El móvil de gama media con mejor cámara que hemos probado en 2025
Te traemos una selección con las mejores cámaras de móvil en la gama media que hemos analizado en este 2025
Actualizado el

Una de las listas de las que más nos gusta es hablar la de la gama media, y vamos a contarte cuáles son los móviles de este segmento con la mejor cámara para este 2025. Si buscas un teléfono con buena calidad fotográfica en este segmento de precio, tienes muchas opciones realmente interesantes, y aquí te traemos las mejores opciones.
Tabla de contenidos
- Nuestra selección de móviles para esta lista, en resumen
- Qué tenemos en cuenta al elegir la mejor cámara en un móvil de gama media
- La mejor cámara entre los móviles de gama media
- Google Pixel 9a: el gama media que conquistó la fotografía
- HONOR 200: la mejor compra
- Apple iPhone 16e: un gama media muy peculiar
- Realme GT 6: realme se supera cada año
- Xiaomi 14T: lo puedes tener casi todo por menos de 500 euros
- Galaxy S24 FE: no es el mejor, pero es buena compra
- OnePlus 13R: no destaca mucho en fotografía
- Xiaomi Redmi Note 14 Pro Plus 5G: nos ha gustado mucho
- Nothing Phone (2): el sucesor del teléfono del hype
- Samsung Galaxy A56: la definición de un buen gama media
Vamos con una de las listas más interesantes del mercado, la de la mejor cámara en un gama media del 2025. Como amantes de la fotografía móvil, cada vez estamos más especializados en entender las cámaras de los smartphones, y nuestra misión es encontrar la mejor cámara que tenga un móvil de la gama media.
Nuestra selección de móviles para esta lista, en resumen
- Un sensor principal de sobresaliente
- Software impecable
La cámara es el plato estrella que más disfrutamos de los móviles de Google.
- Selfie, sensor principal y modo retrato espectacular
- Carga rápida de 100 W
HONOR se está convirtiendo en un as en fotografía.
- Su sensor principal es aceptable
- Tiene más batería que el iPhone 16 normal
Un gama media de Apple.
- Graba en 4K con muy buena estabilización
- Sensor principal con muy buenos resultados
realme mejora cada año.
- Sensor principal excelente
- Rendimiento gaming
Muy buen precio para todo lo que ofrece.
- Selfie de calidad
- 7 años de actualizaciones
Si quieres Samsung, este podría ser una buena compra.

7,5 / 10
- Teleobjetivo bueno para modo retrato
- Rendimiento gaming
En cuanto a fotografía, no es el mejor exponente, pero es más que suficiente para el público general.
- Sensor principal con gran detalle
- Grabación de vídeo en 4K
Nos ha gustado mucho este Xiaomi barato.
- Gran interpretación del color
- El IMX890 nunca ha trabajado tan bien
Unas cámaras con una fiel representación de la realidad.
- Muy buena relación calidad-precio fotográfica
- Hasta 6 años de actualizaciones
Merece la pena si eres fiel a Samsung y no te quieres gastar mucho dinero.
Vamos a daros muchas opciones y alternativas con diferentes precios, vamos a comparar smartphones para buscar la mejor cámara de este segmento (si hablamos específicamente de un sólo sensor) y también vamos a ver el móvil que nos parece que tiene un módulo de cámaras más versátil. También hablaremos sobre la grabación de vídeo y algunos modelos que tienen ciertas especificaciones que nos llaman especialmente la atención en este sentido.
Qué tenemos en cuenta al elegir la mejor cámara en un móvil de gama media
La gama media está llenita de opciones y cuesta mucho decidirse por uno solo. Es ahí cuando entran en juego este tipo de listas. Hemos seleccionados los mejores móviles de gama media con la mejor cámara.
A continuación, una serie de consejos que debes tener en consideración:
- El rango de precio de 200 a 500 euros es uno de los más concurridos, porque es ahí donde se aoja el grueso de la gama media actual. Ya sabrás que hay un sinfín de opciones con módulos de cámaras muy interesantes y que hacen un verdadero buen trabajo en fotografía.
- Para conseguir la mejor cámara de la gama media, debes fijarte sobre todo en los sensores secundarios, que es donde encontrarás las principales diferencias. Si encuentras un teleobjetivo puedes estar contento, y si no, pues fíjate en la estabilización de imagen que es un elemento crucial en la cámara principal y que sin duda marcará la diferencia en tus fotografías.
- Los sensores macros son sensores meramente testimoniales, al igual que el Ultra gran angular que, salvo en casos muy puntuales de la gama alta, suelen dar resultados bastante mediocres.
- Además, no solo es cuestión de números, por tener 108 Mpx no va a ser mejor que 50 Mpx. Ahí entra en juego el trabajo conjunto de software y procesador. Y ahí el que gana por goleada suele ser Google, aunque los móviles de este listado no se quedan nada atrás.
La mejor cámara entre los móviles de gama media
Hechas las presentaciones, vamos a detenernos a entrar un poco más en profundidad a explicarte por qué creemos que son dignos de aparecer en este listado cada uno de los móviles que hemos decidido recomendar aquí:
Google Pixel 9a: el gama media que conquistó la fotografía
Sí, por si no lo sabías, Google también hace smartphones, y de los buenos. Aunque hubo un tiempo en el que en España se dejaron de vender, los Pixel volvieron hace unos años, y sus cámaras son el plato estrella que más disfrutamos.
El Pixel 9a es uno de esos móviles que sorprende, sobre todo si lo que más te importa es hacer buenas fotos. Google lo ha afinado al máximo para ofrecer una de las mejores cámaras en la gama media, y lo consigue con creces gracias a su sensor principal de 48 MP y la ayuda de su potente software. De día, de noche, en retratos o paisajes, las fotos salen con un nivel de detalle y colores que no suelen verse en móviles de este precio. También graba vídeo en 4K y cuenta con funciones como el Borrador Mágico, Visión Nocturna o Astrofotografía, que elevan la experiencia fotográfica.
Pero no todo es cámara: el Pixel 9a monta el chip Tensor G4, tiene 8 GB de RAM, almacenamiento de hasta 256 GB y una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con refresco de hasta 120 Hz. Todo se mueve fluido, la batería de 5100 mAh aguanta el día sin despeinarse, y además es resistente al agua y al polvo (IP68). Viene con Android 15 y lo mejor: 7 años de actualizaciones aseguradas, algo que muy pocos ofrecen. Si buscas un móvil fiable y con una cámara espectacular sin pasarte de presupuesto, este Pixel es una apuesta segura.


9 / 10
A favor
- Un sensor principal de sobresaliente
- Software impecable
En contra
- El gran nagular es mejorable
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
HONOR 200: la mejor compra
El HONOR 200 destaca por su pantalla OLED de 6.7 pulgadas con una resolución de 1200 x 2664 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz, ofreciendo una experiencia visual fluida y de alta calidad. Este dispositivo está impulsado por el procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 a 2.63 GHz, acompañado de opciones de 8 GB, 12 GB o 16 GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB, sin posibilidad de expansión mediante microSD.
En el apartado fotográfico, el HONOR 200 cuenta con una cámara trasera triple que incluye un sensor principal de 50 MP con apertura f/2.0 y estabilización óptica de imagen (OIS), una cámara ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y una cámara telefoto de 50 MP con apertura f/2.4, OIS y zoom óptico de 2.5x. Para selfies, dispone de una cámara frontal de 50 MP con apertura f/2.1, ideal para capturar imágenes de alta calidad en diversas condiciones.
El dispositivo está equipado con una batería de 5200 mAh que soporta carga rápida de 100 W, garantizando una recarga eficiente. Entre otras características, incluye altavoces estéreo, lector de huellas dactilares bajo la pantalla y ejecuta Android 14 con la interfaz Magic UI 8. Sin embargo, carece de conector de audio de 3.5 mm y no posee ranura para tarjetas microSD.


8,5 / 10
A favor
- Selfie, sensor principal y modo retrato espectacular
- Carga rápida de 100 W
En contra
- El teleobjetivo es justito
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Apple iPhone 16e: un gama media muy peculiar
El iPhone 16e es una opción muy completa dentro de la gama media, ideal para quienes quieren un iPhone con buen rendimiento, diseño compacto y una cámara principal de primer nivel. Su pantalla OLED de 6,1 pulgadas ofrece colores vivos, excelente brillo en exteriores (hasta 1.200 nits en HDR) y la calidad visual típica de Apple. En el interior lleva el nuevo chip A18, con potencia de sobra para cualquier app o juego, y con soporte para Apple Intelligence, una serie de funciones basadas en IA que te ayudan en tareas cotidianas de forma rápida y privada.
Uno de sus puntos más fuertes es la fotografía: incluye una cámara principal de 48 MP que saca muy buenas fotos en cualquier situación, acompañada de un teleobjetivo de 12 MP con zoom x2. También graba vídeo en 4K con Dolby Vision y tiene una cámara frontal de 12 MP ideal para selfies y videollamadas. Su batería te da para todo el día, admite carga rápida por USB-C e inalámbrica, y como siempre, viene con el sistema iOS y años de actualizaciones garantizadas. Si buscas un iPhone equilibrado y con buena cámara sin irte a la gama más alta, este modelo es una gran elección.


8 / 10
A favor
- Su sensor principal es aceptable
- Tiene más batería que el iPhone 16 normal
En contra
- El diseño es muy básico
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Realme GT 6: realme se supera cada año
El Realme GT 6 destaca por su pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución de 1264 x 2780 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz, ofreciendo una experiencia visual fluida y de alta calidad. Este panel es compatible con HDR10+ y Dolby Vision, alcanzando un brillo máximo de hasta 6.000 nits, lo que garantiza una excelente visibilidad incluso bajo luz solar directa.
En el apartado fotográfico, el dispositivo cuenta con una configuración de cámara trasera triple: un sensor principal Sony LYT-808 de 50 MP con apertura f/1.69 y estabilización óptica de imagen (OIS), una cámara ultra gran angular de 8 MP con apertura f/2.2 y una cámara telefoto de 50 MP con apertura f/2.0. Para las selfies, dispone de una cámara frontal de 32 MP con apertura f/2.45.
En su interior, el Realme GT 6 incorpora el potente procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3, fabricado en un proceso de 4 nm, que proporciona un rendimiento excepcional y eficiencia energética. Este chipset se acompaña de opciones de 8 GB, 12 GB o 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB UFS 4.0, permitiendo una multitarea eficiente y un amplio espacio para aplicaciones y archivos.
Además, el Realme GT 6 está equipado con una batería de 5.500 mAh que soporta carga rápida SuperVOOC de 120 W, permitiendo cargar el dispositivo al 50% en aproximadamente 10 minutos y al 100% en 28 minutos.


8 / 10
A favor
- Graba en 4K con muy buena estabilización
- Sensor principal con muy buenos resultados
En contra
- El selfie es mejorable
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Xiaomi 14T: lo puedes tener casi todo por menos de 500 euros
El Xiaomi 14T destaca por su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución de 1,5K (2712 x 1220 píxeles) y una tasa de refresco de hasta 144 Hz, ofreciendo una experiencia visual fluida y de alta calidad. Este panel es compatible con Dolby Vision y HDR10+, alcanzando un brillo máximo de 4.000 nits, lo que garantiza una excelente visibilidad incluso bajo luz solar directa.
En su interior, el Xiaomi 14T incorpora el procesador MediaTek Dimensity 8300 Ultra, acompañado de 12 GB o 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y opciones de almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB UFS 4.0, permitiendo una multitarea eficiente y un amplio espacio para aplicaciones y archivos. El dispositivo cuenta con una batería de 5.000 mAh que soporta carga rápida de 67 W, asegurando una recarga completa en aproximadamente 42 minutos.
En el apartado fotográfico, el Xiaomi 14T ofrece una configuración de cámara trasera triple desarrollada en colaboración con Leica, que incluye:
- Un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.7, estabilización óptica de imagen (OIS) y un sensor de imagen IMX906 de Sony.
- Una cámara ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y una distancia focal de 15 mm.
- Una cámara telefoto de 50 MP con apertura f/1.9 y una distancia focal de 50 mm.
Para las selfies, dispone de una cámara frontal de 32 MP con apertura f/2.0. Esta versátil configuración permite capturar imágenes de alta calidad en diversas condiciones y estilos fotográficos.


8 / 10
A favor
- Sensor principal excelente
- Rendimiento gaming
En contra
- Vídeo con poca estabilización
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Galaxy S24 FE: no es el mejor, pero es buena compra
El Samsung Galaxy S24 FE cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) y una tasa de refresco adaptable de 60 Hz a 120 Hz, proporcionando una experiencia visual fluida y de alta calidad.
En su interior, este dispositivo está equipado con el procesador Exynos 2400e, acompañado de 8 GB de memoria RAM y opciones de almacenamiento interno de 128 GB, 256 GB o 512 GB, sin posibilidad de expansión mediante tarjeta microSD.
En el apartado fotográfico, el Galaxy S24 FE dispone de una configuración de triple cámara trasera: un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.8 y estabilización óptica de imagen (OIS), una cámara ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y un teleobjetivo de 8 MP con apertura f/2.4, OIS y zoom óptico de 3x. Para las selfies, cuenta con una cámara frontal de 10 MP con apertura f/2.4.
Además, el dispositivo incorpora una batería de 4.700 mAh que soporta carga rápida de 25 W y carga inalámbrica de 15 W, ofreciendo una autonomía suficiente para un día completo de uso moderado.
El Galaxy S24 FE también cuenta con certificación IP68, lo que le confiere resistencia al agua y al polvo, y está disponible en una variedad de colores, incluyendo Graphite, Gray, Blue, Yellow y Mint.


8 / 10
A favor
- Selfie de calidad
- 7 años de actualizaciones
En contra
- El teleobjetivo no sirve para largas distancias
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
OnePlus 13R: no destaca mucho en fotografía
El OnePlus 13R destaca por su pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución de 1,5K (1264 x 2780 píxeles) y una tasa de refresco de 120 Hz, proporcionando una experiencia visual fluida y nítida. Este panel está protegido por Gorilla Glass 7i, ofreciendo mayor resistencia a arañazos y caídas.
En su interior, el dispositivo alberga el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, acompañado de 12 GB o 16 GB de memoria RAM y opciones de almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB. Esta configuración garantiza un rendimiento eficiente y capacidad suficiente para aplicaciones y archivos. El OnePlus 13R cuenta con una batería de 6000 mAh que soporta carga rápida de 80 W, permitiendo una recarga completa en aproximadamente 54 minutos.
En el apartado fotográfico, el OnePlus 13R está equipado con una cámara trasera triple que incluye un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 2x y una cámara ultra gran angular de 8 MP. Para las selfies, dispone de una cámara frontal de 16 MP. Además, el dispositivo ofrece resistencia al agua con certificación IP65, altavoces estéreo y ejecuta Android 15 como sistema operativo.


7,5 / 10
A favor
- Teleobjetivo bueno para modo retrato
- Rendimiento gaming
En contra
- El selfie es de baja calidad
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Xiaomi Redmi Note 14 Pro Plus 5G: nos ha gustado mucho
El Redmi Note 14 Pro+ 5G de Xiaomi destaca por su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución de 1,5K (2712 x 1220 píxeles) y una tasa de refresco de 120 Hz, ofreciendo una experiencia visual fluida y nítida. Este panel es compatible con Dolby Vision y HDR10+, alcanzando un brillo máximo de 3.000 nits, garantizando excelente visibilidad incluso en condiciones de alta luminosidad. Además, cuenta con protección Corning Gorilla Glass Victus 2, que proporciona mayor resistencia a arañazos y caídas.
En su interior, el dispositivo alberga el procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3, acompañado de opciones de 8 GB o 12 GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB, permitiendo un rendimiento eficiente y capacidad suficiente para aplicaciones y archivos. El Redmi Note 14 Pro+ 5G está equipado con una batería de 5.110 mAh que soporta carga rápida de 120 W, logrando una recarga completa en aproximadamente 19 minutos.
En el apartado fotográfico, el dispositivo cuenta con una configuración de cámara trasera triple, destacando un sensor principal de 200 MP con apertura f/1.65 y estabilización óptica de imagen (OIS), que ofrece imágenes de alta resolución y mayor claridad en condiciones de poca luz. Esta configuración se complementa con una cámara ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP. Para las selfies, dispone de una cámara frontal de 20 MP con apertura f/2.2. Además, el dispositivo cuenta con certificación IP68, brindando resistencia al agua y al polvo, y ejecuta el sistema operativo HyperOS basado en Android 14.


7,5 / 10
A favor
- Sensor principal con gran detalle
- Grabación de vídeo en 4K
En contra
- Selfie con tonos pálidos
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Nothing Phone (2): el sucesor del teléfono del hype
Nada por aquí, nada por allá. Eso debió pensar Carl Pei, CEO de Nothing y anterior co-fundador de OnePlus, cuando lanzaron el Nothing Phone (1). De eso ha pasado ya un año, y ha marcado un antes y un después en la gama media gracias a su parte trasera 'transparente' y a lo que ellos llaman 'Glyph': una interfaz LED que se ilumina en función de lo que esté sonando en el móvil.
Estas características también las tenemos en el Nothing Phone (2), pero con un diseño mejorado y unos componentes que se acercan más que nunca a la gama alta. Lo que más nos sigue llamando la atención es el cuidado que están poniendo en su software. Notamos que han pulido enormemente todo el sistema, consiguiendo que sus cámaras ofrezcan una fiel representación de la realidad.
El Nothing Phone (2) mejora lo que fue una revelación en la industria móvil
Con el Snapdragon 8+ Gen 1 tenemos una potencia que no estamos acostumbrados a ver en este precio, y ese módulo de cámaras en laparte trasera bien podría llevarlo casi de forma inmediata para muchos en la mejor cámara móvil por 600 euros que podemos encontrar en el mercado actualmente.
A diferencia de lo que hemos visto hasta ahora en esta lista, el Nothing Phone (2) tiene dos cámaras en vez de tres. Eso sí, ambas son de 50 MP: el ya conocido IMX890 y otro sensor fabricado también por Sony que podemos usar como lente macro y como gran angular. Si quieres sacar el móvil y llamar la atención, este es el tuyo.


8 / 10
A favor
- Gran interpretación del color
- El IMX890 nunca ha trabajado tan bien
En contra
- Echamos en falta algún sensor más
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Samsung Galaxy A56: la definición de un buen gama media
Aunque todos conocemos el imponente Samsung Galaxy S25 Ultra, la firma coreana también tiene un gran catálogo de móviles en la gama media, y el Samsung Galaxy A56 es uno de los más equilibrados. Su cámara, como el resto de especificaciones, merecen la pena si eres fiel a Samsung y no te quieres gastar mucho dinero.
AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de hasta 120 Hz, lo que garantiza una experiencia fluida tanto en navegación como en contenido multimedia. En su interior, incorpora un procesador de ocho núcleos que alcanza velocidades de hasta 2.9 GHz, acompañado por 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Su batería de 5.000 mAh promete una autonomía prolongada, con carga rápida mediante USB tipo C. El terminal mantiene un perfil fino de 7,4 mm y un peso de 198 g.
En el apartado fotográfico, este modelo integra una cámara trasera de tres lentes, liderada por un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen. A esto se suma un ultra gran angular de 12 MP y un lente macro de 5 MP para capturas detalladas. En el frontal, una cámara de 12 MP se encarga de los selfies y videollamadas. Puede grabar vídeo en calidad 4K a 30 fotogramas por segundo y a cámara lenta en HD hasta 240 fps.
En cuanto a conectividad, el Galaxy A56 5G ofrece soporte para redes 5G, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3. También cuenta con lector de huellas lateral, compatibilidad con eSIM y actualizaciones de seguridad garantizadas hasta marzo de 2032.


7,5 / 10
A favor
- Muy buena relación calidad-precio fotográfica
- Hasta 6 años de actualizaciones
En contra
- La batería es justita
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La opinión de la editora
Si tenías alguna duda sobre qué móvil de la gama media tiene mejor cámara, yo creo que ya tienes una idea mucho más clara. Desde algunos modelos que para mí son una clara definición de gama media con mejor cámara como el Pixel 8a, el HONOR 200 o algún Galaxy.
Preguntas frecuentes sobre mejores cámaras móvil gama media
¿Qué móvil de la gama media tiene mejores cámaras?
Aquí tenemos varias opciones. La primera es pensar que el Redmi Note 14 Pro 5G por precio sea uno de los mejores. Son tres cámaras traseras, y aunque carece de teleobjetivo, es una de las más versátiles. Si no te convence, la respuesta está en Google con su Pixel 9a, que ofrece una de las mejores calidades y un módulo de cámaras más que notable, con un vídeo más versátil que sus rivales.
¿Cuál es el Xiaomi de gama media con mejor cámara?
Casi toda la familia de los Redmi Note suele ser de las mejores en fotografía de la gama media, con sensores desde los 50 hasta los 200 megapíxeles. Quizás en el Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G le sacamos un poco más de rendimiento en vídeo y en el modo noche por la mayor potencia de su procesador.
¿Cuál es la mejor cámara de un móvil en la gama media?
Si tenemos que escoger una sola cámara, seguramente nos quedamos con el Pixel 9a o el HONOR 200.
Acerca de los autores

Editor
Rubén Ulloa es creador de contenidos profesional con experiencia en opinión y análisis de dispositivos, orientado en smartphones y fotografía. Lleva más de una década creando contenido editorial y en vídeo sobre móviles, tanto para varios medios editoriales como para su canal de YouTube. Aunque le encanta todo lo que sea crear y la tecnología, es un apasionado y experto en fotografía con móviles.

Editor
Carlos Pedrós es la persona que te da toda la información sobre los mejores móviles (y los que no lo son tanto). Desde las fichas de producto hasta las listas, pasando por algunos recopilatorios de ofertas, sabe lo que se cuece en todas las gamas, y sabrá qué móvil es el ideal para ti según lo que necesites.

Editora
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Actualizaciones de contenido
Se han eliminado el realme GT 2, OPPO Reno8 Pro 5G, Nothing Phone (1), Google Pixel 6a y el Motorola Edge 30 y se han sustituido por el realme GT Neo 3, OPPO Reno10 Pro, Nothing Phone (2), Google Pixel 7a, Motorola Edge 40 y HONOR 90.
Se ha cambiado el realme GT Neo 3 por el Xiaomi 13T y se han añadido pros y contras a todos los modelos de la lista.
Se añade el Samsung Galaxy S23 FE y se complementa la información del texto.
Hemos cambiado el Redmi Note 12 Pro 5G, por el Redmi Note 13 Pro 5G.
Modificamos el orden de los móviles de la lista para reflejar mejor nuestra opinión acerca de los más recomendados, y cambiamos el OnePlus 10T por el OnePlus 12R.
Hemos actualizado la lista y hemos añadido el Google Pixel 8a y el Samsung Galaxy A55.
Hemos agregado nuevos modelos a la lista como el HONOR 200, Realme GT6, Xiaomi 14T, Samsung S24 Fe, OnePlus 13R y Redmi Note 14 Pro+.
Hemos cambiado el Galaxy A55 por el A56 5G.
Hemos cambiado el Pixel 8a por el 9a y hemos añadido el iPhone 16e.
También te puede interesar
Los móviles recomendados por Compra Smartphone
Sofía Pacheco, Rubén Ulloa, Ricky Fernández, Carlos Pedrós
Móviles Samsung con mejor cámara de 2025 según tu presupuesto
Carlos Pedrós, Sofía Pacheco
El mejor móvil de gama baja de 2025
Sofía Pacheco