Los móviles plegables ya son una realidad. Atrás quedaron aquellos teléfonos poco duraderos y tremendamente caros, además de bien grandes. A pesar de que hay ciertos modelos de móviles con doble pantalla que siguen siendo algo caros, ahora tenemos muchas más marcas dónde elegir. Si estás buscando un teléfono plegable, aquí te proponemos las mejores opciones del mercado dependiendo de tus necesidades de usuario.
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles plegables
¿Se nota mucho la bisagra en los móviles plegables?
Haciendo honor a la verdad, sí. En la gran mayoría de los casos sí, es algo evidente a simple vista, aunque algunos fabricantes están consiguiendo disimularlos en gran medida.
¿Los móviles plegables son buena opción para la productividad?
A nivel de software sí, pero la productividad realmente va en la propia persona y sus propios métodos. En cambio, un teléfono con una doble pantalla sí que puede ayudar a gestionar esas tareas pendientes o realizar más de una tarea.
¿Los móviles plegables sustituyen a las tablets?
No, el concepto de tablet y teléfono plegable son completamente diferentes. Los plegables tienen la particularidad de que en un momento concreto tenemos una pantalla más amplia, pero no tenemos la misma experiencia con diferentes periféricos específicos para las tablets. Los móviles de doble pantalla sí que pueden ayudar a paliar ciertas tareas en momentos puntuales.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Carlos Pedrós es la persona que te da toda la información sobre los mejores móviles (y los que no lo son tanto). Desde las fichas de producto hasta las listas, pasando por algunos recopilatorios de ofertas, sabe lo que se cuece en todas las gamas, y sabrá qué móvil es el ideal para ti según lo que necesites.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Actualizaciones de contenido
Dispositivos actualizados: Motorola Razr 60 Ultra y Motorola Razr 60.
Dispositivos añadidos: Samsung Galaxy Z Flip6 y Samsung Galaxy Z Fold7
La tendencia de los móviles plegables sigue en alza. Marcas como Samsung, Huawei, OPPO, Xiaomi, Motorola o incluso Google lanzaron sus propuestas en los últimos años para conquistar un terreno con mucho recorrido todavía por explorar. La motivación de las firmas por ofrecer el teléfono móvil plegable más acorde a las necesidades del gran público está teniendo una época dorada donde algunos modelos se están consolidando con excelentes mejoras año tras año.
Actualmente, en el mercado existen dos variantes, los teléfonos plegables en formato libro y los que se denominan popularmente como concha. Cualquiera de estos dos estilos busca un público determinado para cubrir una demanda que no para de crecer. No es para menos, el consumo de redes sociales, la movilidad en el trabajo y también el ocio durante los ratos muertos han pasado del ordenador a la comodidad de un móvil o una tablet de tamaño compacto y desde cualquier lugar.
Nuestra selección de móviles plegables para esta guía de compra, en resumen
Samsung Galaxy Z Fold7: el mejor plegable que puedes comprar
El Samsung Galaxy Z Fold7 mantiene su apuesta por el formato plegable tipo libro, combinando una gran pantalla principal AMOLED de 8 pulgadas a 120 Hz con una externa de 6,5 pulgadas también AMOLED y fluida. Esta generación afina aún más el diseño, siendo más compacto y ligero (215 g), y se mueve con soltura gracias a su procesador Octa-Core de hasta 4,47 GHz y 12 GB de RAM en todas las versiones.
La experiencia fotográfica es muy completa, con una cámara principal de 200 MP con OIS y grabación en 8K, además de cámara frontal y de cubierta de 10 MP. La batería es de 4400 mAh con buena autonomía para un plegable, y no faltan extras como WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, UWB, resistencia al agua y compatibilidad con el ecosistema Galaxy (reloj, anillos, Buds, etc). Si buscas lo último en innovación dentro de la gama premium, no olvides visitar el comparador de móviles o repasar las ofertas más actuales.
El Huawei Mate X6 es un móvil plegable de gama alta con un diseño tipo libro que destaca por su doble pantalla OLED: una interna de 7,93 pulgadas y otra externa de 6,45 pulgadas, ambas con tecnología LTPO de 120 Hz y alto brillo. En su interior monta el procesador Kirin 9020, acompañado por versiones de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Su batería de 5.110 mAh soporta carga rápida de 66 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 7,5 W.
En fotografía, incorpora una cámara principal de 50 MP con apertura variable, un ultra gran angular de 40 MP y un teleobjetivo macro de 48 MP con zoom óptico 4x, además de una cámara frontal de 8 MP. Ofrece resistencia al agua IPX8, vidrio Kunlun de segunda generación y un sistema de refrigeración avanzada con grafeno y cámara de vapor. Corre con EMUI 15 y permite ejecutar hasta tres apps a la vez en pantalla dividida.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Este bonito HONOR Magic V3, es un smartphone plegable que destaca por su diseño ultradelgado de solo 9,2 mm de grosor y 226 gramos de peso. Cuenta con una pantalla interna OLED LTPO de 7,92 pulgadas con resolución 2K y tasa de refresco de 120 Hz, mientras que la pantalla externa es OLED de 6,43 pulgadas, también con 120 Hz y alto brillo. Ambas ofrecen una experiencia visual fluida y de alta calidad para todo tipo de contenido.
Está equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3, acompañado por hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Monta una batería de 5.150 mAh con carga rápida de 66 W y carga inalámbrica de 50 W. En fotografía, integra una cámara principal de 50 MP con OIS, un ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo periscópico de 50 MP con zoom óptico. También incluye una cámara frontal de 20 MP, resistencia al agua IPX8 y soporte para stylus. Cuenta con la inteligencia artificial Magic Portal.
Diseño extremadamente fino y ligero para ser plegable
Pantallas OLED con gran calidad y funciones de cuidado visual
Gran autonomía y carga inalámbrica de 50W
Cámaras versátiles con buena resolución en todos los sensores
En contra
No incluye el cargador en algunos mercados
Sin certificación completa IP68 (solo IPX8)
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 se presenta como uno de los móviles plegables más atractivos y refinados del mercado. Su diseño compacto tipo concha esconde una potente ficha técnica, con pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas a 120 Hz, procesador de 10 núcleos y una batería de 4300 mAh que promete hasta 31 horas de reproducción de vídeo. Además, incluye una pantalla secundaria Super AMOLED de 4,1 pulgadas, ideal para notificaciones y funciones rápidas.
En el apartado fotográfico, cuenta con doble cámara trasera de 50 MP + 12 MP, con zoom óptico 2x y grabación 4K a 60 fps, mientras que la frontal es de 10 MP. Destaca también su conectividad con WiFi 7, Bluetooth 5.4 y soporte para Samsung DeX, algo muy poco habitual en este tipo de formato. Sin duda, un plegable muy completo y con un diseño que sigue marcando tendencia. Puedes compararlo con otros modelos similares en nuestro comparador de móviles o consultar las últimas ofertas para encontrarlo al mejor precio.
Autonomía mejorada respecto a generaciones anteriores
Compatible con Samsung DeX y WiFi 7
En contra
Precio elevado
La cámara frontal no tiene autofoco
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Xiaomi Mix Flip: un plegable compacto y casi perfecto
El Xiaomi MIX Flip es un móvil plegable tipo concha que destaca por su pantalla interna AMOLED LTPO de 6,86 pulgadas con resolución 2.912 x 1.224 píxeles, refresco adaptativo de 1-120 Hz y brillo máximo de 3.000 nits. Su pantalla externa AMOLED de 4,01 pulgadas también alcanza los 3.000 nits y permite usar el dispositivo sin desplegarlo. Tiene un diseño delgado y ligero, con un peso de 192 g y un grosor de solo 15,99 mm plegado.
Integra el procesador Snapdragon 8 Gen 3, 12 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0. La cámara trasera se compone de un sensor principal de 50 MP con OIS y un teleobjetivo de 50 MP, mientras que la frontal es de 32 MP. La batería de 4.780 mAh admite carga rápida de 67 W. Completa el conjunto con altavoces estéreo, conectividad Wi-Fi 7, 5G y sistema HyperOS 2.
Samsung Galaxy Z Fold6: lo mejor de lo mejor en móviles con doble pantalla
El Samsung Galaxy Z Fold6 se convierte en uno de los plegables más avanzados del mercado, con una refinada construcción en formato tipo libro, menor grosor y mejor resistencia. Incorpora un panel Dynamic AMOLED 2X interior de 7,6 pulgadas y una pantalla externa también AMOLED de 6,3 pulgadas, ambas con tasa de refresco de 120 Hz y gran calidad de color.
Por dentro, este Fold6 apuesta por el procesador Snapdragon 8 Gen 3, 12 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento UFS 4.0, lo que lo convierte en una auténtica bestia multitarea. Y si te preocupa la autonomía, su batería de 4400 mAh con carga rápida, junto con el nuevo sistema de refrigeración y mejoras de eficiencia, lo hacen destacar como una de las mejores opciones de plegables premium. Además, cuenta con compatibilidad con S Pen, cámaras de nivel flagship (hasta 8K) y soporte para actualizaciones hasta 2031. Si estás buscando lo último de Samsung con formato plegable, no te lo puedes perder. Consulta nuestro comparador de teléfonos o visita la sección de ofertas para encontrar el mejor precio.
El OnePlus Open es un smartphone plegable que destaca por su pantalla interna AMOLED flexible de 7,82 pulgadas con resolución de 2.440 x 2.268 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz, y una pantalla externa AMOLED de 6,31 pulgadas con resolución de 2.484 x 1.116 píxeles, también con 120 Hz. Ambas pantallas ofrecen un brillo máximo de 2.800 nits, proporcionando una experiencia visual excepcional. En su interior, incorpora el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, acompañado de 16 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0, garantizando un rendimiento óptimo.
En el apartado fotográfico, cuenta con una cámara principal de 48 MP (f/1.7), un ultra gran angular de 48 MP (f/2.2) con campo de visión de 114°, y un teleobjetivo de 64 MP (f/2.6) con zoom óptico 3x. Además, dispone de una cámara frontal interna de 20 MP (f/2.2) y una externa de 32 MP (f/2.4). Su batería de 4.805 mAh soporta carga rápida de 67 W, permitiendo una carga completa en aproximadamente 42 minutos. El dispositivo opera con OxygenOS 13.2 basado en Android 13 y ofrece conectividad 5G, Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3, junto con resistencia al agua certificada IPX4.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Samsung Galaxy Z Flip6: el preferido de los creadores de contenido
El nuevo Samsung Galaxy Z Flip6 mantiene el icónico formato tipo concha y mejora justo donde más lo necesitábamos: más batería, más potencia y mejor cámara. Su diseño compacto y atractivo se presenta en múltiples colores, como azul, amarillo, gris o melocotón, y se combina con una pantalla principal AMOLED de 6,7” a 120 Hz, además de una pantalla externa de 3,4” más versátil.
Este Flip6 destaca ahora con una batería de 4000 mAh, lo que lo convierte en uno de los plegables más duraderos del mercado dentro de su categoría. Además, incorpora una cámara principal de 50 MP, procesador Snapdragon 8 Gen 3 y hasta 512 GB de almacenamiento, lo que lo hace perfecto para usuarios exigentes que quieren un formato compacto sin renunciar a nada. Si buscas un plegable elegante, potente y con buena autonomía, no te pierdas esta opción de Samsung.
El Motorola razr 60 Ultra es uno de los plegables más completos y atrevidos de 2025. Su diseño está disponible en acabados como Alcantara, madera o cuero vegano, y destaca por ser compacto, ligero (199 g) y muy cómodo al usarlo cerrado o abierto. Ofrece una gran pantalla principal AMOLED LTPO de 7 pulgadas con brillo de hasta 4.500 nits, 165 Hz y compatibilidad con Dolby Vision, mientras que la pantalla externa de 4 pulgadas es igual de avanzada, permitiendo usar apps sin abrir el teléfono. El diseño está certificado con protección IP48 frente a agua y polvo, y se acompaña de una bisagra muy refinada.
En su interior, el razr 60 Ultra lleva el Snapdragon 8 Elite, 16 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB UFS 4.0, todo movido por Android 15. La batería de 4.700 mAh incluye carga rápida de 68 W, inalámbrica de 30 W e inversa. En fotografía apuesta por un doble sensor trasero de 50 MP, incluyendo un gran angular, y funciones avanzadas como visión nocturna automática o escáner con tecnología Adobe. Además, suma extras como WiFi 7, eSIM, sonido Dolby Atmos y Snapdragon Sound, y un enfoque especial en colores Pantone. Puedes ver cómo se compara con otros modelos en nuestro comparador de teléfonos y seguir navegando por nuestras mejores ofertas.
Pantalla principal y externa muy brillantes y fluidas
Diseño compacto, ligero y con acabados premium
Gran rendimiento con Snapdragon 8 Elite y 16 GB de RAM
Carga rápida de 68W e inalámbrica de 30W
Funciones fotográficas avanzadas y colores Pantone
En contra
Sin certificación IP68 completa
Sin jack de auriculares
Sin cámara teleobjetivo
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El Motorola razr 60 es una opción plegable más asequible que no renuncia a una experiencia premium. Su diseño destaca por los acabados en materiales como nailon, cuero o acetato, con certificación IP48 frente a salpicaduras y polvo, y un peso ligero de solo 188 gramos. Viene con pantalla principal de 6,9 pulgadas pOLED con hasta 3.000 nits de brillo, 120 Hz y HDR10+, mientras que su pantalla externa de 3,6 pulgadas permite responder notificaciones, tomar selfies o usar apps sin abrir el dispositivo.
En su interior encontramos el procesador MediaTek Dimensity 7400X, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento UFS 2.2. Funciona con Android 15 y una batería de 4.500 mAh, con carga rápida de 30 W e inalámbrica de 15 W. En fotografía incluye un sensor principal de 50 MP con OIS y una cámara ultra gran angular de 13 MP, con modos como visión nocturna automática, escáner o selfie con gesto. Además, suma audio estéreo con Dolby Atmos, conectividad 5G, WiFi 6E, NFC, y funciones avanzadas con Google Fotos.
Buena cámara principal con OIS y funciones inteligentes
Carga inalámbrica incluida
Funciones de software avanzadas con Google Fotos
En contra
Sin carga rápida destacada
Chip más modesto frente a otros plegables
Solo UFS 2.2 en el almacenamiento interno
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Nubia Flip 5G: el plegable más barato
El Nubia Flip 5G es un plegable tipo concha con pantalla interna OLED flexible de 6,9 pulgadas, resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz. En la parte trasera integra una pantalla circular externa OLED de 1,43 pulgadas para notificaciones y control rápido. Está impulsado por el procesador Snapdragon 7 Gen 1 y se ofrece en versiones con 8 o 12 GB de RAM, junto a opciones de almacenamiento de 256 o 512 GB.
El apartado fotográfico incluye una cámara principal de 50 MP y un sensor de profundidad de 2 MP, además de una cámara frontal de 16 MP. Su batería de 4.310 mAh admite carga rápida de 33 W. Corre con Android 14, cuenta con conectividad 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, altavoces estéreo y lector de huellas en el lateral. Con 209 gramos de peso y un grosor de solo 7 mm al estar abierto, ofrece una experiencia plegable compacta y funcional.
Diseño atractivo y original con pantalla externa circular
Buena autonomía y carga rápida de 33 W
Almacenamiento amplio hasta 512 GB
En contra
Sin carga inalámbrica
Cámara secundaria testimonial
Más pesado que otros plegables similares
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Los teléfonos móviles plegables tienen un público objetivo muy concreto, es difícil cautivar a un gran público, sobre todo con el alto precio actual y las deficiencias en el pliegue de las pantallas. Pero es cierto que algunas marcas como HONOR se lo están tomando muy en serio para poder ofrecer una pantalla de calidad sin que el usuario las aprecie a simple vista. Algo que se agradece mucho, sobre todo en este tipo de smartphones con un precio tan elevado.