Entre el Xiaomi POCO F7 Pro y el POCO F7 Ultra, la cosa está bastante reñida, ya que ambos son excelentes opciones para presupuestos ajustados y para usuarios que no quieren perder características.
Sofía es la redactora experta en tecnología de consumo y quien te trae todos los descuentos, ofertas y promociones para que siempre compres al mejor precio. Desde su primer Android con Froyo hasta iOS 18, en estos 14 años de experiencia analizando móviles, más de 100 dispositivos han pasado por sus manos. Ahora, en Compra Smartphone, te cuenta todos los detalles de los últimos lanzamientos de móviles.
Algunos enlaces a sitios web en este contenido pueden ser de afiliados. Si compras a través de ellos recibiremos una comisión por la venta, pero en ningún momento esto supondrá un coste adicional para ti. Desde Compra Smartphone solo recomendamos y seleccionamos productos probados por nosotros mismos y siempre bajo nuestro criterio.
Comparativa entre dos POCO muy topes de gama: el nuevo POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro, dos móviles con diseño premium, pantallas brillantes y potencia de sobra. ¿Cuál merece más la pena?
Para ayudarte a decidir, puedes usar nuestro comparador de móviles y consultar nuestras ofertas para encontrar el mejor precio.
POCO F7 Ultra vs POCO F7 Pro: comparativa de características
Tanto el POCO F7 Ultra como el POCO F7 Pro apuestan por materiales premium, pero con enfoques distintos. El Ultra luce un marco de aluminio, trasera de cristal y un color amarillo vibrante que no pasa desapercibido. Su módulo de cámara circular con ribete dorado añade personalidad, aunque los sellos traseros rompen un poco la estética.
El POCO F7 Pro mantiene la calidad de materiales, con un acabado plateado de doble textura muy elegante pero propenso a huellas. Es algo más pesado que el Ultra y cuenta con marcos más finos y un diseño más limpio, gracias a su cámara integrada en la pantalla. Ambos cuentan con certificación IP68.
El diseño es del montón, aunque los materiales son buenos y tiene buena construcción | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Pantallas 2K para disfrutar a lo grande
Los dos modelos montan pantallas AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 2K y 120 Hz, pero cada uno tiene su punto fuerte. El POCO F7 Ultra integra tecnología LTP para gestionar mejor el consumo energético y un brillo sostenido en HBM de 1800 nits, ideal para exteriores.
El POCO F7 Pro compensa con soporte para Dolby Vision y HDR10+, ideal para ver contenido compatible. Ambos alcanzan 3200 nits de pico de brillo, tienen altavoces estéreo y ofrecen una buena experiencia multimedia, aunque sin destacar especialmente en calidad de sonido.
El diseño del Poco F7 Pro es bastante llamativo, auqnue se ensucia rápido | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Software con IA: Gemini vs Google
Ambos utilizan Hyper OS 2, pero con diferencias clave. El POCO F7 Ultra incluye la suite de inteligencia artificial Gemini, que ofrece funciones avanzadas como edición, traducción y borrado mágico. Eso sí, viene con algo de bloatware.
El POCO F7 Pro también aprovecha la IA, pero lo hace con integración con Google, incluyendo generación de imágenes y funciones avanzadas. Aunque Hyper OS ha mejorado, sigue habiendo margen para pulir la experiencia. En resumen, el Ultra gana en funciones, pero ambos tienen mucho que ofrecer.
El rendimiento es excepcional | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Rendimiento top en ambos, pero con diferencias
En potencia bruta, el POCO F7 Ultra lleva ventaja con el Snapdragon 8 Elite de 3 nm, opciones de hasta 16 GB de RAM y almacenamiento UFS 4.1. Su sistema de refrigeración avanzado garantiza estabilidad en sesiones largas.
El POCO F7 Pro no se queda atrás con el Snapdragon 8 Gen 3, 12 GB de RAM LPDDR5X y IA Wild Boost que optimiza los juegos. Sin embargo, su Bluetooth 5.4 queda por detrás del 6.0 del Ultra.
Su pantalla es muy brillante y su software ha mejorado, pero sigue teniendo bloatware | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Carga más rápida o más autonomía
Aquí entra el dilema clásico: velocidad vs duración. El POCO F7 Ultra cuenta con 5300 mAh y carga de 120 W, más carga inalámbrica de 50 W, ideal para quienes buscan velocidad.
El POCO F7 Pro apuesta por una batería de 6000 mAh que se nota en autonomía, aunque baja a 90 W de carga y sin carga inalámbrica. También es más pesado, con 206 gramos.
Cámaras: ventaja clara del Ultra
Un sensor principal muy bueno | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl sensor principal es bastante bueno de día, aunque de noche ya no tanto | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El POCO F7 Ultra incorpora un sensor principal de 50 MP Light Fusion 800, un teleobjetivo de 52.5 MP ideal para retratos y un gran angular de 32 MP. El rendimiento nocturno del ultra gran angular podría mejorar, pero ofrece grabación en 4K a 60 fps con buena calidad general.
El gran angular es bastante destacable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl gran angular es mejorable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
El POCO F7 Pro, aunque mantiene 50 MP en la principal, carece de teleobjetivo y su gran angular de 8 MP no rinde bien. Además, su frontal de 20 MP es básica y la cámara trasera sufre de flares y saturación excesiva.
No es el mejor selfie del mundo, pero es positivo | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra SmartphoneEl selfie es aceptable | Fotografía Carlos Santa Engracia / Compra Smartphone
Entérate de los mejores chollos en móviles
Únete a nuestra comunidad en Telegram y WhatsApp para recibir en tiempo real las mejores ofertas y códigos descuento en móviles y tecnología.
Ambos móviles ofrecen una excelente relación calidad-precio, pero si buscas lo más completo, el POCO F7 Ultra es la mejor opción: mejor procesador, cámara más versátil, carga rápida brutal y además carga inalámbrica.
El POCO F7 Pro no es una mala opción si priorizas la autonomía y valoras tener una pantalla compatible con Dolby Vision, pero en general se queda un paso por detrás del Ultra.