Samsung Galaxy A53 5G, análisis del gama media más fotográfico
El Samsung Galaxy A53 5G es una de las mejores alternativas de la gama media si te gusta la fotografía
Publicado el

Ficha técnica del Samsung Galaxy A53 5G
- Fecha de lanzamiento
- 17/3/2022
- Diseño
- 74,8 x 159,6 x 8,1 mm · 189 g
- Sistema Operativo
- Android 12 · One UI 4.x
- Pantalla
- Super AMOLED · 6,5" · Full HD+ · 120 Hz
- Cámaras
- Trasera 64 Mpx / Selfie 32 Mpx
- CPU
- Samsung Exynos 1280
- Almacenamiento
- 6 GB / 128 GB
- Batería
- 5000 mAh, carga rápida 25 W
- Redes
- 2G · 3G · 4G · 5G
- Conectividad
- Bluetooth 5.1 · NFC
- Precio
- 310 € en Amazon
Os vamos a contar todo lo que necesitáis saber sobre el Samsung Galaxy A53 5G, un dispositivo de gama media capaz de hacerle frente a todos los modelos que podáis contar. No os preocupéis que os vais a enterar de todo lo que necesitáis saber del nuevo gama media coreano
Parece increíble que pensar que Samsung lleva casi tres modelos diferentes con la misma configuración, y que aún así es capaz de mantener el nivel en un mercado de gama media cada vez más complicado. Si miramos el Samsung Galaxy A53 5G, sobre el cual os vamos a hablar hoy, y sus antecesores, como son el Samsung Galaxy A52s 5G o el Samsung Galaxy A52, hay muy pocas diferencias, de hecho a excepción de un par de detalles son en esencia el mismo terminal.
Vamos allá con todo lo que necesitáis saber sobre este nuevo dispositivo del fabricante coreano. Venimos con las opiniones sobre el Samsung Galaxy A53 5G después de unos días probándolo y también una situación respecto a sus rivales del mercado, y sus antecesores, aunque tranquilos que esto no será una comparativa. ¿Estáis preparados?
Diseño: la misma fórmula sigue funcionando

La verdad es que Samsung lleva un par de años con su propia manera de trabajar la gama media, y tengo que reconocer a mí personalmente me gusta bastante, en especial lo que han hecho en los A52 y A52S. La verdad es que estamos delante de un diseño "muy Samsung" por decirlo de alguna manera. La verdad es que tenemos un dispositivo bastante grande, pero un poco en la línea del mercado, así que tampoco lo podemos criticar en exceso. Los smartphones son cada vez más grandes, y es algo que tenemos que aceptar.
Este Samsung Galaxy A53 5G tiene un tamaño de 159 x 74 x 8,1 mm y un peso de 189 gramos. Es un teléfono fabricado en plástico, con una manera personal de Samsung de trabajar este material, ha ido pasando desde acabados que intentan imitar vidrio, hasta estos nuevos acabados que son mate, y que hay que reconocer que le quedan muy bien en la trasera. Ya nos gustaron el año pasado, y nos siguen gustando este año.

A mí personalmente me parece bastante bonito y además es un material muy limpio. Estamos acostumbrados a materiales brillo, o traseras que se manchan mucho, y aquí tenemos justo lo contrario. Muchos pueden pensar que tenemos un acabado que está por detrás de sus rivales, pero si nos paramos a pensar en estos precios, solo hay contadas excepciones que tengan un material de más calidad que el plástico, ni Xiaomi, ni realme, sus principales rivales en este segmento tienen acabados muy diferentes, quizás el realme GT 2, que es algo más caro.
Respecto al resto de cosas, pues hay bastante que comentar, la verdad es que vemos un módulo de cámara bastante grande, aunque entre el tamaño de los sensores y los dispositivos cada vez más delgadas nos estamos acostumbrando a encontrar este tipo de soluciones que son un módulo que sobresale. Tenemos que decir que es esta alternativa de Samsung se puede parece algo a lo que ha hecho OPPO con sus últimos gama alta, pero la forma es diferente, y el fabricante coreano lleva dos generaciones con esta solución, y esto no se copia de la noche a la mañana.

También tenemos que comentar que Samsung nunca ha sido un ejemplo en la gama media a la hora de optimizar los márgenes, y aquí pues estamos un poco en el mismo punto. Para mí gusto le sobran un par de milímetros en la zona inferior, y los otros tampoco es que estén optimizados al máximo.
El Samsung Galaxy A53 5G tiene en el lado derecho el botón de desbloqueo y el control de volumen, bien situados para tener los dos en el mismo lateral. En el canto izquierdo no tenemos nada a tener en cuenta. En la zona superior solo encontramos una perforación de un micro. Y por último en la zona inferior el altavoz, un conector USB Tipo-C y otro micro.
Podemos comprar el Samsung Galaxy A53 5G en cuatro colores: blanco, negro, azul (el modelo que hemos probado) y melocotón. Por último no me puedo olvidar de que tenemos la certificación de protección frente al agua y al polvo IP67.
Seguridad: lo prefiero antes que otros

Si miramos la historia de Samsung en las últimas generaciones tenemos que criticar en parte su trabajo con algunas cosas. Por ejemplo, sus lectores de huellas siempre han sido más lentos que sus rivales, y parte de su trabajo en la transición de desbloqueo hacía que se notara aún más lento.
Por suerte para el fabricante coreano su gran rival en los últimos años está dejando los lectores de huellas en pantalla para la gama más alta, lo que hace que una solución mejorable en pantalla sea nuestra opinión mejor que una buena solución en el botón de desbloqueo. El lector de este Samsung Galaxy A53 5G no es el más rápido del mercado, pero sí que está donde debe estar.
También tenemos un reconocimiento facial correcto, a comentar lo de siempre, problemas con poca luz y no es el sistema más seguro del mundo.
Hardware: decisiones algo extrañas

Este nuevo Samsung Galaxy A53 5G tiene el procesador Exynos 1200. Es el primer dispositivo que probamos con este modelo, una opción nueva de Samsung, y que sorprende después de ver que el Samsung Galaxy A52s 5G monta el Snapdragon 778G, un modelo más potente, aunque las diferencias son bastante cortas.
Uno de los detalles de este nuevo procesador es que utilizar tecnología 5 nm. Ya hemos contado que a nivel de potencia bruta está por detrás, pero mantenemos un buen rendimiento. Es un dispositivo solvente para el día a día, y que incluso podemos decir que es correcto para jugar. La verdad es que a nivel de estrategia me ha sorprendido, pero parece que el tema de los procesadores este año va a ser bastante dramático.

Por último comentar que tenemos diferentes opciones de memoria RAM y almacenamiento. Por un lado tenemos alternativas con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Y también otra opción con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. No hay que olvidar que también tenemos slot para tarjetas microSD.
Respecto a la conectividad, Samsung suele venir bien cargado. Tenemos redes 5G, Bluetooth 5.1, NFC, USB Tipo-C, Dual SIM, Wi-Fi 802.11 ac, GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, QZSS y Galileo.

Autonomía: luces y sombras
Samsung ha hecho un gran trabajo en este Samsung Galaxy A53 5G frente a lo que teníamos en versiones anteriores, de hecho es un dispositivo más delgado y tiene una batería mayor que sus antecesores. Tenemos una batería de 5000 mAh, la cual nos ha ofrecido una muy buena autonomía. Si ya el año pasado con los 4500 mAh del Samsung Galaxy A52s 5G estábamos contentos, este año tenemos un extra que nos viene de maravilla.
La parte mala es que tenemos una carga rápida de 25 W, está muy por detrás de sus principales rivales que tienen 65 W en el caso de realme o 67 W en el caso de algunos Xiaomi. Y a todo esto hay que sumarle que la caja viene sin cargador.
Software: de lo mejor

Aunque tengo muy claro que esto es algo muy personal, y que cada usuario puede pensar lo que quiera, para mí la capa de personalización de Samsung es la mejor del mercado ahora mismo más allá de las opciones de OnePlus o Pixel, y en el caso de OxyenOS cada vez es mejor importante.
Aquí nos encontramos con Android 12 con la versión propia de Samsung One UI 4.1. Está muy bien como capa de personalización, tenemos muchas funciones, está bien optimizada, y últimamente el fabricante está aportando bastantes actualizaciones.
Lo más importante del software propio de Samsung es todo el ecosistema propio que tenemos. Tenemos aplicaciones como Samsung Knox, Samsung Pay y Smart Things. Además del software tenemos también todo el hardware propio, auriculares, relojes, televisores...
Pantalla y sonido: Samsung sigue siendo Samsung

Una de las mejores cosas que tiene Samsung siempre es que sus pantallas son referentes en el mercado. Aquí tenemos un panel de 6,5 pulgadas de tipo SuperAMOLED y con resolución FullHD+. Esto arroja una densidad de píxeles por pulgada de 405 ppp, siendo una cifra más que correcta. También tenemos Gorilla Glass 5 como sistema de protección.
Por lo demás tenemos un brillo de tipo HBM de 800 nits. Quizás está un poco por detrás de algunos de sus rivales, pero está claro que se trata de una gran alternativa para el mercado, no tanto por la cifra, como por la calidad del propio panel. Tenemos una tasa de refresco de 120 Hz.
En general nos hemos encontrado una buena pantalla, con un brillo máximo aceptable, con buenos ángulos de visión y unos buenos colores. En general hemos encontrado un buen trabajo por parte de Samsung, salvo quizás en los márgenes, que podían estar algo mejor aprovechables.

Cuando hablamos del sonido, tenemos que decir que nos ha gustado bastante la calidad del audio. Cuenta con un doble altavoz estéreo que en general se escucha bastante bien y alto, una calidad más que correcta para su gama de precios.
Cámaras: cómo dar una masterclass
La verdad es que tenemos que reconocer que aquí Samsung sigue dando con la tecla a la hora de hablar de un gran apartado fotográfico. Lleva un par de generaciones con esta solución, y la verdad es que la tiene bastante bien conseguida. Primero nos encontramos una cámara principal de 64 megapíxeles con OIS y apertura focal f/1.8. Además de esto tenemos un gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2, para mí esta es una de las claves, ya que no es muy habitual tener cámaras de más de 8 megapíxeles en estos precios.
Para acabar en la zona trasera tenemos una cámara macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4 y un sensor de profundidad de 5 megapíxeles.

Cuando hablamos de la cámara principal, nos hemos encontrado buenas fotografías en el global. La verdad es que Samsung ha conseguido ofrecer un buen rango dinámico. Nos han gustado los colores y el nivel de detalle es aceptable. Incluso cuando baja la luz, tenemos que decir que las fotografías son bastante buenas.
Además de esto en en poca luz funciona bien, de manera automática activa un modo noche algo corte, pero tiene un modo noche propia que le aporta un extra realmente importante. Nos ha gustado bastante el zoom, Samsung ahí tiene un extra.
Por otro lado la cámara gran angular responde muy bien, aquí es donde el Samsung Galaxy A53 5G es claramente superior a sus rivales en precio. Tenemos una cámara con más resolución, que aporta más detalle, que tiene un mejor rendimiento en poca luz y que cuenta con un rango dinámico superior.

Otro de los apartados donde hemos visto que este terminal destaca por encima de sus rivales es que tiene un gran apartado de vídeo. Primero en la cámara principal nos hemos encontrado un muy buen vídeo en 4K. Pero no se queda ahí, sino que es capaz de ofrecer resolución 4K en la cámara gran angular y en la cámara delantera, algo que casi ninguno de sus rivales tiene, y no es solo tener resolución 4K, es que tiene muy buenos colores, buenos HDR y un look muy bien conseguido.
Nos ha gustado bastante la estabilización general del dispositivo, y en la cámara principal está muy bien conseguido y es bastante "natural", quizás porque usa un menos recorte digital y utiliza más así el estabilizador óptico. Esto hace que estabilice menos que la competencia, pero también que haga un recorte menor, y así mantiene un ángulo de visión mejor.

También tenemos una gran cámara delantera de 32 megapíxeles, de las mejores de su segmento de precios. Nos hemos encontrado un gran trabajo en el selfie, incluido un muy buen vídeo en 4K. En general Samsung siempre hace muy buen trabajo en la cámara delantera, y aquí no nos hemos encontrado una excepción.
Siempre lo decimos por aquí, y lo tenemos que mantener, nos gusta mucho la aplicación de cámara de Samsung. Tiene un buen diseño, es rápida y tiene todas las funciones que podemos necesitar. Tenemos un doble ángulo de visión en la cámara delantera, tenemos un modo noche automático, tenemos gestos para cambiar de cámaras. Poco más le podemos pedir.
Conclusiones Samsung Galaxy A53 5G

Cuando llegamos al final de este Samsung Galaxy A53 5G, tenemos que reconocer que tenemos un dispositivo equilibrado. Es un terminal que por encima de todo no tiene ningún punto que sea claramente negativo dentro de todo lo que es capaz de ofrecer, y eso nos gusta.
Los mejores detalles que hemos encontrado es que tenemos un gran apartado de cámaras, donde la cámara principal es de las mejores de su segmento de precios, y además tenemos el mejor gran angular, el mejor vídeo y la mejor cámara delantera. Bueno cuando decimos que es el mejor, lo igualamos al Samsung Galaxy A52S 5G, el cual entendemos que en breve se cortará. Por lo demás, lo mejor es una buena pantalla y una gran autonomía.
Por el lado negativo hay pocas cosas malas que decir, o que "mejorar". Algunos creen que el diseño es mejorable, quizás para algunos el plástico no está bien, pero tampoco es un problema muy a tener en cuenta, ya que en estos precios es lo más habitual. Pero sin duda lo peor es que tiene una carga rápida de 25 W, muy lejos de sus rivales.
Opinión del editorLa opinión del editor
Me gusta mucho el Samsung Galaxy A53 5G, me parece que Samsung tiene la gama media realmente muy bien conseguida. En general tenemos un dispositivo muy completo, y esa es una de las claves de Samsung. A mí en especial me gusta porque su apartado fotográfico está un par de pasos por encima de cualquiera de sus rivales, y si antes recomendaba el Samsung Galaxy A52S 5G como lo mejor de la gama media, este año el nuevo Samsung Galaxy A53 5G será el referente en la gama media para aquellos a los que nos guste mucho la fotografía.