El realme GT 7T y el GT 7 Pro comparten mucho a nivel de batería y pantalla, pero tienen enfoques distintos. El GT 7T apuesta por un diseño atrevido, gran autonomía y eficiencia energética. El GT 7 Pro ofrece un procesador más potente, mejores funciones de IA y una experiencia multimedia más redonda. ¿Cuál es mejor para ti? Te ayudamos a decidir.
Cargando...
Preguntas frecuentes sobre realme GT 7T vs realme GT 7 Pro
¿Cuánto dura la batería?
El realme GT 7T puede alcanzar hasta dos días de uso moderado con sus 7000 mAh. El GT 7 Pro, con 6500 mAh, también ofrece una jornada y media sin problemas.
¿Son resistentes al agua y al polvo?
Sí, tanto el GT 7T como el GT 7 Pro tienen certificación IP69, por lo que aguantan salpicaduras, polvo e incluso inmersiones leves.
¿Cuál tiene mejor cámara?
El GT 7 Pro ofrece un resultado más equilibrado en fotos y vídeos, con mejor estabilización y detalle. El GT 7T destaca más en selfies y vídeos frontales, pero su cámara trasera es menos refinada.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
¿Buscas diseño llamativo y batería XXL o un móvil más potente con funciones premium? En esta comparativa analizamos todas las diferencias entre el realme GT 7T y el realme GT 7 Pro.
Si sigues con dudas, pásate por nuestro comparador de móviles y no te pierdas las mejores ofertas del momento.
realme GT 7T vs realme GT 7 Pro: comparativa de características
El realme GT 7T apuesta por un diseño muy reconocible: cuero vegano amarillo “velocidad” (también disponible en azul o negro con grafeno) y cantos rectos. Aporta personalidad, pero no es para todos los gustos. Incluye certificación IP69, botón de bloqueo rugerizado y buen agarre pese a su peso elevado.
El GT 7 Pro va en la dirección contraria: acabo mate, curvas cuádruples en pantalla, sensación más elegante y sobria. También tiene IP69, y suma sensor infrarrojos como extra de utilidad. Ambos son cómodos, pero uno es más rompedor y otro más discreto.
El diseño del realme GT 7T mantiene la línea habitual | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantallas muy brillantes, pero con matices
Ambos modelos ofrecen pantallas AMOLED con brillo de hasta 6000 nits o más, perfectas para exteriores. El GT 7T tiene 6,8 pulgadas, resolución 1.5K y diseño plano, mientras que el GT 7 Pro apuesta por 6,78 pulgadas, curvatura en los bordes y panel firmado por Samsung.
En multimedia, el GT 7 Pro suma puntos por su audio estéreo Hi-Res y mejor calibración. El GT 7T, pese a su apellido "Pro eSports", no introduce mejoras reales en juego competitivo. Ambos tienen 120 Hz y excelente experiencia visual.
La pantalla del realme GT 7T tiene un brillo máximo de 6000 nits | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software fluido y con funciones de IA
Tanto el GT 7T como el GT 7 Pro llegan con Android 15 y realme UI 6.0, con funciones de inteligencia artificial. El GT 7T ofrece herramientas útiles como el AI Planner y Gemini, así como borrador mágico para fotos, pero sin grandes novedades.
El GT 7 Pro introduce el nuevo diseño “Fluid”, más moderno, y funciones exclusivas como Best Face o transferencia No Connect. También permite mayor personalización. Aunque ambos son fluidos, el GT 7 Pro tiene un extra de valor en software.
El rendimiento del realme GT 7 Pro es brutal, pero la diferencia con el Snapdragon 8 Gen 3 es casi imperceptible | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Rendimiento: el GT 7 Pro gana con contundencia
El realme GT 7T usa el Dimensity 8400 Max, fabricado en 4 nm. Cumple con creces en tareas diarias y juegos, pero no es un procesador top. Apuesta por eficiencia y autonomía.
El GT 7 Pro va un paso más allá con el Snapdragon 8 Elite, fabricado en 3 nm. Más potente, mejor gestión térmica (gracias a cámara de vapor) y preparado para cualquier tarea exigente. Si buscas máxima potencia, el Pro es tu opción.
La pantalla del realme GT 7 Pro tiene 6500 nits de brillo máximo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería XXL y carga rapidísima
La autonomía es excelente en ambos. El GT 7T presume de 7000 mAh, y el GT 7 Pro ofrece 6500 mAh. Ambos superan el día de uso sin problema.
La carga rápida es otro punto fuerte: 120W en los dos, con tiempos entre 30 y 40 minutos para una carga completa. Da igual cuál elijas, no te quedarás sin batería fácilmente.
Cámaras: equilibrio frente a versatilidad
El sensor principal del realme GT 7T ofrece buenos resultados | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del realme GT 7 Pro es bastante bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
En cámaras, ambos montan sensores Sony de 50 MP, pero no son iguales. El GT 7T tiene el IMX896, que satura más los colores, con gran angular algo limitado y problemas de estabilización en vídeo. Los selfies son buenos, especialmente en vídeo.
El gran angular del realme GT 7T es deficiente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del realme GT 7 Pro tiene ciertas limitaciones, pero es aceptable durante el día | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El GT 7 Pro, con sensor IMX906, mejora en HDR, detalle y estabilización, aunque el gran angular también tiene margen de mejora. Ambos graban en 4K a 60 fps, pero el GT 7 Pro ofrece una experiencia más refinada en imagen.
El selfie del realme GT 7T es bastante regulero| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del realme GT 7 Pro se defiende bastante bien, pero no es el mejor selfie del mercado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Ambos móviles son recomendables, pero con enfoques distintos. El GT 7T es ideal para quienes quieren gran batería, diseño llamativo y buen rendimiento diario. Perfecto para quienes valoran la autonomía y originalidad.
El GT 7 Pro está pensado para usuarios que buscan más potencia, mejor experiencia multimedia y software más completo. Su procesador superior y funciones extra lo convierten en una opción más equilibrada y duradera.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.