Compra Smartphone

El mejor móvil pequeño de 2023

Te traemos una lista con los mejores móviles pequeños de 2023, para que vayas cómodo por la vida

SamsungAppleASUSXiaomiGoogleMotorola
Por Rubén Ulloa, Carlos Pedrós

Actualizado el

El mejor móvil pequeño de 2023

Los móviles pequeños son cada vez un bien más preciado, y actualmente podemos encontrar muy pocos que se hayan lanzado este año, así que os vamos a traer una selección con las mejores alternativas para aquellos que queréis teléfonos pequeños en este 2023.

Tabla de contenidos

Queremos solucionar todas vuestras dudas y preguntas, y como sabemos que los smartphones pequeños cada vez son mas demandados y hay menos opciones, hemos decidido traer una lista con los mejores móviles pequeños. La verdad es que todavía tenemos algunos modelos, y es una maravilla que ciertas marcas hayan decidido dar un paso atrás y hacer más compactos algunos de sus modelos, teniendo así varios teléfonos pequeños en 2023.

Somos conscientes de que es algo difuso el concepto de "móviles pequeños", así que vamos a hacer un ejercicio para no traer muchos teléfonos que pasen de los 15 cm de alto, una cifra psicológica, pero habrá también móviles compactos por grosor o peso, aunque no los podamos considerar móviles de pantalla pequeña. Muchos de las opciones de esta lista son móviles de menos de 6 pulgadas, así que si queréis una opción muy compacta, aquí la vais a encontrar.

Productos mencionados en esta lista

Samsung Galaxy S23: el mejor móvil pequeño de 2023

Samsung Galaxy S23

Desde hace algunas generaciones el modelo Samsung pequeño de la familia S es uno de los dispositivos más interesantes para aquellos que buscáis un móvil compacto, y sobre todo para los que quieren un móvil Android pequeño. Es el referente del mercado Android, y ahora que además tiene la particularidad de ser más compacto que muchos de sus rivales, llama la atención por encima de todos, en especial para los que nos gustan los móviles compactos. Y sí, llamamos compactos a móviles de más de 6 pulgadas, parece increíble.

Si empezamos por el tamaño, ya os adelanto que va a ser así en todos los dispositivos porque es la razón de estar aquí, tenemos que decir que tenemos cosas muy interesantes, y es que hoy en día es habitual ver que los teléfonos tienen más de 16 cm de alto y aquí tenemos menos de 15 cm, de hecho son 146 mm de alto, también tiene 70,9 mm de ancho, 7,6 mm de espesor y 168 gramos de peso. Fijaros en el peso, un teléfono actual de gama alta con estos materiales se va por encima de los 210 gramos casi siempre, estamos hablando de que son un 33% más pesados. Si cuando digo que llevamos "ladrillitos" en nuestros bolsillos, no exagero tanto.

Después, tenemos unos materiales de primera calidad y un diseño muy bien conseguido. El Samsung Galaxy S23 es un móvil muy bonito y todo en un tamaño bastante correcto. Tenemos una trasera de vidrio mate, y unos marcos en aluminio pulido, a esto hay que sumarle ese módulo de cámara integrado que hace Samsung que le queda realmente bien.

La familia Galaxy S es un referente en Android, y el Samsung Galaxy S23 es la referencia compacta de Android

Por lo demás, tenemos un teléfono de gama alta, y de hecho es uno de los mejores móviles de gama alta del mercado actual. Se trata de un dispositivo con un procesador actual, el Snapdragon 8 Gen 2, con tecnología de 4 nm y que nos permite jugar a lo que queramos. Además tenemos 3.900 mAh de batería, una cifra justa y con la que vamos a sufrir, pero con los 25 W de carga rápida y la carga inalámbrica (no veremos mucha por aquí) nos permite tener un conjunto aceptable y suficiente para el día a día.

Donde va a destacar cualquier solución de Samsung de gama alta es en la pantalla, y aunque aquí estamos algo lejos de lo que ofrece el Samsung Galaxy S23 Ultra, hay que reconocer que este panel es excelente. Tenemos 6,1 pulgadas de tamaño, de tipo Dynamic AMOLED 2X con una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 1.750 nits. Los números son importantes, pero donde destaca es en el día a día, un gran nivel de contraste, muy buen panel, espacio de color DCI-P3 y compatible con HDR10+.

Y por último las cámaras, y es otro de los apartados donde Samsung y gama alta llevan asociado siempre la coletilla de "uno de los mejores teléfonos para hacer fotos". Aquí es lo que tenemos, una gran cámara principal de 50 megapíxeles, un gran angular de 12,2 megapíxeles bastante solvente, un teleobjetivo de 3 aumentos y 10 megapíxeles bastante resultón, y por último una cámara delantera de 10 megapíxeles muy buena, por ejemplo, es la mejor de las que hay en esta lista sin ninguna duda. No podemos olvidar un gran apartado de vídeo, con 4K a 60 fps en todas las cámaras, y un software muy completo y con infinidad de opciones.

Samsung Galaxy S23

Samsung Galaxy S23

Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 · 8GB · 128GB · AMOLED 6,1"

iPhone 14: el mejor móvil pequeño del año pasado

iPhone 14

La segunda opción que os traemos por aquí es otro de esos móviles pequeños por excelencia. La opción de Apple para el teléfono principal de su línea siempre es uno de los gama alta compactos, y este iPhone 14 no iba a ser diferente. La verdad es que durante mucho tiempo, si buscabas móviles con pantalla pequeña (o al menos más pequeña que los demás), la opción de la firma de Cupertino era la única que tenías para escoger.

En este caso mantenemos parte de las premisas del modelo de Samsung, pero es algo más grande en general pese a que la pantalla tiene el mismo tamaño. Empezamos con un alto de 146,7 mm, hemos conseguido mantenernos por debajo de los 15 cm, también tenemos 71,5 mm de ancho y 7,8 mm de grosor. Ya veis, aunque hace unos años sería un teléfono enorme, ahora ya está dentro de los más pequeños del mercado. Por último tiene un peso de 172 gramos, bastante bien conseguido viendo su diseño industrial.

Aquí es donde suele destacar Apple, y no iba a ser diferente. Este iPhone 14 está fabricado el aluminio y vidrio, un modelo bastante interesante y que es bonito. Pese a esto yo soy de los que siempre defiende que esto podría ser un poco mejor, y que quizás Apple se equivoca en hacer diseño para museos, y no diseños "útiles", es mejor que los cantos no fueran tan rectos porque esto lo hace más incómodo que un teléfono algo más grande pero con los cantos curvos, pero para gustos colores.

El teléfono pequeño por excelencia dentro de la gama alta siempre está firmado por Apple

En lo demás, tenemos una gran experiencia, y es que no hay que olvidar que este teléfono es uno de los referentes del mercado, y es siempre donde se van a mirar los demás fabricantes cuando hablas de un teléfono de gama alta. Monta el Apple A15 Bionic, un procesador propio que funciona de maravilla, y que con la conjunción que tiene con iOS hace que tengamos una gran experiencia y una eficiencia energética que está muy por encima de la media. De hecho, en Apple nunca se suelen ofrecer los datos de batería, porque sus 3.279 mAh rinden mucho mejor de lo que harían en un teléfono con Android.

Una de las ventajas, y de los puntos por los cuales Apple tiene tanto éxito, es por su ecosistema, tenemos un gran repertorio de hardware y una integración con el software que permite llevar la experiencia de usuario a un nivel superior a lo que ofrecen otros fabricantes.

Respecto a los apartados multimedia, la verdad es que tenemos pinceladas muy positivas, sin ser un referente en algunas cosas. Primero, la pantalla es correcta para su precio, lo mejor es que es un panel OLED con muy buenos colores y muy buen contraste, aunque se queda en los 60 Hz de tasa de refresco. Por otro lado tenemos una cámara principal de 12 megapíxeles bastante buena, un gran angular de 12 megapíxeles mejorable y una cámara delantera de 12 megapíxeles solvente. Lo mejor que nos hemos encontrado es el vídeo, en especial el 4K a 60 fps con la cámara principal es increíble, uno de los mejores del mercado, sino el mejor junto con los otros modelos de la marca.

Apple iPhone 14

Apple iPhone 14

Apple A15 Bionic · 6GB · 128GB · OLED 6,1"

ASUS Zenfone 9: el mejor con menos de 6 pulgadas

ASUS Zenfone 9

Nos toca hablar de uno de los smartphones pequeños que más nos han sorprendido, tanto es así que era candidato a mejor teléfono compacto del 2022, y nadie se hubiera asustado de haber sido el ganador. El ASUS Zenfone 9 es una de las apuestas más interesantes de ASUS en mucho tiempo, para mí incluso más que las opciones míticas con cámara giratoria como el ASUS Zenfone 8 Flip, creo que en ese sentido, nos ofrecen un extra.

Respecto al tamaño, mantenemos todas las premisas esperadas, y de hecho este es el primer teléfono de esta lista con menos de 6 pulgadas. Tenemos 146,6 mm de alto, 9,5 mm de espesor y 68,5 mm de ancho. Como veis tenemos un móvil algo más alto, pero aceptable, y en especial más estrecho, esto unido a ser algo más curvo en la trasera lo hace más cómodo en la mano que otros teléfonos de esta lista que pueden parecer más pequeños sobre el papel. Tenemos también un peso de 165 gramos, siendo un dato muy a tener en cuenta también.

En lo que respecta a los materiales y la estética, es un teléfono correcto, aunque a mí no me parece fantástico. Es cierto que es más cómodo, pero es bastante grueso, y a veces parece que está un poco "sobredimensionado". Fijaros en el alto, es 3 mm más alto que el Samsung Galaxy S23 teniendo menos pantalla este. Tenemos un teléfono fabricado en aluminio en su totalidad, a excepción de la pantalla, claro está, y que cuenta con el certificado de protección frente al agua y al polvo IP68.

Uno de los teléfonos más compactos del año 2021 porque tiene menos de 6 pulgadas de pantalla

Por la parte del hardware tenemos lo mejor que se podía tener el año pasado, el Snapdragon 8+ Gen 1, el mejor procesador del 2022 de Qualcomm, y una solución que sigue siendo muy potente y solvente, así que no os preocupéis por eso, estes es uno de esos móviles pequeños y potentes. Tiene 4.300 mAh de batería, y por nuestras pruebas no debería ser un problema llegar al final del día, lo que si preparad el cargador si sois muy exigentes. La carga rápida es de 30 W, y aunque no es una locura, es cierto que en teléfonos pequeños, suele ser habitual tener menos velocidad por temas de temperatura.

Cuenta con una pantalla de 5,9 pulgadas de tipo SuperAMOLED, además de resolución FHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. En lo demás tenemos muchos añadidos, Gorilla Glass Victus, HDR10+, espacio de color DCI-P3. Además cubre el 100% del espacio sRGB y el 105% del espacio NTSC. Donde también cumple, aunque no sobresale es en el brillo máximo, y es que con 1.100 nits estamos dentro de una cifra más que correcta para la mayor parte de situaciones.

Para acabar vamos a hablar de sus cámaras, y la verdad es que en su momento nos gustaron bastante. Tiene una cámara principal de 50 megapíxeles, es el sensor IMX766 de Sony, una opción muy habitual y que permite grabar vídeo 4K a 60 fps y 8K a 30 fps. A nivel fotográfico es solvente, y tenemos unas imágenes muy de "ASUS", esto quiere decir que tienen un procesado agresivo que suele gustar bastante. Tenemos además un gran angular de 12 megapíxeles que hace también de lente macro, y es muy solvente. La aplicación viene con bastantes opciones y funciones, siendo un dispositivo bastante bueno para el día a día.

ASUS Zenfone 9

ASUS Zenfone 9

Qualcomm SM8450 Snapdragon 8 Gen 1 · 8GB · 128GB · AMOLED 5,9"

iPhone 13 mini: el mejor móvil de menos de 5,5 pulgadas

iPhone 13 mini

Vamos allá con uno de los teléfonos pequeños más pequeños del mercado, podríamos casi decir que es un mini móvil. Dentro de este segmento hay que reconocer que si quieres un teléfono pequeño, este iPhone 13 mini es la elección que muchos podemos considerar pequeño de verdad manteniendo un diseño actual, porque en esta lista hay otro teléfono muy pequeño y ligero, pero su diseño deja bastante que desear.

De hecho, si os habéis fijado en el título, pone que es un smartphone de menos de 5,5 pulgadas, algo extremadamente extraño en estos tiempos. Siempre que veo que el iPhone 13 mini tiene 5,4 pulgadas me acuerdo de aquel Samsung Galaxy Note II que tenía 5,5 pulgadas y era el teléfono más grande del mercado. Tenemos un tamaño mucho más pequeño que sus rivales, empezamos con un alto de 131,5 mm, un ancho de 64,2 mm, un grosor de 7,7 mm y un peso de 141 gramos. Aquí hemos conseguido bajar de los 150 gramos de peso y tenemos menos de 6,5 mm de ancho. Vamos, que en la mano sienta realmente muy bien.

En términos de diseño, es una versión pequeño del iPhone 13, tiene un chasis metálico de aluminio, y tenemos ese mismo material en los marcos. En la trasera tenemos vidrio con un acabado brillo. La verdad es que es un teléfono muy bonito, pero se mancha con facilidad, aunque sin duda aquí estaba claro que lo más importante era todo lo demás. Esto es un extra que gusta, pero lo de pesar menos de 150 gramos es un hecho casi único.

El más pequeño de esta lista con un diseño actual, las ventajas llevadas al extremo y los inconvenientes también

Por la parte del hardware este iPhone 13 mini es sin duda la potencia llevada casi a lo máximo, es cierto que en este Apple A15 Bionic tendremos menos capacidad que en el iPhone 14 Pro, pero muy similar al iPhone 14, pero siempre con cuidado porque un teléfono más pequeño puede presentar problemas para refrigerar, más que un teléfono de tamaño estándar. Si miramos los datos de la batería son "ridículos" comparados con otros modelos de esta lista, pero la pantalla es mucho más pequeña y Apple optimiza bastante bien. He usado este teléfono como opción personal durante un par de meses y los 2.438 mAh rinden más de lo que podemos pensar, aunque la realidad es que si eres un usuario exigente no llegarás al final del día.

La pantalla tiene un tamaño de 5,4 pulgadas y es un panel OLED con una tasa de refresco de 60 Hz. La verdad es que siendo un teléfono con este precio está claro que tenemos una pantalla con muy buenos colores, gran contraste y en general gran calidad, pero tener 60 Hz se hace corto, que lo sepáis simplemente. Por lo demás es compatible con Dolby Vision y tenemos un brillo máximo de 1.200 nits.

Hablando de las cámaras, estamos ante la solución más compacta y barata para aquellos que queréis grabar vídeo. Más allá de las limitaciones de la batería, es increíble cómo es capaz de grabar la cámara principal, tiene una calidad espectacular y en ese sentido se convierte en una herramienta fotográfica de primer nivel a un tamaño muy compacto. En foto responde muy bien, y al ser más barato que el iPhone 13, hay que valorar de una manera más positiva el hecho de tener exactamente las mismas cámaras, ya que esto cuesta 100 euros menos.

Apple iPhone 13 Mini

Apple iPhone 13 Mini

Apple A15 Bionic · 4GB · 128GB · OLED 5,4"

iPhone SE 2022: el mejor con menos de 5 pulgadas

iPhone SE 2022

Sabemos que hemos metido ya dos iPhones, pero lo cierto es que casi no quedan en el mercado móviles de menos de 5 pulgadas. De hecho nos tenemos que ir al móvil más extraño del mercado, desde el punto de vista del diseño. Hablo de extraño cuando hablamos de un formato normal, claro que un ruggerizado o un plegable es "más diferente" a los normales que este, pero aquí no tendríamos un formato nuevo en el que incluir a este iPhone SE 2022. La verdad es que yo esperaba que Apple no repitiera la fórmula, y que hubiera una nueva opción a nivel de diseño para la alternativa económica, pero se ve que este año 2022 no iba a ser el adecuado, quizás para este año, que ya no haya modelos "mini", se introduzca ese nuevo diseño en los SE.

Lo más curioso de todo es que hay un teléfono en esta lista que es más pequeño y tiene 0,7 pulgadas más de pantalla, y sí, es el iPhone 13 mini, así que ya sabéis, si queréis un iPhone pequeño, esta no es la solución real, esta es la solución barata. Tiene unas dimensiones de 138,4 mm de alto, 67,3 mm de ancho y 7,3 mm de espesor. Además cuenta con un peso de 144 gramos. Vamos, que tampoco es el más ligero.

Y por lo demás en el diseño, tenemos lo que era de esperar, un formato antiquísimo en un teléfono con una pantalla enana y que con los estándares actuales podría ser fácilmente un móvil de 5,5 pulgadas. La verdad es que está muy bien fabricado y ya casi tiene ese factor nostálgico, pero siendo sinceros, no está a la altura de otros modelos de esta lista, inventándonos un ratio peso/tamaño/pantalla este es la peor opción de esta lista. Lo mejor, que tenemos TouchID (espero que se note la ironía).

Es un teléfono muy pequeño casi para nostálgicos

En el procesador estamos encantados y es que es un teléfono pequeño muy potente, tenemos el Apple A15 Bionic, sí el mismo que en el modelo Pro de su año, aunque con matices, aún así en el día a día ofrecen el mismo rendimiento por casi la tercera parte de precio. Ahí no tendréis problemas, mi duda es si le puedes sacar partido a toda esta potencia, hablo de jugar, con una pantalla tan pequeña. La batería de 2.018 mAh no es dramática pero sí que es bastante justa, con este tamaño y con iOS es difícil hacer una medición real de lo que supone frente a otros modelo.

La pantalla es algo extraño también, y no está a la altura, hay que pensar que aquí mezclamos partes del diseño y el hardware de modelos que van desde el 2016 al 2018 con el procesador del 2021, y eso conlleva que tengamos un teléfono desequilibrado. Tiene un tamaño de 4,7 pulgadas es de tipo LCD IPS, tiene una tasa de refresco de 60 Hz y un brillo máximo de 625 nits.

En la zona trasera tiene una sola cámara, correcta para fotografías normales del día a día, pero que sufre en situaciones complicadas. Donde sí que podemos decir que destaca es en el vídeo, y es que tener ese 4K a 60 fps en estos precios y contar con esta estabilización es una gran noticia. Una gran cámara en muchas cosas, y nada mas.

Apple iPhone SE (2022)

Apple iPhone SE (2022)

Apple A15 Bionic · 3GB · 64GB · LCD IPS 4,7"

Xiaomi 13: el mejor teléfono compacto de Xiaomi

Xiaomi 13

Sé que poniendo el teléfono de Xiaomi más pequeño no cumplo con ninguna de las premisas que os hemos contado al principio, pero quizás tengamos que mirar qué es un teléfono compacto de ahora en adelante, porque cuando tienes el Xiaomi 13 en la mano te das cuenta de que es un móvil más compacto que su competencia. Y ahí es a donde queremos llegar. Tengo que reconocer que soy el primero al que le ha sorprendido este "paso atrás" en el tamaño por parte de Xiaomi, desde el año pasado, siendo el fabricante chino uno de los que más apuesta por teléfonos grandes en su catálogo.

Es más grande que la mayoría de modelos de esta lista porque no "cumple" esas ideas. Tenemos un alto de 152,8 mm, un grosor de 8 mm y un ancho de 71,5 mm. Y quizás debería haber añadido tener "menos de 75 mm" de ancho como otra manera de entrar aquí, porque justo por eso creemos que debemos introducir el Xiaomi 13 como teléfono pequeño, es muy cómodo en la mano, y tiene el añadido de que pesa 189 gramos.

Respecto a la fabricación, tenemos un chasis de aluminio y una trasera de vidrio.. Aquí hay mucha "información" que habla de que es aluminio todo con un recubrimiento, yo no he abierto el Xiaomi 13 para verlo, pero tiene carga inalámbrica, así que tiene que tener una parte que no sea aluminio, sino sería imposible utilizar esta carga. Lo importante es que transmite buenas sensaciones a la mano, que es compacto y bastante bonito.

Xiaomi ha ofrecido un gama alta mucho más compacto de lo esperábamos

Si decimos que el Xiaomi 13 es uno de los móviles pequeños 2023 es porque tiene el hardware que le tocaba en el 2023. Nos encontramos con el Snapdragon 8 Gen 2, el procesador más potente de Qualcomm, y una de las alternativas perfectas si quieres un teléfono pequeño y potente. La verdad es que ofrece todo lo que podemos necesitar, y por muy exigente que seas no será un problema la potencia, quizás lo es para periodos largos porque ya sabemos que los teléfonos pequeños refrigeran peor, pero bueno, esto era algo que se podía esperar.

Lo que más me gusta de este modelo es que tiene una batería bastante grande para su tamaño, y es que con una capacidad de 4.500 mAh llegaremos al final del día, no digo sobrados, pero con mejor opciones que otros modelos de esta lista. Además tiene un gran sistema de cargas, y es que dispone de carga rápida de 67 W, carga inalámbrica de 50 W y hasta carga inalámbrica reversible de 10 W. Una auténtica maravilla.

Por la parte de los apartados multimedia también tenemos grandes noticias, y es que este panel de 6,36 pulgadas es una maravilla. Empezamos con una resolución FHD+, una velocidad de muestreo de 240 Hz y una tasa de refresco de 120 Hz. Además es una pantalla de tipo OLED y eso nos asegura un buen nivel de contraste. Tenemos 1.900 nits de brillo máximo en un panel de 10 bits de profundidad de color y la compatibilidad con HDR10+ y el espacio de color DCI-P3. Rozando el excelente en casi todo la verdad. En el apartado de cámaras Xiaomi ha sido capaz de incorporar una gran cámara principal, el sensor IMX800 de 54 megapíxeles, que funciona realmente muy bien, y el gran angular de 13 megapíxeles es una gran noticia, no destaca frente a otros, pero es un paso respecto a lo que habíamos visto en el fabricante. Además nos ha gustado bastante su vídeo. En resumen, este Xiaomi 13 es candidato a todo, y podría ser perfecta el mejor móvil pequeño de 2023, pero claro, no es "tan pequeño" y ahí creo que hay opciones que se lo merecen por encima de este.

Xiaomi 13

Xiaomi 13

Qualcomm SM8550 Snapdragon 8 Gen 2 · 8GB · 256GB · OLED 6,4"

Google Pixel 7a: el mejor de la gama media

Google Pixel 7a

Vamos ahora con una alternativa que por aquí nos encanta, aunque el Google Pixel 7a ya está en los límites de lo que consideraríamos un compacto, sigue teniendo algunas cosas que no vemos en otros modelos y por eso se merece estar aquí. Es una pena que Google haya hecho modelos algo más grandes en la familia, porque la verdad es que esta idea de tener una alternativa más compacta era realmente interesante.

Que sepáis que tenemos un diseño impecable, con un un tamaño de 152,4 mm de alto, 9 mm de grosor y 72,9 mm de ancho. Además tenemos un peso de 193 gramos. Como decimos, no es una de las opciones más compactas de la lista, pero visto el mercado, y teniendo en cuenta su apartado fotográfico, debe de estar.

Google es sinónimo de software y cámara

En la parte del hardware tenemos el Google Tensor G2, un procesador de gama alta creado por la compañía y que ofrece muchísima potencia en este Pixel 7a. La optimización de Google y ese extra de la Pixel Experience como capa de personalización tenemos una experiencia de usuario más que suficiente. Esta clave del software en todo terminal de Google es importante, si eres amante de un sistema operativo limpio va perfecto. Cuenta con una batería de 4.385 mAh, que es suficiente para un día de uso, pero no para los muy exigentes.

La pantalla es bastante normalita, se trata de un panel de tipo OLED de 6,1 pulgadas. Es una opción con una tasa de refresco de 90 Hz, y que si puede destacar en algo es por la opción del HDR y porque una resolución FHD+ en una pantalla que consigue una densidad de píxeles por pulgada de 431 ppp.

También podemos decir que este Pixel 7a destaca en sus cámara, una de las mejores, tiene 64 megapíxeles y permite grabar en 4K, y creo que ahí no necesitamos más. Pero si quieres más, tienes también un gran angular de 13 MP.

Google Pixel 7a

Google Pixel 7a

Google Tensor G2 · 8GB · 128GB · OLED 6,1"

Motorola Edge 30 Neo: el mejor compacto barato

Motorola Edge 30 Neo

Me vais a permitir que me haya tomado una licencia con el Motorola Edge 30 Neo, porque la verdad es que este modelo no cumple muchas de las "premisas" que hemos puesto para esta lista, pero queríamos ofreceros 8 alternativas diferentes en forma, precio y tamaño, y la verdad es que este modelo de Motorola nos gusta tanto que lo queríamos añadir, pero por otro lado tenemos claro que se merece estar aquí por méritos propio y no solo por nuestros gustos personales.

Para empezar, se trata de un modelo que sí que podemos decir que marca otras casillas si hablamos de un teléfono pequeño, tenemos un peso de 155 gramos, siendo uno de los más ligeros de esta lista pese a ser bastantes más grande en el global. Además tenemos un grosor de 7,8 mm, siendo también de los más delgados de esta lista, y para nosotros a veces eso es también muy importante, el alto y el ancho ayudan a que sea cómodo, pero que sea delgado y ligero importa tanto o más. Por lo demás tenemos 152,9 mm de alto y 71,2 mm de ancho.

Respecto a los materiales, aquí tenemos una bajada de calidad, y por eso es tan ligero, pero también es cierto que es mucho más barato que los modelos de los cuales ya os hemos hablado. Tenemos unos marcos en aluminio pero el resto de dispositivo está fabricado en plástico. Lo bueno es que cuenta con protocolo de protección frente al agua y al polvo IP52.

El más grande en pantalla de esta lista también de los más ligeros y delgados

En cuanto al hardware, no es el mejor, de hecho ya hemos dicho que es de los más baratos de toda la lista, y eso se resiente, es increíble ver como los pocos dispositivos pequeños que hay son casi todos de Apple, y los de otras marcas son realmente caros. Tenemos el Snapdragon 695, para mí el equilibrio perfecto a nivel de procesador entre lo que se puede conseguir a buen precio y el rendimiento que nos ofrece en el día a día. Tengo que decir que me parece curioso tener 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento en estos precios, así que muy completo en general. Una de las claves de Motorola es su software, muy bien optimizado y con funciones sencillas y útiles.

Tenemos una batería de 4.020 mAh, la verdad es que ahí estamos algo justos con una pantalla más grande, al menos está bien optimizado y para un día de uso tendremos suficiente. Ofrece una carga rápida de 68 W, que nos permitirá carga este móvil en tiempo récord.

Por los apartados multimedia estamos bastante contentos. Primero tenemos una pantalla de 6,28 pulgadas de tipo pOLED con una tasa de refresco de 120 Hz. Es un panel compatible con HDR10+ y que cubre el espectro de color DCI-P3. No me quiero olvidar que es un panel de 10 bits, algo que pensaba que se iba a imponer ya en este año 2023, pero no ha sido así por completo. Las cámaras de este Motorola Edge 30 Neo son realmente interesantes para el precio del dispositivo. Empezamos con una cámara principal de 64 megapíxeles firmada por el sensor Omnivision OV64B y un gran angular de 13 que hace al mismo tiempo de lente macro. Una experiencia realmente completa para un dispositivo que cuesta menos de 400 euros.

Motorola Edge 30 Neo

Motorola Edge 30 Neo

Qualcomm Snapdragon 695 · 8GB · 128GB · P OLED 6,3"

La opinión del editor

Hasta aquí llega nuestra lista de los mejores teléfonos pequeños del 2023. La verdad es que para nosotros es una alternativa que nos encanta y que sabemos que a muchos de vosotros también. Por otro lado, es cierto que este tipo de móviles más compactos llevan asociadas una serie de limitaciones: si quieres un teléfono pequeño tienes que pagar ciertas concesiones. Por ejemplo, sabes que la experiencia multimedia no va a ser la mejor, y es normal, ya que tienes menos pantalla, baterías más pequeñas, etc.

Hemos llegado a un punto que hay tanta potencia, incluso en reposo, que ya no es solo tener más pantalla y consumir más, sino que necesitas mAh para salvar todos los procesos que tiene un teléfono en segundo plano. Aquí tenéis opciones capaces de compensar un poco cada uno de los defectos, así que por suerte vais a poder comprar un móvil pequeño bueno de verdad.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

Preguntas frecuentes sobre el mejor móvil pequeño

¿Cuál es el mejor móvil pequeño?

Parecía difícil llegar aquí, pero tenemos bastantes alternativas a un teléfono compacto ahora mismo en el mercado. La elección varía según tus prioridades y usos, además de lo que entiendas como smartphone pequeño. Si algo más compacto que lo actual te vale, tienes el Xiaomi 13 como gran opción, potencia, diseño y tamaño aceptable. Si por contra necesitas algo más pequeño que la gama alta actual, tienes el Samsung Galaxy S23 o el iPhone 14 Pro, en función de si eres de Android o de iOS. Y por último, si quieres un teléfono mini, tienes el iPhone 13 mini, que parece sacado de otra época.

¿Algún móvil pequeño, bueno y barato?

Está empezando a haber algunos móviles pequeños, pero la verdad es que casi todo es gama alta, esos usuarios exigentes que saben lo que quieren y a los que las marcas les dan esas alternativas compactas. Dentro de eso, tendríamos el Google Pixel 7a, siendo de lo poco compacto a un precio razonable, y sino nos tendríamos que ir al iPhone SE 2022 o al Motorola Edge 30 Neo, aunque entra más en el concepto de ligero y delgado que de pequeño

¿Los mejores smartphones pequeños de la gama alta?

Si tuviera que escoger teléfonos muy pequeños y de la gama alta lo tendríamos difícil, pero aquí van unos cuantos que son buenas opciones. Para empezar el Google Pixel 7a, y también tendría el Samsung Galaxy S23 o el iPhone 13 mini.

También te puede interesar