Los mejores teleobjetivos del mercado
Para ls amantes de la fotografía y quieres tener esa extra te contamos cuáles son las mejores opciones
Actualizado el

Si te encanta la fotografía y buscas un dispositivo que tenga un teleobjetivo y te aporte un extra a la hora de hacer fotos, hay múltiples soluciones, nosotros seleccionamos las que nos parecen más interesantes del mercado
Un artículo esperado por muchos seguramente, después de que hace unos días os trajimos los mejores gran angulares del mercado y ahora nos toca hablar de los mejores teleobjetivos, esa otra opción cada vez más habitual entre los modelos de gama alta, y lo que marca muchas veces un modelo top del resto del catálogo.
Vamos a hablar siempre el zoom óptico, no nos vamos a meter en los datos que dan los fabricantes de los aumentos digitales, los cuales sabemos que suelen dar muy mala calidad y que son muchas veces más intento de un gran marketing que de una solución real y funcional para el usuario.
Samsung Galaxy S21 Ultra

El dispositivo del mercado con un mejor sistema de cámaras, lo digo así y no me tiemblan los dedos al escribir. Es un smartphone con el que es agradable hacer fotos, hay pocos detalles a mejorar, pero todo sale muy fluido. Es evidente que el precio que tiene, más de 1000 euros pues tiene que llevar asociado todo esto.
Donde especialmente destaca el Samsung Galaxy S21 Ultra es con sus dos teleobjetivos. Ahí hay pocos terminales que tengan eso, y eso es un factor diferencial y a tener en cuenta. Son dos sensores de 10 megapíxeles que ofrecen 3 aumentos y 10 aumentos. Si nos movemos en esos dos valores las fotografías son de lo mejor que encontramos.
El nivel de detalle de la opción de 3 aumentos es fantástica y ofrece un rendimiento excelente, muy buen vídeo y un gran trabajo global. En 10 aumentos baja el rendimiento, pero ofrece fotografías muy diferentes a la hora de usar un smartphone y eso es algo especial.
Si hablamos un poco de los demás, es evidente que este Samsung Galaxy S21 Ultra es un dispositivo excelente. Muy buen diseño, pantalla espectacular, buen sonido y gran rendimiento. Un terminal completo, pero que con esos dos teleobjetivos tiene algo que otros pocos modelos son capaces de ofrecer.
Huawei P40 Pro / Huawei P40 Pro+

Aquí vamos a dar dos soluciones en una, ya que hay diferencias entre ellos y cada uno tiene un pequeño detalle a favor. Por un lado el Huawei P40 Pro tiene un teleobjetivo único que es algo mejor. Después el Huawei P40 Pro+ tiene una solución de dos teleobjetivos, similar al Samsung, uno con 3 aumentos y otro con 10 aumentos.
Cualquiera de los dos terminales tenía un precio alto de lanzamiento, pero los problemas relacionados con la ausencia de los servicios de Google han hecho que sus ventas no sean muy buenas y haya bajado de precio en un año, hasta cerca de los 700 euros (aunque suele fluctuar mucho).
A nivel fotográfico, cualquiera de los dos dispositivos tiene dos sensores principales excelente y un gran trabajo de software. En el caso de los teleobjetivos, quizás no estén al nivel de Samsung, en el caso del modelo con dos objetivos, ni al nivel de Xiaomi o Apple en el de uno solo, pero está realmente muy bien.
El problema de estos dispositivos no viene por su excepcional apartado fotográfico, sino por la ausencia de los servicios de Google y lo que eso supone a nivel de uso. Si quieres un gran sistema de cámaras y no hacer un desembolso muy grande, son una opción a tener en cuenta al menos.
Xiaomi Mi 11 Ultra

La gran bestia de Xiaomi, el fabricante asiático ha querido demostrar que es capaz de estar a la altura de los mejores cuando hablamos de fotografía. Este Xiaomi Mi 11 Ultra no tiene nada que envidiar a la gama premium, tampoco en el precio, ya que cuesta más de 1100 euros.
Aunque todas sus cámaras son mucho mejores que las otras soluciones que tiene en el mercado, la gran diferencia está en que han apostado por un teleobjetivo equivalente a 5 aumentos. Quizás un paso por detrás al no llegar a los 10 aumentos reales a los que llegan sus primeros rivales en esta lista.
Xiaomi ha buscado apostar por ese completo sistema de cámaras, pero aquí tiene una solución diferente a otros fabricantes, un gran sensor con el que hacer el recorte para conseguir ese zoom, en lugar de hacer una solución específica, y sorprende, porque eso suele funcionar peor, pero aquí no vemos eso, sino un gran rendimiento.
Por lo demás es un muy buen dispositivo, un mejor procesador, una buena pantalla, una gran autonomía. Un smartphone de gama premium con todas las de la ley, capaz de enfrentarse a cualquiera, Xiaomi se ha metido en una batalla difícil, y es capaz de estar con los mejores.
Apple iPhone 13 Pro / Max

Al fin Apple ha decidido apostar por un teleobjetivo de gran calidad en sus dispositivos "Pro" de este año 2021 y tenemos dos soluciones muy interesantes. Estaba claro que con su precio, superior en cualquiera de los modelos a los 1100 euros, había llegado el momento de estar al menos en un nivel similar a los demás.
Tenemos un teleobjetivo de 12 megapíxeles y 3 aumentos. La calidad en fotografía está bien, es una solución solvente gracias al estabilizador óptico, pero cuando hay ciertos problemas tira de recorte del sensor principal porque es mucho menos luminoso y ahí notamos que no está al nivel de los demás.
Lo mejor de este dispositivo sin ninguna duda con este teleobjetivo es el vídeo. Tanto en 4K a 60 fps con el modo HDR como el modo cinematográfico aportan algo difícil de igual por los demás. En ese sentido, si lo que buscáis es el mejor vídeo posible, sin duda aquí tenemos algo que no vemos en otros modelos. Podríamos estender lo mismo al modo retrato.
Además cualquiera de estos dos dispositivos tiene una pantalla excelente y un rendimiento único, además de ser los únicos dispositivos con iOS que tiene un teleobjetivo capaz de competir con los demás, ya que ninguno de los iPhone 12 estaba a la altura de las exigencias.
Opinión del editorLa opinión del editor
Son todos dispositivos muy caros, y si hablamos de grandes teleobjetivos, con muchas alternativas y funciones, el mejor es el Samsung Galaxy S21 Ultra, pero ya estamos en un punto en el cual es una elección más del propio usuario que de lo que yo os pueda decir. Podríamos quizás buscar alternativas más económicas, pero no hay muchas, quizás el Samsung Galay S20 FE, el Samsung Galaxy A72 o el realme X50 Pro 5G son de los pocos por debajo de 600 euros que ofrecen un teleobjetivo.