En esta comparativa enfrentamos al POCO F7 Ultra y al realme GT 7T, dos móviles de gama alta con enfoques distintos. El primero apuesta por potencia y pantalla 2K, mientras que el segundo destaca con su batería de 7000 mAh y diseño original. ¿Cuál elegir? Te ayudamos a decidir.
Cargando...
Preguntas frecuentes POCO F7 Ultra vs realme GT 7T
¿Cuál tiene mejor batería, el POCO F7 Ultra o el realme GT 7T?
El realme GT 7T gana en autonomía gracias a su batería de 7000 mAh, frente a los 5300 mAh del POCO F7 Ultra. Ambos tienen carga de 120W, pero solo el POCO incluye carga inalámbrica.
¿Cuál es más potente, el POCO F7 Ultra o el realme GT 7T?
El POCO F7 Ultra monta el potente Snapdragon 8 Elite, superior al Dimensity 8400 Max del realme. Es mejor para juegos exigentes y multitarea intensiva.
¿Cuál hace mejores fotos, el POCO F7 Ultra o el realme GT 7T?
Ambos tienen sensor principal de 50 MP, pero el POCO incluye teleobjetivo para retratos. El realme destaca más en selfies con su cámara frontal de 32 MP.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
¿Buscas máxima potencia con diseño de gama alta o batería brutal para todo el día? En esta comparativa analizamos los puntos clave que diferencian al POCO F7 Ultra del realme GT 7T. POCO apuesta por potencia extrema, diseño premium y carga inalámbrica, mientras que realme ofrece una batería gigante, pantalla superbrillante y un diseño más atrevido. Si estás dudando entre estos dos móviles, sigue leyendo.
POCO F7 Ultra vs realme GT 7T: comparativa de características
El POCO F7 Ultra apuesta por un diseño de gama alta, con cuerpo de aluminio y parte trasera de cristal, disponible en un llamativo color amarillo o en negro elegante. La sensación en mano es muy sólida y premium.
En cambio, el realme GT 7T arriesga con un diseño en cuero vegano amarillo, que no pasa desapercibido. También tiene versiones más sobrias en negro y azul con acabado de grafeno. A pesar de usar materiales plásticos, se siente bien construido. Además, presume de certificación IP69, superior a la IP68 del POCO.
El diseño del POCO F7 Ultra es del montón, aunque los materiales son buenos y tiene buena construcción | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantalla: más resolución en el POCO, más brillo en el realme
El POCO F7 Ultra monta un panel AMOLED de 6,67” 2K con 3200 nits de brillo, tasa de 120 Hz y tecnología LTPO, lo que garantiza fluidez y ahorro energético.
El realme GT 7T sube ligeramente el tamaño a 6,8” con resolución 1,5K, pero deslumbra con 6000 nits de brillo, ideal para exteriores. Además, su pantalla Pro eSports está pensada para gaming.
En sonido, ambos cumplen con doble altavoz, pero el POCO tiene una experiencia más envolvente.
El rendimiento del F7 Ultra es excepcional | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software: HyperOS con IA frente a Realme UI funcional
El POCO F7 Ultra llega con HyperOS 2.0, una capa moderna basada en Android 15 con herramientas de IA como Gemini y el borrador mágico. Fluido, visualmente atractivo, aunque con algo de bloatware.
Por su parte, el realme GT 7T usa Realme UI 6.0, también sobre Android 15. Ofrece una buena experiencia y opciones útiles como AI Planner, aunque es menos ambicioso en funciones inteligentes.
Ambos cumplen, pero POCO ofrece una experiencia más completa en software gracias a su integración con funciones de IA.
El rendimiento del realme GT 7T es fabuloso, sin llegar a ser el más potente del mercado | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Potencia: Snapdragon 8 Elite arrasa al Dimensity
El POCO F7 Ultra es una bestia. Monta el Snapdragon 8 Elite de 3 nm, uno de los chips más potentes del mercado. Viene con 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1, ideal para gamers y usuarios exigentes. En tareas pesadas o gaming, el POCO es superior.
El realme GT 7T lleva el Dimensity 8400 Max, un chip solvente pero menos potente. Lo acompaña RAM DDR5X de hasta 12 GB y UFS 4.0, suficiente para la mayoría, pero no tan veloz.
La pantalla del realme GT 7T tiene un brillo máximo de 6000 nits | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Batería: gana el realme en capacidad, pero POCO tiene carga inalámbrica
El POCO F7 Ultra incluye 5300 mAh, carga rápida de 120W y carga inalámbrica de 50W, ideal si te gusta evitar cables.
El realme GT 7T arrasa en capacidad con 7000 mAh y también ofrece carga de 120W, aunque no tiene carga inalámbrica. Su autonomía es claramente superior.
Si necesitas batería para dos días y te da igual lo inalámbrico, el realme es la mejor elección.
Cámaras: POCO más versátil, realme mejor en selfies
El POCO F7 Ultra cuenta con un sensor principal muy bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal del realme GT 7T ofrece buenos resultados | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El POCO F7 Ultra incluye un sensor principal de 50 MP Light Fusion 800, un teleobjetivo de 52.5 MP muy útil para retratos, y un gran angular que flojea de noche. El vídeo en 4K es correcto, pero la estabilización es mejorable.
El gran angular del POCO F7 Ultra es bastante destacable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular del realme GT 7T es deficiente | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El realme GT 7T también tiene un sensor principal de 50 MP (Sony), aunque con colores más saturados. El gran angular de 8 MP rinde justo. Donde destaca es en su cámara frontal de 32 MP, ideal para vídeo y selfies.
El selfie del F7 Ultra, no es el mejor del mundo, pero es positivo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie del realme GT 7T es bastante regulero| Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
El POCO F7 Ultra es un móvil redondo para quienes buscan potencia bruta, diseño premium y carga inalámbrica, perfecto para gaming o tareas intensivas. Su pantalla 2K y procesador de élite lo convierten en uno de los mejores gama alta asequibles.
El realme GT 7T, en cambio, apuesta por una autonomía imbatible, un diseño original y una pantalla ultrabrillante. Aunque su rendimiento es algo inferior, sigue siendo una opción excelente para quienes priorizan batería, estilo y una buena experiencia general.
Ambos son recomendables, pero si lo tuyo es el rendimiento extremo, elige el POCO. Si prefieres olvidarte del cargador y destacar con tu móvil, ve a por el realme.
La valoración y puntos a favor y en contra son específicos para los apartados técnicos analizados en este contenido y no para las especificaciones completas de este móvil.