Compra Smartphone

Xiaomi 12T Pro: análisis del móvil con 200 MP

La propuesta de Xiaomi ofrece un de cámaras capaz de grabar a 8K

Xiaomi
Por Ricky Fernández

Actualizado el

Xiaomi 12T Pro: análisis del móvil con 200 MP

Ficha técnica de lanzamiento del Xiaomi 12T Pro

Fecha de lanzamiento
4/10/2022
Diseño
75,9 x 163,1 x 8,6 mm · 205 g
Sistema Operativo
Android 12 · MIUI 13
Pantalla
AMOLED · 6,67" · Full HD+ · 120 Hz
Cámaras
Trasera 200 Mpx / Selfie 20 Mpx
CPU
Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1
Almacenamiento
8 GB / 256 GB
Batería
5000 mAh, carga rápida 120 W
Redes
2G · 3G · 4G · 5G
Conectividad
Bluetooth 5.2 · NFC
Ver especificaciones completas

El nuevo Xiaomi 12T Pro ofrece muy buenas sensaciones y un módulo de cámaras my completo, pero lo que más sorprende es su rendmiento y autonomía, capaz de cargar la batería de 0 a 100 en apenas 19 minutos.

El nuevo Xiaomi 12T Pro ha sido presentado recientemente y nosotros ya hemos tenido la oportunidad de probarlos durante algunos días, por lo que ya tenemos nuestras conclusiones finales para realizar la review.

Esta teléfono fue presentado junto a su hermano pequeño, el Xiaomi 12T, del cual también nos ofreció unas buenas sensaciones. Aunque por supuesto, en esta versión Pro, sí que notamos un salto de calidad en cuanto a los materiales de construcción.

A nivel general, estamos ante un teléfono de grandes dimensiones pero dentro del estándar actual. Destacamos su nuevo módulo de cámaras en la parte trasera, el tratamiento antihuellas (tanto en pantalla como en el cuerpo de la parte trasera) y el nivel de rendimiento.

Cámaras del Xiaomi 12T Pro

Xiaomi 12T Pro

El módulo de cámaras apunta maneras nada más echarle un vistazo rápido y no es para menos. Xiaomi ha querido dotar a este móvil con nada más y nada menos que 200 megapixeles con un modo noche, estabilización óptica y el Xiaomi ProFocus (tecnología de enfoque). La máxima resolución no estará siempre vigente, ya que necesita de unas condiciones de luz acordes para poder captar la mayor información posible.

Eso sí, cuando hacemos uso de ella, los resultados son increíbles. Podemos hacer todo el zoom que queramos sobre las instantáneas que seguiremos observando las imágenes con una calidad y nitidez realmente buenas. Hay que tener en cuenta que cada una de estas fotografías tiene un peso considerable, por lo que el almacenamiento podría resentirse rápidamente.

Gracias a la gestión y el software de Xiaomi, podemos adaptar nuestras instantáneas a cualquier formato sin perdida de información y convertirlas en imágenes propias para cada una de las redes sociales o porqué no, para nuestros proyectos personales. Esto se traduce en que ahorraremos en el uso de diferentes aplicaciones de terceros con un nivel de fluidez realmente bueno.

Muchos sensores, resultados justos

Xiaomi 12T Pro

En el resto de configuraciones como el teleobjetivo, gran angular y modo macro, los resultados son muy decentes cuando las condiciones de lumínicas lo permiten. Las luces artificiales ya comienzan a fatigar un poco la interpretación del color y el nivel de ruido. Siguen ofreciendo unos resultados decentes, pero no al nivel del sensor principal.

Sobre el papel, la interpretación es bastante buena, pero sobre la práctica, nos han faltado muchas sensaciones para poder conquistarnos. No es que devuelva malas imágenes, pero no al nivel que creemos que debería ofrecernos este terminal de gama alta.

La noche no le sienta bien a ningún sensor

Xiaomi 12T Pro

Algo habitual en cualquier smartphone es la calidad de las fotos cuando llega la noche, prácticamente ninguna propuesta ofrece buenas sensaciones. Este Xiaomi 12T Pro con el modo noche en el sensor principal puede llegar a salvarse, pero no podemos decir lo propio en el resto de sensores, sobre todo en el gran angular.

El gran angular no ofrece una respuesta nada positiva cuando el ocaso asoma, prácticamente, el modo macro también ofrece estas sensaciones, por lo que no recomendamos realizar muchas fotografías con estos sensores, sobre todo sin van a ser imágenes importantes.

Cámara selfie

Xiaomi 12T Pro

Llegamos a un apartado que cada día nos encanta más por la gran repercusión que está teniendo, tanto a nivel social como a nivel de las marcas. La cámara selfie es con la que más compartimos nuestra vida en redes sociales, por lo que tener una excelente calidad de foto y vídeo es primordial (no solo para los creadores de contenidos).

Xiaomi en esta ocasión nos ofrece una propuesta con un sensor en la cámara frontal de 20 megapixeles con un tamaño muy reducido en pantalla. Nuestra valoración es positiva aunque a regañadientes, ya que las sensaciones que nos aporta son muy similares a las del gran angular. Cumple sí, pero solo en buenas condiciones de luz.

Grabación de vídeo

Xiaomi 12T Pro

La propuesta de Xiaomi es ambiciosa a nivel de grabación de vídeos, una prueba de ello es la posibilidad de grabar vídeos a 8K a 25 fps con una excelente visión con buenas condiciones de luz y un estabilizar que cumple a la perfección con su cometido. Haciendo honor a la verdad, grabar a 8K es algo testimonial por el tamaño que este ocupa.

Nosotros hemos aprovechado más las grabaciones 4K a 60 fps del cual nos hemos sentido muy cómodos y los resultados han sido realmente buenos. La interpretación del color, el HDR o la estabilización han trabajado a la perfección durante las sesiones que hemos estado trabajando con este móvil tan especular.

Hardware y rendimiento

Xiaomi 12T Pro

Aunque este Xiaomi 12T Pro está muy bien equipado y ofrece un rendimiento muy bueno, tenemos ausencias que nos han llamado la atención. Para ser un teléfono de gama alta y con el precio que se maneja, es difícil encajar que no tenga una certificación IP de agua y al polvo.

No es nada que pueda hacer balancear la compra en caso de estar interesados, pero sí que nos hubiese encantado tener esta protección para estar más seguros cuando salimos fuera de casa.

Batería y autonomía

Xiaomi 12T Pro

No queremos emocionaros tan rápidamente, pero os podemos decir que actualmente tenemos una combinación ganadora en cuanto a autonomía y batería. Este nuevo Xiaomi 12T Pro cuenta con 5.000 mAh un carga rápida de 120W, vamos, una combinación espectacular.

Xiaomi promete una carga rápida del 0 al 100% en apenas 19 minutos. Esto no solo es increíble por lo rápido que es capaz de cargar el terminal, también por la capacidad de la batería, por lo que no tendremos que preocuparnos en buscar un enchufe constantemente.

El único punto menos positivo lo encontramos en el carga inalámbrica o de inducción, ya que carece de ella. Quizás no es un punto decisivo gracias a la carga rápida y no sabemos hasta que punto sería necesario, pero es un dato que nos ha llamado la atención.

Rendimiento

Xiaomi 12T Pro

El rendimiento de este Xiaomi 12T Pro ha sido unas de las mejores experiencias en teléfonos de gama alta Android que hemos probado en este último año. Hemos querido ponerlo a prueba con aplicaciones y juegos exigentes y nos hemos llevado una grata sorpresa.

El teléfonos se comportó de manera muy correcto en todo momento y lo que es mejor, manteniendo un nivel de temperatura muy lineal sin llegar a ser llamativo. Algo que es de agradecer si lo comparamos con otras propuestas recientes de otras marcas.

Conectividad muy completa

Xiaomi suele contar con una conectividad muy completa, sin olvidar de su ya característico puerto infrarrojos. Sobre las demás características, tenemos WiFi 6, NFC y una doble SIM para tener dos números de teléfono en un mismo móvil.

Software

Xiaomi 12T Pro

A nivel de software encontramos Android 12 con una capa de personalización propia de Xiaomi, MIUI 13. No es de las capas que más nos encanten por la saturación de opciones que esta ofrece, aunque cumple con su cometido para ofrecernos una buena experiencia.

Creemos firmemente que este Xiaomi 12T Pro será uno de los candidatos para tener en breve Android 13, mientras tanto, seguiremos disfrutando de esta versión que tan buenas sensaciones no ha ofrecido en cualquier propuesta de la fima china.

Pantalla

Xiaomi 12T Pro

La pantalla de este Xiaomi 12T Pro encontramos luces y sombras (y nunca mejor dicho). En términos generales, estamos muy contentos con ella y su panel AMOLED. Colores muy equilibrados, una tasa de refresco de 120 Hz, un formato panorámico muy interesante pero, con tan solo 500 nits con un pico máximo de 900 de brillo de pantalla.

Dónde más se disfruta esta pantalla es la hora de jugar. Echar una tarde de gloria con esta pantalla a nuestros juegos favoritos durante horas, no nos dará esa sensación de fatiga visual (a no ser que ya echemos la jornada completa). Por supuesto, para el apartado multimedia también, tal y como hemos comentado anteriormente.

Xiaomi 12T Pro

A nivel estético, Xiaomi ha querido diseñar una pantalla con marcos muy reducidos y prácticamente simétricos para aprovechar el mayor ratio de pantalla. Para demostrar que estamos ante un gama alta, la pantalla integra el detector de huellas que funciona bastante bien.

En la parte superior encontramos la cámara frontal. Como viene siendo habitual en la marca, tenemos un pequeño orificio en la parte superior centrar. Es cierto que queda bastante disimulado cuando estamos consumiendo contenido multimedia, por lo que muy bien por esta parte.

Otro punto interesante es el tratamiento para evitar que las huellas se queden en la pantalla. Esto, unido a sus buenos ángulos de visión, convierten a la pantalla del Xiaomi 12T Pro en una de las mejores opciones del mercado. Por nuestra parte, solo tenemos palabras positivas hacia ella.

Multimedia

Xiaomi 12T Pro

El apartado multimedia es uno de los puntos más interesantes en cualquier móvil del mercado. Gracias a las nuevas pantallas de gran resolución y un conjunto de altavoces potentes, nuestro smartphone se convierte en un pequeño centro multimedia portátil.

Este Xiaomi 12T Pro no iba a ser una excepción e integra todos lo ingredientes necesarios para ofrecernos una excelente experiencia de usuario en su pantalla con formato 20:9 de 6,67”. En el vídeo de la review podéis observar un breve extracto para comprobarlo por vosotros mismos.

Sonido

Xiaomi 12T Pro

Contamos un doble altavoz estéreo compatible con Dolby Atmos. Es cierto que no tiene un volumen excesivamente alto, pero cumple con creces en su cometido. Las pruebas que hemos realizado nos ha ofrecido un sonido muy potente en cuanto a detalles, pero con una potencia correcta, sin sobresalir demasiado.

Precio y disponibilidad

Xiaomi 12T Pro

En términos generales, tenemos un móvil con unas cámaras muy juguetonas, un excelente rendimiento y una autonomía de batería con un sistema de carga rápida que es realmente espectacular. Recordamos que son 5.000 mAh con carga rápida de 120W capaz de alimentar la batería de 0 a 100 en apenas 19 minutos.

El nuevo Xiaomi 12T Pro en todas sus variantes, saldrá a la venta el próximo 13 de octubre, pero ya pudes hacer la reserva en algunas tiendas, como las que te proponemos a continuación que además incluyen un regalo directo para los más rápidos.

Xiaomi 12T Pro

Xiaomi 12T Pro

Compra el nuevo Xiaomi 12T Pro al mejor precio y el envío más rápido.

La opinión del editor

Sobre el papel, el nuevo Xiaomi 12T Pro parace ser una excelente opción, aunque el módulo de cámaras pueda no ser el mejor que se espera en este tipo de propuestas. En cambio, tanto el rendimiento como la autonomía, ofrecen unos datos muy positivos.

Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.

Preguntas frecuentes sobre el Xiaomi 12T Pro

¿Es un teléfono grande?

Realmente está dentro de lo que podríamos denominar "normal" en estos tiempo dentro de la industria de la telefonía móvil. A diferencia de otras propuestas, este Xiaomi 12T Pro no tiene un peso excesivo y además conserva un buen agarre.

¿La batería del Xiaomi 12T Pro es buena?

Es quizás de las mejores del mercado. El Xiaomi 12T Pro no solo incluye una batería de 5.000 mAh, también tenemos una carga rápida de 120W capaz de recargar la batería de 0 a 100 en apenas 19 minutos. Todo esto, unido a la gestión de la autonomía, son datos más que suficientes para garantizarnos una jornada laboral con mucha solvencia.

¿Es necesaria la grabación a 8K?

En abosluto, seguramente el gran público no la usará por las limitaciones que esta ofrece. En cambio, aquellos profesionales que quieran dedicarle un hueco a sus grabaciones, tendrán la última palabra. Nuestra experiencia personal hace que la grabación 4K a 30 fps sea nuestra preferida, siendo la 8K algo más residual.

También te puede interesar