Dos pesos pesados de la telefonía móvil se miden para responder a una de las preguntas clave a la hora de elegir un nuevo smartphone: ¿Xiaomi o Samsung? Dos marcas referentes que cada vez se posicionan mejor para ser una opción de compra real entre los usuarios. Ambas cuentan con motivos de peso para convencernos, por lo que no es una tarea sencilla elegir una u otra.
La compañía china (Xiaomi) cuenta con una legión de seguidores que celebran cada nuevo producto como si fuera fin de año. Razones no les faltan, ya que Xiaomi hace las cosas realmente bien y ha sabido calar rápidamente en nuestro mercado desde su llegada a España en el año 2017.
Por otro lado, tenemos a la surcoreana Samsung, más veterana en este campo y con unos modelos de móviles que han ido innovando cada año para poder ofrecer las mejores opciones a los usuarios. A pesar de que han tenido algún que otro traspiés, han sabido reponerse rápidamente para seguir siendo una firma de bandera.
Móviles de Xiaomi y Samsung recomendados
| Samsung Galaxy S24 Ultra | Xiaomi 13 Ultra |
---|
Fecha de lanzamiento | 17/1/2024 | 18/4/2023 |
Diseño | 79 x 162,3 x 8,6 mm · 233 g | 74,6 x 163,2 x 9,1 mm · 227 g |
Sistema Operativo | Android 14 · One UI 6 | Android 13 · MIUI 14 |
Pantalla | Super AMOLED · 6,8" | AMOLED · 6,73" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 200 Mpx / Selfie 12 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx |
CPU | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
Memoria RAM | 12 GB | 12-16 GB |
Almacenamiento | 256-1024 GB | 256-1024 GB |
Batería | 5000 mAh, carga rápida 45 W | 5000 mAh, carga rápida 90 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | NFC | Bluetooth 5.3 · NFC |
Precio | 739 € en Fnac | 878 € en PcComponentes |
Móviles de Xiaomi y Samsung en la gama media
| Samsung Galaxy A54 5G | Xiaomi 13T |
---|
Fecha de lanzamiento | 15/3/2023 | 26/9/2023 |
Diseño | 76,7 x 158,2 x 8,2 mm · 202 g | 75,7 x 162,2 x 8,5 mm · 197 g |
Sistema Operativo | Android 13 · One UI 5 | Android 13 · MIUI 14 |
Pantalla | Super AMOLED · 6,4" · 120 Hz | AMOLED · 6,67" · 144 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 20 Mpx |
CPU | Samsung Exynos 1380 | MediaTek Dimensity 8200-Ultra |
Memoria RAM | 8 GB | 8-12 GB |
Almacenamiento | 128-256 GB | 256 GB |
Batería | 5000 mAh, carga rápida 25 W | 5000 mAh, carga rápida 67 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.3 · NFC | Bluetooth 5.4 · NFC |
Precio | 241 € en Phone House | 354 € en Phone House |
Móviles de Xiaomi y Samsung en la gama baja
| Samsung Galaxy A15 5G | Xiaomi Redmi Note 13 4G |
---|
Fecha de lanzamiento | 16/2/2024 | 15/1/2024 |
Diseño | 76,8 x 160,1 x 8,4 mm · 200 g | 75,6 x 162,2 x 8 mm · 189 g |
Sistema Operativo | Android 14 · One UI 6 | Android 13 · MIUI 14 |
Pantalla | AMOLED · 6,5" | AMOLED · 6,67" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 13 Mpx | Trasera 108 Mpx / Selfie 16 Mpx |
CPU | MediaTek Dimensity 6100+ | Qualcomm Snapdragon 685 |
Memoria RAM | 4 GB | 6-8 GB |
Almacenamiento | 128 GB | 128-256 GB |
Batería | 5000 mAh, carga rápida 25 W | 5000 mAh, carga rápida 33 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G |
Conectividad | NFC | Bluetooth 5.1 · NFC |
Precio | 169 € en PCBox | 130 € en Xiaomi Store |
¿Qué es mejor, Xiaomi o Samsung?
La pregunta sobre qué es mejor, si Xiaomi o Samsung es algo traicionera, ya que, primero habría que preguntarse qué móvil necesitamos, cuánto dinero estamos dispuestos a pagar y qué tipo de características son las más adecuadas para nuestro uso. Puede parecer una tontería, pero muchas veces compramos por capricho sin tener en cuenta las peculiaridades de la marca y el modelo.
Antes de entrar al grueso del asunto en esta comparativa entre dos gigantes, puedes pasarte por el comparador de teléfonos móviles muy útil o por la sección de listas para despejar cualquier tipo de duda entre los diferentes móviles que tenas en mente. Si ya le has echado el ojo a uno, ve directo a él y aprovecha los enlaces directos a los mejores descuentos del momento.
Xiaomi: una opción muy versatil
Xiaomi desembarcó en nuestro mercado pisando muy fuerte allá por noviembre de 2017. Su obsesión por lanzar móviles cada pocos meses y ser capaces de cubrir las demandas de prácticamente cualquier usuario con unos precios realmente rompedores, la catapultaron rápidamente hacia los primeros puestos de las listas de marcas con mayor proyección. Y ahí sigue.
Actualmente, Xiaomi se ha centrado en ofrecer una experiencia de usuario realmente agradable para todos los clientes que estén buscando un buen móvil de gama de entrada, gama media y gama alta. Sobre todo, con el lanzamiento de HyperOS, su nueva capa de personalización que llega para revolucionar el mercado. Han reescrito el código de Android, para crear HyperOS desde cero. Desde luego el software de Xiaomi necesitaba un lavado de cara bastante urgente.
Eso sí, aunque los precios siguen siendo relativamente ajustados, ya no son tan rompedores como antaño (algo que es normal). Esto lo han derivado a otras marcas internas de la compañía como Redmi o POCO.
Xiaomi además cuenta con una legión de usuarios fanáticos de la marca que defiende a capa y espada cualquier novedad de la compañía. Esto es muy interesante porque demuestra lo bien que hacen las cosas dentro de la firma asiática para contentar a sus clientes. Por tanto, aquí tenemos una seguridad a la hora de elegir nuestro nuevo smartphone.
Excelente experiencia de usuario
Dos de los puntos fuertes de Xiaomi residen en la experiencia de usuario y los materiales de construcción. La marca china le pone mucho mimo en cada capa de personalización de sus terminales para que cualquier tipo de usuario se sienta cómodo. Un ejemplo de ello son los terminales de gama media, donde Xiaomi murió de éxito, teniendo que lanzar una filial específica para esta gama, Redmi.
En la gama de entrada ocurrió algo similar con POCO, aunque es cierto que han evolucionado un poco más para centrarse también en esa gama media que entra de puntillas en la gama alta. Aquí encontramos móviles relacionados con el gaming, pero en versión económica.
Samsung: encabezando todas las listas
Hace ya muchos años, cuando Apple lanzó el primer iPhone, Samsung se convirtió en su principal competidor y mantiene esa rivalidad hasta la actualidad. Dentro de este engranaje de colaboraciones, competencia, modelos, etc. hay datos muy curiosos como, por ejemplo, que las pantallas de los iPhone las fabrica Samsung.
A lo largo de su trayectoria, Samsung, ha pasado por altibajos debido a ciertas crisis de reputación con algunos modelos concretos. Rápidamente se adaptaron y todas esas caídas los han llevado a estar donde están.
Además, fueron los primeros en crear la necesidad de tener un móvil plegable en tus manos y los primeros en lanzarlo al mercado global con un diseño útil, robusto, con buenas especificaciones (aunque mejorables) y unos precios que no están nada mal para ser móviles del futuro. (El secreto está en esperar que pase el lanzamiento, y echar un ojo a nuestras ofertas de Samsung).
Innovación y rendimiento
Samsung compite directamente en las tres gamas principales, sacando propuestas para todos los usuarios con unos diseños, materiales y rendimientos muy enfocados a la productividad, como es el caso de la gama Note (ya extinta, ahora se llama Ultra) con la incorporación de un lápiz digital con múltiples funciones denominado S Pen. Además de ello, Samsung cuenta con su propio ecosistema de accesorios, como auriculares y relojes inteligentes -sí, Xiaomi también-.
La gama alta actual está reinada por Samsung, donde han conseguido ser un rival a batir cada año con sus propuestas de más alto nivel tecnológico, tanto por su apartado fotográfico como por diseño y prestaciones. Samsung sigue siendo una de las mejores opciones del mercado, aunque con un precios más altos en comparación con otras propuestas como Xiaomi.
Un dato a tener en cuenta y que diferencia bastante a Samsung de Xiaomi, es que la compañía surcoreana ofrece desde el lanzamiento de los S24, hasta 7 años de actualizaciones, tanto de Android como de parches de seguridad. Es decir, se iguala a Google y nos ofrece una durabilidad muy superior al resto de fabricantes.
Xiaomi o Samsung en 2024
Tanto Xiaomi como Samsung cuentan con modelos muy interesantes para todos los usuarios. Durante este 2024, Xiaomi ha lanzado al mercado diferentes móviles para cubrir prácticamente todas las categorías, pero si nos hacemos eco de los últimos lanzamientos, El Xiaomi 14 es actualmente la joya de la corona china.
Samsung por su parte, no ha querido ser menos y durante este 2024 lanzó al mercado el Samsung Galaxy S24 -entre otras variantes como el Plus o el Ultra-. El primero de los casos tuvo muy buena aceptación y a nosotros en particular, nos dejó un buen sabor de boca. Quizás el tamaño compacto, el buen rendimiento y la interfaz de usuario fueron los ingredientes para convertirlo en uno de los móviles más vendidos del 2024.
Tal y como hemos comentando al principio, ambas marcas son la referencia y estaremos muy satisfechos con la compra en prácticamente cualquier modelo que elijamos para que nos acompañe durante los próximos años. Ahora, la pregunta que debemos hacernos nosotros sobre que comprar Xiaomi o Samsung, es empezar por el presupuesto y por las características que realmente necesitamos. Si perfilamos este apartado, no solo ahorraremos mucho dinero, también estaremos más satisfechos a nivel de usuario.
¿Dónde comprar los mejores Xiaomi y Samsung este año?
Tanto Xiaomi como Samsung son dos marcas que se encuentran fácilmente en cualquier tienda, tanto física como online. Pero gracias a la competencia entre ambas marcas, es fácil encontrar ofertas puntuales con unos descuentos muy interesantes.
Solemos fijarnos en las principales tiendas por sus precios, garantías o envíos. AliExpress Plaza o Amazon son algunas de las más recurrentes, pero en ciertos momentos, algunos grandes almacenes dan la campanada y nos sorprenden con auténticos chollos. Para esto último, te invito a unirte gratis a nuestro canal de Telegram y a nuestro canal de ofertas en WhatsApp. Solo así vas a estar al tanto de las mejores ofertas en telefonía.
La opinión del editor
Tanto Xiaomi como Samsung no solo ofrecen buenos terminales con precios relativamente competentes, también ofrecen una excelente experiencia de usuario en sus softwares. Cualquiera de las dos opciones será realmente satisfactorio para tus necesidades.