Xiaomi o Samsung, ¿cuál es mejor? La comparativa
Ponemos en el cuadrilátero a dos de los pesos pesados de la telefonía móvil
Actualizado el

Xiaomi y Samsung se miden en cuanto a propuestas y soluciones en un mercado cada vez más reñido por la competencia en la gama alta. Ambas marcas ofrecen soluciones realmente interesantes para conquistar al usuario final con móviles cargados de especificaciones: buenas cámaras, grandes baterías y potencia desmesurada.
Dos pesos pesados de la telefonía móvil se miden para responder a una de las preguntas clave a la hora de elegir un nuevo smartphone: ¿Xiaomi o Samsung?. Dos marcas referentes que cada vez se posicionan mejor para ser una opción de compra real entre los usuarios. Ambas cuentan con motivos de peso para convencernos, por lo que no es una tarea sencilla elegir una u otra.
La compañía china (Xiaomi) cuenta con una legión de seguidores que celebran cada nuevo producto como si fuera fin de año. Razones no les faltan, ya que Xiaomi hace las cosas realmente bien y ha sabido calar rápidamente en nuestro mercado desde el principio.
Por otro lado tenemos a la surcoreana Samsung, más veterana en este campo y con unos modelos de móviles que han ido innovando cada año para poder ofrecer las mejores opciones a los usuarios. A pesar de que han tenido algún que otro traspiés, han sabido reponerse rápidamente para seguir siendo una firma de bandera.
Móviles de Xiaomi y Samsung recomendados
Samsung Galaxy S23 Ultra | Xiaomi 13 Ultra | |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | 1/2/2023 | 18/4/2023 |
Diseño | 78,1 x 163,4 x 8,9 mm · 234 g | 74,6 x 163,2 x 74,6 mm · 227 g |
Sistema Operativo | Android 13 · One UI 5.x | Android 13 · MIUI 14 |
Pantalla | AMOLED · 6,8" · 120 Hz | AMOLED · 6,73" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 200 Mpx / Selfie 12 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx |
CPU | Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 | Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 |
Almacenamiento | 8 GB / 256 GB | 12 GB / 256 GB |
Batería | 5000 mAh, carga rápida 45 W | 5000 mAh, carga rápida 90 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.3 · NFC | Bluetooth 5.2 · NFC |
Precio | 1039 € en PcComponentes | 994 € en Fnac |
Móviles de Xiaomi y Samsung en la gama media
Samsung Galaxy A54 5G | Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G | |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | 15/3/2023 | 27/10/2022 |
Diseño | 76,7 x 158,2 x 8,2 mm · 202 g | 76 x 162,9 x 9 mm · 211 g |
Sistema Operativo | Android 13 · One UI 5.x | Android 13 · MIUI 14 |
Pantalla | Super AMOLED · 6,4" · 120 Hz | AMOLED · 6,67" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx | Trasera 200 Mpx / Selfie 16 Mpx |
CPU | Samsung Exynos 1380 | MediaTek Dimensity 1080 |
Almacenamiento | 8 GB / 128 GB | 8 GB / 256 GB |
Batería | 5000 mAh, carga rápida 25 W | 5000 mAh, carga rápida 120 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.3 · NFC | Bluetooth 5.2 · NFC |
Precio | 366 € en PcComponentes | 314 € en Amazon |
Móviles de Xiaomi y Samsung en la gama baja
Samsung Galaxy M13 | Xiaomi Redmi 10 2022 | |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | 27/5/2022 | 15/2/2022 |
Diseño | 76,9 x 165,4 x 8,4 mm · 192 g | 75,5 x 162 x 8,9 mm · 181 g |
Sistema Operativo | Android 12 · One UI 4.x | Android 11 · MIUI 12 |
Pantalla | PLS LCD · 6,6" | LCD · 6,5" · 90 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 8 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 8 Mpx |
CPU | Samsung Exynos 850 | MediaTek Helio G88 |
Almacenamiento | 4 GB / 64 GB | 4 GB / 64 GB |
Batería | 5000 mAh, carga rápida 15 W | 5000 mAh, carga rápida 18 W |
Redes | 2G · 3G · 4G | 2G · 3G · 4G |
Conectividad | Bluetooth 5 · NFC | Bluetooth 5.1 · NFC |
Precio | 139 € en Amazon | 130 € en Xiaomi Store |
¿Qué es mejor, Xiaomi o Samsung?

La pregunta sobre qué es mejor, sí Xiaomi o Samsung es algo traicionera, ya que primeramente, tendremos que hacernos nosotros la pregunta sobre qué móvil realmente necesitamos, cuánto dinero estamos dispuestos a pagar y que tipo de características son las más adecuadas para nuestro uso. Puede parecer una pregunta obvia, pero no siempre está en mente de los usuarios, que en ciertas ocasiones suelen fijarse más en otras cuestiones derivadas de hablar con familiares o amigos.
Antes de ofreceros algunos datos que os podrían ser de interés, queremos recordaros que contamos con un comparador de teléfonos móviles muy útil y una sección de listas con diferentes temáticas que os ayudarán a despejar cualquier tipo de duda entre los diferentes móviles en los que estéis interesados. Gracias a estas secciones y a la completa información de cada uno de los móviles, tenéis todo lo necesario en un mismo lugar para tener todos los detalles, análisis y enlaces directos a los mejores descuentos del momento.
Xiaomi: una opción muy latente

Xiaomi desembarcó en nuestro mercado pisando muy fuerte. Su obsesión por lanzar móviles cada pocos meses capaces de cubrir las demandas de prácticamente cualquier usuario y unos precios realmente rompedores la catapultaron rápidamente hacia los primeros puestos de las listas de marcas con mayor proyección.
Actualmente, Xiaomi se ha centrado en ofrecer una experiencia de usuario realmente agradable para todos los clientes que estén buscando un buen móvil de gama de entrada, gama media y, con más énfasis este año, la gama alta. Eso sí, aunque los precios siguen siendo relativamente ajustados, ya no son tan rompedores como a antaño (algo que es normal). Esto lo han derivado a otras marcas internas de la compañia como Redmi o POCO.
Xiaomi además cuenta con una legión de usuarios fanáticos de la marca que defiende a capa y espada cualquier novedad de la compañía. Esto es muy interesante porque demuestra lo bien que hacen las cosas dentro de la firma asiática para contentar a sus clientes. Por tanto, aquí tenemos una seguridad a la hora de elegir nuestros nuevo smartphone.
Excelente experiencia de usuario

Dos de los puntos fuertes de Xiaomi residen en la experiencia de usuario y los materiales de construcción. La marca china le pone mucho mimo en cada capa de personalización de sus terminales para que cualquier tipo de usuario se sienta cómodo. Un ejemplo de ello son los terminales de gama media, donde Xiaomi murió de éxito, teniendo que lanzar una filial específica para esta gama, Redmi.
En la gama de entrada ocurrió algo similar con POCO, aunque es cierto que han evolucionado un poco más para centrarse también en esa gama media que entra de puntillas en la gama alta. Aquí encontramos materiales de construcción algo más económicos al taco, pero con un rendimiento muy superior por el precio que se ofertan.
Samsung: sigue siendo una marca de vanguardia

Hace unos años, cuando Apple lanzó el primer iPhone, Samsung fue una de las primeras marcas en intentar hacerle sombra con los primeros smartphones Android y unos diseños algo cuestionados por las similitudes con el smartphone de los de Cupertino. Esto no quedó en balde y les ayudó a posicionarse como una de las marcas de referencia.
En los últimos años han tenido algunos altibajos por unos problemas de fiabilidad en unos modelos concretos, pero supieron reponerse rápidamente mejorando la fiabilidad, la experiencia de usuario e innovando con teléfonos disruptivos, como los Samsung Galaxy Z Fold y los Samsung Z Flip. Dos teléfonos plegables que son actualmente referentes en el mercado de los móviles plegables.
Además de ello, Samsung apuesta por la productividad con un sistema propio capaz de convertir nuestro móvil Samsung en un ordenador de escritorio en cualquier lugar. Sí, Samsung DeX permite que los usuarios conecten una Smart TV junto a varios periféricos como un ratón o teclado para aprovechar la estancia del hotel o cualquier oficina donde nos encontremos para ofrecernos un entorno de escritorio muy completo -incluso de manera inalámbrica-.
Innovación y rendimiento

Samsung compite directamente en las tres gamas principales, sacando propuestas para todos los usuarios con unos diseños, materiales y rendimientos muy enfocados a la productividad, como es el caso de la gama Note (ya extinta) con la incorporación de un lápiz digital con múltiples funciones denominado S Pen. Además de ello, Samsung cuenta con su propio ecosistema de accesorios, como auricualres y relojes inteligentes -sí, Xiaomi también-.
La gama alta también es competencia de Samsung, donde han conseguido ser un rival a batir cada año con sus propuestas de más alto nivel tecnológico, tanto por su apartado fotográfico como por diseño y prestaciones. Samsung sigue siendo una de las mejores opciones del mercado, aunque con un precios más altos en comparación con otras propuestas como Xiaomi.
Xiaomi o Samsung en 2023

Tanto Xiaomi como Samsung cuentan con modelos muy interesantes para todos los usuarios. Durante este 2023, Xiaomi ha lanzado al mercado diferentes móviles para cubrir prácticamente todas las categorías, pero si nos hacemos eco de los últimos lanzamientos, El Xiaomi 13 Ultra es actualmente la joya de la corona china. Tanto en el canal como en CompraSmartphone.com os hemos ofrecido una review con todo lujo de detalles.
Samsung por su parte, no ha querido ser menos y durante este 2023 lanzó al mercado el Samsung Galaxy S23 -entre otras variantes como el Plus o el Ultra-. El primero de los casos tuvo muy buena aceptación y a nosotros en particular, nos dejó un buen sabor de boca. Quizás el tamaño compacto, el buen rendimiento y la interfaz de usuario fueron los ingredientes para convertirlo en uno de los móviles más vendidos del 2023.
Tal y como hemos comentando al principio, ambas marcas son la referencia y estaremos muy satisfechos con la compra en prácticamente cualquier modelo que elijamos para que nos acompañe durante los próximos años. Ahora, la pregunta que debemos hacernos nosotros sobre que comprar Xiaomi o Samsung, es empezar por el presupuesto y por las características que realmente necesitamos. Si perfilamos este apartado, no solo ahorraremos mucho dinero, también estaremos más satisfechos a nivel de usuario.
¿Dónde comprar los mejores Xiaomi y Samsung este año?

Tanto Xiaomi como Samsung son dos marcas que se encuentran fácilmente en cualquier tienda, tanto física como online. Pero gracias a la competencia entre ambas marcas, es fácil encontrar ofertas puntuales con unos descuentos muy interesantes. En CompraSmarpthone.com tenemos un personal maravillo que se encarga de buscar las mejores ofertas del mercado para conseguir que obtengas el mejor precio.
Solemos fijarnos en las principales tiendas por sus precios, garantías o envíos. AliExpress o Amazon son algunas de las más recurrentes, pero en ciertos momentos, algunos grandes almacenes dan la campanada y nos sorprenden con auténticos chollo. Para estos último, os recomendamos nuestro canal de Telegram para obtener casi en tiempo real las ofertas y chollos más destacados.
La opinión del editor
Tanto Xiaomi como Samsung no solo ofrecen buenos terminales con precios relativamente competentes, también ofrecen una excelente experiencia de usuario en sus softwares. Cualquiera de las dos opciones será realmente satisfactorias para tus necesidades.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Preguntas frecuentes sobre Xiaomi y Samsung
¿Quién tiene mejor cámara?
Tanto Xiaomi como Samsung ofrecen unas lentes muy similares, pero es cierto que los detalles se miden por el procesado de cada una. Samsung suele ofrecer unos resultados más vivos, mientras que Xiaomi devuelve unos niveles de detalles más ricos en información.
¿Qué garantía es mejor?
Xiaomi y Samsung suelen vender sus teléfonos móviles en diferentes tiendas de España, por tanto, ambas marcas se rigen por las normativas del país. Esto significa que tanto la firma china como la surcorena cuentan con la misma garantía hacia el cliente.
¿Qué móviles son más baratos?
Sobre precios, Xiaomi siempre ha presumido en ofrecer precios más ajustados. Es cierto que durante los úlitmos años han subido un poco las propuestas que han ido lanzando al mercado, sobre todo en la gama alta. En cambio, Samsung ha rebajado considerablemente los precios de su gama de entrada y gama media. Por tanto, hay un empate si lo miramos de este modo, pero haciendo honor a la verdad, Xiaomi cuenta con precios más competitivos.