Si quieres acertar en tu decisión, quédate a leer esta comparativa entre el iPhone 16 Pro y el Pixel 9 Pro. Dos topes de gama que van a satisfacer tus necesidades de usuario por muy exigente que seas.
Cargando...
Preguntas frecuentes sobre la comparativa iPhone 16 Pro vs Pixel 9 Pro
¿Cuál es más barato, iPhone 16 Pro o Pixel 9 Pro?
Pues cuestan prácticamente lo mismo. El Pixel 9 Pro es ligeramente más barato, pero la diferencia es mínima.
¿Cuál es más potente, iPhone o Pixel?
En términos de rendimiento, ambos tienen mucha potencia, pero el Chip A18 Pro de Apple, supera al Tensor G4 de Google.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Elegir el dispositivo perfecto puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de dos gigantes como el Google Pixel 9 Pro y el Apple iPhone 16 Pro. Ambos modelos ofrecen características impresionantes, pero con enfoques diferentes que pueden influir en tu decisión de compra.
En esta comparativa, exploramos aspectos clave como diseño, pantalla, rendimiento, batería, cámaras y software para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades. Para conseguir esa información me he basado en mi experiencia como usuaria de ambos móviles y he usado el comparador de teléfonos de Compra Smartphone.
Google Pixel 9 Pro vs Apple iPhone 16 Pro: comparativa de características
El Google Pixel 9 Pro y el Apple iPhone 16 Pro ofrecen diseños premium, pero con enfoques distintos. El Pixel 9 Pro destaca por su construcción compacta y materiales de alta calidad, con cantos planos que mejoran la ergonomía y un tono verdoso que cambia según la luz, aportando un toque distintivo. Su peso de 199 gramos y dimensiones manejables lo hacen cómodo para el uso diario, además de contar con un sensor de huellas ultrasónico y reconocimiento facial, aunque este último puede fallar en poca luz.
Por otro lado, el iPhone 16 Pro, con su construcción en titanio y cristal, ofrece una sensación robusta y premium. Aunque su diseño es similar al de la generación anterior, los biseles más finos mejoran la experiencia visual. Con un peso de 227 gramos, es más pesado que el Pixel y nuevos colores, como el dorado, añaden atractivo. Ambos dispositivos son resistentes al agua y al polvo, asegurando durabilidad gracias a la certificación IP68.
El diseño del Google Pixel 9 Pro nos ha enamorado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
La pantalla del Pixel 9 Pro es más brillante
El Pixel 9 Pro de Google, destaca por su pantalla OLED LTPO de 6,3 pulgadas, que impresiona con un brillo máximo de 3000 nits, superando al iPhone en visibilidad bajo luz solar directa. Su resolución de 495 píxeles por pulgada y excelente calibración de color hacen que sea una de las mejores opciones para disfrutar de contenido multimedia.
Por su parte, el iPhone 16 Pro de Apple, tiene una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,3 pulgadas, ofrece una experiencia visual inmersiva gracias a sus biseles más finos. Aunque su brillo máximo de 2000 nits es inferior al del Pixel, la calidad de imagen sigue siendo sobresaliente.
En cuanto al audio, ambos dispositivos cuentan con sistemas de doble altavoz de alta calidad, pero el iPhone añade valor con sus cuatro micrófonos de estudio y capacidades avanzadas de grabación de vídeo.
El software del Google Pixel 9 Pro Android 14 puro con 7 años de actualizaciones | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software: ¿Qué prefieres, Android 15 vs iOS 18?
El Google Pixel 9 Pro ofrece una experiencia sólida con Android 15, destacando por sus 7 años de actualizaciones, lo que garantiza un soporte prolongado. La integración de Gemini Advance es una ventaja, aunque no exclusiva, y su accesibilidad es buena, aunque limitada en algunas regiones. La inteligencia artificial del Pixel muestra mejoras, pero ciertas funciones no están disponibles en España, lo que puede ser un inconveniente para algunos usuarios.
Por contra, el iPhone 16 Pro llega con iOS 18, que aunque promete mejoras significativas, actualmente presenta varios fallos que esperamos se solucionen pronto. Apple Intelligence es un punto fuerte, pero su implementación en la Unión Europea es incierta. El nuevo centro de control ofrece más personalización, aunque puede ser complicado de usar. En general, iOS 18 tiene potencial, pero necesita pulir algunos aspectos para ofrecer una experiencia más fluida.
El rendimiento del iPhone 16 Pro es brutal | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El procesador de Apple se merienda al Pixel
Al comparar el rendimiento y hardware del Google Pixel 9 Pro y el Apple iPhone 16 Pro, encontramos diferencias notables. El Pixel 9 Pro, con su procesador Tensor G4, ofrece un rendimiento sólido en tareas diarias y juegos, aunque puede calentarse un poco durante sesiones prolongadas. Su RAM de 16 GB, con 3 GB dedicados a inteligencia artificial, mejora la eficiencia en estas funciones, aunque el uso de almacenamiento UFS 3.1 es un punto negativo.
Por otro lado, el iPhone 16 Pro destaca con su procesador A18 Pro de 3 nanómetros, que lo posiciona como uno de los más potentes del mercado. Aunque tiene 8 GB de RAM, su rendimiento en juegos y aplicaciones exigentes es excepcional, sin ralentizaciones. A pesar de la falta de innovaciones significativas, el iPhone 16 Pro ofrece una experiencia fluida y rápida, siendo ideal para usuarios que buscan un dispositivo potente y eficiente.
La diferencia de tamaño del iPhone 16 Pro es notoria frente al 16 Pro Max| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
La batería no es el punto fuerte de Apple y Google
Este bonito y potente Pixel 9 Pro cuenta con una batería de 4.700 mAh, lo que le permite una autonomía de 7 a 7.5 horas de pantalla. Sin embargo, su carga rápida de 27 W es un punto débil, especialmente cuando se compara con la versión Pixel 9 Pro XL que ofrece 37 W. Aunque tiene carga inalámbrica, la velocidad no se especifica, dejando un margen de mejora en este aspecto.
Por otro lado, el iPhone 16 Pro ha mejorado su capacidad de batería, alcanzando los 3.582 mAh, un aumento del 10% respecto a su predecesor. Aunque su carga rápida por cable no ha evolucionado, la carga MagSafe ha mejorado a 25 W, lo que es un avance significativo. A pesar de estas mejoras, la carga rápida sigue siendo un área donde el iPhone podría mejorar. En general, ambos dispositivos ofrecen una experiencia satisfactoria, pero con áreas claras para optimizar.
En fotografía gana Pixel y en vídeo el iPhone
El sensor principal del Google Pixel 9 Pro es excelente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El Pixel 9 Pro destaca por su sensor principal de 50 megapíxeles, que proporciona colores vibrantes y un excelente HDR. Su gran angular de 48 megapíxeles mantiene la consistencia de colores, aunque el modo retrato podría mejorar en situaciones complejas.
El gran angular del Google Pixel 9 Pro es batsante bueno, manteniendo colores reales y poca distorsión en las esquinas | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El teleobjetivo de 5 aumentos ofrece buen detalle, incluso de noche, aunque el zoom digital no sorprende. En vídeo, el Pixel ofrece 4K 60 fps con buena estabilización y un modo nocturno destacado.
El teleobjetivo del Google Pixel 9 Pro ofrece buenos resultados con buenos detalles | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
En cuanto a la fotografía del iPhone 16 Pro, cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles, ofrece una calidad de imagen sólida, aunque no revolucionaria.
La cámara principal de los iPhone 16 Pro sigue siendo una de las mejores del mercado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Su gran angular es menos efectivo en condiciones de poca luz, y el teleobjetivo de 12 megapíxeles es cumplidor, pero no sobresaliente en largas distancias.
Poca evolución en el gran angular de los nuevos iPhone 16 Pro y Pro Max, siempre con dificultades en condiciones de poca luz | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
En grabación de vídeo, el iPhone sigue siendo líder con 4K a 120 fps y excelente estabilización, además de una cámara frontal destacada.
Ejemplo de fotografía tomada con la cámara teleobjetivo que encontramos solamente en los modelos Pro de los iPhone 16 | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Google Pixel 9 Pro vs Apple iPhone 16 Pro, ¿cuál elijo?
Al comparar el Google Pixel 9 Pro y el Apple iPhone 16 Pro, ambos destacan en diseño y calidad de construcción, aunque con enfoques diferentes. El Pixel 9 Pro ofrece un diseño ergonómico y ligero, mientras que el iPhone 16 Pro impresiona con su robustez y materiales premium. En cuanto a la pantalla, el Pixel se lleva la ventaja en brillo y visibilidad, aunque el iPhone no se queda atrás en calidad visual.
En rendimiento, el iPhone 16 Pro sobresale con su potente procesador, ideal para quienes buscan máxima eficiencia. Sin embargo, el Pixel 9 Pro ofrece un rendimiento sólido, especialmente en inteligencia artificial. En cámaras, ambos dispositivos ofrecen buenas experiencias, aunque el iPhone destaca en grabación de vídeo. Finalmente, en software, el Pixel garantiza actualizaciones prolongadas, mientras que el iPhone promete mejoras futuras, aunque con algunos fallos actuales.
La opinión de la editora
Ambos modelos son una muy buena opción. La elección dependerá de las prioridades individuales de cada usuario, como la fotografía, la potencia, la autonomía e incluso el presupuesto.
Carga rápida mejorable, aunque por encima del iPhone 16
No es tan potente como se esperaba de él
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.