Apple iPhone 12 review: el mejor iPhone de 2020
El teléfono que debes comprar si quieres un iPhone
Actualizado el

Ficha técnica del Apple iPhone 12
- Fecha de lanzamiento
- 16/10/2020
- Diseño
- 71,5 x 146,7 x 7,4 mm · 164 g
- Sistema Operativo
- iOS 14
- Pantalla
- OLED · 6,1" · Full HD+
- Cámaras
- Trasera 12 Mpx / Selfie 12 Mpx
- CPU
- Apple A14 Bionic
- Almacenamiento
- 4 GB / 64 GB
- Batería
- 2815 mAh, carga rápida 18 W
- Redes
- 2G · 3G · 4G · 5G
- Conectividad
- Bluetooth 5 · NFC
- Precio
- 629 € en Wisecart
Este iPhone 12 es el dispositivo más equilibrado de todos los teléfonos que ha sacado Apple durante el 2020. Un dispositivo que viene a ser la piedra central de los cuatro modelos y que tiene muchas cosas que lo sitúan entre lo mejor del mercado. La verdad es que sigue teniendo los mismos problemas que generaciones anteriores, pero sus virtudes son aún mayores.
No os dejéis fiar por algunos detalles de hardware de este iPhone 12, es un terminal que ofrece un rendimiento excelente en el día a día y que convive con todo el ecosistema de Apple de maravilla. Sus cámaras han dado el paso al frente necesario y al fin están todas a la altura.
No nos podemos olvidar de iOS y sus nuevos avances, al igual que tampoco de su rediseño y una nueva pantalla. Un terminal que tiene pocos puntos débiles, y que algunos de ellos están relacionados con su precio. Hablando de uno solo para no destripar mucho el análisis, ¿64 GB en un gama premium en 2020?
Apple iPhone 12 diseño

Siempre ha destacado Apple por la construcción de sus dispositivos, sea el segmento que sea. En este iPhone 12 tenemos un gran diseño. Es un móvil bien construido, en chasis de aluminio, con los marcos al exterior y también con una trasera de vidrio. Un terminal muy ligero, pesa solo 162 gramos, y cómodo en la mano gracias a un grosor muy conseguido --sólo 7,4 mm--. Tenemos una paleta de colores variada, creo que todos encontraremos al menos una opción que nos guste.
Seguimos teniendo muchas de las características de los iPhone de generaciones anteriores. Tenemos el conmutador para silenciar el dispositivo, también mantenemos el gran notch frontal que aloja el FaceID --que sigue sin funcionar con mascarilla--, y el puerto Lightning en la zona inferior. Algunas de esas cosas nos gustan, otras pues no tanto. Aquí hubiera estado bien que Apple hubiera incluido un lector de huellas en estos momentos de mascarillas. Seguimos viendo el puerto Lightning, para mí un pequeño problema.
Como punto final en este apartado del diseño, comentar que contamos con el certificado de protección IP68, uno de los más completos para móviles. Apple añade la certificación Ceramic Shield al vidrio como protección. Una tecnología propia que tenemos en la zona delantera y en la trasera, pero que parece que no está resultando tan buena como se podría pensar. Algunos usuarios reportan problemas con algunos materiales concretos. En un uso normal no debería haber problemas, o al menos nosotros así lo hemos visto en nuestras pruebas.
iPhone 12 uso y autonomía

Una de las bases del iPhone como producto, y en general de Apple como marca, es su ecosistema. La integración de los diferentes dispositivos de la marca es una de las razones de compra más importantes. La facilidad que tienes para pasar de un iPad a un iPhone o a un dispositivo con MacOS, además del Apple TV, el Apple Watch y demás gamas de productos es clave.
En el iPhone 12 tenemos de inicio iOS 14.1, una versión bastante interesante del sistema operativo, que poco a poco se va a adaptando a algunas peticiones de los usuarios --algunas desde hace años--. Ahora nos encontramos con un cajón de aplicaciones, al fin hay widgets, y también tenemos cierta personalización. Un cambio importante en una marca que suele actuar de manera bastante cerrada.

Otro de los apartados importantes de este iPhone 12, y que en esencia es clave para comprar un iPhone, es el tiempo que nos garantiza actualizaciones el sistema operativo. Ya sabemos que mientras en Android supone un problema esto, aquí tendremos asegurados prácticamente 4 años de nuevas versiones del sistema operativo y una optimización superior.
Ahora toca hablar de qué tal funciona este iPhone 12, y la verdad es que no hay sorpresas. Aunque sobre el papel tiene un hardware algo más limitado que la competencia, el resultado es excelente. Tenemos el procesador A14 Bionic, con 4 GB de memoria RAM y tres versiones de almacenamiento de 64 GB, 128 GB y 256 GB. La verdad es que sorprende mucho ver un almacenamiento base tan bajo en un dispositivo que cuesta más de 900 euros. Es una de esas cosas en las que Apple tiene que acelerar un poco porque lleva años un paso por detrás de la competencia, siempre va a remolque.

Ahora vamos a un punto crítico en el dispositivo, la autonomía del iPhone 12 es mejorable. Ha sido un elemento que ha levantado algunas dudas, en este caso tenemos un batería con una capacidad de 2.850 mAh, en un dispositivo más potente y con una pantalla con más resolución y la realidad es que funciona peor que la generación anterior. Algo que ya no era excelente y que, en un móvil de 900 euros, habría que controlar. Ojo, no digo que sea mala, pero sí que es mejorable.
Por otro lado, comentar que tenemos una carga rápida de 20 W. Tardaremos más o menos una media hora en cargar la mitad de la batería, pero la carga completa se alarga hasta cerca de las 2 horas. Necesita urgentemente una actualización, un teléfono de este precio tiene que ser algo más rápido. Las malas noticias no acaban ahí, sino que el iPhone 12 viene sin cargador en la caja. No todo podía ser malo; la nueva generación de Apple incluye la funcionalidad MagSafe, un aro magnético preparado para accesorios, donde el cargador inalámbrico destaca por encima de todos.
Apple iPhone 12 pantalla y sonido

Aquí tenemos otra renovación positiva frente al iPhone 11. Al fin tenemos una pantalla nueva con más resolución, este iPhone 12 monta un panel de 6,1 pulgadas de tipo OLED con resolución Full HD. Seguimos sin tener una tasa de refresco alta, pero por contra tenemos HDR10, TrueTone y tecnología Dolby Vision. En general, tenemos un panel que nos ha gustado mucho, muy buen nivel de brillo, buenos colores y excelentes ángulos de visión. Una gran pantalla en definitiva.
El sonido es otro de los aspectos positivos de este iPhone 12. Contamos con un sistema de doble altavoz que nos ofrece una experiencia sonora muy buena. Uno de esos pequeños detalles que Apple siempre cuida mucho.

Apple iPhone 12 cámaras
Partimos de la premisa que este iPhone 12 tiene un muy buen sistema de cámaras. Ahora os vamos a contar algo más. Este modelo cuenta con dos cámaras, la configuración sencilla, frente a los sistemas de tres cámaras de los modelos Pro. Tiene un sensor principal de 12 megapíxeles y una cámara gran angular de 12 megapíxeles. Hemos perdido el teleobjetivo del iPhone 12 Pro](/telefonos/apple-iphone-12-pro)y el iPhone 12 Pro Max.
Este es otro de los apartados donde hemos visto un salto de rendimiento respecto al modelo anterior. Si el iPhone 11 tuvo alguna queja en este apartado era una inconsistencia en los tonos y la temperatura de color, y en este iPhone 12 tenemos un mejor procesado global, unos colores más reales y, en general, un rendimiento muy bueno.
Una de las cosas de las que más ha presumido Apple en los últimos dos años ha sido su avance en el modo noche y el uso de Deep Fusion. Si en las primeras generaciones no vimos un gran avance, su inclusión en todas las cámaras en este iPhone 12 ha sido una gran noticia. Mejor modo noche, más detalle, esa mejora en los colores (incluida la cámara gran angular, que lo necesitaba).

Otro de los detalles donde Apple siempre da más que los demás es en la calidad del vídeo. Aquí tenemos un vídeo excelente. Podemos grabar vídeo 4K a 60 fps y tenemos la opción de grabar en HDR compatible con Dolby Vision en 4K a 30 fps. Nos ha gustado mucho la estabilización, los colores y la calidad. En resumen, un gran apartado de vídeo. Un pequeño añadido a tener siempre en cuenta es la compatibilidad de los iPhone con las aplicaciones de redes sociales.
Como broche final antes de las conclusiones hablar de su cámara delantera, un sensor de 12 megapíxeles que históricamente nunca ha sido de los mejores en el iPhone, pero aquí nos encontramos algo diferente. Buen nivel de detalle, buenos colores --y tratamiento de pieles-- y un rango dinámico correcto. Muy positivo.
El teléfono más equilibrado del catálogo dentro de los iPhone 12

Creo que ha quedado claro que este iPhone 12 tiene muchas cosas positivas y que también tiene algunos detalles que para nosotros son mejorables. Una vez puestos todos en la balanza, lo positivo es mucho más importante que los detalles mejorables, y por eso creemos que es un teléfono muy recomendable.
Nos ha encantado su diseño, nos parece que estamos delante de una pantalla excelente y al fin encontramos un sistema de cámaras equilibrado, sin inconsistencias. Además de esto hay que sumar todos los detalles positivos habituales en los dispositivos de Apple: ecosistema, servicio post-venta, actualizaciones y ese intangible que supone que este dispositivo seguirá funcionando casi igual que hoy dentro de 4 años.
Tiene detalles que hay que mejorar, y suelen ser pequeños detalles que Apple siempre ha dejado atrás. Nos falta una tasa de refresco mayor en la pantalla. También echamos en falta más batería y carga rápida. Y por último, casi como seña de identidad de las quejas respecto al fabricante de Palo Alto, el almacenamiento base es corto para su precio de partida.