Si quieres acertar en tu nueva compra, échale un ojo a la comparativa entre Xiaomi 15 Ultra y el Vivo X200 Pro. Dos pesos pesados que rivalizan en muchos aspectos. ¿Cuál eliges tú?
Cargando...
Preguntas frecuentes sobre Xiaomi 15 Ultra vs Vivo X200 Pro
¿Cuál es más barato, Xiaomi 15 Ultra vs Vivo X200 Pro?
Ambos superan los 1200 euros, pero si es cierto que el vivo es ligeramente más barato.
¿Cuál tiene más batería, Xiaomi 15 Ultra vs Vivo X200 Pro?
El Xiaomi tiene 5410 mAh con 90 W de carga rápida, frente a los 6000 mAh del vivo con una carga rápida de 90 W.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
En el mundo de los smartphones, las cámaras se han convertido en uno de los aspectos más importantes para los usuarios. Hoy, nos adentramos en una comparativa entre dos de los titanes del mercado en 2025: el Xiaomi 15 Ultra y el Vivo X200 Pro. Ambos dispositivos prometen ofrecer una experiencia fotográfica excepcional, pero ¿cuál de ellos se lleva la corona? Acompáñame en este análisis para descubrirlo.
Xiaomi 15 Ultra vs Vivo X200 Pro: comparativa de características
Al observar el diseño de ambos teléfonos, es sorprendente lo similares que son. Tanto el Xiaomi 15 Ultra como el Vivo X200 Pro presentan un módulo de cámara circular masivo que domina la parte trasera. Aunque cada uno tiene su propia asociación fotográfica —Leica para Xiaomi y ZEISS para Vivo—, las diferencias estéticas son mínimas.
Ambos dispositivos están construidos con materiales de alta calidad, como el aluminio, y cuentan con resistencia al agua y al polvo IP68. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, el diseño no será el factor decisivo para elegir entre ellos.
En diseño son muy similares | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla y multimedia: calidad visual y sonora
Las pantallas de ambos dispositivos son impresionantes:
Xiaomi 15 Ultra: pantalla AMOLED de 6.73 pulgadas.
Vivo X200 Pro: pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas.
Ambas cuentan con tecnología avanzada y un brillo sobresaliente. Sin embargo, la calibración de color del Xiaomi es más precisa, ofreciendo una experiencia visual más natural. En cuanto al audio, los dos teléfonos integran altavoces estéreo de alta calidad, proporcionando una experiencia sonora envolvente.
Los dos cuentan con pantallas de mucha calidad | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software y conectividad: personalización frente a simplicidad
Ambos dispositivos funcionan con Android 15, pero cada uno ofrece su propia capa de personalización:
Xiaomi: HyperOS 2, con muchas opciones de personalización y funciones avanzadas de IA.
Vivo: Phantouch OS 15, una interfaz más simple y cercana al Android puro.
En cuanto a conectividad, ambos están bien equipados con WiFi 7, NFC y 5G, aunque Xiaomi suma ventajas como Bluetooth 6 y USB 3.2 de segunda generación, lo que permite una transferencia de archivos más rápida.
Procesador y almacenamiento: potencias en acción
Aquí encontramos diferencias importantes:
Xiaomi 15 Ultra: procesador Snapdragon 8 Elite.
Vivo X200 Pro: procesador MediaTek Dimensity 9400.
Ambos son extremadamente potentes y adecuados para tareas exigentes. Sin embargo, el Snapdragon es más potente, pero menos eficiente energéticamente.
Ambos modelos ofrecen 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento como base, aunque el Xiaomi usa UFS 4.1, ligeramente más rápido que el UFS 4.0 del Vivo.
Batería y autonomía
En cuanto a capacidad de batería:
Xiaomi 15 Ultra: 5.410 mAh.
Vivo X200 Pro: 6.000 mAh.
La ventaja del Vivo se traduce en una mayor duración, especialmente en tareas intensivas. Xiaomi, en cambio, ofrece carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 80 W, mientras que el Vivo mantiene cifras más conservadoras.
Fotografía: el duelo de las cámaras
El sensor principal es de 10 en ambos teléfonos| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Ambos dispositivos cuentan con sistemas fotográficos de primer nivel:
Xiaomi: colaboración con Leica, sensores de 50 MP principal, 50 MP teleobjetivo, 200 MP periscopio y 50 MP gran angular.
Vivo: colaboración con ZEISS, configuración similar en megapíxeles.
No es el mejor gran angular del mercado, pero no están nada mal. | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneAmbos tienen un rendimiento muy bueno| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Rendimiento fotográfico:
En buena luz: ambos excelentes, aunque Xiaomi produce imágenes más contrastadas y saturadas.
Fotografía nocturna: Xiaomi destaca en balance de blancos, Vivo ofrece más detalle en algunas situaciones.
Gran angular: Vivo mejor en escenas iluminadas, Xiaomi destaca en baja luz.
Teleobjetivo: Vivo más constante en largas distancias, Xiaomi con rendimiento impresionante en situaciones específicas.
En selfie diría que el Xiaomi es ligeramente mejor | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Opinión de la editora
Tanto el Xiaomi 15 Ultra como el Vivo X200 Pro son dispositivos espectaculares, especialmente en el apartado fotográfico. El Xiaomi brilla por su calibración de pantalla, carga ultrarrápida y software avanzado, mientras que el Vivo ofrece una autonomía superior y resultados fotográficos más consistentes en ciertas condiciones.
La elección dependerá de qué valores más en tu día a día. En cualquier caso, estás ante dos de los mejores móviles de 2025.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.