realme 9 Pro 5G, review de una renovación ¿acertada?

No es el gran teléfono que era su antecesor

Actualizado el

realme 9 Pro 5G, review de una renovación ¿acertada?

Ficha técnica del Realme 9 Pro

Fecha de lanzamiento
16/2/2022
Diseño
75,6 x 164,3 x 8,5 mm · 195 g
Sistema Operativo
Android 12 · Realme UI 3.x
Pantalla
LCD IPS · 6,6" · Full HD+ · 120 Hz
Cámaras
Trasera 64 Mpx / Selfie 16 Mpx
CPU
Qualcomm Snapdragon 695
Almacenamiento
6 GB / 128 GB
Batería
5000 mAh, carga rápida 33 W
Redes
2G · 3G · 4G · 5G
Conectividad
Bluetooth 5 · NFC

Cuando tienes que buscar un dispositivo capaz de todo con 5G en precios contenidos es probable que acabes ofreciendo una experiencia mejorable. En este caso el realme 9 Pro es uno de esos que deben pagar un peaje por tener ese extra de conectividad, pero no todo es malo y os lo vamos a contar

El realme 9 Pro es uno de los dispositivo de la nueva hornada del fabricante. La verdad es que por aquí os hemos hablado muchas veces de ella, y siempre de manera muy positiva, pero quizás en este caso les ha salido un producto no tan fácil de recomendar, y nos vamos a explicar.

Primero, hablando del diseño, es un teléfono grande, con un peso de 195 gramos y un grosor de 8,5 mm. La verdad es que está dentro de lo que hay en el mercado actual, aunque para nosotros esto sea excesivo, y sigamos defendiendo smartphones un poco más compactos, y más en esta gama de precios.

realme 9 Pro

Respecto a la fabricación tenemos un acabado en la trasera muy trabajado, como suele ser habitual en realme. Aquí nos encontramos con unos reflejos en el chasis, y también con destellos en la zona inferior, la verdad es que queda bien, aunque está claro que no es para todos los usuarios.

Por la trasera también tenemos un módulo bastante grande, dos sensores principales, el flash y una cámara pequeña. La verdad es que es un diseño similar a los últimos GT, y también a otros modelos del grupo BBK al que pertenece realme. El realme 9 Pro está disponible en tres colores: negro, azul y verde.

Comentar también que tenemos lector de huellas en el botón de desbloqueo, un pequeño paso atrás respecto al desbloqueo en pantalla del año pasado. Además, como ya es habitual en realme, cuenta con reconocimiento facial, el cual funciona muy rápido.

realme 9 Pro

El hardware viene de la mano de un procesador de Qualcomm, en concreto el Snapdragon 695, una opción 5G de nueva generación que hemos visto que está bien para el día a día. La mayor limitación de este procesador es que tiene un apartado gráfico inferior a lo esperado.

Lo bueno, como suele ser habitual en realme, es que tiene refrigeración líquida y mantiene un buen rendimiento estable en el tiempo, incluso en las situaciones más complicadas. Además de esto comentar que tenemos dos opciones de memoria RAM, con 6 GB y 8 GB de tipo DDR4 y una opción de almacenamiento con 128 GB de memoria UFS 2.2. La marca lleva algún tiempo ofreciendo memoria RAM dinámica virtual, esto permite usar 5 GB de memoria ROM como memoria RAM. En el día a día quizás no notas el extra, pero con el paso del tiempo puede ser un factor importante.

realme 9 Pro

De todo lo que hemos probado en este realme 9 pro lo mejor sin duda es un gran batería de 5000 mAh. Con esto conseguimos una muy buena autonomía, por diferentes factores, una batería de gran capacidad, y un procesador y una pantalla eficientes. Tenemos una carga rápida de 33 W, sorprende que otros modelos del fabricante de precios similiares y en su antecesor, que era más barato, tenemos mejores velocidades de carga.

Respecto al software nos encontramos realme UI 3.0 sobre Android 12, la capa del fabricante poco a poco se va consolidando y aunque cada vez se parece más a ColorOS no es algo malo, ya que la capa de OPPO nos parece de las mejores del mercado. Aquí nos encontramos muchas opciones de personalización y una capa bastante rápida y estable para el día a día.

Los apartados multimedia son los que más sufren cuando metemos 5G en la gama media, y aquí es lo que tenemos. Una pantalla de 6,6 pulgadas con resolución FullHD+ fabricada con un panel de tipo IPS. Tiene una tasa de refresco de 120 Hz, y la verdad es que hasta aquí está bastante bien, aunque ya notamos que un panel IPS es una bajada en algunas cosas.

realme 9 Pro

Quizás el punto que notamos peor en este panel es que tiene un brillo máximo de 600 nits, por debajo de la competencia, de su antecesor y de otros modelos de la marca de precios parecidos. La verdad es que estaba bien tener algo más de brillo, que al final mejora el contraste y la visualización general.

El sonido también es sorprendente, ya que tenemos un solo altavoz, suena bastante alto, pero con mucho volumen se pierde algo por esto. Es raro que otros modelos tengan dos y este no, al final parece que se han dejado bastante cosas por el camino en los aspectos multimedia.

Respecto a las cámaras, como último punto de este análisis, tenemos una cámara principal de 64 megapíxeles. La verdad es que en buena luz funciona bien, en situaciones favorables de luz nos gusta el color, rango dinámico y el nivel de detalle. Lo que más nos ha sorprendido es que tenemos muy buen zoom digital, llegando incluso a competir en nitidez y calidad con la cámara principal.

realme 9 Pro

Las cosas cambias con las otras cámaras y es que por ejemplo el gran angular muy justo. Es habitual, pero quizás aquí notamos un paso menos, en especial en poca luz la calidad es inferior a lo que debería. Curiosamente a la cámara principal le sucede lo mismo, hay que intentar usar el modo noche siempre que se pueda.

Además de todo esto, comentar que algunos modos de software están bastante bien, por ejemplo el modo retrato está bien conseguido, en especial el recorte aunque el desenfoque base es algo agresivo. Tenemos también vídeo FullHD a 30 fps, no tener 4K es raro, pero quedarse en 30 fotogramas es peor. Esto es un problema asociado a este procesador que no permite grabar en 4K.

Por último, el realme 9 Pro tiene una cámara delantera de 16 megapíxeles, es un selfie bastante justo, lo cual sorprende porque es exactamente el mismo sensor que tienen muchos dispositivos de la marca, y hasta parece que aquí funciona algo peor.

realme 9 Pro

Ya hemos visto que de todo lo peor son los apartados multimedia, y donde hemos visto un recorte mayor es en la cámara. Es habitual que la gama media con 5G tenga recortes pero creo que aquí realme se ha pasado.

La verdad es que habitualmente nos encanta esta marca, pero el realme 9 Pro no es el modelo a recomendar de todo su catálogo, por 329 euros hay alternativas mejores dentro de su portfolio de productos, como el realme GT Master Edition o el realme 8 Pro del año pasado.

Opinión del editor

La opinión del editor

Ya habéis visto, el realme 9 Pro no es el mejor producto que ha hecho realme, una empresa que nos tiene acostumbrados a hacer productos increíbles, que nos gustan y que siempre consiguen sacar cosas muy positivas. Aquí solo tenemos tres aspectos a destacar, el diseño, como un punto diferencial de la marca, la batería y la capa de personalización. Por otro lado, hay detalles mejorables que no eran habituales en otros productos de realme.