OPPO Reno8 Pro: análisis del teléfono más bello
El OPPO Reno8 Pro es uno de los teléfonos con más presencia que puedes encontrar actualmente
Publicado el

Ficha técnica del OPPO Reno8 Pro 5G
- Fecha de lanzamiento
- 18/7/2022
- Diseño
- 74,2 x 161,2 x 7,3 mm · 183 g
- Sistema Operativo
- Android 12 · ColorOS 12.x
- Pantalla
- AMOLED · 6,7" · Full HD+ · 120 Hz
- Cámaras
- Trasera 50 Mpx / Selfie 32 Mpx
- CPU
- MediaTek Dimensity 8100-Max
- Almacenamiento
- 8 GB / 256 GB
- Batería
- 4500 mAh, carga rápida 80 W
- Redes
- 2G · 3G · 4G · 5G
- Conectividad
- Bluetooth 5.3 · NFC
- Precio
- 679 € en Amazon
El OPPO Reno8 Pro es sin lugar a dudas uno de los mejores teléfonos del mercado dentro de su gama. Cuenta con un diseño que enamora, materiales muy buenos y un apartado fotográfico que es una auténtica delicia.
Nos encontramos ante uno de los teléfonos con más personalidad que hemos visto en los últimos meses, el OPPO Reno8 Pro tiene muchos ingredientes para convertirse en tu próximo móvil por varios motivos. Un teléfono muy equilibrado en todos los sentidos, desde el diseño hasta el apartado fotográfico, sin olvidarnos de su potencial, que ya os adelantamos que rinde muy bien incluso en tareas exigentes.
El apartado fotográfico es otro punto a destacar de este terminal, sensaciones muy positivas aunque echamos en falta algún que otro detalle, pero en líneas generales, la satisfacción es positiva, tanto en fotografía como en grabación de vídeos. Todo ello acompañado de una pantalla espectacular con unos marcos muy reducidos.
No lo podemos negar, esta propuesta de OPPO nos ha gustado mucho y estamos encantados con su rendimiento y la experiencia de usuario de ColorOS, la capa de personalización que añade solo lo justo y necesario para disfrutar de uno de los termianles más bonitos del mercado.
Diseño

El diseño del nuevo OPPO Reno8 Pro es una auténtica delicia, cantos planos, materiales que dan muy buena sensación en la mano y un aprovechamiento de pantalla de un 94%. Aunque tenemos varios colores a elegir, os recomendamos el color verde, que es lo que hace con más personalidad.
La parte frontal de este móvil es espectacular gracias a la reducción de los marcos de la pantalla. Diríamos que son de los más delgados que hemos visto, al menos dentro de gama. Esto nos llamó mucho la atención porque el nivel de inmersión que ha conseguido OPPO, rara vez lo hemos visto en otro dispositivo.
Construcción a la altura
La parte trasera es otro de los puntos a valorar positivamente. El módulo de cámaras queda perfectamente integrado con el cuerpo del OPPO Reno 8. Unas líneas muy minimalistas que van de la mano con el canto del teléfono. Es decir, que nos encontramos con bordes rectos muy bien perfilados.
En definitiva, un teléfono muy bonito, muy bien construido y que da gusto utilizarlo en el día a día. Por supuesto, cada persona tendrá sus propios gustos, pero a nivel general, a nosotros nos ha encantado esta nueva línea de diseño de OPPO, por lo que le ponemos un punto positivo en este apartado.
Apartado fotográfico

Como viene siendo habitual en cualquier fabricante, el apartado fotográfico es uno de los puntos más importantes de un teléfono móvil. OPPO lo sabe a la perfección y ha querido dotar al Reno8 Pro con unas lentes muy equilibradas y que podríamos decir que será del gusto de la mayoría de los usuarios.
Contamos con una triple cámara en la parte trasera (principal, gran angular y macro) pero con una particularidad, ya que incorpora la misma lente principal que el OPPO FIND X5 PRO, un auténtico seguro para capturar las mejores fotografías con una buena interpretación.
Triple cámara
La experiencia con la lente principal es realmente buena, tenemos una buena definición, muy buenos detalles, un buen comportamiento del HDR en situaciones de contrastes. Esto no nos sorprende, ya que este sensor ya ha sido utilizado en otros terminales ofreciendo unos buenos resultados, tanto en la fotografía diurna como nocturna.
Con el gran angular tenemos sentimientos encontrados. Con una buena luminosidad, las fotografías son muy decentes, muy correctas, no podemos ponerles ningún tipo de pega. En cambio, cuando el sol comienza a ponerse, la experiencia no es todo lo positiva que nos gustaría.
No tenemos un teleobjetivo pero sí un zoom digital, no es lo que más nos gusta, pero se comporta bien, sin más pretensiones. El modo Macro de 2 megapixeles ofrece un comportamiento aceptable dentro sus posibilidades. Por supuesto, no es el sendor que más vamos a usar, pero cuando lo hagamos, cumplirá con su cometido satisfactoriamente.
Cámara selfie
Lo venimos diciendo en varias ocasiones, la cámara selfie debe ser una de las mejores incorporaciones en un teléfono móvil por varios motivos, desde el apartado de redes sociales hasta las videollamadas de trabajo o familiares. Teníamos mucha curiosidad por saber que tal se comportaría esta propuesta de OPPO y no nos han defraudado.
Las fotografías son muy correctas, con una buena interpretación del color, el nivel de detalle, no se achanta en situaciones de baja luminosidad (dentro de los márgenes) y en redes sociales los resultados son muy buenos. Una de las mejores cámaras selfie del mercado.
En la grabación de vídeos tenemos sensaciones encontradas, ya que solo nos permite grabar en 1080 a 30 fps. Nos hubiese gustado la incorporación de 60 fps, no es que sea un drama, pero es un detalle que hemos querido puntualizar para bordar la experiencia de usuario en la grabación de vídeos.
Grabación de vídeos

Aquí tenemos una novedad bastante interesante, ya que el OPPO Reno8 Pro utiliza la IA MariSilicon X para mejorar considerablemente la grabación de vídeos. En los vídeos nocturnos podemos encontrar un mejor detallado sobre este potencial. Por supuesto, tenemos la opción de activarla o desactivarla. Eso ya depende de nuestros gustos y necesidades.
A nivel técnico, tenemos una grabación a 60 fps en 1080p, pero no en 4K, donde sólo alcanza los 30 pfs. Aquí, al igual que la cámara selfie, echamos en falta el que creemos que es el estándar de la industriar, 60 fps. Aun así, las grabaciones son muy interesantes, con un nivel de detalle muy aceptado y una buena interpretación de los colores.
Para grabaciones en movimiento, en 1080p debemos activar el estabilizador de manera nativa, por lo que tendremos que activar el modo estabilizador, que nos hará un pequeño recorte de la imagen. En el caso de la grabación 4K sí que tendremos un estabilizar óptico, en cualquier caso, ambos funcionan muy bien.
El interior del OPPO Reno 8 Pro

Un buen diseño no es nada si el rendimiento del teléfono no ofrece una buena experiencia de usuario. Por suerte, no es el caso de esta propuesta de OPPO, donde se han decantado por un procesador MediaTek, concretamente Dimensity 8100-Max de 5 nm.
No lo vamos a negar, sobre el papel no nos entusiasmó demasiado, pero viendo el buen rendimiento que estos procesadores han demostrado últimamente, lo cierto es que le sienta como un guante. Al menos en las pruebas que hemos estado realizando, los resultados nos dejaron un buen sabor de boca.
Para disipar dudas, enfrentamos al OPPO Reno8 Pro a un test de estrés con varias aplicaciones exigentes, juegos y un uso intensivo. El resultado nos sorprendió gratamente porque apenas se calentó durante su uso y el rendimiento fue muy fluido en todo momento. Vamos, un comportamiento de gama alta en toda regla
Autonomía
La autonomía de la batería está gestionada con una batería Li-Po de 4.500 mAh y una carga rápida de 80W. Esto nos permite cargar nuestro móvil del 1 al 45% en apenas 10 minutos y del 1 al 100% en unos 30 minutos. Por si esto fuese poco, además ofrece una carga reversible que nos puede sacar de más de un apuro.
En el día a día, esta batería cumple con su cometido. Será difícil tener que buscar un enchufe a lo largo de la tarde con uso normal y quizás algo más exigente. Pero en el caso de necesitarlo, con unos 5 minutos de carga, tendremos una autonomía más que suficiente para completar la jornada.
Si te preocupa la carga rápida por si podría llegar a dañar la batería, no te preocupes. OPPO garantiza como mínimo 1.600 ciclos de carga completas. El fabricante está tan convencido de ello, que nos lo ofrece en la propia garantía, concretamente hasta el 80% de la vida útil usable. Así que podemos estar tranquilos en este aspecto.
Software
De partida, este OPPO Reno8 Pro llega con Android 12 y una capa de personalización con ColorOS realmente atractiva. Cada vez más nos gusta esta forma que OPPO “viste” al sistema operativo. Esta capa ofrece un rendimiento fluido y rápido, lo que se traduce en una buena experiencia de usuario.
Otro punto interesante, es que OPPO se centra en ofrecer una capa relativamente minimalista, sin añadir demasiados añadidos que podríamos denominar innecesarios. Todo ello acompañado con unas transiciones muy suaves y muy bien diseñadas.
Por supuesto, contamos con apartados de personalización para que puedas adaptar esta capa a tu gusto y necesidades. Así que en reglas generales, ColorOS cada vez está mejor pulido y nos parece un auténtico acierto la línea en la que se está dirigiendo.
Métodos de seguridad
En el apartado de seguridad estamos realmente contentos con este terminal. Contamos con reconocimiento facial que funciona realmente rápido, de los mejores que hemos probado. Además de un lector de pantalla, también con una velocidad de reconocimiento muy rápido, incluso más que la generación pasada.
Aquí OPPO vuelve a hacer las cosas bien (al menos a nuestro parecer) ya que nos ofrece ambas opciones renunciando al reconocimiento dactilar en un lateral del móvil, que es algo que nos agrada menos. Somos más partidarios del lector en pantalla como este Reno8 Pro del cual nos tiene encantados.
Multimedia

Para ofrecer un buen apartado multimedia, un teléfono debe contar con varios factores: una buena pantalla, un buen sonido y 120 Hz de tasa de refresco. Pues bien, este OPPO Reno8 Pro cumple a la perfección con todos estos requisitos. La verdad que no esperábamos menos viendo todo el conjunto general de este smartphone.
Esto es interesante porque nos permite obtener una buena experiencia de usuario en varios campos, desde el modo pasivo para consumir vídeos a demanda cómo el modo activo para jugar a nuestros juegos favoritos con un buen nivel de detalle. En el vídeo os dejamos algunas muestras para que veáis lo fluído que funcionan los juegos.
En líneas generales, este apartado en el OPPO Reno8 Pro nos ha transmitido muy buenas sensaciones. No podemos ponerle prácticamente ninguna queja, aunque haciendo honor a la verdad, nos hubiese gustado contar con un mayor nivel de brillo de pantalla.
Pantalla

Visualizar un vídeo en su pantalla AMOLED de 6,7”, HDR10+ y con los marcos (volvemos a insistir) tan reducidos, hacen que la experiencia sea realmente positiva. Podríamos decir que es incluso perfecto para ver nuestras películas y series favoritas durante un viaje.
El único punto más débil sobre la pantalla lo encontramos en el nivel de brillo. En esta ocasión OPPO promete 950 nits. En la calle no es nada dramático pero sí que nos hubiese gustado encontrarnos con 1.000 o 1.100 nits de brillo máximo, como el Reno6 Pro.
Audio

El sistema de altavoces es otro de los requisitos para disfrutar de un buen contenido multimedia. De nada sirve tener una excelente pantalla si el audio es regular cuando estamos visualizando un vídeo, pero aquí nuevamente OPPO nos vuelve a sorprender.
El doble altavoz estéreo se escucha realmente bien, muy equilibrado para cualquier tipo de contenido y con nivel de detalle más que correcto. El volumen es (muy) alto, no es el mejor sistema de sonido, pero sí que cumple con su cometido sin llegar a distorsionar cuando le exigimos la máxima potencia de volumen.
Opinión del editorLa opinión del editor
El OPPO Reno8 Pro es uno de los terminales que más nos han sorprendido en los últimos meses. Su diseño es realmente llamativo, con unos buenos acabados, buenos materiales y un apartado fotográfico que contentará a la gran mayoría de usuarios.
Preguntas frecuentes sobre el OPPO Reno8 Pro
¿Qué tal es la autonomía de la batería?
FAQ¿Las cámaras tienen buenos resultados en la noche?
FAQ¿Se siente cómodo en la mano con los cantos planos?
FAQ