Samsung Galaxy M33 5G, análisis de un pequeño error
El Samsung Galaxy M33 5G es uno de los teléfonos más controvertidos del fabricante
Publicado el

Ficha técnica del Samsung Galaxy M33 5G
- Fecha de lanzamiento
- 4/3/2022
- Diseño
- 76,9 x 165,4 x 9,4 mm · 215 g
- Sistema Operativo
- Android 12 · One UI 4.x
- Pantalla
- TFT LCD · 6,6" · Full HD+
- Cámaras
- Trasera 50 Mpx / Selfie 8 Mpx
- CPU
- Qualcomm Snapdragon 750G
- Almacenamiento
- 6 GB / 128 GB
- Batería
- 5000 mAh, carga rápida 25 W
- Redes
- 2G · 3G · 5G
- Conectividad
- Bluetooth 5 · NFC
- Precio
- 249 € en Amazon
Si somos sinceros el Samsung Galaxy M33 5G no nos ha gustado, pero nosotros tenemos que explicar porqué es buena compra o porqué no es buena compra. Para eso te contamos nuestras opiniones en este análisis
Este va a ser un análisis difícil, la verdad es que hay que admitir que el Samsung Galaxy M33 5G no es el mejor teléfono que ha hecho Samsung en la gama media y tiene ciertas limitaciones que nos resultan un poco extrañas. Nos gustaría poder decir otras cosas, y valorar positivamente el producto porque siempre es más sencillo, pero también tenemos que ser sinceros con nuestras opiniones.
No me enrollo más, y vamos ya con todo lo que necesitáis saber en este análisis del Samsung Galaxy M33 5G:
Diseño: un teléfono que viene del pasado

Antes de nada que sepáis que este Samsung Galaxy M33 5G es un teléfono bastante grande, tiene 16,5 cm de alto y 9,4 mm de grosor. Todo para un peso de 198 gramos. Un poco ladrillo para una pantalla que después ya veréis que en realidad no es tan grande como podíamos pensar en un primer momento al ver estas dimensiones, pero el truco está en el aprovechamiento del frontal, el cual es mejorable.
Hablando del diseño como tal hay dos cosas que llaman la atención, el primero es el módulo cuadrado para las cámaras en la zona trasera y el segundo es el notch tipo gota. Ya hemos visto que el Samsung Galaxy A33 5G también opta por esta solución del notch, y la verdad es que nos resulta algo raro.

Lo que sí que nos ha gustado bastantes es el acabado mate en la trasera, además en este color verde le queda bastante bien, pero por lo demás el diseño es bastante regular. El módulo de cámara y el notch tipo gota nos hacen pensar en un teléfono más barato o de hace varias generaciones. La verdad es que en nuestra opinión está desfasado en el tiempo.
Además de esto comentar que tenemos la bandeja para la SIM en el lado izquierdo. El control de volumen y el botón de desbloqueo en lado derecho. Y que en la zona inferior nos encontramos un micrófono, el Jack de 3,5 mm, el altavoz y el USB Tipo-C.

Seguridad: si hasta Samsung falla
Me ha sorprendido esta decisión de Samsung, pero claro después veremos el porqué de ella. Ha prescindido del lector de huellas en pantalla para incorporar un lector de huellas en el lateral, para nosotros una solución peor y más incómoda para algunos usuarios. Por lo demás, es correcto en cuanto a velocidad pero quizás peor que algunos de sus rivales.
También tenemos reconocimiento facial en la cámara delantera, sí, esa que está en el notch, y ya sabemos las limitaciones que tenemos. En poca luz funciona regular y no es el sistema más seguro del mundo.
Hardware: un paso por detrás de sus rivales

He tenido que revisar varias veces la información que tenemos sobre este Samsung Galaxy M33 5G porque la firma coreana ha decidido montar el Snapdragon 750G en algunos mercados, y el Exynos 1280 en otros. Es una opción bastante interesante por el ahorro energético, pero quizás no tanto por las opciones que tiene a nivel de potencia. Aún así, visto que en la gama media hay cosas un poco extrañas a nivel de potencia, quizás no es tan mala opción. Aún así, hay alternativas con mucha más potencia en el mercado con precios similares.
La verdad es que para el día a día funciona correcto, pero sin alardes y con pequeñas bajadas de rendimiento, no es un procesador muy bien optimizado, y la Adreno 619 funciona bien a nivel gráfico y hemos visto un buen rendimiento en juegos. Esto comparado con otros modelos del catálogo de Samsung de precios parecidos está por detrás a nivel de potencia, aunque es una tendencia del mercado en el 2022.

Tenemos una opción de memorias, con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. No hemos podido comprobar las diferentes tecnologías utilizadas por Samsung en este Samsung Galaxy M33 5G.
En la conectividad no penséis que vamos muy sobrados, tenemos slot para tarjetas microSD, NFC, conectividad 5G, Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5.0 y salida de audio Jack de 3,5 mm. Lo mínimo que se le podía pedir a un teléfono de este precio.

Autonomía: ni aquí lo han conseguido salvar
Cuando pensábamos en un Samsung Galaxy de la serie M se nos venía a la cabeza el Samsung Galaxy M31 con sus 6000 mAh o el Samsung Galaxy M51 con sus 7000 mAh, y entendíamos que esta familia era eso, mucha autonomía, y quizás poca potencia.
Pero ya el año pasado eso cambió algo, y este año se ha confirmado, este Samsung Galaxy M33 5G tiene 5000 mAh. Una cifra cada vez más habitual, unido a un procesador menos eficiente que la competencia, hace que no destaque en la autonomía, está bien, en la lína del mercado.
Si eso se quedara ahí podíamos hablar bien de este dispositivo, pero es que tenemos otras limitaciones que nos afectan. Primero tiene una carga rápida de 25 W, en estos precios a excepción de otros modelos de Samsung sus rivales tienen mínimo 50 W, incluso lo hay con 67 W, así que muy lejos. Pero lo peor, lo imperdonable es que viene sin el cargador en la caja.
Software: lo único positivo que hemos encontrado

La verdad es que es difícil decir que lo único positivo de todo un teléfono es su software, pero aquí es así, lo único de lo que podemos hablar bien de este Samsung Galaxy M33 5G es de One UI 4.1 como capa de personalización y de que viene con Android 12 (algunos de sus rivales no).
Tenemos un buen ecosistema, en general muchas funciones y opciones, además de la familiaridad que tienen muchos usuarios con la capa de personalización de Samsung y también con el compromiso del fabricante de actualizar (y que parece que por ahora está cumpliendo). Son pequeños elementos que no se ven en la tabla de especificaciones, pero que están ahí.
Pantalla y sonido: cuando Samsung deja de ser Samsung

Llevo unos 10 años escribiendo sobre smartphones, principalmente Android, llevo 12 años en el ecosistema y el fabricante que he usado más a nivel personal es Samsung. En estos años han pasado seguramente más de 50 teléfonos del fabricante por mis manos, y uno de sus puntos fuertes siempre han sido las pantallas, pues en este Samsung Galaxy M33 5G ni eso podemos decir.
Tenemos un panel de 6,6 pulgadas, con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Hasta aquí todo bien, pero tiene un nivel de brillo muy justo, por no decir malo. Y el problema está en que cuando Samsung usa TFT sus pantallas son malas. Ha decidido montar un panel IPS cuando los rivales traen AMOLED, con 120 Hz de tasa de refresco y más brillo. Simplemente está muy por detrás de sus rivales.
En el sonido tampoco tenemos mejores noticias, lo más destacable es que tiene salida de audio Jack de 3,5 mm. Por lo demás, un solo altavoz, en un teléfono de 350 euros que tenemos que decir que se oye justito.
Cámaras: y esto tampoco se salva

En los últimos teléfonos de Samsung de esta gama media parecía que siempre quedaba un elemento que equilibraba la ecuación, el apartado fotográfico. Ahí con unas buenas cámaras la cosa se resolvía, pero esta vez tampoco podemos decir que sea así.
El Samsung Galaxy M33 5G tiene una cámara principal de 50 megapíxeles, un gran angular de 5 megapíxeles (sí, habéis leído bien son 5 megapíxeles), una cámara macro de 2 megapíxeles y un sensor de profundidad también de 2 megapíxeles.
Las fotografías con la cámara principal son correctas, tampoco destacan, incluso en poca luz es un sensor solvente, y hemos visto un rendimiento aceptable. El problema viene en el gran angular, es un gran angular que vimos el año pasado en modelos de Samsung de la mitad de precio que este Samsung Galaxy M33 5G. Ni en buena luz se consigue salvar de los problemas.

Casi podemos decir que lo mejor es el vídeo, pero tampoco es que sea maravilloso, no tenemos 4K, y nos quedamos con un vídeo FullHD a 60 fps, aunque ahí no estabiliza bien, tendríamos que bajar a FullHD a 30 fps para tener una buena estabilización.
Antes de pasar al software comentar que monta una cámara delantera de 8 megapíxeles, que es aceptable, sorprende de verdad este hardware fotográfico en un teléfono de 350 euros.
A nivel de aplicación de cámara, es de lo poco que se salva, como siempre en Samsung bastante funciones, una aplicación rápida y sencilla para los usuarios habituales del fabricante.
Conclusiones Samsung Galaxy M33 5G

El Samsung Galaxy M33 5G cuesta 359 euros de precio oficial, aunque en la página de Samsung ya está de oferta a 299 euros en el momento en el que estoy escribiendo este análisis. Al final entendemos que si las opiniones respecto a este modelo son similares van a tener que bajar el precio para entrar en el mercado, e incluso en 299 euros, siguen fuera de él.
Al final no hay más que hacer un repaso, tenemos un panel mejorable, que es donde debería destacar Samsung, un diseño algo anticuado, parece un teléfono del 2020, nos encontramos con un solo altavoz en la zona inferior y tiene un apartado fotográfico peor que sus rivales.
Lo único positivo es que tiene tecnología 5G (algo que ya casi es un estándar), y que tenemos One UI como capa de personalización. La verdad es que con esto y con este precio no puede competir ni con la competencia ni dentro de la propia compañía, con opciones como el Samsung Galaxy A52s 5G o el Samsung Galaxy A33.
Opinión del editorLa opinión del editor
Me ha costado mucho entender este Samsung Galaxy M33 5G, es un dispositivo muy limitado para lo que debería ser un terminal de Samsung de esta gama de precios, bueno de Samsung y de cualquier fabricante. Estamos ante un teléfono que es claramente peor que sus rivales en todos los apartados. Tenemos un diseño de hace dos años, un hardware de hace dos años, un panel muy por detrás de cualquier teléfono de la gama media y unas cámaras que parecen sacadas de un smartphone de menos de 200 euros.