El POCO F7 y el realme GT 7T son dos móviles de gama media-alta con prestaciones potentes por debajo de los 500 euros. El primero apuesta por rendimiento y funciones premium, mientras que el segundo brilla por su enorme batería y carga rápida.
Cargando...
Preguntas frecuentes POCO F7 vs realme GT 7T
¿Cuál tiene mejor batería, el POCO F7 o el realme GT 7T?
El realme GT 7T tiene una batería más grande de 7000 mAh y carga rápida de 120 W, lo que le otorga una mejor autonomía y velocidad de carga que el POCO F7.
¿Cuál tiene mejor cámara frontal?
La cámara frontal del realme GT 7T es de 32 MP con mejor HDR y reproducción de pieles, superando a los 20 MP del POCO F7.
¿Qué móvil es mejor para jugar, POCO F7 o realme GT 7T?
El POCO F7 es mejor para jugar gracias a su procesador Snapdragon 8s Gen 4 y su tasa de respuesta táctil de 480 Hz.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
¿Buscas el máximo rendimiento para juegos o prefieres una autonomía descomunal con carga exprés? En esta comparativa analizamos los puntos fuertes del POCO F7 y el realme GT 7T, dos móviles muy equilibrados por menos de 500 euros. POCO apuesta por una experiencia gaming premium con un diseño más refinado, mientras que realme sorprende con una batería gigantesca y una carga de infarto.
¿Quieres saber cuál encaja mejor contigo? Te lo contamos todo a continuación.
POCO F7 vs realme GT 7T: comparativa de características
El POCO F7 tiene un aspecto elegante gracias a su marco de aluminio y trasera de vidrio, que le otorgan una estética más premium. Incluye certificación IP68 y marcos rectos, aunque su acabado brillante puede ensuciarse fácilmente.
Por su parte, el realme GT 7T ofrece un diseño más llamativo en su versión con cuero vegano amarillo, aunque también está disponible en colores sobrios con acabado de grafeno. Su certificación IP69 es aún más resistente, aunque pesa algo más (202 g) y su construcción es en plástico.
El diseño del POCO F7 es muy original | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla: brillo loco en el realme, precisión en el POCO
Ambos modelos montan pantallas AMOLED de 6,8" con resolución 1.5K y tasa de refresco de 120 Hz, pero el realme GT 7T se dispara en brillo con hasta 6.000 nits, el valor más alto del mercado actual. El POCO F7 se conforma con 3.200 nits, que ya es excelente para exteriores.
En tasa de respuesta táctil, gana el POCO con 480 Hz, ideal para gaming. Además, sus altavoces estéreo con certificación Hi-Res ofrecen mejor experiencia sonora, aunque el realme no se queda atrás en multimedia.
La pantalla del POCO F7 no está del todo mal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software: HyperOS con IA vs Realme UI con fluidez
El POCO F7 integra HyperOS 2.0 con Android 14, y destaca por sus funciones avanzadas de inteligencia artificial, como el borrado mágico de objetos y la traducción simultánea. Su launcher es muy personalizable, pero trae algo de bloatware.
En el realme GT 7T encontramos Realme UI 6.0 basado en Android 15, que es más limpio y rápido en general. Incorpora el nuevo AI Planner, aunque no aporta novedades tan llamativas como el POCO. Ambos modelos prometen 3 años de actualizaciones de sistema.
La pantalla del realme GT 7T tiene un brillo máximo de 6000 nits | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Procesador: Snapdragon vs Dimensity, dos bestias
El POCO F7 lleva el Snapdragon 8s Gen 4, un chip de gama alta con 12 GB de RAM LPDDR5X y UFS 4.1, ideal para juegos, multitarea y uso exigente. Es uno de los móviles más potentes por debajo de los 500 €.
El realme GT 7T apuesta por el Dimensity 8400 Max, un chip más centrado en la eficiencia. Su rendimiento es excelente para tareas comunes y juegos exigentes, pero no alcanza los picos del Snapdragon. La memoria es LPDDR5X y UFS 4.0, también muy rápida.
El rendimiento del realme GT 7T es fabuloso, sin llegar a ser el más potente del mercado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería: más autonomía y carga brutal en el realme
Aquí el realme GT 7T no tiene rival: 7.000 mAh de batería y carga rápida de 120 W, que lo recarga en unos 40 minutos. Ideal para usuarios intensivos o quienes se olvidan de cargar el móvil por la noche.
El POCO F7 responde con 6.500 mAh y carga rápida de 90 W, muy buena también. Además, incluye carga inalámbrica e inversa, algo que el realme no tiene. Si buscas autonomía pura, gana el GT 7T. Si valoras versatilidad, el POCO tiene más opciones.
Fotografía: mejores selfies en el realme
El sensor principal del realme GT 7T ofrece buenos resultados | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del POCO F7 es muy justito. Le falta definición, color, enfoque, HDR, etc.| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Ambos montan sensor principal de 50 MP, aunque el POCO F7 rinde mejor de día y el realme ofrece colores más saturados. Ninguno tiene teleobjetivo.
El gran angular del realme GT 7T es deficiente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del POCO F7 es de muy baja calidad| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
La gran angular es de 8 MP en los dos, con resultados regulares en condiciones de poca luz. La frontal del realme GT 7T es de 32 MP y destaca por su HDR y tonos de piel, mejor que los 20 MP del POCO F7, que tienden a sobreexponer en exteriores.
El selfie del realme GT 7T es bastante regulero| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del POCO F7 no está mal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Tanto el POCO F7 como el realme GT 7T son móviles muy completos en su gama. El POCO destaca por su potencia, diseño más premium y funciones añadidas como carga inalámbrica y mejores altavoces. Es ideal si buscas jugar, exprimir la IA o quieres un todo en uno equilibrado.
El realme GT 7T, en cambio, es perfecto si tu prioridad es la autonomía extrema, la velocidad de carga y una buena cámara frontal para selfies o videollamadas. Además, su diseño atrevido puede gustar a quienes buscan diferenciarse.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.