Los mejores móviles gaming del 2021
Los mejores smartphones que puedes comprar para jugar
Actualizado el

Cada vez tenemos soluciones más potentes y más opciones para jugar. Eso está llevando a que muchos usuarios utilicen casi su móvil como el principal dispositivo gaming. Si eres de estos, y necesitas saber qué debes comprar, aquí te lo dejamos claro
La verdad es que he decidido hacer algo diferente en este artículo, en vez de coger los cuatro o cinco modelos que hay especializados para el gaming -modelos que también estarán en este artículo-, voy a añadir algunas otras alternativas interesantes que pueden valer como dispositivos para jugar sin ser modelos específicos diseñados para eso.
Todos tienen en común mucha potencia, algunos toda la posible, y otros un muy buen rendimiento en su gama de precios:
Ganador: ASUS ROG Phone 5

Existen dos modelos de este mismo producto, por un lado el ASUS ROG Phone 5 normal, y por otro, el ASUS ROG Phone 5 Ultimate. Si quieres el mejor smartphone gaming, este segundo es el mejor para ti. Una locura de potencia, con el Snapdragon 888, 18 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Su precio por encima de los 1200 euros y su poca disponibilidad, hacen difícil comprarlo.
Aún así, el ASUS ROG Phone 5 en su versión más potente, sigue siendo un gran terminal, tenemos el mismo procesador con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Esta vez sí, todo por menos de 1000 euros, incluso los modelos con menos capacidades de memoria pueden bajar por debajo de los 700 euros. Ahí nos movemos en alternativas muy interseantes.
Los puntos fuertes de este modelo son una pantalla de 144 Hz de tasa de refrescto y 300 Hz de tasa de muestreo, y una batería de 6000 mAh -difiícil de batir-. Además contamos con control por gestos, sensores ultrasónicos en la parte superior y los AirTrigger 5, dos gatillos en la zona trasera. Funciones para mejorar mucho la jugabilidad. También dispone de un gran sistema de audio, la tecnología GameFX de ASUS.
A tener en cuenta: POCO F3

Este es el primero de los dos smartphones de esta lista que no son un móvil gaming como tal. Pero está en esta lista porque cuesta la terceraque otras alterntivas que están en ella, y por esa cantidad en este POCO F3, tienes toda la potencia necesaria.
No tenemos añadidos relativos a botones ultrasónicos, ni sistemas de refrigeración específicos, ni una gran batería, pero si quieres un buen smartphone por unos 300 euros, que con el puedas disfrutar de una gran experiencia jugable esta es una opción muy a tener en cuenta.
Sus puntos fuertes -además de ese precio demoledor- son el procesador Qualcomm Snapdragon 870, el segundo más potente de la marca por detrás del Snapdragon 888, una gran pantalla de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz y una tasa de muestreo de 360 Hz.
Lenovo Legion Phone Duel 2

Podríamos decir que dentro de un precio razonable, y de ser un dispositivo muy pensado para jugar, es el más completo. A igual potencia cuesta algo menos que el ASUS, pero sí que es cierto, que es un dispositivo muy pensado para su cometido, pero poco funcional para todo lo demás, y hay que buscar un equilibrio.
Tenemos también el Snapdragon 888 con hasta 16 GB de memoria RAM y hasta 512 GB de almacenamiento interno. Donde pierde respecto a primer modelo de la lista es en su batería, tenemos una buena cifra pero se queda en 5500 mAh. La carga rápida de 90 W es una locura, y nos permite cargar del 0 al 50% en solamente 12 minutos.
Como todos los modelos gaming tenemos diversas funciones específicas. Sonido Dolby Atmos con 7 altavoces y micrófono con cancelación de ruido. Tenemos dos puertos USB-C. Dispone de teclas superiores frontales ultrasónicas, teclas duales traseras y dos sensores Force Touch en pantalla. Lo podemos encontrar a partir de unos 800 euros, e incluso el modelo original a 500 euros puede ser una gran alternativa en un precio más comedido.
ZTE Nubia Redmagic 6

De los dispositivos específicos de gaming es el que te da más potencia al menor precio. Por ejemplo, tenemos igual el mismo procesador que los demás (Snapdragon 888), tenemos 12 GB de memoria RAM (otros parten de 8 GB), y tiene 128 GB de almacenamiento interno (ahí se queda algo por detrás). Todo esto cuesta 599 euros.
A nivel de potencia-precio es sin duda el más completo de los modelos específicos para jugar. Tenemos gran potencia con una pantalla de 6,8 pulgadas. Utiliza un panel de tipo AMOLED E-Sports Exhibir, con una tasa de refresco de 165 Hz. Además, tiene una tasa de refresco de 500 Hz para un solo toque y 360 Hz para multitoque. Es la pantalla más rápida de las que hemos visto. Comentar también que tiene una profundidad de color de 10 Bits y un brillo máximo de 630 nits -algo bajo-.
Como extras, contar que tiene disparadores en el canto con una tasa de muestro de 400 Hz. Dispone de un sistema específico para disipamiento térmico. También tiene un sistema de audio estéreo. Y por último, tiene una batería de 5050 mAh y una carga rápida de 66 W. No es el más completo, pero esa relación potencia-precio, está muy bien.
El más barato: POCO X3 Pro

El último modelo que podemos recomendar. Está claro que tampoco es un dispositivo gaming como tal. De hecho es un smartphone convencional con algunos detalles que lo hacen propicio para jugar por un precio, que podríamos decir casi ridículo. Este POCO X3 Pro cuesta menos de 200 euros y tiene potencia para disfrutar de los mejores juegos.
Contamos con el procesador Snapdragon 860, casi un gama alta actual, muy cerca de dispositivos de 800/1000 euros de hace unos meses. Dispone de una batería de más de 5000 mAh, lo que ofrece una gran autonomía. También tiene una buena pantalla, un panel de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz.
En definitiva, este POCO X3 Pro no es un smartphone creado para jugar, no es un móvil gaming, pero sí que es un dispositivo que por un precio contenido nos va a ofrecer una gran experiencia jugable. Si buscas algo mucho más orientado tener funciones específicas, tendrás que pagar más.