El Samsung Galaxy Z Fold4 ya ha sido sustituido por la nueva generación, el Samsung Galaxy Z Fold5. Ambos teléfonos plegables son de muy buena calidad en cuanto a materiales de construcción, diseño, pantallas, sonido, batería, cámaras, etc., pero no todo es perfecto y ni siquiera comparten todas las especificaciones técnicas.
En esta comparativa de plegables Samsung, con el Samsung Galaxy Z Fold4 vs Z Fold5, vamos a ver cuál merece la pena comprar. Lo lógico es pensar que la mejor opción es el Galaxy Z Fold 5, pero... ¿y si te dijéramos que el Fold 4 es mejor opción? Sigue leyendo.
| Samsung Galaxy Z Fold4 | Samsung Galaxy Z Fold5 |
---|
Fecha de lanzamiento | 10/8/2022 | 26/7/2023 |
Diseño | 130,1 x 155,1 x 6,3 mm · 263 g | 129,9 x 154,9 x 6,1 mm · 253 g |
Sistema Operativo | Android 12L · One UI 4 | Android 13 · One UI 5 |
Pantalla | AMOLED · 7,6" · 120 Hz | AMOLED · 7,6" · 120 Hz |
Cámaras | Trasera 50 Mpx / Selfie 10 Mpx | Trasera 50 Mpx / Selfie 10 Mpx |
CPU | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
Memoria RAM | 12 GB | 12 GB |
Almacenamiento | 256-1024 GB | 256-1024 GB |
Batería | 4400 mAh, carga rápida 25 W | 4400 mAh, carga rápida 25 W |
Redes | 2G · 3G · 4G · 5G | 2G · 3G · 4G · 5G |
Conectividad | Bluetooth 5.2 · NFC | Bluetooth 5.3 · NFC |
Precio | 614 € en Phone House | 1109 € en PcComponentes |
Samsung mantiene el mismo diseño
Así, a grandes rasgos, si ponemos uno junto al otro no hay diferencias, pero sí hay detalles que te dicen cuál es cuál. Por ejemplo, el Fold4 tiene el flash integrado en el módulo de cámaras trasero, mientras que el Fold5 lo tiene al lado, unos milímetros de separación con respecto a los sensores.
Donde se ven algunos cambios, aunque muy sutiles, es en las medidas y el peso.
- Samsung Galaxy Z Fold 4: 130,1 x 155,1 x 6,3 mm y un peso de 263 gramos.
- Samsung Galaxy Z Fold 5: 129,9 x 154,9 x 6,1 mm y 253 gramos de peso.
Como ves, el Galaxy Z Fold5 es algo más ligero y algo más estrecho, pero de verdad, a simple vista y al tenerlo en la mano es inapreciable. Se agradece que hayan reducido grosor y peso, aunque sea prácticamente indetectable.
Siguiendo con el diseño, y más al tratarse de un teléfono plegable, hay que echar un ojo a la bisagra. Es el mecanismo que le aporta durabilidad y fiabilidad al sistema que permite plegar y desplegar el terminal. Samsung trabaja muy bien este tema, pero no hay mucha evolución entre el Galaxy Z Fold 4 y el Z Fold 5.
Lo único a destacar es que la nueva generación cuenta con la bisagra en forma de gota de agua y se pierde el espacio entre pantallas. Es decir, que cuando pliegas el Galaxy Z Fold5 se queda plano, a diferencia del Fold4. Es una evolución importante, sí, pero al comparar ambos modelos no se nota diferencia al hacer girar la bisagra. Ambas trabajan igual de bien.
Hablando del pliegue, es la cuenta pendiente de Samsung. Tanto en un modelo como en otro, el pliegue es bastante visible en la pantalla según el ángulo de visión y, sobre todo, al tacto. Samsung tendrá que ir a la recuperación.
Para ir cerrando el apartado de diseño, cabe destacar que ambos modelos cuentan con reconocimiento facial y desbloqueo por huella con botón en el lateral.
Más potencia para el Galaxy Z Fold5
En esta comparativa entre el Samsung Galaxy Z Fold 4 y el Galaxy Z Fold 5 no podíamos pasar por alto el tema hardware. Aquí si hay diferencias y se nota la nueva generación de procesadores Qualcomm.
- Samsung Galaxy Z Fold4: Snapdragon 8+ Gen 1 y gráfica Qualcomm Adreno 730 con 12 GB + 256 GB, 12 GB + 512 GB o 12 GB + 1 TB.
- Samsung Galaxy Z Fold5: Snapdragon 8 Gen 2 y gráfica Qualcomm Adreno 740 con 12 GB + 256 GB, 12 GB + 512 GB o 12 GB + 1 TB.
El Fold5 es más potente gracias a la nueva generación del procesador, en donde no hay diferencia es en el almacenamiento como puedes ver. Si aun así te decantas por el Samsung Galaxy Z Fold4, puedes estar tranquilo porque el teléfono funcionará perfectamente con mucha fluidez y un gran rendimiento, por eso es de los mejores teléfonos con doble pantalla del año.
Misma batería, pero diferente autonomía
Es curioso, ¿verdad? Esto se debe a que el procesador Snapdragon 8 Gen 2 hace un buen trabajo con el consumo de recursos energéticos.
- Samsung Galaxy Z Fold4: batería de 4400 mAh con carga rápida de 25W.
- Samsung Galaxy Z Fold5: batería de 4400 mAh con carga rápida de 25W.
Ambos tienen carga inalámbrica y carga reversible. Lo que nos parece injustificable es que Samsung no aumente la velocidad de carga, pero confiamos en que esto mejore de cara al Samsung Galaxy Z Fold6.
Comparativa de pantallas entre el Galaxy Z Fold4 y el Z Fold5
Como has podido comprobar hasta ahora, las diferencias son mínimas así que esperábamos que hubiese algunas diferencias significativas en las pantallas... No hay grandes novedades.
Pantalla externa:
- Samsung Galaxy Z Fold4: pantalla Dynamic AMOLED 2X con resolución HD+ de 6,2 pulgadas a 120 Hz.
- Samsung Galaxy Z Fold5: pantalla Dynamic AMOLED 2X con resolución HD+ de 6,2 pulgadas a 120 Hz.
Pantalla interna:
- Samsung Galaxy Z Fold4: pantalla Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex con resolución 2K de 7,6 pulgadas a 120 Hz (adaptativos) y con 1200 nits de brillo.
- Samsung Galaxy Z Fold5: pantalla Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex con resolución 2K de 7,6 pulgadas a 120 Hz y con 1750 nits de brillo.
La pantalla es sucia, y eso le resta valor y calidad al dispositivo a pesar de ser de los mejores gamas alta del mercado. Ten en cuenta que esa capa de plástico dejará rastro de tus huellas allá donde toques. Pero bueno, una gamuza y listo.
Con respecto al pliegue no hay cambios destacables entre el Samsung Galaxy Z Fold 4 y el Samsung Galaxy Z Fold 5. El pliegue o surco sigue siendo muy notable, tanto a la vista como al tacto. Lo bueno es que, si pones el terminal desplegado frente a tus ojos, no lo vas a ver, pero si cambias el ángulo de visión sí será apreciable.
Fotografías de calidad, pero por debajo del S23 Ultra
La configuración del apartado fotográfico se repite en ambos teléfonos plegables de Samsung. Es por esto que al final, entenderás nuestra conclusión.
- Samsung Galaxy Z Fold4: 3 cámaras traseras con sensor principal de 50 Mpx y cámara de selfie de 10 Mpx.
- Samsung Galaxy Z Fold5: 3 cámaras traseras con sensor principal de 50 Mpx y cámara de selfie de 10 Mpx.
La diferencia en esta comparativa llega de la mano del procesado de las imágenes, pero nosotros estamos dando nuestra opinión, tú puedes tener otra percepción de las instantáneas.
Con el sensor principal se podría hablar de empate, ya que la interpretación de la escena, la luz, los colores, los detalles, y tal son prácticamente iguales. Igual pasa con el gran angular en ambos plegables.
De noche, se podría decir que gana el Samsung Galaxy Z Fold 4, aunque si actualizan el Fold5 podría mejorar ese aspecto y ponerse por encima. En el teleobjetivo de noche, el Z Fold 5 hace un mejor trabajo.
En lo que respecta al vídeo, aquí si se puede apreciar una pequeña mejoría de una generación a otra. Los resultados del Fold5 no han gustado más, por el detalle, el HDR, la definición, el enfoque, los colores, el estabilizado y tal. Por eso está en neustra lista de móviles Samsung con la mejor cámara. Y eso que el Fold4 hace un trabajo fantástico.
Los selfies son similares casi al 100%, y al tratarse de un plegable, los hemos hecho con las cámaras traseras. Esto se debe a que la cámara de la pantalla interior es de peor calidad.
Samsung Galaxy Z Fold 4 y Z Fold 5: precio
Estos son los precios de los nuevos plegables tipo libro de Samsung:
A modo de conclusión final, como ves, son terminales casi idénticos, y dado que tienen más similitudes que diferencias, te recomendamos que elijas el que veas más barato. Puedes encontrar las mejores ofertas en nuestra web y en nuestro canal de ofertas de Telegram.
La opinión de la editora
Mira, chico, viendo que son tan parecidos, píllate una buena oferta de Amazon y te ahorras más de 400 euros al comprar el Samsung Galaxy Z Fold4.