Prepara palomitas, porque la comparativa entre el Apple iPhone 16 Pro Max y el POCO F7 Ultra viene cargadita de sorpresas. Un móvil de más de 1500 euros frente a uno que no llega ni a los 800 euros.
Cargando...
Preguntas frecuentes sobre Apple iPhone 16 Pro Max vs POCO F7 Ultra
¿Cuál es más barato, Apple iPhone 16 Pro Max vs POCO F7 Ultra?
El POCO F7 Ultra es muchísimo más barato. Incluso puedes ahorrar más de 500 euros.
¿Cuál tiene más batería, Apple iPhone 16 Pro Max vs POCO F7 Ultra?
Los dos tienen muy buena autonomía, sin embargo, la carga rápida del POCO F7 Ultra es muchísimo más rápida que la de Apple.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Elegir un nuevo smartphone puede ser una tarea complicada, especialmente cuando se trata de dos modelos tan destacados como el Apple iPhone 16 Pro Max y el POCO F7 Ultra. Ambos dispositivos ofrecen características impresionantes y un diseño atractivo, pero cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades. En esta comparativa, exploramos sus diferencias en diseño, pantalla, software, rendimiento, batería y cámaras para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Apple iPhone 16 Pro Max vs POCO F7 Ultra: comparativa de características
El iPhone 16 Pro Max mantiene la línea estética de generaciones anteriores, con una construcción en titanio y cristal, un tamaño mayor (más de 16 cm de alto) y un peso de 227 gramos. Sus biseles más finos mejoran la experiencia visual, y su certificación IP68 garantiza resistencia al agua y polvo. La isla dinámica sigue presente y los nuevos colores, como el dorado, aportan frescura.
El POCO F7 Ultra, por su parte, apuesta por un diseño super premium con marco de aluminio y trasera de cristal, más ligero (200 g) y cómodo en mano. Está disponible en colores llamativos como amarillo y negro, con un módulo de cámara circular con ribete dorado que le da personalidad. También incluye certificación IP68.
El diseño es del montón, aunque los materiales son buenos y tiene buena construcción | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantallas de mucha calidad
Ambos ofrecen pantallas de altísima calidad:
iPhone 16 Pro Max: pantalla Super Retina XDR OLED de 6,9 pulgadas, 460 ppp, 120 Hz. Excelente calibración de color, pero brillo máximo de 2000 nits algo limitado frente a su rival.
POCO F7 Ultra: pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 2K, brillo máximo de 3200 nits y tecnología LTPO. Más eficiente energéticamente.
Ambos integran altavoces estéreo de calidad, aunque el iPhone ofrece mejor sonido en grabación gracias a sus micrófonos de estudio.
iOS 18 con Apple Intelligence deja claro que la evolución en los smartphones viene de la mano de la IA y el software | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
En software gana Apple
El iPhone 16 Pro Max funciona con iOS 18, que incluye mejoras con Apple Intelligence, aunque muchas funciones aún están en desarrollo. El nuevo centro de control es más personalizable, pero puede ser confuso para algunos usuarios.
El POCO F7 Ultra utiliza HyperOS 2.0, con integración avanzada de IA (Gemini), funciones como el borrador mágico, y gran fluidez general. La presencia de bloatware sigue siendo un punto a mejorar.
Procesadores muy tops
iPhone 16 Pro Max: chip A18 Pro (3 nm), 8 GB de RAM. Excelente en tareas de IA y multitarea, aunque sin grandes saltos respecto al modelo anterior.
POCO F7 Ultra: Snapdragon 8 Elite (3 nm), hasta 16 GB de RAM y refrigeración avanzada. Ideal para gaming y uso intensivo, aunque consume más energía.
El rendimiento es excepcional | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería casi infinita
iPhone 16 Pro Max: 4685 mAh, buena autonomía general. Carga MagSafe mejorada (25W), pero sin avances en carga por cable.
POCO F7 Ultra: 5300 mAh, carga rápida de 120W por cable y 50W inalámbrica. Ideal para usuarios intensivos. Uno de sus puntos más fuertes.
Fotografía excelente
Un sensor principal muy bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneLa cámara principal de los iPhone 16 Pro sigue siendo una de las mejores del mercado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
iPhone 16 Pro Max: sensor principal de 48 MP, gran angular igual, grabación de 4K a 120 fps con estabilización destacada. Óptimo HDR, aunque el nuevo botón de cámara no es del gusto de todos.
El gran angular es bastante destacable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphonePoca evolución en el gran angular de los nuevos iPhone 16 Pro y Pro Max, siempre con dificultades en condiciones de poca luz | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
POCO F7 Ultra: sensor principal de 50 MP, teleobjetivo de 52,5 MP muy eficaz en modo retrato. Buen detalle y color en luz diurna, vídeo correcto pero con estabilización mejorable.
El teleobjetivo es bastante óptimo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEjemplo de fotografía tomada con la cámara teleobjetivo que encontramos solamente en los modelos Pro de los iPhone 16 | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Opinión de la editora
El iPhone 16 Pro Max es ideal para quienes buscan una experiencia premium, un software fluido y una de las mejores cámaras del mercado para vídeo. Sin embargo, la falta de avances en carga rápida y el alto precio pueden frenar a quienes ya tienen modelos recientes.
El POCO F7 Ultra es una excelente opción para quienes priorizan rendimiento, carga ultrarrápida y relación calidad/precio. Su diseño, pantalla y batería destacan, aunque el software y la cámara todavía tienen margen de mejora.
Pocas innovaciones respecto a la generación anterior
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.