El mejor móvil resistente de 2023

Vamos allá con una lista de los mejores móviles resistentes del 2023, por si necesites un teléfono irrompible

Actualizado el

El mejor móvil resistente de 2023

Sabemos que muchos necesitáis móviles resistentes por tema personal, y otros necesitáis un teléfono que no rompa para el trabajo. Así que os traemos una lista con esos smartphones rugerizados más interesantes del mercado

Muchos fabricantes nos venden diferentes protocolos de protección en sus teléfonos móviles, como si eso significara que son móviles resistentes a golpes, y no lo eso. Esos protocolos haces a un móvil resistente al agua y al polvo, pero no a golpes. Para eso, si de verdad necesitas un teléfono resistente, un móvil irrompible, por decirlo de alguna manera, te tienes que ir a un teléfono rugerizado.

Esta es una lista de móviles resistentes, en la que os vamos a dar diferentes alternativas, algunos son más grandes, otros tienen mejor batería, y otros son diferentes por distintas razones, pero lo que sí, todos son los móviles más duros del mercado. Aquí no esperéis ver teléfonos capaces de competir en una lista de los más bonitos o en una selección de los mejores móviles calidad precio, sino que vamos a los teléfonos más resistentes del mercado.

Productos mencionados en esta lista

Ulefone Power Armor 13

Ulefone Power Armor 13

Podemos decir que este modelo de Ulefone es uno de los móviles resistentes prototipo por excelencia. Además de todas las condiciones propias de este tipo de teléfonos como diferentes certificados de resistencia, aquí tenemos otros de los detalles importantes, y es que este Ulefone Power Armor 13 tiene una batería inmensa, la verdad es que aquí es el teléfono con más miliamperios de toda la lista.

Respecto al diseño tiene un acabado en plástico, y un peso increíble para un teléfono, esto pesa casi 500 gramos. Está claro que siempre que hablamos de un móvil resistente es más pesado, y aquí esa gran batería se tiene que hacer notar, pero llegar hasta los 492 gramos es increíble. Las medidas son bastante "exageradas" también, son 183,7 mm de alto, 85,4 mm de ancho y 20,8 mm de grosor. Respecto a la resistencia tenemos IP68, el estándar militar MIL-STD-810G y también IP69K.

Tiene 13200 mAh de batería para aquellos que necesitan la máxima autonomía

En el hardware tenemos el procesador Helio G95 de MediaTek, no os preocupéis que vamos a ver muchas alternativas de la marca en esta lista. Además cuenta con 8 GB de memoria RAM y con 256 GB de almacenamiento.

Dispone de una pantalla de 6,81 pulgadas, es un panel de tipo LCD IPS con una resolución FullHD+, no sabemos casi ningún brillo máximo de ningún modelo de los de esta lista.

Respecto a las cámaras podemos estar ante una de las soluciones más completas de toda la lista. Tiene grabación de vídeo en 4K, además de un sensor principal de 64 megapíxeles firmado por Sony, y una cámara gran angular de 8 megapíxeles.

UMIDIGI Bison GT2 Pro 5G

UMIDIGI Bison GT2 Pro 5G

Creo que estamos antes el mejor móvil rugerizado del mercado. El UMIDIGI Bison GT2 Pro 5G tiene todo lo que podemos necesitar en un teléfono de estas características y además se parece más al diseño y tamaño de un dispositivo normal de nuestro día a día, y como ya indica su nombre es 5G, no veremos muchos más en esta lista.

En el diseño tenemos un peso de 280 gramos, si lo situamos cerca de algunos modelos estándar, no estamos tan lejos, por ejemplo el iPhone 13 Pro Max pesa casi 250 gramos. En las medidas se va hasta los 172,2 mm de alto, 83,9 mm de ancho y los 12,9 mm de grosor. Es un teléfono que como la mayoría de los de esta lista tiene IP68, IP69K y el estándar militar MIL-STD-810G.

Grande, con un buen procesador y con conectividad 5G

Respecto al hardware en este UMIDIGI nos encontramos el Dimensity 900 de MediaTek, una solución muy potente, y esta versión "Pro" ofrece 8 GB de memoria RAM y también 256 GB de almacenamiento interno. Respecto a la potencia, tenemos el mejor modelo de esta lista sin ninguna duda. En la batería tenemos 6150 mAh con una carga rápida de 18 W.

Por la parte multimedia, tenemos el mejor modelo de todos los que veremos. Una cámara principal de 64 megapíxeles con un sensor bastante solvente, un gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 5 megapíxeles. Además cuenta con un selfie de 24 megapíxeles. En la pantalla tenemos un panel de 6,5 pulgadas de tipo IPS con una tasa de refresco de 90 Hz y una resolución FullHD+.

Cat S62 Pro

Cat S62 Pro

Uno de los grandes del sector lleva algún tiempo parado y ahora mismo no tenemos tantos teléfonos Cat. La verdad es que como marca y por algunas funciones teníamos que traer algún modelo de la casa. Y aquí está el Cat S62 Pro, una de las alternativas más interesantes para aquellos que quieran un teléfono resistente que sea algo más que un teléfono y que te permite hace otras cosas a nivel profesional.

En este caso se hablando del diseño, tenemos un modelo mucho más compacto y ligero que muchos de esta lista, es cierto que es el que busca ser un dispositivo más normal de todos y tiene un tamaño bastante aceptable. Tiene unas dimensiones de 158,8 mm de alto, 76,7 mm de ancho y 11,9 mm de espesor. Además tenemos un peso de 248 gramos. Para que os pongáis en situación, hay modelos de gama premium bastante grandes con pesos similares.

Respecto a la resistencia tenemos IP68 e IP69, pero a diferencia de muchos otros modelos de esta lista tenemos la especificación militar MIL-STD-810H. Siendo en este sentido el mejor de toda la lista, y creo que podemos decir que con este estándar, muy similar a los otros pero algo similar, es el teléfono más resistente del mercado, sin irse a soluciones extrañas y mucho más grandes.

La cámara térmica y un diseño algo más compacto como base para comprar este Cat S62 Pro

Por la parte del hardware tenemos una opción algo antigua, se trata del Snapdragon 660, no es un mal procesador, pero no está a la altura de otros de esta lista, quizás tiene un poco más de optimización, y como opción de Qualcomm sé que a muchos os gustará mucho. Tiene 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Respecto a la batería, tenemos solamente 4000 mAh, personalmente he usado este teléfono durante varios meses por tema de trabajo, y era suficiente para un día de uso.

Tiene una pantalla de 5,7 pulgadas con resolución FullHD+. Es un panel de tipo LCD con la protección Corning Gorilla Glass 6. En las cámaras tenemos un sensor principal de 12 megapíxeles firmado por Sony bastante solvente, la verdad es que hasta aquí Cat no ha hecho un mal trabajo. Además cuenta con algo único, y muy útil tanto en el sector de la construcción o en el de la industria, y es que tenemos una cámara térmica firmada por FLIR. Si no estáis muy familiarizados, la verdad es que FLIR es la marca habitual de las cámaras térmicas, y aquí tenemos el módulo firmado por ellos con bastante precisión y además sin la necesidad de llevar nada más.

UMIDIGI Bison GT2

UMIDIGI Bison GT2

Aquí tenemos una opción similar a la anterior en muchas cosas, pero pierde el tema de ser "Pro", lo que le da menos almacenamiento, y también el 5G, así que utiliza un procesador inferior con conectividad 4G. El UMIDIGI Bison GT 2 es una de las mejores compras en la relación calidad-precio.

En las medidas estamos un poco en el estándar de un móvil resistente, un peso de 280 gramos. Además tiene un alto de 172,2 mm, un ancho de 83,9 mm y un espesor de 12,9 mm.

Igual que los móviles más resistentes del mercado, tenemos IP69K, IP68 y el estándar militar MIL-STD-810G. Pocos estándares más completos que estos vamos a tener.

Uno de los mejores móviles resistentes calidad precio

Por la parte del hardware tenemos el procesador Helio G95 de MediaTek, con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. También está el modelo UMIDIGI Bison GT 2 Pro con 256 GB de almacenamiento interno. Aquí tenemos una batería de 6150 mAh y una carga rápida de 18 W.

La pantalla es de 6,5 pulgadas, un panel de tipo LCP IPS con una tasa de refresco de 90 Hz. Tiene una resolución FullHD+, que en este tamaño es perfecta.

En el apartado de la fotografía tenemos una cámara principal de 64 megapíxeles, un gran angular de 8 megapíxeles, una cámara macro de 5 megapíxeles y una cámara delantera de 24 megapíxeles. Además de esto, puede grabar vídeo en 4K.

Blackview BV8800

Blackview BV8800

Uno de los teléfonos resistentes que mas me gustan por dos detalles, una gran batería y una carga rápida aceptable como para que cargar esa batería gigante no sea infinito. A veces para cargar un smartphone resistente necesitas tanto tiempo que esas grandes baterías dejan de tener sentido en el ámbito profesional si no te acuerdas de cargarlo durante el fin de semana, y ahí este Blackview BV8800 funciona mejor.

Está claro que esa gran batería lleva asociada una serie de detalle en el tamaño. Tiene un peso de 365 gramos, una locura para un teléfono actual, ya que es el doble de lo que nos encontramos en el mercado. Tiene también unas dimensiones de 176,2 mm de alto, 83,5 mm de ancho y 17,7 mm de grosor. Respecto a la resistencia tenemos IP68 e IP69K.

Grande, pesado, con gran batería y buena carga rápida

Por la parte del hardware tenemos un Helio G96, un procesador firmado por MediaTek bastante potente, uno de los más pensados para disfrutar de la jugabilidad en la gama baja. Cuenta con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de memoria interna. Además tenemos una batería de 8380 mAh y una carga rápida de 33 W. En ese sentido puede ser una de las mejores combinaciones de esta lista.

Tiene una pantalla de 6,58 pulgadas y una resolución FullHD+. Es un panel de tipo LCP IPS con una tasa de refresco de 90 Hz y un brillo máximo de 550 nits. Una pantalla correcta para este tipo de dispositivo.

Como todo buen móvil todoterreno tenemos unas cámaras algo limitadas. Cuenta con un sensor principal de 50 megapíxeles, es el JN1 de Samsung, que está en móviles estándar unos 150 euros más baratos que este Blackview. Además tiene un gran angular de 8 megapíxeles, una cámara térmica de 2 megapíxeles y un sensor macro también de 2 megapíxeles.

Oukitel WP17

Oukitel WP17

Aquí tenemos por experiencia con la marca Oukitel el móvil mas resistente de esta lista. La verdad es que siempre vemos modelos muy bien fabricados por parte de esta compañía, e incluso sus primeros precios tienen mucho que decir. Este Oukitel WP17 es un poco el más equilibrado de los que tiene, sin irse a precios caros y ofreciendo una experiencia correcta.

En la parte de la resistencia tenemos todo lo que se puede pedir, el estándar IP68, así como el IP69K y también la protección militar MIL-STD-810G. Tenemos un teléfono resistente muy bien fabricado, y a diferencia de muchos de los otros incorpora metal en la fabricación, generando así una mayor rigidez al conjunto. Tiene unas medidas bastante "abultadas", son 176 mm de alto, 83 mm de ancho, 14,9 mm de grosor y por último un peso de 485 gramos, siendo de los más pesados que veremos dentro de los móviles "fuertes".

Muy buena fabricación, gran pantalla y gran batería

Tiene una pantalla gigante de 6,78 pulgadas y una resolución FullHD+. Además cuenta con la protección Corning Gorilla Glass 6 y un brillo máximo de 480 nits. No me puedo olvidar de que tiene una tasa de refresco de 90 Hz. Eso sí, es un panel LCD IPS, no veremos opciones AMOLED en estos móviles más resistentes que los modelos estándar y es algo extraño, al menos para mí.

Cuenta con una cámara principal de 64 megapíxeles, muy buena para este tipo de producto. Pero por contra no tenemos gran angular, lo que sí que tenemos es vídeo en 4K y la opción de usar una lente infrarroja de visión nocturna. Veremos unas cuentas por aquí, es el sensor IMX350 de Sony de 20 megapíxeles,

Por último en el hardware tenemos el Helio G95 de MediaTek, como podéis ver es el procesador más habitual de esta lista. Además cuenta con 8 GB de memoria RAM y con 128 GB de almacenamiento interno. Para acabar comentar que tenemos 8300 mAh de batería.

Doogee V20

Doogee V20

Uno de esos móviles resistentes a todo que tiene algunos detalles interesantes en el diseño, teniendo un aprovechamiento del frontal superior a muchos de los que tenemos en esta lista. El Doogee V20 es un móvil ultra resistente bastante bonito, y eso no es para nada habitual.

Respecto al tamaño, tenemos un peso de 296 gramos, un alto de 170,5 mm (aquí es bastante más pequeño que otros), 81,2 mm de ancho (podemos decir lo mismo) y un grosor de 14 mm. Es un poco más compacto en el global que muchos de sus rivales. Es otro de los móvil es IP68 de esta lista, pero como no es suficiente también tenemos IP69K y también el estándar militar MIL-STD-810G.

El smartphone resistente más compacto y bonito de esta lista

Este modelo es 5G, así que tenemos el Dimensity 700, una de las opciones más baratas con conectividad 5G de MediaTek. No es mal procesador, pero hemos visto un Dimensity 900 en esta lista. Cuenta con 8 GB de memoria RAM y con 256 GB de almacenamiento interno. Como veis es muy habitual que los móviles robustos tengan bastante capacidad de memoria.

Cuenta con una batería de 6000 mAH, además tiene una carga rápida de 33 W y también carga inalámbrica. Este detalle no es nada habitual, y sé que para algunos esto puede ser un hecho diferencial.

Tiene una pantalla de 6,43 pulgadas de tipo AMOLED (creo que es el único panel de este tipo). Con un brillo tipo de 400 nits, y una resolución FullHD+. En las cámaras cuenta con un sensor principal de 64 megapíxeles, un gran angular de 8 megapíxeles y una cámara infrarroja de visión nocturna de 20 megapíxeles.

Doogee S98

Doogee S98

Otro modelo de Doogee, ahora algo menos interesante. Este Doogee S98 cumple con todo lo que le pedimos a un "móvil indestructible". Resistencia, tamaño y batería.

Por la parte de la resistencia tenemos IP68 e IP69K, y el estándar militar MIL-STD-810G, lo que deben cumplir los teléfonos militares del ejercito de los Estados Unidos. Por lo demás es un teléfono bastante grande y pesado, pero este peso extra viene por un detalle interesante y es que tiene elementos en metal, que siempre hace que el móvil sea más duro y resistente.

Tenemos un alto de 172 mm, un ancho de 82 mm y un grosor de 15,5 mm. Además cuenta con un peso de 320 gramos. Todo lo que pase de los 300 gramos es bastante para nuestro bolsillo.

Cumple con todos los puntos que necesitamos en un móvil resistente a caídas

En el hardware no hay sorpresas, tenemos el Helio G96 de MediaTek, un procesador solvente incluso en el precio de este móvil resistente. Tenemos una batería de 6000 mAh, una muy buena carga rápida de 33 W y una carga inalámbrica de 15 W. Una gran noticia añadir el extra de la carga inalámbrica, ya que dentro de los móviles resistentes para trabajar no es normal pero puede ser muy cómodo y útil. Dispone de 8 GB de memoria RAM y con 256 GB de almacenamiento interno.

Cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas, de tipo LCD IPS y con una resolución FullHD+. Además tiene un brillo tipo de 480 nits. Un panel correcto. Respecto a las cámaras, cuenta con un sensor principal de 64 megapíxeles, un gran angular de 8 megapíxeles y una cámara infrarroja para visión nocturna de 20 megapíxeles.

Ulefone Power Armor 14 Pro

Ulefone Power Armor 14 Pro

Otra opción de Ulefone más en esta lista, ahora toca hablar del Ulefone Power Armor 14 Pro. La verdad es que es un modelo más moderno que el primero de esta lista, pero es peor en varios aspectos, es que para mí el Ulefone Power Armor 13 Pro es un móvil indestructible, no solo por ser el móvil más resistente, sino también por esa batería gigante de más de 12000 mAh.

En el diseño tenemos un modelo grande y pesado, ¿qué sorpresa verdad? Cuenta con un alto de 175,6 mm, un ancho de 82,5 mm y un grosor de 17,2 mm. Además tiene un peso de 358 gramos. Y claro, dispone de los certificados de resistencia IP68, IP69K y MIL-STD-810G.

Gran, mucha batería, pero un móvil de 2022

Por lo que toca al hardware tenemos un teléfono de 2022, y eso suele ser malo porque este año los teléfonos son peores. Tenemos el Helio G85, una solución mucho menos potente de MediaTek, con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Por la parte de la batería tenemos 10000 mAh con 18 W de carga rápida y carga inalámbrica con el estándar Qi de hasta 15 W. Esto es lo que os comentaba antes, tener 10000 mAh y una carga rápida de 18 W supone muchas horas para cargar el dispositivo.

Este Ulefone Power Armor 14 Pro esuno de los más barato de esta lista y por eso tiene un apartado multimedia bastante limitado. Empieza con una pantalla de 6,52 pulgadas, tiene resolución HD+, siendo el único de la lista y es un panel de tipo LDC IPS. La verdad es que en estos tamaño esta resolución es mejorable. Por la parte de las cámaras tiene un sensor principal de 20 megapíxeles, es el mismo sensor que hemos visto en esta lista para la cámara infrarroja, eso supone un tamaño pequeño y tendrá por lo tanto un rendimiento peor.

Blackview BL8800

Blackview BL8800

Este Blackview BL8800 es otro de los pocos modelos 5G de esta lista. La verdad es que más allá de eso poco más tiene que destaque, pero sí que tiene ciertos apartados en los que se defiende, al final todos los móviles resistentes son un poco así, contrastes y limitaciones en algunos apartados, y esa característica de ser smartphones irrompibles.

En lo que toca al diseño la verdad es que es uno de los menos aprovechados de toda la lista. Tenemos un alto de 176,2 mm, además de un ancho de 83,5 mm y un grosor de 17,7 mm. Por último nos encontramos con un peso de 365 gramos. Sorprenden estas cifras viendo su pantalla y también la batería. Por el lado de la resistencia tenemos IP68 y también IP69K, pero no cuenta con el estándar militar habitual en todos los otros modelos. Ya veis, no es el más recomendable por su diseño.

Un terminal que vive en esencia de ser 5G y en una cámara algo superior a sus rivales

Tiene una pantalla de 6,58 pulgadas y resolución FullHD+, además de un brillo máximo tipo de 480 nits. Es un panel de tipo LCD IPS bastante solvente, los apartados multimedia es donde "destaca" un dispositivo que en lo demás es inferior a sus rivales. En las cámaras tenemos una gran opción, empezamos con el sensor JN1 de Samsung de 50 megapíxeles para la cámara principal, además tenemos un gran angular de 8 megapíxeles y una cámara infrarroja para visión nocturna con 20 megapíxeles. Muy completo en este sentido.

El hardware es correcto, monta el procesador Dimensity 700 de MediaTek, la solución 5G más simple de la firma, pero que sigue siendo realmente solvente. Además tenemos 8 GB de memoria RAM y también 128 GB de almacenamiento. Por último tiene una batería de 8380 mAh con una carga rápida de 18 W. Si os fijáis sorprende ese tamaño y peso para esta batería, proporcionalmente es más pesado y grande que modelos similares, pero bueno, al final también es algo más económico y tiene 5G. Todo no se puede tener.

Opinión del editor

La opinión del editor

Ahora ya sabéis cuál es el mejor móvil rugerizado al menos para las necesidades que tenga cada uno, pero si tú eres de los que busca el móvil mas resistente del mundo, pues fácil, en esta lista te hemos contado todos los smartphones resistentes recomendables para comprar. De todos, yo creo que me buscaría una opción algo más pequeña, pero claro, aquí depende de tantas cosas, si quieres un teléfono para trabajar y necesitas una gran batería, si prefieres una conectividad 5G o si lo que necesitas es algo más de potencia. Aquí hay muchas cosas que valorar y cada uno se tendrá que adaptar a sus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre móviles resistentes

¿Qué móviles son resistentes?

FAQ

¿Qué marcas son las mejores para móviles rugerizados?

FAQ

¿Cuál es el mejor móvil resistente?

FAQ