Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G, análisis del Redmi más top

El Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G es uno de los dispositivos de gama media más importantes del año

Publicado el

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G, análisis del Redmi más top

Ficha técnica de lanzamiento del Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Fecha de lanzamiento
26/1/2022
Diseño
76,1 x 164,2 x 8,1 mm · 202 g
Sistema Operativo
Android 11 · MIUI 13
Pantalla
AMOLED · 6,67" · Full HD+ · 120 Hz
Cámaras
Trasera 108 Mpx / Selfie 16 Mpx
CPU
Qualcomm Snapdragon 695
Almacenamiento
6 GB / 64 GB
Batería
5000 mAh, carga rápida 67 W
Redes
2G · 3G · 4G · 5G
Conectividad
Bluetooth 5.1 · NFC

Vamos allá con nuestro análisis del Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G, un dispositivo de gama media bastante completo y que viene con novedades respecto al modelo del año pasado. Si quieres saberlo todo sobre el nuevo modelo de Redmi, te lo contamos

Cuando pensamos en Xiaomi siempre tenemos un gran número de dispositivos y familias, Redmi cada vez tiene más importancia en el catálogo, y lo que antes eran un par de dispositivos al año, ahora mismo es un catálogo de un tamaño suficiente como para ser un propio fabricante en si mismo. Hoy os vamos a hablar del Redmi Note 11 Pro 5G, un modelo de gama alta, bastante más caro que el año pasado pero que aporta pequeños detalles que hacen subir el precio. Os vamos a dar algunos detalles de sus cambios, aunque esto no será una comparativa entre dos teléfonos, sino que solo nos vamos a centrar en el modelo de este año.

No nos vamos a entretener más y vamos ya con este análisis del Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G. ¿Estás preparado?

Diseño: cambio en la forma global

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

La verdad es que el nuevo Redmi Note 11 Pro 5G sigue la línea de toda la familia Redmi Note 11, es un cambio respecto al año pasado, que si soy sincero a nivel personal tengo que decir que me parece que se han centrado más en ser "bonito" que en ser "cómodo", y eso es un factor negativo al menos para mí.

Donde sí que tenemos similitudes con todos los modelos de este año y con la gama del año pasado, es que es un teléfono bien fabricado. Podemos decir que es una evolución racional del Xiaomi Redmi Note 10 Pro que ya nos encantó el año pasado. Es curioso porque hablábamos muy bien de los modelos de Redmi el año pasado por ese extra de calidad que ofrecía en mano, y ahora nos encontramos con un pequeño paso atrás, vemos menos calidad y un factor de forma menos cómodo.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Respecto a lo demás, tenemos que decir antes de seguir que este Redmi Note 11 Pro es el mismo teléfono que el POCO X4 Pro 5G, y si encontramos algunas diferencias, aunque mínimas es justo en este apartado del diseño. Estamos delante de un dispositivo muy grande, tiene unas dimensiones generosas, 16,4 cm de alto y 8,12 mm de espesor. Además de que sobrepasa la barrer psicológica de los 200 gramos de peso con un total de 205 gramos.

Tenemos un acabado mate a la trasera, al menos en el modelo que hemos probado, aunque hay otros modelos con un acabado brillo. La verdad es que los cantos rector son el elemento distintivo de esta generación, y es una de las características más importantes. Además tenemos un módulo trasero muy de la marca Redmi, llevamos un par de generaciones viendo este tipo de módulo, una cámara algo más grande en la zona superior y cuatro círculos debajo, a veces son cámaras, otras un flash y otras un simple logo que pone IA.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

De los detalles importantes, tenemos que comentar que tenemos el botón de desbloqueo y el control de volumen en el canto derecho. Que en la zona superior tenemos el puerto del sensor infrarrojos, una perforación para el altavoz y la salida de audio Jack de 3,5 mm. En la zona izquierda solo nos encontramos la bandeja para la tarjeta SIM.

Por último en la zona inferior tenemos la otra perforación del altavoz, la conexión USB Tipo-C y un micrófono. Como detalle extra comentar que este Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G tiene protección frente al agua y al polvo IP53.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Seguridad: lo esperado en esta gama de precios

Lo primero y más importante es que tenemos un lector de huellas en el lateral derecho, siempre decimos que no es la posición que más nos gusta, y que en ese sentido siempre somos partidarios de otra situación. Para nosotros la posición predilecta es la pantalla, y la segunda casi sería antes la trasera del dispositivo que el botón de desbloqueo en un lateral.

Además tenemos un buen reconocimiento facial, bastante rápido y cómodo. Este tipo de sistemas siempre tienen el mismo problema, y es que en poca luz no funcionan especialmente bien, y que además no son los más seguros del mundo, aunque siempre digo lo mismo, para un usuario medio esto no debería ser un problema para el día a día. No somos tampoco usuarios que necesitemos un extra de seguridad por tener códigos nucleares en nuestro teléfono.

Hardware: no me acaba de gustar

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Hemos visto un cambio en los modelos Pro de Redmi respecto a los últimos años. Acostumbrados a los Qualcomm de la gama 700, este año hemos dado un paso atrás. Este Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G monta el Snapdragon 695. Un nuevo procesador con tecnología de 6 nm y la GPU Adreno 619.

La realidad es que es un procesador pensado en la eficiencia, y tiene bastante potencia en lo que a la CPU se refiere. Si lo comparas con el modelo del año pasado, tiene una tecnología superior, consume menos y la potencia es similar. Pero la verdad es que cuando miramos la capacidad gráfica, vemos un procesador limitado en GPU.

Lo más importante de este nuevo Snapdragon 695 es que tiene conectividad 5G. Algo que empieza a ser obligatorio en la gama media, y que en realidad vemos que sigue lastrando la experiencia global en algunos aspectos, o que sigue haciendo pequeños recortes en elementos concretos.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Por lo demás tenemos diferentes opciones de memoria RAM y almacenamiento. Pero hay ciertas limitaciones para conseguir algunos modelos en según qué casos y tiendas. Existen versiones 6 GB y 8 GB de memoria RAM de tipo DDR4. Respecto al almacenamiento tenemos dos opciones también 128 GB y 256 GB de memoria interna de tipo UFS 2.2. Además de esto la memoria es ampliable mediante tarjetas microSD.

La conectividad es más que correcta, tenemos sensor infrarrojos, salida de audio Jack de 3,5 mm, Bluetooth 5.1, NFC, Wi-Fi 6, GPS y otros sistemas de posicionamiento terrestre.

Autonomía: lo mejor del dispositivo

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Sin duda la batería es lo mejor de este Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G. Tenemos una capacidad de 5000 mAh. La verdad es que nos hemos encontrado con una muy buena autonomía, gracias a la capacidad de la batería y a que tenemos un procesador muy eficiente. Para un usuario medio no será un problema llegar al final del día, incluso en algunos casos, podremos ir un paso más si no eres un usuario muy intensivo.

Otro detalle a tener en cuenta es que tenemos 67 W de carga rápida, siendo así una de las referencias de este segmento de precio. Esto nos permite que en 40 minutos tengamos el dispositivo cargado al 100%. Aquí tenemos que comentar una cosa, y es que tenemos el cargador incluido en la caja, algo que otros fabricantes están empezando a eliminar incluso en la gama media.

Software: no es lo que esperábamos

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Aquí nos encontramos lo esperado, y la verdad es que ya que antes hablamos del POCO X4 Pro 5G, aquí es donde tenemos ciertas diferencias, aunque para el usuario medio serán casi inapreciables. Tenemos MIUI 13, en su versión estándar en vez de MIUI 13 for POCO. Son pequeñas diferencias a nivel de software y ya sabemos lo que hay a nivel de sistema operativo.

Lo que menos nos gusta es que tenemos Android 11, no puede ser que un dispositivo de estos precios y con la política de actualizaciones habitual de Xiaomi no salga al mercado con la última versión del sistema operativo. La verdad es que la marca lo ha hecho en varios modelos, y supone un problema ya que les está costando bastante actualizar rápido y optimizar las diferentes versiones del sistema operativo. Necesitamos Android 12 en todos los dispositivos que salen al mercado.

Pantalla y sonido: tenemos un nivel muy alto

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Nos encontramos una muy buena pantalla en este Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G. Tenemos un panel de 6,67 pulgadas, es de tipo DotDisplay AMOLED y tiene una resolución FullHD+. Esto nos ofrece una densidad de píxeles por pulgada de 395 ppp.

Por lo demás tenemos una pantalla de calidad, tiene una tasa de refresco de 120 Hz y una velocidad de muestreo de 360 Hz. Además de esto tenemos un brillo estándar de tipo HBM de 800 nits y un brillo de pico de 1200 nits.

La verdad es que esta pantalla nos ha gustado bastante, y tenemos que decir que cuenta con unos buenos ángulos de visión, nos han gustado también los colores y en general tenemos un panel a la altura de las exigencias. Como el año pasado se sitúa como una de las mejores alternativas de su gama de precios.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

En el audio nos hemos encontrado un bueno sonido de manera global, con la opción de audio Hi-Res. Cuenta con un doble altavoz, la verdad es que esto es algo que Xiaomi ha decidido incorporar en toda la gama media y para nosotros es una gran noticia. Tenemos salida de audio Jack de 3,5 mm, para aquellos románticos que quieren usar auriculares con cable.

Cámaras: una de cal y otra de arena

Mantenemos un hardware similar al del año pasado, aunque perdemos una de las señas de identidad del Xiaomi Redmi Note 10 Pro, el telemacro de 5 megapíxeles del año pasado. Tenemos una cámara principal de 108 megapíxeles, firmada por Samsung. Además de un gran angular de 8 megapíxeles y en la zona trasera un sensor marco de 2 megapíxeles.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Cuando hablamos de la cámara principal nos hemos encontrado buenas fotografías de día, un trabajo en el HDR correcto y un buen nivel de detalle. Es cierto que a este sensor cuando baja la luz, le cuesta un poco sacar rendimiento.

Por otro lado el gran angular es muy justo, en esta gama de precios es bastante habitual. Y cuando baja la luz, sufre mucho. La verdad es que creo que en estos precios necesitamos un extra, hay algunos fabricantes que lo ofrecen, pero Xiaomi no es uno de ellos.

Además en la zona trasera tenemos ese sensor macro de 2 megapíxeles, el cual podemos decir que es completamente testimonial. No entendemos muy bien el porqué de pasar de un sensor telemacro de 5 megapíxeles del año pasado, a este más justo de 2 megapíxeles.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Tenemos que decir que hemos encontrado un muy mal vídeo para un dispositivo que cuesta casi 400 euros. Tenemos un vídeo con resolución FullHD a 30 fps, y en estos precios es inadmisible. Ya no pido un gran vídeo en 4K a 60 fps estabilizado, pero un 4K a 30 fps, con cierta calidad y un FullHD a 60 fps con buena estabilización es lo mínimo.

Por último tenemos una cámara delantera de 16 megapíxeles, llevamos varios años con este mismo sensor, y como siempre decimos mucho cuidado, ya que cuenta con un modo belleza un poco exagerado. En general tenemos un selfie correcto.

Conclusiones Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

El Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G tiene un precio oficial de 369 euros. La verdad es que son casi 100 euros más que el modelo del año pasado, y son casi 70 euros más que el modelo de POCO con casi las mismas características. Todo esto hace que sea un modelo difícil de recomendar para el día a día, aunque no sea un mal teléfono en precios parecidos o inferiores encontramos mejores alternativas.

Dentro de lo mejor nos gusta la pantalla, una buena calidad en el panel AMOLED y en especial un pico de brillo que lo sitúa en una buena situación en el mercado. Aunque hayamos visto muchas veces esta cámara principal de 108 megapíxeles sigue resultando solvente, y más este año con todas las limitaciones que nos encontramos. Además nos gusta mucho la batería y la carga rápida.

Lo peor, es su posición en el mercado respecto al POCO X4 Pro 5G y un procesador que a nivel gráfico está bastante por detrás de alternativas con precios similares, la limitación que no permite grabar vídeo en 4K me parece difícil de entender.

Opinión del editor

La opinión del editor

¿Me gusta el Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G? ¡Pues sí! ¿Os recomiendo que compréis el Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G? ¡Pues no! La verdad es que es así de sencillo, es un buen dispositivo, un diseño correcto, buena pantalla, gran autonomía y cámara principal solvente. Por otro lado, el procesador no me gusta, y no puedo decir nada a favor. Las cámaras, a excepción de ese sensor principal, son bastante justas, y el vídeo es mejorable.