Samsung Galaxy A33 5G, análisis de un teléfono de contrastes
El Samsung Galaxy A33 5G tiene apartados muy interesantes con puntos a mejorar
Publicado el

Ficha técnica del Samsung Galaxy A33 5G
- Fecha de lanzamiento
- 17/3/2022
- Diseño
- 74 x 159,7 x 8,1 mm · 186 g
- Sistema Operativo
- Android 12 · One UI 4.x
- Pantalla
- Super AMOLED · 6,4" · Full HD+ · 90 Hz
- Cámaras
- Trasera 48 Mpx / Selfie 13 Mpx
- CPU
- Samsung Exynos 1280
- Almacenamiento
- 6 GB / 128 GB
- Batería
- 5000 mAh, carga rápida 25 W
- Redes
- 2G · 3G · 4G · 5G
- Conectividad
- Bluetooth 5.1 · NFC
- Precio
- 267 € en Amazon
Os vamos a contar todo lo que necesitáis saber sobre el Samsung Galaxy A33 5G, uno de los dispositivos de la gama media con mas contrastes que hemos visto en los últimos tiempos. Pero no te preocupes, que te contamos todo lo que necesitas saber en este análisis
La verdad es que nos ha sorprendido este Samsung Galaxy A33 5G, y esto no es bueno, pero tampoco es necesariamente malo. Es un terminal que levanta opiniones contrarias y que cada usuario se adaptará un poco en su manera de verlo en función de lo que más le guste, pero nosotros vamos a dar nuestras impresiones de la manera más neutral posible. Tenemos suerte porque somos tecnológicos, y aquí Samsung falla un poco, pero nos encanta la fotografía, y aquí Samsung triunfa bastante.
Hemos visto fórmulas similares en el fabricante coreano en años anteriores, y a nivel de diseño tenemos un dispositivo bastante similar a otros, así que nada, podemos estar bastante tranquilos porque sabemos de que va un poco el tema sobre el cual os vamos a hablar. Así que ahí va nuestro análisis sobre el Samsung Galaxy A33 5G.
Diseño: una fórmula ya vista pero con matices

Si miramos los modelos del año 2021 de Samsung, como el Samsung Galaxy A52 o el Samsung Galaxy A72 entendemos perfectamente el diseño de este nuevo Samsung Galaxy A33 5G (por cierto, sobra ya lo del 5G si no hay una versión 4G). La marca ha encontrado un lenguaje en la gama media y lo ha llevado a toda la familia A, y tengo que reconocer que me gusta, esas líneas que no hacen reconocible están realmente muy bien conseguidas.
Estamos ante un dispositivo bastante bonito, la verdad es que tiene un diseño bastante reconocible y que en general llama la atención. Uno de esos detalles que más nos atraen es ese módulo trasero para las cámaras que es bastante grande y tiene una forma que se asemeja a lo visto en el OPPO Find X5 Pro. La verdad es que es curioso porque el Samsung Galaxy A33 5G se parece más al Samsung Galaxy A52 5G que al Samsung Galaxy A32.

Si hablamos particularmente del diseño de este año tenemos unas medidas de 16 cm de alto y 8,1 mm de espesor. Por último tiene un peso de 186 gramos, en definitiva se trata de un teléfono algo grande, aunque es cierto que es la tendencia actual del mercado.
En la zona trasera tenemos un acabado mate, y en otros colores Samsung lo consigue resolver bastante bien, pero en este Samsung Galaxy A33 5G, con ese color negro la verdad es que no nos acaba de gustar mucho. Este modelo concreto que hemos probado se mancha bastante.
Las sensaciones en la mano la verdad es que están bastante bien, y este acabado mate hace que el teléfono no sea muy resbaladizo. Siempre nos queda la duda, si es mejor ahorrar unos gramos con plástico mate, o recurrir a otro material, en mi opinión, esta es una solución más adecuada para el día a día.

Repasando las características del Samsung Galaxy A33 5G nos encontramos con el botón de desbloqueo y control de volumen en el canto derecho del dispositivo. En el lado izquierdo tenemos la bandeja para la SIM, y en la zona superior uno de los micrófonos. Por último en la zona inferior tenemos tres cosas: el USB Tipo-C, el altavoz y otro micrófono.
Además de todo esto nos llama la atención, y nos gusta, que este Samsung Galaxy A33 5G tenga resistencia al agua y al polvo IP67. Un detalle interesante, que demuestra buena fabricación y que no es tan habitual en la gama media, aunque lo hemos visto en más modelos de Samsung. Pero no todo es bueno, además de tener unos márgenes poco aprovechados también nos hemos encontrado con un notch tipo gota, es raro ver esto en un modelo del 2022 con este precio.

Seguridad: no es tan difícil acertar
Como suele ser habitual en la gama media tenemos dos opciones a nivel de seguridad biométrica en este Samsung Galaxy A33 5G. Por un lado cuenta con reconocimiento facial, tiene un rendimiento correcto, en este sentido Samsung nunca ha sido la mejor, y además de este sistema en particular que funciona con una cámara ya sabemos cuáles suelen ser lo problemas habituales, en poca luz, con mascarilla o con gafas, funciona regular, además de no ser el más seguro.
Y por otro lado tenemos un lector de huellas en pantalla. Samsung lo ha hecho sencillo, ha decidido apostar a caballo ganador en la situación, y después nos quejamos de que no tiene otras cosas, pero apuesta por estos detalles que lo hacen más cómodo que un lector de huellas en el lateral, a nosotros es la posición que más nos gusta y según diferentes opiniones del equipo, lo obligatorio en la gama media. Por lo demás, ya sabemos que Samsung no es el más rápido en estas cosas, pero funciona correcto.
Hardware: lo mínimo a exigir

La verdad es que Samsung ha apostado este año por usar sus propias soluciones en los procesadores de la gama media. Son conscientes de que el mercado está complicado, y ahorrar cualquier euro les puede dar una posición mejor en un mercado que está al alza en lo que a precios se refiere.
Han apostado por un procesador de 8 núcleos, en concreto el Exynos 1280, con una velocidad de reloj de 2,4 GHz y tecnología de 5 nm. Sí, la misma que tenía el año pasado la gama alta.
Tiene algunas críticas por ser un procesador no muy potente, pero la verdad es que no está lejos del Snapdragon 695 5G o del Dimensity 920, y es mas eficiente. Tenemos que reconocer qué para el día a día funciona muy bien.

Los problemas cuando le pides es algo mas, en especial a nivel gráfico puede ser algo menos potente que otras soluciones de estos precios que vienen con alternativas de la gama 700 de Snapdragon. En estos precios no nos podemos olvidar de bestias con el Snapdragon 870 como el realme GT NEO 2, donde ahí sí que hay mucha diferencia.
Dispone de dos versiones de memoria RAM y almacenamiento. Por un lado tiene 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, y por otro lado otra versión de 8 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna.
En la conectividad venimos con lo mínimo, slot para tarjetas microSD, Bluetooth 5.1, 5G, NFC y diferentes sistemas de posicionamiento terrestre.

Autonomía: el bueno, el feo y el malo
Esto se podría definir como una gran película. Por el lado "bueno" tenemos una gran batería de 5000 mAh, que unido a un procesador más eficiente que la competencia y a una pantalla que no consume mucho nos da una muy buena autonomía. Todos tendréis el día de uso asegurado por muy exigentes que os pongáis.
Por otro lado, el feo, nos encontramos una carga rápida de 25 W, es un detalle que no nos gusta porque este Samsung Galaxy A33 5G se encuentra muy lejos de sus rivales en realidad. No hay más que mirar el mercado y muchos dispositivos están en 50 W o 65 W en estos precios, y aquí nos quedamos en 25 W.
Y el tercer acto, el malo, es que no trae cargador en la caja. A mí me parece muy bien todo el tema de ahorrar, de que así estamos a favor del media ambiente, pero la verdad es que me cuesta entender que se venda esto como una estrategia y en especial cuando toda la competencia lo trae.
Software: One UI sigue siendo lo mejor de este terminal

Esta es una de las grandes ventajas de este Samsung Galaxy A33 5G y de todos los dispositivos de Samsung, los usuarios conocen su software, y a día de hoy es una de las claves que tenemos que tener más presentes.
Si llevas años con la firma, has pasado por el horrible TouchWiz, y ahora estás en una situación mejor, que no es otra que encontrar con One UI 4.1, que se parece mucho pero es mejor, pues se agradece y hace fácil la transición.
Además de esto nos hemos encontrado con Android 12, lo que no debería ser una sorpresa a estas alturas del año, pero viendo que hay muchos fabricantes que en la gama media están sacando modelos con Android 11 pues a veces hay que valorarlo positivamente pensando en que esto no debería ser positivo, pero si los demás lo hacen mal, pues tienes fácil hacerlo "bien".

También tenemos que valorar positivamente todas las virtudes propias que tiene Samsung. Por un lado nos encontramos con un ecosistema muy conseguido, es el más maduro de Android, tanto por smartphones, como por tabletas, como por accesorios varios.
Después tenemos aplicaciones y funciones propias, hay gente que está tan acostumbrada a usar Samsung Pay que no quiere otra app, el sistema de seguridad Samsung Knox con las contraseñas es una ventaja para los usuarios habituales, y el buen trabajo en opciones como Smart Things, hacen que entrar en el ecosistema sea sencillo, y tener una lavadora o nevera inteligente del fabricante coreano cada vez es más habitual, y todo lo hace más fácil si tu teléfono también es Samsung. Un pequeño intangible para los que no están en Samsung, pero determinante para los usuarios habituales.
Pantalla y sonido: luces y sombras, nunca mejor dicho

Es curioso que uno de los apartados en los que siempre Samsung destaca sea aquí un elemento de "conflicto". En el Samsung Galaxy A33 5G nos hemos encontrado una pantalla de 6,4 pulgadas de tipo SuperAMOLED con resolución FullHD+. Esto nos arroja una densidad de píxeles por pulgada de 411 ppp.
Hasta aquí todo va bien, incluso podemos añadirle que viene con Gorilla Glass 5 para la protección. De hecho estamos definiendo una pantalla de esta gama de precios, o algo mejor si es SuperAMOLED, pero las buenas noticias se acaba ahí. Tiene una tasa de refresco de 90 Hz, que está bien, pero es raro porque casi todos los teléfonos de su gama de precios tienen 120 Hz.

Además el aprovechamiento del frontal es mejorable, tanto por márgenes como por usar un notch tipo gota. Hay que pensar que estamos en 2022 y esto no es un primer precio, parece sacado de hace 3 generaciones de la gama media. Pero quizás lo peor, aunque no es dramático también lo quiero aclarar, es que el brillo máximo es mejorable, no es un problema, pero debería ser algo mejor.
Lo que sí que nos ha encantado es el sonido de este Samsung Galaxy A33 5G, uno de los mejores de su segmento. Cuenta con un doble altavoz, bueno, un altavoz en la zona trasera y el auricular en la zona superior. No tenemos Jack de 3,5 mm, pero por lo demás está de maravilla. Se escucha muy bien y muy alto. Una grata sorpresa.
Cámaras: la razón de ser de este teléfono

Os voy a hacer el mayor spoiler jamás visto en un análisis, y es que la cámara del Samsung Galaxy A33 5G es la mejor de la gama media de este año 2022. Y lo decimos sin tener miedo, es una de las mejores cámaras que hemos visto en bastante tiempo, en especial en esta gama media cada vez más recortada de apartados multimedia.
Empezamos por una cámara principal de 48 megapíxeles con estabilizador óptico. Primera pincelada. Además cuenta con un gran angular de 8 megapíxeles, un sensor de profundidad de 2 megapíxeles y una cámara macro de 5 megapíxeles. En hardware tampoco tiene grandes sorpresas más allá de la estabilización del sensor principal, por lo demás es bastante "estándar", y sí, sigo pensando que esas dos últimas cámaras sobran.

Nos hemos encontrado con una cámara principal que funciona muy bien, hace una buena lectura de la escena, resuelve bien el HDR y consigue un nivel de detalle más que correcto sin procesar en exceso ese tema del enfoque digital que está tan de moda en los teléfonos. Son fotografías muy solventes en cualquier situación, incluso podemos decir que tiene un un gran modo noche en esta cámara principal.
Por otro lado el gran angular es de los mejores de su segmento de precios, la verdad es que en esta gama suelen ser bastante regulares y encontrarnos con esta solución ha sido una gran noticia. Es tan bueno que incluso en situaciones complicadas se desenvuelve bastante bien.

También tenemos vídeo en 4K a 30 fps en la cámara principal, la cual es capaz de ofrecer una buena estabilización, a esto ayuda ese estabilizador óptico. En general hemos visto buen HDR y buenos colores.
Por último, tenemos una cámara delantera correcta en este Samsung Galaxy A33 5G, aunque es cierto que no es la mejor de su segmento. Tiene un buen HDR, colores correctos, buen tratamiento de la piel, pero muy poco nivel de detalle.
Si antes hablamos bien del software general del Samsung Galaxy A33 5G, ahora tenemos que hablar bien de la opción para la cámara. Como siempre tenemos una aplicación muy solvente, fácil de usar y con muchas opciones.
Conclusiones Samsung Galaxy A33 5G

El Samsung Galaxy A33 5G tiene un precio oficial de 369 euros, aunque en algunas tiendas ya lo podemos encontrar algo más barato, y ya os adelanto que en unas semanas lo tendremos seguramente rozando los 300 euros (es muy habitual que Samsung baje bastante de precio).
Dentro de las cosas positivas, tenemos una gran cámara, un muy buen sonido, el software de Samsung como gran valedor y una autonomía más que solvente para un día de uso. Por otro lado tenemos una pantalla y un diseño aceptables, y que no será un problema para ningún usuario.
Por contra, tenemos una carga rápida bastante mala y en especial el hecho de no traer el cargador en la caja para nosotros supone un problema muy grande en este apartado, una experiencia muy mejorable en este conjunto de cosas.
Opinión del editorLa opinión del editor
Tengo que decir que me gusta el Samsung Galaxy A33 5G, entiendo perfectamente la estrategia de Samsung, y saben a qué tipo de usuarios deben ir, y van a por ellos, y eso es perfecto. Es un terminal pensado para tres grandes grupos de usuarios: los habituales de Samsung, los que quieren cámaras o los que no apuestan por las nuevas tecnologías. Es el móvil perfecto para un gran número de usuarios, aunque tiene algunos detalles que desde aquí tenemos que criticar con algo de intensidad. Dame 50 W y cargador Samsung, y recomiendo este teléfono hasta el infinito.