iPhone 14 Pro Max: análisis del móvil más grande y potente de Apple
El iPhone 14 Pro Max es un teléfono pensado para los creadores de contenidos
Publicado el

Ficha técnica de lanzamiento del Apple iPhone 14 Pro Max
- Fecha de lanzamiento
- 7/9/2022
- Diseño
- 77,6 x 160,7 x 7,8 mm · 240 g
- Sistema Operativo
- iOS 16
- Pantalla
- OLED · 6,7" · Full HD+ · 120 Hz
- Cámaras
- Trasera 48 Mpx / Selfie 12 Mpx
- CPU
- Apple A16 Bionic
- Almacenamiento
- 6 GB / 128 GB
- Batería
- 4323 mAh, carga rápida 20 W
- Redes
- 2G · 3G · 4G · 5G
- Conectividad
- Bluetooth 5.3 · NFC
- Precio
- 1299 € en Amazon
El iPhone 14 Pro Max es el teléfono más grande y potente que Apple ha lanzado hasta la fecha. Este móvil está pensado para creadores de contenidos y para aquellos que desean una experiencia multimedia superior.
No lo podemos negar, el iPhone 14 Pro Max es uno de los teléfonos más esperados de este año junto al iPhone 14 Pro. A efectos prácticos, ambos móviles son exactamente iguales, siendo el tamaño de pantalla y la batería, el factor diferenciador de estas dos propuestas de Apple.
En esta generación encontramos grandes novedades, comenzado por el apartador estético con nuevos colores, el adiós al notch, que ahora pasa a ser una isla dinámica y finalizando por el apartado fotográfico y de vídeo, del cual ahora contamos con hasta 48 megapixeles en formato ProRAW.
A nivel de experiencia de usuario, gracias al lanzamiento reciente de iOS 16 y a la gestión de las notificaciones en la isla dinámica, sí que tenemos esa sensación de estrenar un nuevo móvil, a pesar de la línea continuista que los californianos nos tienen ya acostumbrados. Esto no es un punto negativo, ya que si el diseño funciona, mejor no cambiarlo.
Conociendo el iPhone 14 Pro Max

Tenemos sentimientos encontrados, ya que los teléfonos compactos están bien, pero también amamos los formatos amplios para disfrutar de una pantalla más grande y de una mejor autonomía en la batería. Pero para disfrutar de esto, tenemos daños colaterales, el peso. No estamos ante un teléfono ligero, por lo que podría ser algo molesto para aquellos usuarios que no se despegan del iPhone en todo el día.
Aun así, si prefieres el tamaño del iPhone 14 Pro Max, tendrás una serie de ventajas muy interesantes para no tener que estar preocupado en buscar un cargador al finalizar la jornada laboral o para editar fotos o vídeos directamente desde el terminal. Sí, es un teléfono perfecto para creadores de contenidos y no solo por su tamaño de pantalla y rendimiento, también por las nuevas lentes que incorpora.
A nivel de rendimiento, ya os adelantamos que estamos frente a una auténtica bestia tecnológica. Apple asegura que el chip A16 Bionic diseñado por la misma firma, no tiene rival si lo comparamos con la competencia. Ya os adelantamos que sobre el papel lo sostiene y en las pruebas que hemos realizado, podemos corroborarlo.
Pantalla e isla dinámica del iPhone 14 Pro Max

Vamos con los platos fuertes de este gran menú que Apple ha preparado en esta nueva generación. De primero, tenemos una pantalla de 6,7” OLED con una tasa de refresco de 120 Hz dinámica capaz de reducirla a tan solo 1 Hz para ofrecer una pantalla activa sin drenar la batería.
De segundo, tenemos una nueva isla dinámica o como Apple ha sabido solucionar un problema a una zona “muerta” de la pantalla. Ahora no tenemos un notch estático, ahora hemos pasado un formato de isla con la que podemos interactuar y tener una mayor información sin necesidad de ocupar toda la pantalla. Además han reinventado el sistema de notifiaciones y pequeñas acciones de las apps.
Esta combinación hace que la experiencia de usuario sea completamente nueva, ya que además, Apple hizo mucho hincapié en el nuevo formato de notificaciones y la pantalla siempre activa. Gracias a estos ingredientes, podemos afirmar que, efectivamente, estamos ante un nuevo terminal y no ante un iPhone 14, del cual nos resultó muy familiar.
Cámaras del iPhone 14 Pro Max

El crecimiento en tamaño también llegan a los sensores de este iPhone 14 Pro Max y no solo a nivel físico, también en aumentos de megapixeles. En este ocasión, contamos con un máximo de 48 megapixeles en formato ProRAW, mientras que si no activamos esta opción (viene desactivada por defecto) seguiremos teniendo 12 megapixeles tanto en el sensor principal como en el gran angular.
La mejora es más que evidente en todas las lentes, nos ha sorprendido mucho la cámara principal y el teleobjetivo que esta ocasión, tenemos un aumento de 3X, una novedad que hasta la fecha, no se había integrado en ningún iPhone de generaciones anteriores. Seguimos con sentimientos no muy positivos en el gran angular. Es cierto que han mejorado los resultados, pero sigue estando por debajo de otras propuestas del mismo rango.
En la cámara frontal en cambio, estamos muy satisfechos con los resultados. Apple ha sabido leer la importancia que está teniendo esta cámara para los creadores de contenidos, por lo que no solo la han mejorado a nivel de fotografía, también a nivel de grabación de vídeos. Sin miedo a equivocarnos, os podemos decir que estamos ante la mejor camara selfie del mercado (al menos hasta la fecha).
Cámara Principal

Las pruebas que hemos estado realizando a nivel de fotografía, nos han gustado mucho. No nos ha sorprendido porque ya nos imaginábamos este tipo de resultados, pero sí que hay un pequeño secreto. Para obtener la máxima resolución, tenemos que activar la opción ProRAW para alcanzar esos 48 megapixeles, pero haciendo honor a la verdad, para la gran mayoría de los usuarios, con los 12 megapixeles serán más que suficientes.
En cuanto a la experiencia, tenemos unos resultados muy buenos, con un gran nivel de detalle, sin prácticamente ningún ruido y con mucha información en la imagen si las condiciones luminicas son adecuadas. Las fotografías ofrecen un equilibrio de color muy bueno, siendo bastante fiel a la realidad. Incluso si no tenemos unos conocimientos altos de fotografía, podremos captar grandes momentos.
Cuando el ocaso asoma, dejamos de tener un buen nivel de detalle. Como viene siendo habitual en cualquier smartphone, la calidad y el nivel de ruido aumenta considerablemente, pero en esta ocasión, el iPhone 14 Pro Max se defiende bastante bien. No podemos ponerle muchas pegas, ya que cumple con su cometido.
Gran angular

El gran angular del iPhone 14 Pro Max se sigue resistiendo para estar en lo más alto en cuanto a calidad. Es evidente que los californianos han mejorado este sensor, pero si ampliamos las instantáneas, veremos como la perdida de información es más que evidente. Incluso en situaciones de buena iluminación, los detalles de los extremos del cuadro fotográfico aparecen ligeramente distorsionados.
La noche no le sienta nada bien a este sensor. De nuevo, vemos que Apple ha sabido mejorar los resultados, pero seguimos perdiendo mucha información y el nivel de ruido es bastante elevado. Quizás para algunos usuarios puede ser más que suficiente, pero para un teléfono de estas características, creemos que debería ser mucho mejor.
Teleobjetivo

En cambio, el teleobjetivo con el nuevo aumento X3 sí que nos tiene enamorados. Las pruebas que hemos realizado durante estos días, nos han devuelto unas imágenes con mucha nitidez, con una interpretación del color muy equilibrada y sin prácticamente pérdida de información. Todo esto hablando de condiciones de buena luz, pero si repetimos la experiencia en la noche, las sensaciones siguen siendo muy positivas a pesae de no ser tan impactantes.
Evidentemente, las imágenes no van a ser tan nítidas, pero sí que tenemos unos resultados muy decentes y del cual quedamos más que satisfechos. Sin lugar a dudas, uno de los grandes descubrimientos en esta nueva generación de iPhone, tanto por resultados como por el nivel de detalle.
Selfie

La cámara frontal o cámara selfie, cada vez cobra mayor protagonismo. No es para menos, los creadores de contenidos, tanto de manera profesional como amateur, usan este tipo de formatos para compartir experiencias en redes sociales. Para nosotros es un punto muy decisivo que la cámara selfie sea buena y os adelantamos que este nuevo iPhone 14 Pro Max cumple con su cometido.
Tanto a nivel de fotografía como de vídeo, los resultados han sido muy positivos. Las imágenes rebosan calidad gracias a los 12 megapixeles que incorpora la cámara frontal. Tenemos grabación de vídeo 4K a 30 fps y un estabilizador más que correcto para cuando nos grabamos en movimiento. Aquí nuevamente, Apple nos ha convenido de su propuesta.
Grabación de vídeo

Dos novedades importantes en la grabación de vídeo desde el iPhone 14 Pro Max, el nuevo modo cine y modo de acción. Estas dos funciones harán que la experiencia de grabar vídeo con un iPhone pase al siguiente nivel, especialmente el modo acción, ya que estabiliza las imágenes en movimiento muy similar a como lo haría una GoPro (salvando las distancias).
En condiciones de buena iluminación, las grabaciones en movimiento dan una sensación de ir “flotando”, mientras que si no tenemos un mínimo de luz ambiental, la estabilización desaparece un poco, aunque ofreciendo buenos resultados. Pero, evidentemente, no al mismo nivel que a un día soleado.
Sí, este iPhone 14 Pro Max con estas nuevas propuestas de cámaras para la grabación de vídeo, están pensadas para los creadores de contenidos. Esto se traduce en que debemos pensar más en una inversión que un gasto (si hablamos de herramienta de trabajo). Nosotros hemos realizado pruebas de todo tipo y os aseguramos que en más de una ocasión, podríamos dejar la “cámara buena” apartada para utilizar la del nuevo iPhone.
Multimedia

Otro de los apartados más interesantes del nuevo iPhone 14 Pro Max es el disfrutar del contenido multimedia en su pantalla OLED. No nos vamos a andar por las ramas, este Pro Max ofrece una de las mejores experiencias de usuario para disfrutar de series, películas y música sin necesidad de utilizar unos auriculares. Vamos, que es un compañero perfecto para grandes y pequeños trayectos del día a día.
A nivel de sonido, la calidad es realmente alta, ofreciendo una experiencia envolvente mientras vemos una película directamente desde el propio iPhone. Gracias a sus altavoces estéreos y varias certificaciones de audio, es difícil batir esta calidad. A nivel de volumen ocurre lo mismo, por mucho que queramos subir el volumen a su máxima potencia, el sonido sigue siendo muy limpio, sin llegar a distorsionar.
No queremos dejar pasar por el alto los micrófonos que incorpora, ya que son capaces de devolver un audio cristalino incluso en situaciones complicadas. Si vamos un paso más allá, incluso podemos realizar alguna intervención o grabar un podcast (aunque sea de manera accidental) utilizando únicamente los micrófonos incorporados.
Rendimiento del iPhone 14 Pro Max

No nos vamos a engañar, estamos ante un iPhone y los iPhone suelen demostrar que son capaces de realizar tareas exigentes sin inmutarse. Nosotros hemos querido ponerlo a pruebas con tareas complicadas, jugando a juegos potentes y incluso editando algunos vídeos desde el propio smartphone. El resultado fue fantástico, siempre movimientos fluidos y sin calentarse en exceso. Esto tampoco nos sorprende demasiado, ya que el iPhone 13 Pro Max ofrecía una experiencia similar.
El chip A16 Bionic no solo es capaz de gestionar todo los procesos de manera eficiente, también reduce el consumo de la batería. Sí, estamos ante una batería de mayor capacidad que la del iPhone 14 Pro, pero en esta ocasión, la autonomía es alucinante incluso para lo usuarios más duros. Por tanto, si buscas un terminal potente y que no necesite empadronarse en un enchufe, el iPhone 14 Pro Max es una de las mejores soluciones del mercado en estos momentos.
Opinión del editorLa opinión del editor
El iPhone 14 Pro Max es quizás el mejor smartphone del mercado tanto para los creadores de contenidos como aquellos que deseen la mejor experiencia multimeda. El único punto menos positivo es el peso y el precio, pero no se puede tener todo en esta vida.
Preguntas frecuentes sobre el iPhone 14 Pro Max
¿El cargador está incluido en la caja del iPhone 14 Pro Max?
FAQ¿La batería del iPhone 14 Pro Max aguanta todo el día?
FAQ¿Merece la penal el iPhone 14 Pro Max?
FAQ