Motorola Edge 30 Neo: Análisis del móvil más Veri Peri del mundo
El Motorola Edge 30 Neo es una las mejores propuestas de menos de 400 euros
Publicado el

Ficha técnica del Motorola Edge 30 Neo
- Fecha de lanzamiento
- 8/9/2022
- Diseño
- 71,2 x 152,9 x 7,8 mm · 155 g
- Sistema Operativo
- Android 12
- Pantalla
- P OLED · 6,28" · Full HD+ · 120 Hz
- Cámaras
- Trasera 64 Mpx / Selfie 32 Mpx
- CPU
- Qualcomm Snapdragon 695
- Almacenamiento
- 8 GB / 128 GB
- Batería
- 4020 mAh, carga rápida 68 W
- Redes
- 2G · 3G · 4G · 5G
- Conectividad
- Bluetooth 5.1 · NFC
- Precio
- 279 € en Amazon
El Motorola Edge 30 Neo es uno de los teléfonos más interesantes de la gama media en lo que llevamos de año. Además de ofrecer un móvil muy equilibrado en todos los aspectos, han querido dotarlo con un acabado certificado por Pantone.
Motorola continúa por senda correcta, sobre todo con su gama más premium y en la apuesta de la gama media. Para muestra de ello, hoy os presentamos el Motorola Edge 30 Neo, un terminal realmente interesante y muy llamativo que llega para competir directamente con el Nothing Phone (1).
Las primeras pruebas nos dejaron unas buenas sensaciones, ahora toca el turno de la review para confirmar si realmente es tan positivo como esperábamos. Os adelantamos su precio, 399 euros ¿por qué motivo? Porque os costará creer todo lo que ofrece por este precio tan competitivo.
Uno de los puntos que más nos ha gustado de este Motorola Edge 30 Neo es su tamaño tan compacto. Por regla general, la tendencia es ofrecer a los usuarios móviles grandes, en ocasiones, muy grandes, por lo que se agradecen (y mucho) este tipo de propuestas.
Diseño

Para destacar en la gama media, antes de mostrar todo el potencial de un teléfono, primero debe entrar por los ojos. Motorola lo sabe y ha innovado con una solución muy llamativa, asociándose con Pantone para ofrecer una paleta de colores única en la industria de la telefonía móvil.
Una muestra de ello, es la unidad que hemos recibido en la oficina estos días, concretamente el color Veri Peri, un color con tonalidades rojo violeta donde predomina el azul. El resultado es espectacular, tal y como podéis observar en las imágenes del teléfono.
En términos generales, el móvil muestra mucha personalidad y un tacto realmente agradable. Da la sensación de que estás utilizando un producto mucho más premium de lo que ya es, algo que siempre es muy positivo para aumentar la experiencia de usuario.
Parte trasera del Motorola Edge 30 Neo

La parte trasera suele ser el cuadro blanco con lo diseñadores deben convencernos de que además de buenas prestaciones, también ofrece un diseño amable a la vista. En esta ocasión, Motorola ha ido un paso más allá y han querido dotarlo de funcionalidad. Sí, funcionalidad ¿dónde? Pues en en el módulo de cámaras.
Si nos fijamos en el módulo de cámaras (muy bonito, por cierto) todo el perfil es un LED luminoso que podemos personalizar como nosotros queramos. Sí, las marcas están recuperando los LED de notificaciones pero mejorándolos considerablemente. Nothing ya hizo lo propio con su Phone (1) y ahora Motorola también quiere una porción de esa tarta de la nostalgia.
La propuesta de Motorola es que podamos realizar ciertas acciones con él, como una llamada de acción cuando recibamos un WhatsApp, una llamada o incluso cuando estamos cargando la batería. Es un detalle que a nosotros, particularmente nos ha gustado mucho. Sobre todo por lo bien que han sabido integrarlo.
Frontal

Siguiendo con el apartado estético, el Motorola Edge 30 Neo tiene un frontal muy bien aprovechado. Ofrece unos marcos muy reducidos para ampliar el ratio de pantalla y solo nos muestra un pequeño orificio en la parte superior central para la cámara selfie. Este conjunto, hace que la inmersión con el dispositivo, sea prácticamente plena.
Motorola también ha querido añadir un lector de huellas bajo la pantalla, más el reconocimiento facial. A nosotros, particularmente esta es la combinación que más nos gusta. Un lector bajo la pantalla nos parece realmente cómodo, pero además, en esta ocasión, funciona extremadamente bien, muy rápido.
La capa de personalización que incluye Motorola en Android 12 es una auténtica delicia. Bajo el lema de menos es más, los desarrolladores de Motorola siguiendo abrazando el minimalismo para ofrecer una experiencia de usuario única. Esto, como es evidente, hace que la pantalla luzca mucho mejor que si la comparamos con una capa de personalización menos mimada.
Multimedia

El panel de este Motorola Edge 30 Neo es bastante interesante, con muy buenos niveles de detalles y una neutralidad en el contraste de los colores que lo convierten en una de las mejores propuestas de móviles compactos. Esta pantalla de 6,28” con tecnología OLED con una tasa de refresco a 120 Hz, vamos que cumple perfectamente con su cometido sin tener que envidarle nada a otros competidores cercanos.
En el apartado del audio, sí que nos encontramos con unos altavoces estéreos que no destacan demasiado por esta característica, pero sí que ofrecen un buen sonido. Quizás si lo subimos a la máxima potencia, podríamos tener alguna distorsión en momentos puntuales, pero es algo que viene siendo normal en esta gama de smartphones.
No contamos con un puerto de auriculares. Esto, dependiendo del tipo de usuario pues seguramente no le importe mucho. Actualmente cualquier auricular del mercado ya es inalámbrico, aunque es cierto que algunas firmas todavía lo siguen manteniendo, pero en su mayoría suelen ser en las gamas de entrada.
Apartado fotográfico y vídeos

Como ya hemos comentado en el apartado estético, este Motorola Edge 30 Neo cuenta con un cámara dual en su parte trasera. Esta está compuesta por una cámara principal de 64 megapixeles y un gran angular de 13 megapixeles. Este conjunto es más que suficiente para la gran mayoría de usuarios, sobre todo sí te adelantamos que las pruebas en fotografía y vídeo han sido muy positivas.
Con el sensor principal en días muy soleados, hemos notado que el HDR cumple pero no llega a enamorar. En el resto de situaciones, la cámara principal nos ofreció unos resultados muy interesantes con un buen nivel de detalle y un contraste más que suficiente para poder lucir nuestras instantáneas. En términos generales, a nosotros nos ha parecido una cámara muy digna para este equipo.
Curiosamente, tanto las fotografías en interiores como la nocturna, nos sorprendió gratamente la manera en la que interpretaba las situaciones, ya que superaron nuestras expectativas. Es cierto que el Motorola les añade algo de ruido por el tipo de sensor, pero más que justificado por este rango de precio. Efectivamente, se le puede perdonar porque se comportó realmente bien.
El gran angular cumple
El gran angular no se maneja nada mal. Evidentemente, no ofrece los mismos resultados que la cámara principal, pero para lo que está pensado en el día a día, más que suficiente para cumplir con su cometido. Por supuesto, no podemos esperar unos grandes detalles o unos excelentes contrastes, pero insistimos, se defiende.
En cambio, en el apartado nocturno, aquí hay que ir con más cuidado, ya que el nivel de ruido es mayor que el su compañera de módulo. No debería ser algo preocupante porque para eso ya tenemos la lente principal, pero que sepáis que mejor no abusar de la fotografía con baja luminosidad usando el gran angular.
Cámara selfie

La cámara selfie tiene un comportamiento un tanto extraño cuando la utilizas por primera vez, ya que muestra un resultado “de porcelana”, pero tranquilos, que tiene fácil solución. Esto se debe a la configuración por defecto que ofrece Motorola para embellecer nuestro rostro.
Solo con desactivarlo, son resultados mejoran considerablemente, ofreciendo unos resultados muy equilibrados. Las pruebas que hemos realizado durante unos días nos generaron unas buenas sensaciones. Esto no es casualidad, ya que los fabricantes cada vez están más convencidos de la importante de la cámara selfie para las redes sociales.
Grabación de vídeo
Vamos a ser directos. No estamos muy contentos con los resultados que hemos obtenido en las pruebas de grabación de vídeo. La estabilidad es muy mejorable, a pesar de que la lente principal está mecanizada, no lo hemos notado mucho. Es una pena, ya que con las fotografías estábamos realmente contentos.
No contamos con grabación a 4K, pero sí a una resolución Full HD a 120 fps. Esto podríamos dejarlo pasar, ya que los 120 fps nos ha gustado, pero la sensación que transmite la estabilización, no es nada positiva. ¿Se podría solucionar a nivel de software? Sí, se podría, por lo que tendremos que estar atentos a movimientos de Motorola por si consiguen mejorar esta experiencia.
Hardware

El conjunto en general con el hardware que incorpora este móvil es bueno, muy bueno. Las aplicaciones funcionan con mucha fluidez, los juegos, a pesar de no estar frente a un teléfono gaming se desenvuelve con mucha soltura, pero no podemos exigirle el mismo rendimiento que un terminal con un procesador más dedicado a ello. Pero en términos generales, y por el precio que se oferta, es más que suficiente.
La capacidad de la batería es de 4.020 mAh y una carga rápida de 68W es la balanza que nos han ofrecido desde Motorola. Es decir, no tiene una batería demasiada generosa, pero sí que han incluido un carga rápida que puede compensar esa falta de más capacidad. Como guinda del pastel para que no parezca nada dramático, Motorola incluye tanto el cable de carga como el cargador.
Las buenas noticias no terminan, ya que este móvil ofrece una carga inalámbrica, algo que no suele ser habitual en este rango de precios. La carga inalámbrica al principio puede parecer que no es de gran utilidad, hasta que la pruebas y te compras una base de carga para recargar el smartphone mientras no lo usas. Por tanto, otro punto positivo para este Motorola Edge 30 Neo.
Conectividad de sobra
Es cierto que el 5G todavía no está desplegado, aunque sí que tenemos un 4G potenciado que simula la velocidad del 5G en puntos muy concretos de algunas ciudades, pero en algún momento se tendrá que desplegar en todo el territorio nacional. Pues bien, mientras ese momento llega, no te preocupes que este Motorola cuenta con una conectividad 5G.
Siguiendo con el apartado de conectividad, otro punto a destacar es la posibilidad de tener dos números de teléfono en este móvil, ya que cuenta con DualSIM. Esto es realmente interesante no solo para el tópico de teléfono de empresa y personal, también para realizar viajes al extranjero sin necesidad de estar cambiando la tarjeta SIM, disminuyendo las posibilidades de pérdida.
En cambio, el Bluetooth no es de última generación pero sí que bastante responsable con los recursos. Es decir, que no consume apenas batería y su velocidad es bastante alta. Por supuesto, también cuenta con WiFi y GPS para guiarnos a través de nuestra APP favorita.
Opinión del editorLa opinión del editor
El Motorola Edge 30 Neo es una propuesta muy interesante. Móvil muy equilibrado con una capa de personalización muy liviana y una apuesta muy llamativa con la asociación de Pantone para unos acabados muy exclusivos.
Preguntas frecuentes sobre el Motorola Edge 30 Neo
¿Cuál es la versión básica del Motorola Edge 30 Neo?
FAQ¿Qué procesador incluye el Motorola Edge 30 Neo?
FAQ¿Qué quiere decir Pantone en el Motorola Edge 30 Neo?
FAQ