En 2025, vivo mantiene un catálogo muy variado que combina teléfonos de gama alta con cámaras de referencia, modelos equilibrados con buena batería y opciones económicas pensadas para el día a día. En esta lista repasamos los móviles vivo más recomendados del año para ayudarte a elegir el que mejor se adapta a ti.
Preguntas frecuentes sobre los mejores móviles vivo en 2025
¿Cuántos años de actualizaciones ofrecen los móviles vivo en 2025?
Los modelos de gama alta de vivo, como la serie X, reciben hasta 3 años de actualizaciones de Android y 4 años de parches de seguridad. En la gama media y económica, el soporte suele ser de 2 años de sistema y 3 de seguridad.
¿Qué es lo que más destaca de los teléfonos vivo frente a otras marcas?
vivo se ha hecho un hueco gracias a sus cámaras con tecnología avanzada en fotografía nocturna, diseños elegantes y baterías con carga rápida. Además, sus pantallas suelen ser de muy buena calidad, incluso en la gama media.
¿Cuál es el móvil vivo más recomendable para fotografía en 2025?
El vivo X200 Pro es el más destacado en este apartado, ya que cuenta con un sistema de cámaras con sensor principal de alta resolución, teleobjetivo periscópico y optimización mediante inteligencia artificial que lo convierten en uno de los mejores móviles para hacer fotos en 2025.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Carlos Santa Engracia lleva más de una década ayudándote a elegir el móvil perfecto para ti a través del canal de YouTube Topes de Gama. Siendo un apasionado de crear contenidos, Carlos traspasa la pantalla para acercarte su experiencia personal con cada uno de los dispositivos que prueba a diario. Por sus manos han pasado miles de productos y puedes ver todas las reviews en YouTube.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
En 2025, vivo sigue siendo una marca con gran presencia en el mercado asiático y cada vez más reconocida a nivel global, gracias a móviles que destacan por su diseño elegante, cámaras de alto nivel y un software muy completo. La compañía ha sabido diferenciarse ofreciendo dispositivos con buena autonomía, carga rápida y pantallas de calidad que compiten directamente con marcas como OPPO, Xiaomi o Samsung.
En esta lista de los mejores móviles vivo en 2025 encontrarás desde modelos tope de gama de la serie X, con cámaras avanzadas y pantallas premium, hasta opciones más accesibles de la familia Y que destacan por su excelente relación calidad-precio. Sea cual sea tu presupuesto, hay un vivo pensado para ti este año.
Nuestra selección de móviles para esta lista, en resumen
Conectividad 5G y almacenamiento ampliable hasta 2 TB
El más barato de la lista.
Todos los móviles que verás en esta lista destacan por su buenas prestaciones y diseño cuidado, y aunque los hemos ordenado de mayor a menor nota, eso no significa que el último sea una mala elección. Lo que hemos hecho es recopilar los mejores vivo de 2025 para que tengas claro qué modelos son los más recomendados este año.
Así que, si al momento de comparar móviles te fijas en factores como la pantalla, la batería, el rendimiento o la cámara, cualquiera de estos vivo será una compra acertada. Y si los encuentras de oferta en nuestra web, tendrás la oportunidad de llevarte un gran móvil a un precio todavía mejor.
Cómo hemos elegido los mejores móviles vivo de 2025
El catálogo de vivo en 2025 es muy amplio y diverso: hay móviles muy potentes pensados para la gama alta, otros más sencillos y económicos, modelos con baterías enormes, teléfonos con pantallas de primer nivel y también alternativas más básicas. Incluso encontramos opciones con teleobjetivo para los que buscan fotografía avanzada y versiones centradas en ofrecer un precio más ajustado. Para elaborar esta lista seguimos un proceso claro:
Revisamos en detalle las especificaciones técnicas de los últimos lanzamientos de vivo.
Comparamos los diferentes modelos y seleccionamos los que ofrecen una mejor experiencia global.
Buscamos un equilibrio entre rendimiento, batería, pantalla, cámara y precio.
También tenemos en cuenta la valoración y opiniones de los usuarios que ya los han probado.
Finalmente, los ordenamos por nota, de mayor a menor, aunque todos los incluidos en la lista son recomendables.
vivo X200 Pro: un tope de gama con todas las letras
El vivo X200 Pro 5G se coloca como uno de los móviles más avanzados del año, con un diseño elegante en cristal, cuerpo de 228 g, grosor de 8,49 mm y certificación IP68 contra agua y polvo. Corre con Android 15 bajo Funtouch OS 15 y presume de un lector ultrasónico 3D bajo pantalla para un desbloqueo más preciso y rápido.
Su panel AMOLED de 6,78 pulgadas alcanza resolución 2800 × 1260 píxeles, frecuencia adaptativa de 0,1 a 120 Hz y un impresionante brillo máximo de 4500 nits, lo que lo convierte en uno de los mejores para exteriores. En el corazón monta el MediaTek Dimensity 9400 fabricado en 3 nm, acompañado de 16 GB de RAM LPDDR5X, 512 GB UFS 4.0 y 16 GB de RAM virtual para un rendimiento de gama premium.
La fotografía es su gran apuesta: una triple cámara trasera con sensor principal de 50 MP f/1.57, un gran angular de 50 MP, y un teleobjetivo periscópico de 200 MP con OIS, capaz de alcanzar zoom digital de hasta 100x. Es uno de los móviles con mejor teleobjetivo del mercado. La cámara frontal de 32 MP completa un conjunto pensado para quienes buscan el móvil con mejor cámara del mercado.
En autonomía, equipa una batería de 6000 mAh con carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 30 W, pensada para ofrecer uso intensivo durante horas. Además, incluye lo último en conectividad: 5G completo, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC y USB 3.2 Gen 1.
Procesador Dimensity 9400 de 3 nm con 16 GB de RAM
Almacenamiento UFS 4.0 de 512 GB
Cámara periscópica de 200 MP con OIS y zoom 100x
Batería de 6000 mAh con carga rápida de 90W
En contra
No incluye cargador en la caja
Peso elevado (228 g)
Solo un modelo de almacenamiento disponible
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
vivo X200 FE: muy top para el precio que tiene
El vivo X200 FE llega como la opción más compacta de la familia X200, con solo 7,99 mm de grosor y un peso de 186 g, manteniendo un diseño en vidrio premium y certificación IP68 e IP69 contra agua y polvo. A pesar de su tamaño reducido, integra una gran batería de 6500 mAh con carga rápida de 90 W, pensada para usuarios que buscan ligereza sin renunciar a la autonomía.
Su pantalla AMOLED LTPO de 6,31 pulgadas ofrece resolución 2640 × 1216 píxeles, tasa adaptativa de hasta 120 Hz y un impresionante brillo máximo de 5000 nits, perfecto para exteriores. En el interior, monta el MediaTek Dimensity 9300+, acompañado de 12 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB UFS 3.1, junto con 12 GB adicionales de RAM virtual.
El apartado fotográfico está liderado por una triple cámara trasera con sensor principal de 50 MP f/1.88, un gran angular de 8 MP y un teleobjetivo de 50 MP f/2.65, mientras que la cámara frontal alcanza los 50 MP, ideal para selfies de alta calidad. Además, incluye conectividad de última generación con 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4 y soporte para eSIM.
Cámara frontal de 50 MP y teleobjetivo trasero de 50 MP
En contra
No incluye cargador en la caja
Almacenamiento UFS 3.1 en lugar de UFS 4.0
Gran angular de solo 8 MP
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El vivo V50 5G combina un diseño muy delgado de solo 7,39 mm y un peso de 189 g, con certificaciones IP68 e IP69 frente al agua y al polvo. Pese a su perfil ligero, integra una batería de 6000 mAh con carga rápida de 90 W, ideal para quienes buscan autonomía de dos días sin sacrificar portabilidad.
Su pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas ofrece resolución Full HD+ (2392 × 1080 píxeles), tasa de refresco de hasta 120 Hz y un brillo máximo local de 4500 nits, garantizando buena visibilidad incluso bajo el sol. En el interior monta el Snapdragon 7 Gen 3 junto con 12 GB de RAM LPDDR4X (ampliables con RAM virtual) y 512 GB de almacenamiento UFS 2.2.
En fotografía, presume de una configuración triple: cámara principal de 50 MP con OIS, un gran angular de 50 MP y una cámara frontal de 50 MP con gran angular para selfies más amplios. Además, añade Aura Light trasera para retratos nocturnos mejorados. En conectividad no falta 5G dual SIM, WiFi, NFC, eSIM y Bluetooth 5.4, aunque el almacenamiento no es ampliable.
Diseño delgado y ligero pese a la batería de 6000 mAh
Pantalla AMOLED de 120 Hz y hasta 4500 nits
Triple cámara de 50 MP con OIS y selfies gran angular
Certificación IP68/IP69
Carga rápida de 90 W
En contra
Almacenamiento UFS 2.2 en lugar de UFS 3.1 o 4.0
No incluye cargador en la caja
Gran angular trasero correcto, pero sin teleobjetivo
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El vivo V50 Lite 5G es una opción muy equilibrada dentro de la gama media. Combina un diseño fino de 7,79 mm y 197 g, con resistencia IP65 al agua y al polvo, y sorprende con una batería de 6500 mAh junto a carga rápida de 90 W. Todo ello con un cuerpo cómodo y elegante en colores Phantom Black y Titanium Gold.
Su pantalla AMOLED de 6,77” Full HD+ alcanza los 120 Hz y hasta 1800 nits de brillo máximo, ideal para exteriores. En el interior monta el MediaTek Dimensity 6300, acompañado de 8/12 GB de RAM (ampliables con RAM extendida) y hasta 512 GB de almacenamiento UFS 2.2. En fotografía, equipa una cámara principal Sony IMX882 de 50 MP, un sensor secundario de 8 MP y una cámara frontal de 32 MP, con funciones como modo nocturno, retrato o superluna.
El móvil ofrece 5G dual SIM, eSIM, WiFi, NFC y Bluetooth 5.4, aunque no cuenta con microSD. Además, viene con funda, protector de pantalla aplicado y resistencia certificada para alargar su vida útil. Una propuesta interesante para quienes buscan autonomía, pantalla de calidad y un diseño compacto.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
El vivo V50 Lite es un móvil pensado para quienes buscan autonomía y ligereza en un mismo dispositivo. Con solo 7,79 mm de grosor y 196 g de peso, mantiene un diseño estilizado, resistente al polvo y al agua con certificación IP65.
Su pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas Full HD+ ofrece refresco adaptativo de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 1800 nits, perfecto para exteriores. En su interior monta el Snapdragon 685, acompañado de 8 GB de RAM (ampliables con RAM extendida) y 256 GB de almacenamiento UFS 2.2. En fotografía, incorpora una cámara principal Sony IMX882 de 50 MP junto a un sensor de apoyo de 2 MP y una cámara frontal de 32 MP, pensada para selfies con buena nitidez.
La batería de 6500 mAh con carga rápida de 90 W es uno de sus puntos fuertes, ideal para quienes necesitan aguantar el día con uso intensivo. Además, incluye extras útiles como NFC, doble SIM, funda y protector de pantalla preinstalado, aunque no dispone de ranura microSD ni de 5G.
Batería enorme de 6500 mAh con carga rápida de 90 W
Pantalla AMOLED de 120 Hz con brillo de 1800 nits
Diseño ligero y delgado pese a la gran batería
Cámara principal Sony IMX882 de 50 MP
Incluye funda y protector de pantalla
En contra
Sin conectividad 5G
Almacenamiento limitado a UFS 2.2
No admite expansión con microSD
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
vivo Y29s 5G: un gama de entrada con mucha batería y 5G
El vivo Y29s 5G llega como un móvil económico que no renuncia a lo esencial: conectividad 5G, una pantalla de 6,74 pulgadas a 90 Hz y una gran batería de 5150 mAh. Su diseño mantiene un cuerpo ligero de 199 g, con resistencia IP64 contra polvo y salpicaduras.
En su interior monta el MediaTek Dimensity 6300 con 6 GB de RAM (más 6 GB extendidos) y 256 GB de almacenamiento ampliables hasta 2 TB por microSD, algo poco común en su segmento. En fotografía apuesta por una cámara principal de 50 MP acompañada de un sensor auxiliar y una cámara frontal de 5 MP para selfies básicos. Completa el conjunto con carga de 15 W, lector de huellas lateral y extras como NFC, doble SIM y funda incluida en la caja.
Conectividad 5G y almacenamiento ampliable hasta 2 TB
Diseño con resistencia IP64
Incluye funda y protector de pantalla
En contra
Pantalla solo HD+
Carga lenta de 15 W
Cámara frontal justa con 5 MP
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
Como hemos dicho al principio, vivo en 2025 cuenta con un catálogo muy variado que ofrece móviles para todo tipo de usuarios y presupuestos. Desde los modelos más potentes de la serie X, con cámaras de referencia y pantallas de primer nivel, hasta opciones más asequibles de la gama Y que destacan por su autonomía y precio ajustado. Todos los teléfonos de esta lista son recomendables y no van a decepcionarte en ningún aspecto.