que más móviles tiene en este segmento, pero Samsung ha dotado a su Galaxy A54 de algunas características muy concretas para competir contra uno de los mejores en relación calidad-precio de la firma china: el Redmi Note 12 Pro+ 5G.
Ambos teléfonos tienen muchas diferencias por fuera y también por dentro, y aunque el precio pueda ser una de las principales bazas del Xiaomi, Samsung no se va a quedar atrás ofreciendo un diseño similar a la gama alta para hacer frente al Redmi Note 12 Pro+ con su mejor arma en la gama media. Es hora de comparar teléfonos y descubrir todo lo que esconden estos dos dispositivos.
Samsung Galaxy A54 5G vs Redmi Note 12 Pro+ 5G
| Samsung Galaxy A54 5G | Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G |
---|
Fecha de lanzamiento | 15/3/2023 | 27/10/2022 |
Diseño | 76,7 x 158,2 x 8,2 mm · 202 g | 76 x 162,9 x 9 mm · 211 g |
Sistema Operativo | Android 13 · One UI 5 | Android 13 · MIUI 14 |
Pantalla | Super AMOLED · 6,4" · 120 Hz | AMOLED · 6,67" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx | Trasera 200 Mpx / Selfie 16 Mpx |
CPU | Samsung Exynos 1380 | MediaTek Dimensity 1080 |
Memoria RAM | 8 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 128-256 GB | 256 GB |
Batería | 5000 mAh, carga rápida 25 W | 5000 mAh, carga rápida 120 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.3 · NFC | Bluetooth 5.2 · NFC |
Precio | 349 € en PCBox | 283 € en Fnac |
Diseño y pantalla: los marcos, marcando la diferencia
Destacar en un sitio en el que hay tantos intentándolo puede ser complicado, pero Samsung y Xiaomi tienen dos estrategias distintas, y eso nos encanta. Por un lado, la coreana ha dotado al Samsung Galaxy A54 de un diseño muy similar al de sus mejores móviles, los Samsung Galaxy S23, con una parte trasera de cristal y las cámaras encastradas, además de unos colores bastante llamativos.
Xiaomi, por su parte, y con la experiencia que tiene en la gama media gracias a la familia Redmi Note, han optado por un diseño conocido y maduro, aunque diferenciado del resto de sus hermanos también con una parte trasera de cristal y un tamaño algo superior al modelo de Samsung en todos los sentidos, y que también pesa un pelín más (aunque los dos estén por encima de los 200 gramos).
En lo que respecta a la pantalla, en ambos casos tenemos paneles AMOLED de 6,4 pulgadas en Samsung y 6,67 pulgadas en Xiaomi. A excepción del tamaño, los dos son muy similares, con 120 Hz de tasa de refresco, resolución FHD+ y un pico de brillo de 1.000 y 900 nits respectivamente. Aquí lo más importante es que Xiaomi ha conseguido tener unos marcos más ajustados, por lo que en experiencia de visualización el ganador es el Redmi Note 12 Pro+ 5G, que también tiene un tamaño superior.
Potencia y rendimiento: Exynos vs MediaTek
Tenemos diseños diferentes, pantallas similares... en el apartado de potencia contamos con ambas cosas. Por un lado, tenemos a Xiaomi, que cuenta con un MediaTek Dimensity 1080, una de las mejores opciones para la parte alta de la gama media, y con el que podremos incluso jugar a algunos de los juegos más exigentes. Además, está emparejado con una única versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Samsung, por su parte, fabrica sus propios procesadores, y el Galaxy A54 5G tiene el Exynos 1380, un chip que, como su rival, conseguirá sacar lo mejor de este teléfono incluso en algunos juegos exigentes y tareas más intensas como la edición de vídeo, ya que también dispone de versiones de 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento.
Enfrentados en situaciones complicadas que requieren de mucha carga en sus procesadores, los dos teléfonos se comportan como es de esperar en su segmento de precio. Eso sí, la gráfica del Samsung Galaxy A54 5G es un pelín superior al del Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G, y aunque no es una diferencia que notarás en el día a día, en los juegos es ligeramente notable.
Batería y carga: cuestión de velocidad
Desde hace ya unos años, nos estamos acostumbrando a que prácticamente todos los móviles, sean de la gama de entrada, media o los topes de gama, equipen capacidades de batería que parecen haberse quedado en los 5.000 mAh, y en el caso de este Samsung y del Xiaomi no iba a ser menos: misma capacidad, aunque una muy diferente velocidad de carga.
Ambos teléfonos tienen una gran autonomía, y componentes como su pantalla o procesador ofrecen una eficiencia tremenda, aunque quizá el tamaño un poco más pequeño del Samsung Galaxy A54 5G ofrezca un poco más de autonomía. Lo que debemos tener en cuenta es que los 25 W de Samsung no tienen nada que hacer contra los 120 W del Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G.
Es una velocidad de carga más de 5 veces superior, lo que permitirá cargar el Xiaomi en muchísimo menos tiempo (de hecho, unos 20 minutos frente a casi hora y media). Además, el Redmi viene con ese cargador de 120 W en la caja, mientras que la opción de Samsung lo único que trae, como pasa en la gama alta, es el cable USB-C.
Fotografía: no todo son los megapíxeles
En la gama media, tener el móvil con la mejor calidad de imagen es uno de los aspectos más importantes que debe considerarse como marca, ya que es de los principales motivos por los que los usuarios se decantan por un móvil u otro cuando los precios son tan ajustados y similares como los del Galaxy A54 5G y el Redmi Note 12 Pro+ 5G.
Empezando por la opción de Xiaomi, su módulo con tres cámaras está formada por un sensor principal de nada más y nada menos que 200 megapíxeles, que están estabilizados ópticamente. Además, tenemos un ultra gran angular de 5 MP y una lente macro de 2 MP. Estas dos últimas contrastan enormemente con la calidad de esos 200 megapíxeles, que permiten grabar en 4K, pero no es oro todo lo que reluce.
Samsung ha optado por una cámara principal de 50 megapíxeles que, a pesar de tener una resolución cuatro veces menor, ofrece mejores resultados generales que la del Redmi Note 12 Pro+ 5G. El gran angular y la lente macro tiene resoluciones superiores al Redmi, sí, pero siendo sinceros, el sensor que más usaremos es el principal.
Si estás en esta comparativa porque quieres saber cuál de los dos es el mejor en fotografía, nosotros nos quedamos con el Samsung Galaxy A54 5G, aunque en favor del Redmi Note 12 Pro+ 5G tenemos que decir que la reproducción del color es más natural y menos saturada que la de la firma coreana.