Cada año, Apple lanza sus nuevos iPhones. La familia del iPhone 15, formada también por el iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, ha supuesto todo un salto en calidades y características, y aunque puede resultar difícil decantarse por un modelo u otro, nosotros vamos a hacer que tomar esa decisión sea más fácil.
En este caso, vamos a comparar especificaciones de iPhone 15 vs iPhone 15 Pro, que son los dos modelos base de la última generación del iPhone de Apple. Si buscas una pantalla más grande, tendrás que ir al iPhone 15 Plus y iPhone 15 Pro Max respectivamente, pero esos modelos son más caros y prácticamente idénticos que los que vamos a comparar hoy.
Especificaciones iPhone 15 vs iPhone 15 Pro
| Apple iPhone 15 | Apple iPhone 15 Pro |
---|
Fecha de lanzamiento | 12/9/2023 | 12/9/2023 |
Diseño | 71,6 x 147,6 x 7,8 mm · 171 g | 70,6 x 146,6 x 8,3 mm · 187 g |
Sistema Operativo | iOS 17 | iOS 17 |
Pantalla | OLED · 6,1" | OLED · 6,1" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 48 Mpx / Selfie 12 Mpx | Trasera 48 Mpx / Selfie 12 Mpx |
CPU | Apple A16 Bionic | Apple A17 Pro |
Memoria RAM | 6 GB | 6 GB |
Almacenamiento | 128-512 GB | 128-1024 GB |
Batería | 3349 mAh, carga rápida 20 W | 3274 mAh, carga rápida 20 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.3 · NFC | Bluetooth 5.3 · NFC |
Precio | 655 € en Fnac | 769 € en Phone House |
Diseño y pantalla: ProMotion o no ProMotion, esa es la cuestión
Diferenciar a simple vista los modelos 'no Pro' de los 'Pro' es muy fácil. Este año, el iPhone 15 Pro está fabricado en titanio, y es muy distinto al cristal del iPhone 15 estándar. Además, en la parte trasera tenemos una cámara más en el caso del iPhone 15 Pro frente a los dos sensores del modelo estándar, además de que éste tiene una gama de colores pastel, donde se incluye un modelo en rosa.
Aunque diferenciar ambos modelos por color y materiales sea tremendamente sencillo, hacerlo viendo su pantalla puede no serlo tanto. En ambos casos tenemos paneles OLED de 6,1 pulgadas, incluso el iPhone 15 tiene ahora la Dynamic Island que también equipan los modelos Pro, pero tenemos dos pequeños detalles que necesitan que enciendas la pantalla, además de la tecnología ProMotion, que son los 120 Hz del iPhone 15 Pro.
Uno de ellos son los marcos de la pantalla, mucho más acusados en el caso del iPhone 15 que en el iPhone 15 Pro. El otro tiene que ver con el pico de brillo máximo que alcanza cada una de las pantallas: mientras que el iPhone 15 llega a los 1.600 nits, el iPhone 15 Pro deslumbra con 2.000 nits en exteriores, lo que mejorará mucho la visibilidad a pleno sol con el modelo más caro.
Potencia y rendimiento: las ventajas de un chip muy Pro
A priori, y por el apellido del iPhone 15 Pro, cualquier usuario sabría deducir que este modelo tendrá un mejor rendimiento que el iPhone 15 a secas, pero lo cierto es que tampoco es que el iPhone más barato de la nueva generación se quede muy por detrás de su hermano Pro, sino más bien todo lo contrario: está muy cerca.
El chip del iPhone 15 Pro es el Apple A17 Pro, mientras que el del iPhone 15 es el A16 Bionic de la compañía. Se trata de una generación superior, pero el rendimiento de cualquiera de los dos va a estar por encima de las expectativas de cualquier usuario medio. Sólo los más exigentes exprimirán el potencial de ambos procesadores.
En lo que respecta al uso general del iPhone, ambos dispositivos tienen el sistema operativo iOS 17, que ofrece una fluidez que suele ser la envidia de Android en este aspecto. Cualquiera de los dos móviles tiene las mismas capacidades de software, a excepción de la cámara, de la que hablaremos más adelante.
Batería y carga: el USB-C llega al iPhone
Sí, has leído bien. El USB-C ya viene equipado en toda la familia del iPhone 15, y no sólo para los modelos Pro. Ahora bien, Apple ha querido jugar con nuestros sentimientos, y se las ha apañado para diferenciar ya no la velocidad de carga, sino más bien la velocidad de transferencia en el iPhone 15, que es muy inferior a la del iPhone 15 Pro, a pesar de tener el mismo USB-C.
En cualquier caso, y mientras que el iPhone 15 es capaz de llegar sin problemas al día de uso, el iPhone 15 Pro nos ofrecerá unas pocas horas más de pantalla, por lo que si quieres saber cuál es el ganador absoluto en autonomía, es el modelo más caro. De todas formas, en ambos casos la carga del 50% de la batería se completará en alrededor de 30 minutos, así que la velocidad de carga no diferencia de los que pagan más a los que no.
Cámaras: el iPhone del pueblo
Al principio hemos comentado que una de las formas más fáciles de diferenciar el iPhone 15 Pro del iPhone 15 es, además del titanio, la tercera cámara. Aunque la cámara principal de 48 megapíxeles es de la misma resolución en el modelo estándar, el teleobjetivo de 2 aumentos de este último se convierte en uno de 3 aumentos en el iPhone 15 Pro.
Esto te da un mayor zoom, pero además también tenemos una cámara gran angular en el modelo más caro, de 12 megapíxeles, que no tenemos en el iPhone 15. Esto, unido a la capacidad de grabación en ProRes y hasta en modo macro, convierten al iPhone 15 Pro en el rey de la fotografía, aunque el iPhone 15 Pro Max se lleva la palma con un poco más de zoom.
Aún así, el iPhone 15 estándar tiene el mayor salto de resolución que hayamos visto hasta la fecha en un modelo como es el básico, así que sigue siendo una fantástica opción si no quieres gastarte tanto dinero o te gusta más la gama de colores del modelo más barato.
La opinión del editor
Como usuario del iPhone 14 Pro, he de decir que este año no me siento especialmente atraído por el iPhone 15 Pro, ya que Apple se ha reservado lo mejor de la fotografía para el iPhone 15 Pro Max. Además, los cambios del iPhone 15 estándar tienen mayor peso si estás pensando en cambiar de iPhone y no quieres pasar de los 1.000 euros.